Caracteristicas de Armas

11
El Rifle de francotirador Dragunov, Snayperskaya Vintovka Dragunova( De ahi SVD), es un Rifle semiautomático calibre 7,62 x 54 R, diseñado por Evgeniy Fedorovich Dragunov en la Unión Soviética entre 1958 y 1963. El SVD fue el primer fusil semiautomático en el mundo diseñado específicamente para ser usado en tiro militar de precisión, y es común (en muchas de sus variantes) en los países del antiguo Bloque del Este.El Dragunov es un fusil semiautomático accionado por los gases del disparo, mediante un sistema de pistón con recorrido corto. La recámara es cerrada por un cerrojo rotativo (que gira a la izquierda) con tres tetones de acerrojado. El fusil tiene un regulador de gas manual, con dos posiciones. Tras disparar el último cartucho del cargador, el portacerrojo y el cerrojo son mantenidos en posición abierta por un retén que se desacopla al tirar hacia atrás la manija de amartillado. El fusil tiene un mecanismo de percusión con martillo y un seguro-selector manual. Su cajón de mecanismos está hecho mediante mecanizado para proveer precisión adicional y resistir a la torsión. El cajón de mecanismos del Dragunov tiene ciertas similitudes con el del AK-47, tales como la gran cubierta protectora, el alza mecánica y el seguro-selector. El Dragunov es alimentado desde un cargador curvo, con una capacidad de 10 cartuchos. Los cartuchos están en dos filas, en zig-zag

description

características de algunas armas

Transcript of Caracteristicas de Armas

Page 1: Caracteristicas de Armas

El Rifle de francotirador Dragunov, Snayperskaya Vintovka Dragunova( De ahi SVD), es un

Rifle semiautomático calibre 7,62 x 54 R, diseñado por Evgeniy Fedorovich Dragunov en la

Unión Soviética entre 1958 y 1963. El SVD fue el primer fusil semiautomático en el mundo

diseñado específicamente para ser usado en tiro militar de precisión, y es común (en muchas

de sus variantes) en los países del antiguo Bloque del Este.El Dragunov es un fusil

semiautomático accionado por los gases del disparo, mediante un sistema de pistón con

recorrido corto. La recámara es cerrada por un cerrojo rotativo (que gira a la izquierda) con

tres tetones de acerrojado. El fusil tiene un regulador de gas manual, con dos posiciones.

Tras disparar el último cartucho del cargador, el portacerrojo y el cerrojo son mantenidos en

posición abierta por un retén que se desacopla al tirar hacia atrás la manija de amartillado. El

fusil tiene un mecanismo de percusión con martillo y un seguro-selector manual. Su cajón de

mecanismos está hecho mediante mecanizado para proveer precisión adicional y resistir a la

torsión. El cajón de mecanismos del Dragunov tiene ciertas similitudes con el del AK-47, tales

como la gran cubierta protectora, el alza mecánica y el seguro-selector. El Dragunov es

alimentado desde un cargador curvo, con una capacidad de 10 cartuchos. Los cartuchos están

en dos filas, en zig-zag

Page 2: Caracteristicas de Armas

El AK- 47, acrónimo de Avtomat Kalashnikova modelo 1947, es un fusil de asalto soviético, de

calibre 7,62x39mm, diseñado en 1942 por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la

Segunda Guerra Mundial. Convertido en el rifle oficial de la URSS entre 1947 y 1978,

actualmente es el arma de fuego más utilizada del mundo. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó

como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta

1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegida por los países del

bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la

Guerra Fría. Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de

cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de combustión producidos por el disparo para

facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya

utilizado. Es el único fusil de asalto que figura en una bandera y escudo nacionales, los de

Mozambique, ya que gracias a esta arma, el país logró su independencia. Aparece también en

el escudo de Zimbabwe y en el escudo de Timor Oriental desde el año 2007, así como en la

bandera de la organización islamista chií Hezbolá.

Actualmente se trata del arma de fuego que más víctimas ha causado en la historia de la

humanidad. No obstante, Kaláshnikov no se ha arrepentido, pues "la culpa es de los

alemanes, que desataron la guerra", ya que Kaláshnikov pensaba dedicarse a fabricar

maquinaria agrícola. El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, ya que soporta condiciones

atmosféricas muy desfavorables sin ningún incidente. Se ha probado que el arma sigue

disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una

camioneta Hummer en el programa transmitido por el Discovery Channel "lo máximo".2

Ejemplares viejos con decenas de años de servicio activo no presentan ningún problema; es

un arma muy segura y permite alcanzar un blanco a 285 metros de distancia, según el

fabricante, ya que fue diseñada según las experiencias de la segunda guerra mundial, y se

entendía que todos los combates se producían a menos de esa distancia.

Page 3: Caracteristicas de Armas

La Uzi es un subfusil israelí. Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a

compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones más pequeñas y las más

novedosas son consideradas como pistolas automáticas. El primer subfusil Uzi fue diseñado

por Uziel Gal (de ahí su nombre) a finales de los años 1940. Fueron fabricados por Industrias

Militares de Israel, FN Herstal, entre otros. El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso

de masas, que dispara a cerrojo abierto. Tanto este como el subfusil checoslovaco CZ Modelo

25 (Sa.25), fueron las primeras armas en emplear un cerrojo "telescópico", el cual envuelve la

recámara del cañón. Esto permite situar el cañón más adentro del cajón de mecanismos y que

el cargador se aloje en el pistolete, pudiendo emplearse un cerrojo pesado y con baja

cadencia de fuego en un arma más corta y más equilibrada. El Uzi ha sido criticado por ser un

subfusil que dispara a cerrojo abierto. Las armas accionadas mediante retroceso de masas y

que disparan a cerrojo abierto tienden a ser menos precisas, debido a que cuando se aprieta

el gatillo, el cerrojo es lanzado con fuerza contra la recámara e interfiere con la puntería del

tirador. Ya que el cerrojo se queda atrás al ser amartillado, el cajón de mecanismos es más

suceptible al ingreso de arena y tierra. Pero el sistema de disparo a cerrojo abierto deja al

descubierto la recámara del cañón, lo cual mejora el enfriamiento cuando se disparan ráfagas.

La mayoría de Uzis dispara cartuchos 9 x 19, aunque algunos disparan .22 LR (5,5 mm), .41

AE (10,4 mm) o .45 ACP (11,43 mm). También existen conversiones en calibre .40 S&W y 10

mm Auto.

Entre los cargadores disponibles se encuentran los de 20, 25, 32, 40 y 50 cartuchos (9 x 19

mm), 10 cartuchos (.41 y .22 LR) y 16 cartuchos (.45 ACP). Todos estos son fabricados por

IMI. Existen otros cargadores de gran capacidad (de 50 cartuchos y tambores de 100

cartuchos 9 x 19 mm), los cuales son fabricados por empresas como Vector Arms.

Page 4: Caracteristicas de Armas

Especificaciones:

En servicio: 1989 - presente

Guerras: Guerra del Golfo, Guerra en Afganistán de 2001, Guerra de Irak

Diseñada: 1980

Fabricante: Barrett Firearms Company

Producida: 1982 - presente

Variantes: M82

M82A1

M82A1A

M82A1M

M82A2

M82A3

XM107 (M107)

Peso: 14 kg

Longitud: 1219 mm

1448 mm

Longitud del cañón: 737 mm

Munición: 12,7 x 99 OTAN

Calibre: 12,7 mm

Sistema de disparo: Recarga accionada por gas

Alcance efectivo: 1800 m

Page 5: Caracteristicas de Armas

Cargador: extraíble, de 10 balas

Velocidad máxima: 853 m/s

Page 6: Caracteristicas de Armas

Armamex S.A.

Empresa que tenía su sede en el estado de Chihuahua, produjo armas durante las

décadas de 1950 a 1960, entre sus modelos propios se encontraron rifles .22lr,

como el “Súper Mustang” y el “Súper Ranchero” pero también fabricaron armas

para empresas americanas como Marlin, Ruger, High Standard, y Harrington &

Richardson. Inclusive fue muy popular una Ruger de la serie MK, producida en

México. La fabrica cerro a mediados de los años 60.

Page 7: Caracteristicas de Armas

La bayoneta es un arma blanca muy afilada, que se acopla o cala al extremo del cañón

del fusil para combatir cuerpo a cuerpo.1 La bayoneta más común desde el siglo XVII hasta

el XIX era la llamada de cubo, consistente en un cilindro metálico hueco al que se adosaba

una cuchilla triangular, que fue especialmente utilizada en los mosquetes. En el siglo XX pasó

a ser un cuchillo que se puede acoplar al arma para permitir su uso como bayoneta.

Armas de Fuego

Page 8: Caracteristicas de Armas

ARMAS DE FUEGO Definición según el decreto 2535: El decreto 2535 de diciembre 17 del 93 es el

que rige las normas legales sobre armas, municiones y explosivos en Colombia. En

sus artículos 5° y 6° define las armas en general y las armas de fuego en particular

de la siguiente manera:

“Artículo 5º. Definición. Son armas, todos aquellos instrumentos fabricados con el propósito

de producir amenaza, lesión o muerte a una persona.

Artículo 6º. Definición de armas de fuego. Son armas de fuego las que emplean como

agente impulsor del proyectil la fuerza creada por expansión de los gases producidos por la

combustión de una sustancia química.

Clasificación según su forma, apoyo y dimensiones

Armas largas o de hombro: son aquellas que por la longitud de su cañón y por su longitud

total, se consideran armas de largo tamaño y que por su cadencia y poder de disparo,

requieren ser apoyadas en el hombro. Ejemplo; carabina, fusil, escopeta y subametralladora.

Page 9: Caracteristicas de Armas

Armas

cortas o de puño: son aquellas que por tener un cañón corto, no mayor a 6 pulgadas de

longitud, por su cadencia y bajo poder de fuego, pueden ser empuñadas con una sola mano.

Page 10: Caracteristicas de Armas

Ejemplo: pistola y revolver.

Armas según su funcionamiento:

Tiro a tiro - las que tienen capacidad para un solo cartucho.

De repetición - las que se recargan después de cada disparo. Revolver.

Automáticas - la que dispara continuamente manteniendo oprimida la cola del disparador.

Ametralladora, fusil, subametralladora.

Semiautomáticas - son las que necesitan que la cola del disparador sea oprimida cada vez

que se quiera realizar un disparo. pistola, carabina.

Armas de fuego según su carga:

Avancarga - algunas armas antiguas que son cargadas manualmente por la boca de fuego

del cañón. escopetas de fisto.

Retrocarga - las armas modernas que son cargadas por la parte posterior de su cañón o por

la recamara. pistola, revolver, fusil.

Carga única - todas aquellas armas que utilizan municiones con un solo proyectil o bala,

con cañones de anima estriada.

Page 11: Caracteristicas de Armas

Carga múltiple - aquellas armas que emplean munición con múltiples proyectiles esféricos

en cañón de anima lisa.

Armas de fuego según su sistema de alimentación:

Alimentación manual - las que se cargan tiro a tiro. escopetas.

Alimentación por proveedor - las que almacenan su munición en el proveedor. Pistolas,

subametralladoras, fusiles.

Alimentación por tambor - las que almacenan su munición en el tambor. Revolver.

Por cinta o canana - las que almacenan su munición a través de un elemento externo y que

no hace parte de las partes estructurales del arma de fuego. La ametralladora.

Armas de fuego según su alcance:

De largo alcance - las que sus proyectiles alcanzan altas velocidades. Ametralladoras,

fusiles.

De mediano alcance - las que sus proyectiles alcanzan mediana velocidad. La

subametralladora.

De corto alcance - las que sus proyectiles alcanzan baja velocidad. revolver, pistola.