Capítulo III.1 Control Inhibiodres

download Capítulo III.1 Control Inhibiodres

of 7

Transcript of Capítulo III.1 Control Inhibiodres

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    1/7

    15/06/2015

    1

    CEC-LUZ

    Dra. Matilde Fernández de Romero

    Piura, Junio 2015 © CEC-LUZ-INCORS2015

    Sustancias que agregadas almedio en pequeñas

    concentraciones disminuyen lavelocidad de corrosión

    Control de Corrosión Inhibidores

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Control de Corrosión

     Inhibidores

    Clasificación de los Inhibidores

     Inhibidores Anódicos Inhibidores Catódicos Inhibidores Mixtos Inhibidores de Adsorción

     Inhibidores Orgánicos Inhibidores Inorgánicos

     de Decapado, en Fase de Vapor, enSoluciones Alcalinas, para Agua de Enfriamiento, para Agua deCalderas, para Agua Potable, para Anticongelantes, para Pinturas, para Productos Petrolíferos, paraGrasa y Aceites Lubricantes, para Aceite de Corte, para Acero de Refuerzo

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    2/7

    15/06/2015

    2

    Control de Corrosión Inhibidores

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Clasificación de

    Inhibidores

    Inhibidores

    de InterfaceAcondicionadores

    del medio

    (secuestrantes)

    Fase de

    Vapor

    Fase

    Liquida

    Anódicos

    (pasivadores)Catódicos

    Mixtos

    (adsorción)

    Venenos   recipitantes   F!sicos "u!micos   Formadores

    de el!culas

    Control de Corrosión Inhibidores

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Inhibidores de Corrosión

    #r$%nicos

    Aniónicos

    (&ulfonatos'benoatos)

    Catiónicos

     *+,

    Vol%tiles

    Aminasneutraliantes

    Aminas formadorasde pel!culas

    Inor$%nicos

    Anódicos

    #xidantes

    -./ Cr#0 ,,

    *#, 1' *#2

     

    *o #xidantes

    -./ #0 2'

    Mo#0 ,' 3#0

     ,

    Catódicos

    VenenosCatódicos

    -./ &4' &e4'

    As' &b' 5i

    recipitados

    Catódicos-./ Ca6,' 7n6,'

    M$6,

    #0 2' &i#0

    60

    &ecuestrantes de#x!$eno

    -./ *a,' *,+0

    Control de Corrosión

     Inhibidores Inhibidores Anódicos

    (Control Anódico)

     Llamados Pasivadores favorecen la formación de películas pasivas sobre el ánodo

     No Oxidantes

    O 2 disuelto

     Molibdatos

     Fosfatos BenzoatosSilicatos Boratos

    Oxidantes/  Pasivadores Cromatos

     Nitritos

    Quimiadsorción de O 2 Fosfatos de hierro. Efecto barrera

     Películas deÓxidos

    Cl - , SO 4= Pertuban

     2Fe + 2Na 2CrO 4 + H  2O Fe 2O 3( ) + Cr 2O 3 + 4NaOH  Ej.

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    3/7

    15/06/2015

    3

    Control de Corrosión Inhibidores

     Inhibidores Anódicos (CrO 4= , NO 2- y PO 4= )

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Control de Corrosión Inhibidores

     InhibidoresOrgánicos

    Se adsorben sobre el metal 

     aminas, amidas, hidra- zina, aldehidos, tiourea, mercap- tanos, amino- alcoholes, benzoatos, morfolina, diisopropilamina, diciclohexilamina, ácidos alifáticos,

    lanolina, etc.

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Control de Corrosión

     Inhibidores Inhibidores de

     Adsorción

    Compuestos Orgánicos polares capaces de adsorberse molecularmente en la superficie del metal.

     Adsorción

     Espumas Emulsiones Lodos

     Antiespumantes Dispersantes

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    4/7

    15/06/2015

    4

    Control de Corrosión Inhibidores

     Inhibidores de Adsorción

    (Hidrofílica)- Amino-(Hidrofóbica)

     H  2O

     H  2O  H  2O

     H  2O

     Metal 

    Superficie No húmeda(CO 2 , H  2S ,O 2 )

    Compuestos Orgánicospolares capaces de

    adsorbersemolecularmente en lasuperficie del metal.

    Extremo Polar/Hidrofílico: -CN, -CO y –OH

    Extremo No Polar/Hidrofóbico: Hidrocarburos

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

     Inhibidores de corrosión

     Hidrofílica-Amino-Hidrofóbica

     H  2O  H  2O

     Metal 

    Los activos más frecuentes utilizados en la industria petrolera son:

    Aminas fílmicas lineales (de 12 a 18 carbonos)-soluble en hidroca.

    Imidazolinas alkil-sustituidas (y amida asociada)-soluble en hidro.

    Amonio cuaternario alkil sustituido-soluble en agua

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

     Inhibidores de corrosiónIngredientes de los inhibidores de corrosión

    INGREDIENTE PORCENTAJE COMENTARIOS

    Activos f ílmicos 30-70 Para formar pe lículasobre el metal

    Reforzador de película 2-3 Para estabilizar la película

    Demulsificantes 1-2 Mejora la acc ión del inhibidor

    Solvente 50-70 Mejora el transportey la estabilidad delinhibidor

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    5/7

    15/06/2015

    5

     Inhibidores de corrosiónIngredientes de los inhibidores de corrosión

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    Base del inhibidor

    (Solubilidad)

    Compuesto base Ingrediente activo

    Base acuosa Sal de amina Sal de ácido acético de N-coco-1,-propilendiamina

    Base acuosa Sal de amidas Sal de ácido acético de tetraetilenpentamida,amida de ácido láurico

    Base acuosa  Alquilpiridina Bencil-cloruro de amonio cuaternarioo sal de ácido hidrocl!rico"

    Base acuosa Sales de amoniocuaternario

    Cocoaliltrimetil cloruro de amonio

    Base acuosa  Amina etoxilada N-coco-1,-propilendiamina eto#ilada con $ molesde o#ido de etileno

    Base %idrocarburo  Ácido dimer– trimer 1& a '& trimer

    Base %idrocarburo Fatiaminas N-lpido 1,-propilendiamina

    Base %idrocarburo Poliamidoamina *etraetilenpentamidaamida de ácido oleico

    Base %idrocarburo Imida+olina 1-eto#imida+olina

    CONTROL DE CORROSIÓN

    INHIBIDORES

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

    1. Instalación y mantenimiento de los equipos de inyección

    2. Compra de los mejores químicos sin retraso (inhibidor,surfactantes, biocidas, antiespumantes, etc.)

    3. Monitoreo de la concentración del inhibidor y de las

    velocidades de corrosión4. Cambios oportunos en el sistema según los requerimientos

    del tratamiento

    5. Cambios operacionales oportunos según losrequerimientos del tratamiento

    6. Limpieza del sistema7. Manejo de residuos y desechos

    8. Equipos de seguridad personal

     EFICIENCIA DE LOS INHIBIDORES

     DE CORROSIÓN 

     © CEC-LUZ-INCORS

    2013

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    6/7

    15/06/2015

    6

    SELECCIÓN DEL INHIBIDOR

    -valuado a nivel de laboratorio a varias concentraciones 8 a condiciones similares a las de

    campo' con la finalidad de determinar la eficiencia del qu!mico/

    -l a$ente qu!mico esco$ido adem%s de ser un efectivo inhibidor de corrosión' debe poseer

    una amplia solubilidad con el fluido del sistema 8 compatibilidad con los otros compuestos

    usados en el tratamiento qu!mico/

     ALIMENTACIÓN DEL INHIBIDOR

    ara l!quidos' la in8ección del inhibidor de corrosión puede efectuarse en la superficie

    interna del ducto evitando interferir con el flu.o' para lo cual se utilia una boquilla de

    alimentación $eneradora de turbulencia/

    &i el tratamiento es continuo este debe ser aplicado a velocidades uniformes de tal manera

    que no ha8a cambios bruscos o perfiles de concentración del inhibidor en el sistema'

    La eficiencia del químico no !lo de"ende de u calidad ino

    tam#i$n de una adecuada forma de doificaci!n.

  • 8/16/2019 Capítulo III.1 Control Inhibiodres

    7/7

    15/06/2015

    7

     EVALUACIÓN DEL INHIBIDOR

    rimero a nivel de laboratorio8 posteriormente a nivel de campo/

    A nivel de laboratorio la evaluación consiste en dos fases' la primera es una evaluación de la

    eficiencia 8 persistencia del inhibidor 8 la se$unda es la evaluación de las propiedades

    secundarias del inhibidor como solubilidad' partición entre las fases' tendencia a la

    emulsificación' tendencia a espumarse' estabilidad t9rmica' toxicidad 8 compatibilidad con

    otros aditivoso materiales/

    A nivel de laboratorio se emplean cuatro metodolo$!as para la evaluación de la eficiencia de

    inhibidores de corrosión' 9stas son: laos de flu.o (FL)' electrodo cil!ndrico de rotación (;C-)'

    chorro de impacto (