CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES I NDUSTRIALES CÁTEDRA : ELECTIVA CAPTACION Y SELECCION ENSAYO REALIZADO POR: HELENA PAPO RAMOS C.I. 19.063.672

Transcript of CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

Page 1: CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

CÁTEDRA: ELECTIVA CAPTACION Y SELECCION

ENSAYO

REALIZADO POR:

HELENA PAPO RAMOS

C.I. 19.063.672

Page 2: CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

El trabajo que aporta un conjunto de empleados o colaboradores una

organización es de suma importancia, seleccionar, contratar, formar, emplear y

retener al personal, estas tareas las puede desempeñar una persona o

departamento en concreto junto a los directivos de la organización.

El objetivo básico es alinear el área o profesionales de RRHH con

la estrategia de la organización. Es imprescindible resaltar que no se administran

personas ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas

como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y

habilidades.

El proceso de Selección se basa en la información que se obtiene del

análisis y especificaciones del puesto vacante. La planeación de personal, el

análisis de puestos y los candidatos son las tres variables que determinan en gran

parte la eficiencia del proceso de selección.

El proceso de selección de personal varía según las necesidades de cada

organización, pero en general consta de las siguientes etapas que los candidatos

deben superar:

1. Recepción de solicitudes.

2. Pruebas de idoneidad. Son instrumentos que sirven para evaluar la

compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto.

3. Entrevista de selección.

4. Verificación de datos y referencias

5. Examen médico

6. Descripción del puesto

7. Decisión de contratar.

Los procedimientos de selección de personal tienen como objetivo evaluar

las características y circunstancias de los candidatos a un puesto de trabajo para

Page 3: CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

elegir, entre una multitud, a la persona que más se adapte al perfil profesional que

necesita la empresa para cubrir dicho puesto.

Por otra parte, tenemos la Entrevista, se suele llevar a cabo entre el

solicitante, la persona que busca empleo, y un representante de la empresa que

ofrece el empleo, mediante una sucesión de preguntas y respuestas. La entrevista

es el primer paso en la formación de una carrera de una persona y el más

importante escalón que se debe superar. Consta de 5 etapas:

Preparación del entrevistador: El entrevistador debe desarrollar

preguntas específicas.

Creación de un ambiente de confianza: Corresponde al entrevistador.

Debe representar a la empresa u organización. Tener

una imagen agradable, amistosa. Evitar las interrupciones, entre otras.

Intercambio de información: Se basa en una conversación. El

entrevistador inquiere en una forma que le permita adquirir el máximo de

información.

Terminación: Cuando el entrevistador considera que va acercándose al

punto en que ha completado su lista de preguntas y expira el tiempo

planeado para la entrevista, es hora de poner fin a la sesión. No es

conveniente indicarle qué perspectivas tiene de obtener el puesto.

Evaluación: Inmediatamente después de que concluya la evaluación el

entrevistador debe registrar las respuestas específicas y sus

impresiones generales sobre el candidato.

La entrevista laboral siempre es importante a la hora de comenzar la

carrera profesional de una persona y es por esto que siempre se sostiene que la

persona debe causar una muy buena impresión tanto a nivel de su apariencia

(mostrarse pulcro, elegante, ordenado y limpio) como también en lo que respecta

Page 4: CAPTACION Y SELECCION DEL PERSONAL

al nivel de formación (conocimientos o preparación que se posee) y además un

muy buen nivel comunicativo que le permita expresarse y manejarse de la mejor

manera posible (con respeto, conociendo las formalidades de cada situación,

siendo educado y responsable, tratar de mostrarse seguro y tranquilo, entre otros).

Por último, el esfuerzo inicial de un Departamento de Recursos Humanos

que está diseñado para los empleados se relaciona con la Inducción que es el

proceso de integrar al personal de nuevo ingreso a la empresa. La inducción de

personal de nuevo ingreso inicia desde el momento que es recibido para presentar

su solicitud y se le proporciona información sobre la vacante que se pretende

cubrir; se considera como terminada cuando el empleado ha tenido tiempo

suficiente para digerir la información requerida y aplica con éxito lo que ha estado

aprendiendo.

Los programas exitosos suelen tener un alto grado de participación de la

alta dirección, tanto en el desarrollo del programa como en su implantación. En

realidad, para que pueda tener éxito cualquier tipo de programa, es esencial el

apoyo de la gerencia.

Estos procesos contienen información sobre la organización, políticas del

personal, condiciones de contratación, plan de beneficios para el empleado, entre

otros, aprendemos los valores, normas y pautas de conducta exigidas, que nos

ayudan a ser un mejor trabajador.