Capítulo i

11
CAPITULO I MOMENTO PROBLEMA Este corresponde al primer paso de la investigación, y comprende los siguientes aspectos: el planteamiento del problema, posibles soluciones, objetivos general y específicos, propósito, relevancia, antecedentes históricos, nacionales y locales, los indicadores, supuestos, y limitaciones del estudio, definición de términos básicos. 1.1 Planteamiento del Problema Para obtener mayor información del problema, se elaboró un cuestionario con 10 preguntas abiertas, aplicado al personal docente, con las preguntas siguientes: Al respecto, fueron se seleccionaron diez (10) informantes claves entre los que se mencionan a continuación:

Transcript of Capítulo i

Page 1: Capítulo i

CAPITULO I

MOMENTO PROBLEMA

Este corresponde al primer paso de la investigación, y comprende los siguientes

aspectos: el planteamiento del problema, posibles soluciones, objetivos general y

específicos, propósito, relevancia, antecedentes históricos, nacionales y locales, los

indicadores, supuestos, y limitaciones del estudio, definición de términos básicos.

1.1 Planteamiento del Problema

Para obtener mayor información del problema, se elaboró un cuestionario con 10

preguntas abiertas, aplicado al personal docente, con las preguntas siguientes:

Al respecto, fueron se seleccionaron diez (10) informantes claves entre los que se

mencionan a continuación:

Lcda. Yurli Mendoza. Docente Directora. 12 años de servicios.

Lcda. Luxelis Mora. Docente de aula. 6 años de servicios.

Br. José Azocar, Docente de aula.11 años de servicios.

Lcdo. Eleuterio González, Docente de aula, 12 años de servicios.

Br. Leidelis Rivera.

Lcda. Yuxelis León.

Lcda. Minery López. Docente de Aula, 5 años de servicios.

Page 2: Capítulo i

Lcda. Rosilia Montaño. Docente coordinadora, 6 años de servicios.

Profa (Esp.). Iris García. Docente de aula, 12 años de servicios.

Br. Daici Fermín. Docente de aula, 3 Años de Servicios.

A quienes se les aplicó el cuestionario por considerar que poseen el perfil

suficiente para aportar elementos importantes en el abordaje del problema en estudio.

Se seleccionaron aquellas respuestas que le dan relevancia a la investigación, las

mismas se presentan a continuación:

1.2 Características.

La problemática planteada, presenta las siguientes características:

1.- Poco conocimiento de lo que son las relaciones interpersonales.

2.- Dificultad para la integración armónica entre el colectivo de docente en el

plantel.

3.- La comunicación entre el personal directivo y los demás colectivo de docente

es poco efectivo.

4.- El personal directivo ejerce un liderazgo inadecuado para la toma de

decisiones.

Page 3: Capítulo i

5.- Poca efectividad en el trabajo en equipo.

6.- Interpretación errada de la concepción de dinámicas de grupos.

7.- Poca importancia al uso de estrategias pedagógicas para fortalecer las

relaciones interpersonales.

8.- Falta de actividades que promuevan buenas relaciones interpersonales entre el

colectivo de docente en la institución.

9.- El personal directivo no promueve acciones para que se establezcan buenas

relaciones interpersonales entre el colectivo de docente en el plantel.

10.- Falta de programas permanente que permitan fortalecer las relaciones

interpersonales entre el colectivo de docente en la institución.

1.3 Posibles Soluciones.

Como posibles soluciones al problema objeto de estudio, se proponen las

siguientes:

1.4 Objetivos de la Investigación

Con el propósito de buscar alternativa de solución al problema planteado, se

establecen los siguientes objetivos.

1.4.1 Objetivo General

Page 4: Capítulo i

Diagnosticar las causas y factores que influyen de manera negativa en las relaciones

interpersonales en el colectivo docente y proponer un programa de estrategias

pedagógicas que permita fortalecer las mismas en el Liceo Nacional “Jesús María

Farías”. Parroquia San Antonio de Irapa. Municipio Mariño del Estado Sucre.

1.4.2 Objetivos Específicos

1. Precisar el conocimiento que tiene la audiencia, en cuanto a lo que son las

relaciones interpersonales.

2. Indagar la percepción que tiene la audiencia referente a las relaciones

interpersonales entre el colectivo de docente en el plantel.

3. Determinar la percepción dela audiencia, en cuanto a la comunicación

interpersonal entre el personal directivo y los demás colectivos de docente en

el plantel.

4. Investigar el tipo de liderazgo que ejerce el personal directivo para tomar las

decisiones en función al personal docente.

5. Analizar la opinión de la audiencia, en relación al trabajo en equipo.

6. Interpretar la opinión de la audiencia, respecto al concepto de dinámica de

grupos.

7. Precisar la opinión del encuestado en cuanto al uso de estrategias pedagógicas

para fortalecer las relaciones interpersonales.

Page 5: Capítulo i

8. Determinar los tipos de actividades que se promueven para que se establezcan

buenas relaciones interpersonales entre el colectivo de docente en la

institución.

9. Investigar las acciones que promueven el personal directivo para que se

establezcan buenas relaciones interpersonales entre el colectivo de docente en

el plantel.

10. Analizar los aportes y/o recomendaciones de la audiencia para fortalecer las

relaciones interpersonales entre el colectivo de docente en la institución.

1.5 Propósito de la Investigación

1.5.1 Pregunta principal

¿Cuáles son las causas y factores que influyen de manera negativa en las relaciones

interpersonales en el colectivo de docente y como afecta el clima organizacional y de

qué manera un programa de estrategias pedagógicas permite solucionar el problema

en el liceo Nacional “Jesús Marías Farías”, Parroquia San Antonio de Irapa,

Municipio Mariño del Estado Sucre?

1.5.2 Preguntas secundarias

1.6 Relevancia de la investigación

1.7. Antecedentes de la investigación

1.7.1 Antecedentes históricos

1.7.2 Antecedentes nacionales

Page 6: Capítulo i

1.7.3 Antecedentes locales

1.8 Indicadores y Supuestos

INDICADORES SUPUESTOS

1.9 Limitaciones y delimitación de la Investigación

Para el desarrollo de esta investigación, las limitaciones pueden ser entre otras:

1. Poca disposición por parte de los encuestados para responder a las preguntas

del instrumento diseñado.

2. La ubicación geográfica del plantel, aunado a la escasa bibliografía existente

en los centros bibliotecarios de la zona.

Este estudio está circunscrito al Liceo Nacional” Jesús María Farías”, ubicado en

la calle Lago de Maracaibo Sector Brisas del Río, San Antonio de Irapa Municipio

Mariño del Estado Sucre. Sus límites son los siguientes:

Page 7: Capítulo i

Por el Norte: Calle Lago de Maracaibo.

Por el Sur: Calle la Mora. Por el Este: Vivienda de la Familia Velásquez Fermín.

Por el Oeste: Quebrada las Palomas.

1.10 Definición de Términos

Comunicación:

Comunicación interpersonal:

Estrategias:

Estrategias pedagógicas:

Relaciones humanas:

Clima organizacional:

Actitudes:

Page 8: Capítulo i

Valores:

Programa:

Trabajo en equipo:

Grupos:

Afectivo:

Convivencia:

Armonía:

Gerencia

Gerente:

Líder:

Organización:

Técnicas:

Colectivo: