Capítulo I

6
Capítulo I: El Problema Planteamiento del Problema A partir del diagnostico realizado y el análisis de la situación, se preciso, que en la escuela básica estadal Antonio Arraiz estudian gran número de niños de diferentes edades, desde 1ero hasta 6to grado, estos niños y niñas no se están desarrollando de una manera integral ya que carecen de espacios recreativos en optimas condiciones que los ayuden a crecer de una manera biológica, psicológica e integral. Todos los niños siente la necesidad de una Recreación sana, que logre satisfacer sus apetencias y aspiraciones ya sean naturales, o culturales y de progreso. Al respecto, Butler (1969), dice que la Recreación es una fuerza vital que influye en la vida de las gentes, es esencial para la felicidad y la satisfacción de la existencia, ya que mediante estas actividades el individuo crece, desarrolla su capacidad y su personalidad. El no tener espacios recreativos trae muchas consecuencias perjudiciales para el desarrollo del niño, tales como: la obesidad, el sedentarismo, el estrés, la ansiedad, problemas para socializar con otros niños, entre otros.

description

proyecto de liceo

Transcript of Capítulo I

Captulo I: El Problema

Planteamiento del Problema

A partir del diagnostico realizado y el anlisis de la situacin, se preciso, que en la escuela bsica estadal Antonio Arraiz estudian gran nmero de nios de diferentes edades, desde 1ero hasta 6to grado, estos nios y nias no se estn desarrollando de una manera integral ya que carecen de espacios recreativos en optimas condiciones que los ayuden a crecer de una manera biolgica, psicolgica e integral.

Todos los nios siente la necesidad de una Recreacin sana, que logre satisfacer sus apetencias y aspiraciones ya sean naturales, o culturales y de progreso. Al respecto, Butler (1969), dice que la Recreacin es una fuerza vital que influye en la vida de las gentes, es esencial para la felicidad y la satisfaccin de la existencia, ya que mediante estas actividades el individuo crece, desarrolla su capacidad y su personalidad.

El no tener espacios recreativos trae muchas consecuencias perjudiciales para el desarrollo del nio, tales como: la obesidad, el sedentarismo, el estrs, la ansiedad, problemas para socializar con otros nios, entre otros.

Formulacin del Problema. Una de las premisas fundamentales del estado venezolano, es el desarrollo integral de los nios y nias, siendo as de vital importancia los espacios recreativos en los cuales ellos crecen y se educan.

En Venezuela podemos encontrar muchos colegios en donde los nios no se pueden desarrollar correctamente ya que su colegio no tienen los recursos para mantener los espacios recreativos o reas verdes en ptimas condiciones. Segn los psiclogos, es recomendable que la recreacin sea tambin una forma desocializacindonde el nio encuentre ydesarrolle relaciones de amistad con sus pares. Todos los nios merecen tener un lugar en el cual puedan distraerse y recrearse, Un lugar con reas verdes donde no solo puedan jugar si no tambin ayudar al medio ambiente.

Por su parte la escuela estadal Antonio Arriaz, consta con una plaza bolivariana donde los nios juegan durante su receso diario, la cual est en malas condiciones, sus reas verdes estas completamente destruidas, hay deterioro en la pintura de los bancos y en el busto de Simn bolvar, as como falta de conciencia de parte del plantel para el cuidado de sus espacios recreativos.

Objetivos

Objetivo GeneralImplementar un plan de mantenimiento para renovar sus areas verdes con el fin de hacer ms confortable sus espacios recreativos en la escuela bsica estadal Antonio Arraiz en la cooperativa II, parroquia las delicias, municipio Girardot.

Objetivos Especficos

1. Realizar un diagnostico de la situacin actual de las reas verdes y la plaza con honor a los smbolos patrios de la escuela Antonio Arraiz.

2. Realizar operativos de mantenimiento en las reas verdes de la escuela Antonio Arraiz.

3. Organizar ciclos de charlas educativas y reflexivas dedicadas a la concientizacin del ambiente y los smbolos patrios.

Justificacin

La propuesta es elaborar un plan de mantenimiento en lo que es la plaza de la institucin para que se lleve a cabo una mejor ambientacin a los nios, ya que tendrn un lugar ms cmodo y agradable para compartir en sus horas de recreo y una mejor decoracin para que conozcan todo lo representativo a nuestro patriotismo.

La Escuela Bsica Estada Antonio Arriz se beneficia ya que al hacer mantenimiento en sus reas ser ms fcil para los alumnos aprender sobre los smbolos patrios vindolos a diario en su plantel que estudindoselos tericamente.

Ayudara a la comunidad porque este ganara un aspecto ms llamativo y atraer la atencin de todos.

La Unidad Educativa Privada Colegio Miguel de Cervantes se ve beneficiada debido a que su personal directivo nos ayudara en cuanto a nuestro proyecto comunitario dejndonos demostrar que los estudiantes de dicha institucin estn interesados en ayudar a la escuela bsica estadal Antonio arraiz.

Este es un trabajo de investigacin que adems pude servir como gua a los lectores que necesiten informacin de cmo se realiza un proyecto o tambin para instruirse sobre esta institucin bsica.