CAPÍTULO III Contrataciones

download CAPÍTULO III Contrataciones

of 8

Transcript of CAPÍTULO III Contrataciones

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    1/8

    CAPTULO IIIDOCUMENTOS DEPROCEDIMIENTODE SELECCIN

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    2/8

    Artculo 26.- Documento !el "roce!#m#ento !elecc#$n

    Los documentos del procedimiento de seleccin son las bases, solicitudes de expresin de inters para seleccin de consultoreindividuales, as como las solicitudes de cotizacin paracomparacin de precios, los cuales se utilizan atendiendo al tipprocedimiento de seleccin.

    El comit de seleccin o el rgano encargado de las contrataciosegn corresponda, elabora los documentos del procedimientoseleccin a su cargo, utilizando obligatoriamente los document

    estndar que aprueba el O!E " la in#ormacin tcnica " econcontenida en el expediente de contratacin aprobado.

    Los documentos del procedimiento de seleccin deben estarvisados en todas sus pginas por los integrantes del comit deseleccin o el rgano encargado de las contrataciones, segncorresponda, " ser aprobados por el #uncionario competente deacuerdo a las normas de organizacin interna

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    3/8

    Artculo 2%.- Conten#!o mn#mo !e lo !ocumento !el "roc $. Las bases de la licitacin pblica, el concurso pblico, la ad&udicacin simpli'ca

    subasta inversa electrnica deben contener( a) La denominacin del ob&eto de la contratacin*

    b) Las Especi'caciones +cnicas, los +rminos de e#erencia o el Expediente +cnsegn corresponda* c) El valor re#erencial en los casos de obras " consultora de obras, con los lmite

    superior que se-ala el artculo / de la Le". Estos lmites se calculan consideranddecimales. 0ara ello, si el lmite in#erior tiene ms de dos decimales, se aumentael valor del segundo decimal* en el caso del lmite superior, se considera el valordecimal sin e#ectuar el redondeo.

    d) La moneda en que se expresa la o#erta econmica* e) La modalidad de e&ecucin de llave en mano, cuando corresponda*

    #) El sistema de contratacin* g) Las #rmulas de rea&uste, cuando correspondan* 1) El costo de reproduccin* i) Los requisitos de precali'cacin, cuando corresponda* &) Los requisitos de cali'cacin* 2) Los #actores de evaluacin* l) Las instrucciones para #ormular o#ertas

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    4/8

    m) Las garantas aplicables*

    n) Las dems condiciones contractuales* ",

    o) La pro#orma del contrato, cuando corresponda.

    . Las solicitudes de expresin de inters del procedimiento de seleccin de

    consultores individuales debe contener(

    a) La denominacin del ob&eto de la contratacin*

    b) Los +rminos de e#erencia*

    c) El valor estimado, que constitu"e el precio de la contratacin*

    d) El #ormato de 1o&a de vida*

    e) Los #actores de evaluacin " el procedimiento de cali'cacin " evaluacin* ",

    #) Las instrucciones para #ormular expresin de inters.

    3. En caso se opte por elaborar una solicitud de cotizacin en el caso de lacomparacin de precios debe contener como mnimo lo dispuesto en el literal bdel numeral $. !uando no se elabore una solicitud de cotizacin " la in#ormacise obtenga de manera tele#nica, presencial o mediante portales electrnicos laEntidad debe elaborar un in#orme que contenga los detalles de dic1a indagaci

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    5/8

    La Entidad veri'ca la cali'cacin de los postores con#orme a los requisitos que seindiquen en los documentos del procedimiento de seleccin, a 'n de determinarque estos cuentan con las capacidades necesarias para e&ecutar el contrato.

    Los requisitos de cali'cacin que pueden adoptarse son los siguientes( a) !apacidad legal( aquella documentacin que acredite la representacin "

    1abilitacin para llevar a cabo la actividad econmica materia de contratacin* b) !apacidad tcnica " pro#esional( aquella que acredita el equipamiento,

    in#raestructura "4o soporte, as como la experiencia del personal requerido. Lascali'caciones del personal pueden ser requeridas para consultora en general*

    c) Experiencia del postor.

    Artculo 2&.- Re'u##to!e c(l#)c(c#$n

    La capacidad legal es unrequisito de

    precali'cacin enaquellas licitaciones

    pblicas en los que seconvoque con esta

    modalidad.

    La Entidad no puedeimponer requisitos

    distintos a los se-alados

    en el presente artculo "en los documentosestndar aprobados por el

    O!E.

    En caso de consorcios,solo se considera la

    experiencia de aquellosintegrantes que e&ecutancon&untamente el ob&eto

    materia de laconvocatoria,

    previamente ponderada,con#orme a la 5irectivaque el O!E apruebe.

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    6/8

    Los documentos del procedimiento deben contemplar lo siguiente(a) La indicacin de todos los #actores de evaluacin, los cuales deben guardarvinculacin, razonabilidad " proporcionalidad con el ob&eto de la contratacin.b) La ponderacin de cada #actor en relacin con los dems, los punta&es mximosrelativos para cada #actor " la #orma de asignacin del punta&e en cada uno de

    estos. En las contrataciones de consultora en general " consultora de obras, elpunta&e tcnico mnimo se de'ne en las 6ases estndar.c) En las contrataciones de bienes, servicios en general " obras la evaluacin serealiza sobre la base de cien 7$88) puntos. En la evaluacin se debe considerar lasiguiente ponderacin para el precio(0recio 98 a $88Otros #actores 8 a 98d) En las contrataciones de consultora en general " consultora de obras laevaluacin tcnica " econmica se realiza sobre cien 7$88) puntos en cada caso.e) La documentacin que sirve para acreditar los #actores de evaluacin.#) +ratndose de la contratacin de servicios en general, consultoras " obras quese presten o e&ecuten #uera de la provincia de Lima " !allao, cu"os montos nosuperen los doscientos mil :uevos oles 74. 88 888,88) para la contratacin deservicios en general " consultoras " no superen los novecientos mil :uevos oles74. ;88 888,88) en el caso de obras, a solicitud del postor se asigna unaboni'cacin equivalente al diez por ciento 7$8

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    7/8

    rt cu o .-(ctore !e

    e+(lu(c#$nLa Entidad evala las o#ertas con#orme a los #actores de evaluacin previstos en las 6ases, a 'n de determinar la me&or o#erta.$. En el caso de bienes, servicios en general " obras, el precio debe ser un #actor de evaluacin ", adicionalmente, pueden establecerselos siguientes #actores( a) El plazo para la entrega de los bienes o la prestacin de los servicios* b) Las caractersticas particulares que se o#recen para el ob&eto de contratacin, como pueden ser las relacionadas a la sostenibilidad ambiental o social, me&oras para bienes "

    servicios, entre otras* c) =aranta comercial "4o de #brica* ", d) Otros #actores que se prevean en los documentos estndar que aprueba O!E. Los #actores de evaluacin se-alados deben ser ob&etivos.

    . En el caso de consultora en general o consultora de obra, debe establecerse al menos uno de los siguientes #actores de evaluacin( a) La metodologa propuesta* b) !ali'caciones "4o experiencia del personal clave* ", c) e#eridos al ob&eto de la convocatoria, tales como equipamiento, in#raestructura, entre otros. d) Otros que se prevean en los documentos estndar que aprueba O!E. >dicionalmente, debe considerarse el precio como un #actor de evaluacin.

    3. En el caso de seleccin de consultores individuales, los #actores de evaluacin deben ser( a) Experiencia en la especialidad* b) !ali'caciones* ", c) Entrevista.

  • 7/25/2019 CAPTULO III Contrataciones

    8/8

    Artculo ,/.- Conten#!o mn#mo !e l( o0ert( Los documentos del procedimiento establecen el contenido de las o#ertas. El contenido mnimo es el siguie $. 5eclaracin &urada declarando que( a) :o tiene impedimento para postular en el procedimiento de seleccin ni para contratar con el Estado, c

    artculo $$ de la Le"* b) !onoce, acepta " se somete a los documentos del procedimiento de seleccin, condiciones " reglas de

    de seleccin* c) Es responsable de la veracidad de los documentos e in#ormacin que presenta en el procedimiento*

    d) e compromete a mantener su o#erta durante el procedimiento de seleccin " a per#eccionar el contratresultar #avorecido con la buena pro* ",

    e) !onoce las sanciones contenidas en la Le" " su eglamento, as como en la Le" :? @AAA, Le" del 0roc>dministrativo =eneral.

    . 5eclaracin &urada "4o documentacin que acredite el cumplimiento de las especi'caciones tcnicas, trre#erencia o expediente tcnico, segn corresponda.

    3. !arta de compromiso del personal clave con 'rma legalizada, de ser el caso. +ratndose de obras " consconstitu"e un requisito obligatorio.

    A. 0romesa de consorcio legalizada, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante domicilio comn " las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, as porcenta&e equivalente a dic1as obligaciones. El representante comn del consorcio se encuentra #acultadonombre " representacin del mismo en todos los actos re#eridos al procedimiento de seleccin, suscripcin

    contrato, con amplias " su'cientes #acultades. La promesa de consorcio constitu"e un requisito de cali'cac Los integrantes de un consorcio no pueden presentar o#ertas individuales ni con#ormar ms de un consorcio

    procedimiento de seleccin, o en un determinado tem cuando se trate de procedimientos de seleccin segtems.

    9. El monto de la o#erta " el detalle de precios unitarios, tari#as, porcenta&es, 1onorario '&o " comisin de xdic1os sistemas 1a"an sido establecidos en los documentos del procedimiento de seleccin.

    Las o#ertas deben incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas ", de ser el caso, loscon#orme la legislacin vigente, as como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costoservicio en general, consultora u obra a adquirir o contratar. >quellos postores que gocen de alguna exoneincluirn en su o#erta los tributos respectivos.

    El monto total de la o#erta " los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales. Los o tari#as pueden ser expresados con ms de dos decimales