Características de la arquitectura neoclásica en europa

8
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EUROPA - MÉXICO Análisis Crítico de la Arquitectura y Arte II Integrantes: 1. Aguilar Oliva Nataly Monserrat 2. Arteaga Mera María de los Ángeles 3. Callejas Zúñiga Héctor

Transcript of Características de la arquitectura neoclásica en europa

Page 1: Características de la arquitectura neoclásica en europa

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN

EUROPA - MÉXICOAnálisis Crítico de la Arquitectura y Arte II

Integrantes:1. Aguilar Oliva Nataly Monserrat 2. Arteaga Mera María de los Ángeles3. Callejas Zúñiga Héctor

Page 2: Características de la arquitectura neoclásica en europa

EL NEOCLÁSICO

A mediados del siglo XVIII y primeras décadas del siglo XIX, se produce la decadencia de la escultura religiosa y cobra importancia la escultura como elemento decorativo de la arquitectura.

Escultura de Bertel Thorvaldsen, titulada Gaminedes y el águila, fue considerado junto con Canova el gran maestro de la escultura neoclásica.

Page 3: Características de la arquitectura neoclásica en europa

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA

❶ Favoreció la monumentalidad

❶Copia fachadas con frontones griegos

❶Emplea dos ordenes de la arquitectura griega; El Dórico y El Jónico

❶Trabaja con el mármol blanco

❶Toma cúpulas y bóvedas de los romanos

Page 4: Características de la arquitectura neoclásica en europa

EJEMPLOS EUROPEOS DEL ESTILO NEOCLÁSICO

El viejo museo de Berlín de Karl Friedrich Schinkel El Banco de Inglaterra Sir John Soane en Londres

Page 5: Características de la arquitectura neoclásica en europa

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN MÉXICO

Refleja el poder político y de la iglesia representando el espirito nuevo, moderno y de ruptura que se vivió en el movimiento de independencia de México con España.

Palacio de minería, Ciudad de México,1797 a 1813.Ciudad de México,1902-1910

Ángel de la independencia.

Page 6: Características de la arquitectura neoclásica en europa

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA

» Inminentemente didáctica y Moral (Actitud crítica).» Se da una búsqueda de Universalidad en la cultura (Derecho Natural).» Imposición jerárquica de la Literatura clásica como modelo.» Manifestación uniforme contra las exageraciones del Barroco.» Se resalta la importancia de la razón sobre el sentimiento y la imaginación.» Este estilo se extendió también a las artes decorativas.» Este movimiento artístico proporciono gran estilo en la elaboración y diseño de muebles, porcelanas,

tapices, todo ello con fundamentos grecorromanos.» En el campo de las artes la Ilustración este estilo lleva a un proceso de moralización, rechazando el Rococó

como estilo frívolo y decadente.» El estilo neoclásico no es homogéneo ya que la elaboración de diferentes obras en sus principales campos

sobre todo en la arquitectura se llevaba un gran tiempo de elaboración y dedicación.» Función moral y didáctica pero también de agradar y conmover al publico.» El arte debía de ser una síntesis totalitaria entre lo bello y lo útil.» La creación literaria se transformó en maneras supuestamente sencillas y naturales.

Page 7: Características de la arquitectura neoclásica en europa

La imitación

La simetría

La frialdad

La rigidez

Page 8: Características de la arquitectura neoclásica en europa