Capitulo III Costos Directos

6
Capitulo III. Costos Directos Para la realización de las obras de construcción es de suma importancia contar con todos los elementos necesarios del proyecto ejecutivo así como de una planeación de obra debidamente analizada en donde se contempla la magnitud de la obra, los tiempos de ejecución y sus costos. En este capítulo se abordará el tema del costo directo en donde se definirán los costos de los elementos que intervienen en la obra, cuyos conceptos integrarán el presupuesto de obra. Para poder llevar a cabo el análisis del costo directo es necesario contar previamente con una serie de elementos como son principalmente los insumos (mano de obra, materiales y maquinaria y equipo) así como el mercado de los mismos. Costo El diccionario de la lengua española (1990) define a costo como precio o cantidad que cuesta algo. Cantidad que se paga para producir un bien o servicio (R.A.E.,2002) Es la suma de erogaciones en que incurre una persona física o moral para la adquisición de un bien o servicio, con la intención de que genere ingresos en el futuro (Noel, 2001). 3.1 Definiciones de costo directo 1. Es la suma de material, mano de obra y equipo necesario para la realización de un proceso productivo (Suárez, 2003). 2. Son los costos incurridos, primeramente, y que pueden identificarse como parte del costo de un producto determinado (Lawrence, 1985). 3. Son los costos de producción que intervienen para la fabricación de un producto, como son para la adquisición de materiales, pago de mano de obra, equipo y maquinaria. Así mismo intervienen aquellas partidas de trabajo o de servicios que son directamente de producción, como pueden ser el consumo de algunos materiales (soldadura, gasolina, aceites, etc.) es decir personal que se dedicara exclusivamente a trabajo de obra (Martín, 2000). 4. Son los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o producto. Algunos costos son duales, es decir, son directos e indirectos al mismo tiempo. El sueldo del gerente de producción es directo para los costos del área de producción, pero indirecto para el producto. Como se puede apreciar, todo depende de la actividad que se esté analizando (Noel, 2001).

Transcript of Capitulo III Costos Directos

Page 1: Capitulo III Costos Directos

Capitulo III. Costos Directos Para la realización de las obras de construcción es de suma importancia contar con todos los elementos necesarios del proyecto ejecutivo así como de una planeación de obra debidamente analizada en donde se contempla la magnitud de la obra, los tiempos de ejecución y sus costos. En este capítulo se abordará el tema del costo directo en donde se definirán los costos de los elementos que intervienen en la obra, cuyos conceptos integrarán el presupuesto de obra. Para poder llevar a cabo el análisis del costo directo es necesario contar previamente con una serie de elementos como son principalmente los insumos (mano de obra, materiales y maquinaria y equipo) así como el mercado de los mismos. Costo

El diccionario de la lengua española (1990) define a costo como precio o cantidad que cuesta algo.

Cantidad que se paga para producir un bien o servicio (R.A.E.,2002)

Es la suma de erogaciones en que incurre una persona física o moral

para la adquisición de un bien o servicio, con la intención de que genere ingresos en el futuro (Noel, 2001).

3.1 Definiciones de costo directo 1. Es la suma de material, mano de obra y equipo necesario para la

realización de un proceso productivo (Suárez, 2003). 2. Son los costos incurridos, primeramente, y que pueden identificarse como

parte del costo de un producto determinado (Lawrence, 1985). 3. Son los costos de producción que intervienen para la fabricación de un

producto, como son para la adquisición de materiales, pago de mano de obra, equipo y maquinaria. Así mismo intervienen aquellas partidas de trabajo o de servicios que son directamente de producción, como pueden ser el consumo de algunos materiales (soldadura, gasolina, aceites, etc.) es decir personal que se dedicara exclusivamente a trabajo de obra (Martín, 2000).

4. Son los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o

producto. Algunos costos son duales, es decir, son directos e indirectos al mismo tiempo. El sueldo del gerente de producción es directo para los costos del área de producción, pero indirecto para el producto. Como se puede apreciar, todo depende de la actividad que se esté analizando (Noel, 2001).

Page 2: Capitulo III Costos Directos

Se considera que en la construcción, el costo directo es la suma en unidades monetarias de materiales, mano de obra, maquinaria y equipo para la producción de una obra determinada.

Costos directos

o Integración del costo o Costo base materiales o Costo base mano de obra o Costos preliminares o Costos finales

Integración del costo Ф formula general: CD = [a x + by + cz + . . . . + Nø ] Donde: CD = costo directo a x = costo de material by = costo de mano de obra cz = costo de maquinaria y equipo

3.2 Clasificación del costo directo Para el análisis y obtención del costo directo se clasificará en dos conceptos:

a) Costos directos preliminares b) Costos directos finales

3.2.1 Costos directos preliminares Es la suma de gastos de material, mano de obra y equipo necesario para la realización de un subproducto (Suárez, 1976).

En el caso de la construcción se considera que es la integración de los insumos básicos tales como: materiales, mano de obra, maquinaria y equipo; que se utilizan para elaborar un producto como pueden ser: morteros, concretos, lechadas y otros, cuya característica principal es que se puede utilizar para el calculo del costo directo final, considerando que sí se utiliza la mano de obra. La participación de los costos directos preliminares en un presupuesto es altamente repetitiva por lo que se determinan previamente para analizar más dinámicamente la integración de los costos finales que lo requieren.

Page 3: Capitulo III Costos Directos

Así mismo se determinan los grupos de trabajo (cuadrillas) analizados con la mano de obra previamente, y se integran en los costos finales. • Le

• Pa

• Mo

• Co

• Cim

• Eq

Concreto f´c = 100 Kg / cm², agregado de 3

Unidad = m³

Descripción Cantidad

Cemento 0.260

Arena 0.540

Grava 0.734

Agua 0.254 Cuadrilla 007(albañil +1 peón +1/10 cabo) 0.751

Maquinaria y equipo:

Revolvedora de un saco 0.125

Costo directo preliminar: Tabla 3.1 Ejemplo de un cálculo de un costo

chadas

stas

rteros

ncretos

bras

uipos

Costos directos Preliminares

/4"

Unidad P. U. Importe

Ton $ 1,900.000 $ 494.00

m³ 70.000 37.80

m³ 82.000 60.19

m³ 15.000 3.81

m³ 436.000 327.48

hora 65.00 8.13

$ 931.41

s preliminar

Page 4: Capitulo III Costos Directos

3.2.2 Costos directos finales Es la suma de gastos de material, mano de obra, equipo y subproductos, para la realización un producto (Suárez, 2003). En el caso de la construcción se discurre que es la integración de varios costos directos preliminares más sus propios elementos que lo componen.

La importancia del análisis de costo final en la planeación de obra y el soporte técnico del mismo con base a las especificaciones de proyecto y a las condiciones del mercado de los insumos son importantes en el control del costo y tiempo de la obra.

Costos Directos Finales

• Trabajos preliminares • Cimentaciones • Instalaciones hidráulicas

y sanitarias • Elementos estructurales • Muros dalas y castillos • Pisos • Recubrimientos • Colocaciones • Carpintería

Page 5: Capitulo III Costos Directos

Dala de desplante, sección 15 X 20 cm., de concreto f'c = 150 kg/cm2

Concepto Descripción Unidad CantidadPrecio

Unitario Importe Materiales: Agua Agua M³ 0.01678 30.00 0.50 Membrana de curado Membrana de curado LT 0.04195 34.60 1.45

Total de materiales: $ 1.95 Mano de obra:

Cuadrilla 006 (1carpintero+ 1 ayudante + 1/10 cabo) JORNAL 0.01800 456.00 8.21

Cuadrilla 007 (1albañil + 1 peón 1/10 cabo) JORNAL 0.02500 436.00 10.90 Cuadrilla 005 (1 fierrero + 1 ayudante + 1/10 cabo) JORNAL 0.00833 436.00 3.63 Cuadrilla 004 1 albañil y 6 ayudantes JORNAL 0.00750 1120.00 8.40 Total de mano de obra: $ 31.14 Herramienta: Herramienta menor: Herramienta menor (%) m.o. 0.03000 45.22 1.36 Total de herramienta: $ 1.36 Equipo: Vibrador Vibrador M³ 0.42000 57.20 24.02 Total de equipo: $ 24.02 Preliminares: Concreto 150 Concreto 150 M³ 0.09200 772.48 71.07 Cimbra común Cimbra común M² 0.25000 86.59 21.65 Acero de refuerzo Acero de refuerzo Kg 1.00000 6.07 6.07 Total de preliminares: $ 98.79 Costo directo final: $ 157.26 Tabla 3.2 Ejemplo para el cálculo de un costo directo final.

Page 6: Capitulo III Costos Directos

3.3 Clasificación de los costos de acuerdo con la función en la incurren 1) Costos de producción: son los que se generan en el proceso de transformar

la materia prima en productos terminados. Se subdividen en

i) Costos de materia prima: el costo de materiales integrados al producto.

ii) Costos de mano de obra: es el costo que interviene directamente en

la transformación del producto. iii) Gastos indirectos de fabricación: son los gastos que intervienen en la

transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directa.

2) Costo de distribución o venta: son los que se incurren en el área que se

encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el último consumidor. 3) Costos de administración: son los que se originan en el área administrativa

(sueldos, teléfono, oficinas generales). Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas.

4) Costos de financiamiento: son los que se originan por el uso de recursos

ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo de las empresas. (Noel, 2001).