Características de Los Pernos Milimétricos

6
Características de los pernos milimétricos La resistencia del perno está determinada por su diámetro y por el material del cual está hecho. Las dimensiones del perno están descritas en más abajo. La resistencia y tipo de acero del perno están marcados en alto relieve en la cabeza de los pernos. Los pernos de la serie milimétrica usados en mecánica están fabricados según las normas DIN 931 (y otros); mientras que los pernos usados en estructuras están fabricados según las normas DIN 6914 (y otras). Designaciones para pernos según DIN Clase 3.6 4.6 4.8 5.6 5.8 6.8 6.9 8.8 10.9 12.9 14.9 Denominación antigua 4A 4D 4S 5D 5S 6S 6G 8G 10K 12K Resistencia estática R m = σ B en N/mm 2 nom mín. 300 330 400 400 400 420 500 500 500 520 600 600 600 600 800 800 1,000 1,040 1,200 1,220 1,400 Límite de fluencia R el = σ S en N/mm 2 nom mín. 180 190 240 240 320 340 300 300 400 420 480 480 540 540 Límite 0.2 % R p0.2 = σ 0.2% en N/mm 2 nom mín. 640 640 900 940 1,080 1,100 1,260 Trabajo de resilencia en Joule mín. 25 30 20 15 Alargamiento de rotura (probeta corta) en % 25 22 14 20 10 8 12 12 9 8 7

description

perno

Transcript of Características de Los Pernos Milimétricos

Caractersticas de los pernos milimtricos

Caractersticas de los pernos milimtricos

La resistencia del perno est determinada por su dimetro y por el material del cual est hecho. Las dimensiones del perno estn descritas en ms abajo.La resistencia y tipo de acero del perno estn marcados en alto relieve en la cabeza de los pernos. Los pernos de la serie milimtrica usados en mecnica estn fabricados segn las normas DIN 931 (y otros); mientras que los pernos usados en estructuras estn fabricados segn las normas DIN 6914 (y otras).

Designaciones para pernos segn DINClase

3.64.64.85.65.86.86.98.810.912.914.9Denominacin antigua

4A4D4S5D5S6S6G8G10K12K

Resistencia estticaRm = B en N/mm2 nommn.3003304004004004205005005005206006006006008008001,0001,0401,2001,2201,400Lmite de fluenciaRel = S en N/mm2nommn.180190240240320340300300400420480480540540Lmite 0.2 %Rp0.2 = 0.2% en N/mm2nommn.6406409009401,0801,1001,260Trabajo de resilencia en Joulemn.

25

302015

Alargamiento de rotura (probeta corta) en %

252214201081212987DurezaBrinell HBmn.mx.90209114209124209147209152209181238183238219285295363353412DurezaVickers HVmn.mx.95220120220130220155220160220190250194250230300310382372434DurezaRockwel HRBmn.mx.5295679571957995829589999099

DurezaRockwell HRCmn.mx.203031393844Otras marcas en los pernos se refieren mayormente al fabricante.

Material para pernos y tuercasClaseFabricacin del perno en:

Fabricacin de la tuerca en:Clase

CalienteFroTorno

CalienteTornoClase 3.6St34St34St34KG

4.6St37, C15St34, St37St37KG, 9S20KG

St37St37KG, 9S20KG4 5.6St 50, C35Cq22, Cq35C35KG, 35S20KG

St50, C35St50KG, 35S20KG5 6.8

St50K, C35K

C35, C45St50K, C35K6 8.8C35, C45Cq35, Cq45C35, C45

C35, C45, 35S20810.941Cr441Cr4

12.942CrMo442CrMo4

Combinacin ideal de pernos y tuercasPerno3.64.64.85.65.86.88.810.912.914.9

4568101214

ConvencionesPernos

la primera cifra da el 1 % de la resistencia mnima a la traccin Rm (equivale a la resistencia esttica B) en N/mm2 la segunda cifra da el dcuplo de la relacin entre la fluencia mnima Rel (equivalente al lmite de fluencia S) y la resistencia mnima a la traccin ambas cifras multiplicadas entre s dan el 10% del lmite de fluencia mnima aparte de llevar estos dos grupos de nmeros (separados por un punto), puede llevar la marca y/ logotipo del fabricanteTuercas la nica cifra da el 1% de la tensin de prueba L en N/mm2, que equivale a la resistencia mnima a la traccin Rm (resistencia esttica B) de un perno que se puede emparejar con esta tuerca, sin destruir la rosca durante la prueba. la mayor capacidad de carga (al menor costo) de un conjunto perno-tuerca est dada cuando coinciden el primer grupo de las marcas del perno y el de la tuerca.

Dimensin de las cabezas hexagonales y Allen

DIN 272 NormalLlavePara tuercasAllenDFFM 2 4 1.5M 2.3 4.5M 2.6 5M 3 5.5 2.5M 3.5 6M 4 7 3M 5 7, 8, 9 4M 6 8, 10 5M 7 11 6M 8 10, 13 6M 10 13, 15, 17 8M 12 15, 18, 19, 21 10M 14 22, 23, 24 12M 16 21, 24, 26 14M 18 27 14M 20 27, 30, 34 17M 22 32, 34, 36, 41 17M 24 36, 41 19M 27 41, 46 19M 30 46, 50 22M 33 50, 55 24M 36 55, 60 27M 39 60, 65 30M 42 65 32M 45 70 36M 48 75 36M 52 80 41M 56 85 46M 60 90 50M 64 95 55M 68100 60M 72105 65M 76110M 80115M 90130M100145

Accesorios: Dados, Extensiones GrasasTablas: Torque recomendado Uso de alargadores Caractersticas de los pernos imperiales Asesora, tablas y parte tcnica

Ajustar uniones roscadas Herramientas hidrulicas Herramientas de maquinado Equipo de Oxicorte Otros servicios Contactos e-mailOptimizado para IE5 2000 Martin Bachmann Keller EIRL