Características de La Lactancia Materna

32
CARACTERÍSTICAS DE LA LACTANCIA MATERNA Kamilo Maya Jhair Pantoja 8vo semestre

description

Neonatologia

Transcript of Características de La Lactancia Materna

Page 1: Características de La Lactancia Materna

CARACTERÍSTICAS DE LA LACTANCIA MATERNA

Kamilo MayaJhair Pantoja8vo semestre

Page 2: Características de La Lactancia Materna

DEFINICIÓN

La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.

Page 3: Características de La Lactancia Materna

¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA?

• Es el proceso de secreción y evacuación de la leche que se mantiene mientras la leche sea removida periódicamente.

• Se inicia después del parto.• La progesterona disminuye progresivamente• La prolactina dentro de la célula alveolar estimula al

ARNm para la síntesis de lactoalbúmina.

Page 4: Características de La Lactancia Materna

¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA?

Síntesis y secreción de lactosa, atrae agua generando

aumento de volumen de leche.

Mamas se llenan de calostro y el volumen de leche aumenta de 50 a 500 ml entre el 1* y 4*

día postparto.

Entre el 4* y 5* mes postparto la leche se

produce por el estímulo de la succión.

Page 5: Características de La Lactancia Materna

LECHE MATERNA IDEAL PARA EL RECIÉN NACIDO

• Estimula los lazos afectivos y psicológicos entre la madre y el niño.

• Aporta elementos inmunoprotectores.• Disminuye el riesgo de infecciones y de

alergias ademas estimula la maduracion intestinal.

Page 6: Características de La Lactancia Materna

EVIDENCIA SÓLIDA

• Reduce tanto la mortalidad como el riesgo y la severidad de una variedad de enfermedades infecciosas.

• OMS, UNICEF, AMS recomiendan LME hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años.

Page 7: Características de La Lactancia Materna

EVIDENCIA PROBABLE • Menor riesgo de infecciones urinarias, algunas

leucemias infantiles, enfermedad inflamatoria del tubo digestivo, muerte súbita.

• Menor riesgo de Ca de mama (postmenopausia), Ca de ovario, etc

Page 8: Características de La Lactancia Materna

TIPOS DE LACTANCIA

• Lactancia exclusiva: Solo leche materna• Lactancia predominante: Leche materna con

agua u otros líquidos (no otra leche)• Lactancia complementaria: Leche materna

con sólidos o purés• Lactancia Parcial: niños que reciben leche

materna y otros alimentos, incluyendo otros tipos de leche.

Page 9: Características de La Lactancia Materna

VENTAJAS LACTANCIA MATERNA Confiere inmunidad de

tipo humoral a través de IgA

Estimula el crecimiento de lactobacillus bifidus

que ayuda al neonato con el metabolismo de la

lactosa

Contiene lizosimas, lactoferrina, interferón, macrófagos, linfocitos,

lipasa, etc.

Contiene proteínas que se digieren con mayor

facilidad

Los lípidos contenidos mejoran la digestión

Tiene alto contenido de hierro, ácidos grasos

poliinsaturados, calcio y fósforo

Tiene una carga renal de solutos baja

Page 10: Características de La Lactancia Materna

PROBLEMAS EN LA LACTANCIA MATERNA

Volumen de ingesta

desconocida

Posible transmisión de

infecciones

Ictericia de la lactancia materna

Transmisión de fármacos

Insuficiencia de nutrientes

Deficiencia de vitamina K

Administración menos flexible que el biberón

Posible alteración emocional si la madre fracasa en la lactancia

Page 11: Características de La Lactancia Materna

COMPOSICIÓN LECHE MATERNA

Page 12: Características de La Lactancia Materna

COMPOSICIÓN LECHE MATERNA

• Es un fluido vivo que se adapta a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del niño a medida que éste crece y se desarrolla.

• La producción diaria normal es de 700ml a 1100ml al día

• Hay diferencias en la composición de la leche según el país y la raza.

Page 13: Características de La Lactancia Materna

COMPOSICIÓN LECHE MATERNA

Se distinguen: • La leche de pretérmino• El calostro• La leche de transición • La leche madura

Page 14: Características de La Lactancia Materna

EL CALOSTRO

El calostro propiamente tal se produce durante los primeros 3 a 4 días después del parto. Es un líquido amarillento y espeso de alta densidad y poco volumen. En los 3 primeros días postparto el volumen producido es de 2 a 20 ml por succión. En el calostro la concentración promedio de Ig A y la lactoferrina, se mantiene una producción diaria de 2-3 g de IgA y lactoferrina.

Page 15: Características de La Lactancia Materna

EL CALOSTRO

Funciones como:• Facilita la eliminación del meconio • Facilita la reproducción del lactobacilo bífido en el

lúmen intestinal del recién nacido • Los antioxidantes y las quinonas son necesarias para

protegerlo del daño oxidativo y la enfermedad hemorrágica

• los riñones inmaduros del neonato no pueden manejar grandes volúmenes de líquido; tanto el volumen del calostro como su osmolaridad son adecuados a su madurez.

Page 16: Características de La Lactancia Materna

LECHE DE TRANSICIÓN

• Se produce entre el 4º. Y 15º dia. • sufre modificaciones progresivas hasta

alcanzar las características de la leche madura.• Ocurre un incremento progresivo de lactosa y

disminución de las grasas y proteínas, el volúmen alcanzado hacia el 15º día puede llegar a 800 mL/dia.

Page 17: Características de La Lactancia Materna

LECHE MADURA

• A partir de los 15 días y puede continuar por más de 15 meses, sin reporte de pérdida de sus propiedades nutrimentales.

• Se produce en promedio 800 mL/d pero puede llegar hasta 1200 mL/d o incluso más cuando se amamanta a más de un hijo.

Page 18: Características de La Lactancia Materna

Lactancia Materna 18

COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA

Dra.Loaiza

Nutrimento

Calostro (5 días)

Leche de Transición(6 -15 días)

Leche Madura ( > 15 días)

Calorías Kcal/L

671 735 680 - 700

Proteínas g/L

22.9 15.9 10Albúmina/Caseína

90:10 60:40Lactosa g/L 53 64 72Grasas g/L 29 35.2 42

Colesterol g/L

270 241 160

Page 19: Características de La Lactancia Materna

19

NUTRIENTES PRESENTES EN LA LECHE MATERNA

Dra.Loaiza

• Hidratos de Carbono: La lactosa: más importante y abundante en la leche materna.

• Su concentración total es alrededor de 70 g/L y no varía a pesar de las modificaciones dietéticas o de las condiciones nutricias de la madre.

Page 20: Características de La Lactancia Materna

20

LACTOSA

• Este disacárido facilita la absorción de hierro y calcio, junto con el lactobacilos Bifidus promueven la reproducción de éstos en el intestino, acidificando las evacuaciones de los niños.

Page 21: Características de La Lactancia Materna

21

LA GALACTOSA

Dra.Loaiza

• Es fundamental para la síntesis de cerebrosidos compuestos importantes para el desarrollo del SNC.

• Fructuosa y las Glucosamidas se encuentran en menor proporción.

Page 22: Características de La Lactancia Materna

22

LÍPIDOS

Dra.Loaiza

• La concentración de grasa es de 35 a 45 g/L

• Son la principal fuente de energía de la leche (aproximadamente 50 % de las calorías totales).

• Es el componente más variable de la leche.

Page 23: Características de La Lactancia Materna

23

COLESTEROL

Dra.Loaiza

• La cantidad de en la leche materna es de 100 a 150 mg/L

• Útil en el niño para la formación de tejido nervioso,

• La síntesis de hormonas esteroideas y sales biliares.

Page 24: Características de La Lactancia Materna

24

LA GRASA LÁCTEA• Se forma a partir de lípidos circulantes en la

dieta materna y de las reservas • Cuando la dieta es escasa en lípidos y existe

poca reserva • La cantidad de grasa contenida en la leche

disminuye, como sucede en las madres desnutridas mientras que la concentración de proteínas permanece sin mucha variación

Page 25: Características de La Lactancia Materna

25

VITAMINAS

Dra.Loaiza

• Se encuentran en mayor concentración son: A, C, E, B1, B2, B6 Y B12. • Las vitaminas presentes en menor

concentración en la leche materna son:– Vitamina K: Sin embargo su deficiencia es

compensada por la producción de ésta por la flora intestinal y la aplicación parenteral al nacer.

– Vitamina D: por lo que se recomienda que el niño sea expuesto diariamente al sol.

Page 26: Características de La Lactancia Materna

26

MINERALES

Dra.Loaiza

La concentración de minerales (Ca, P, Mg, K y Cl) que contiene la leche materna es aproximadamente un tercio de la cantidad que se encuentra en la leche de vaca ( 330 mOsm/L)

Page 27: Características de La Lactancia Materna

Lactancia Materna 27

HIERRO

Dra.Loaiza

• Bajo contenido de hierro en igual concentración:

• De la leche materna se absorbe hasta en 50%, debido a lactoferrina.

• La leche de vaca se absorbe solo un 10 %.

Page 28: Características de La Lactancia Materna

28

PROTEÍNAS

Dra.Loaiza

• La alfa lacto albúmina:• de alta calidad nutricia y que

además participa en la síntesis de lactosa. Son más fáciles de digerir y favorecen un vaciamiento gástrico más rápido.

Page 29: Características de La Lactancia Materna

29

PROTEÍNAS • Otras proteínas con función no

nutricia son:• Las inmunoglobulinas, • Lactoferrina, • Aminoácidos libres, urea y

nucleótidos Estos componentes no protéico

contribuyen con 25 % del nitrógeno de la leche

Page 30: Características de La Lactancia Materna

Lactancia Materna 30

IgA inmunoglobulina

Dra.Loaiza

• Se encuentra en mayor concentración en la leche materna.

• Es resistente a la pepsina , la acidez gástrica y las enzimas proteolíticas pancreáticas.

• Interfiere con la adhesividad de las bacterias a las células epiteliales de la mucosa intestinal.

Page 31: Características de La Lactancia Materna

BIBLIOGRAFIA• Manual de la lactancia para el profesional de la

salud• Comisión de lactancia MINSAL, UNICEF. Editoras C

Shellhorn, V Valdés, Ministerio de salud 2011.

Page 32: Características de La Lactancia Materna

GRACIAS