Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

11
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II Ing. Karla Marlen Quintero Álvarez Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Claudia Lorena Garza Alcántar, Jessica Navid Rivera Sánchez, Dalia Karina Viera Villalobos. 4° Lic. Tecnología Educativa

description

Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso. Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ). Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II Ing. Karla Marlen Quintero Álvarez. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Page 1: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE

CONTENIDOS (CMS).Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Ing. Karla Marlen Quintero Álvarez

Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso

Claudia Lorena Garza Alcántar, Jessica Navid Rivera Sánchez, Dalia Karina Viera Villalobos.

4° Lic. Tecnología Educativa

Page 2: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Sistemas de manejo de contenidos Es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework)

para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.

Consiste en: Una interfaz que controla una o varias bases de datos en la que se aloja el

contenido del sitio.

El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.

Page 3: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Características

Intuitivo Fácil de

entender y utilizar

Flexible En la

personalización customización

ExtensibleA través

de plugins y módulos

Sin necesidad de

conocimientos de

programación

Las 8 características que todo CMS debería tener, según Six Revitions son:

Page 4: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

•Para un alto rendimiento y velocidad

Optimizado

•SeguridadQue ofrezca•Y Apoyo ComunitarioDocumentación

•En estándares web y Buenas Prácticas

Énfasis

Page 5: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Uso y funcionalidadBlogs• Pensados para páginas personales.

Foros• Pensados para compartir opiniones.

Wikis• Pensados para el desarrollo colaborativo.

Page 6: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Enseñanza• Plataformas LMS para contenidos de enseñanza on-

line.Comercio electrónico• Plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras

y pagos.

• Publicaciones digitales. • Difusión de contenido multimedia.

Page 7: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Clasificación• De Jure: estándar oficial definido por grupos u organizaciones oficiales como la

ITU , ISO, ANSI, IEEEE.

• De facto: estándares no oficiales con alta penetración y uso en el mercado.

• Propietario: estándares que son propiedad absoluta de una corporación u entidad y su uso no logra una alta penetración en el mercado, algunas veces, por razones de costos. 

Page 8: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Según la propiedad del código :

Open Source (código abierto). Permite que se desarrolle sobre el código

Código propietario. Sólo su programador puede desarrollar la aplicación.

Page 9: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Ejemplos de CMS• Vignette: http://www.vignette.com/es 

Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. 

Drupal: http://drupal.org/ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. 

Mambo: http://www.mamboserver.com/ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com.  

Page 10: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Joomla!: http://www.joomla.org/ Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o

ampliación de Mambo 

EduJoomla: http://www.edujoomla.es/ Con Joomla! podemos crear en poco tiempo un completo portal para un centro

escolar o una web docente en la que publicar noticias, blogs, directorios de enlaces o documentos para descargar sin necesidad de conocimientos técnicos especiales o de complejos lenguajes de programación.

Wordpress: http://wordpress.org/ El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor

valorado, también creado en PHP y gratuito. 

Page 11: Características de los sistemas de gestión de contenidos ( cms ).

Plataformas Tecnológicas para la Educación Presencial y a Distancia II

Fuentes de consulta• http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-cms.html• http://www.prestigiaonline.com/blog/2009/12/02/las-8-caracteristicas-que-todo-cms-

deberia-tener-o-porque-wordpress-es-el-cms-mas-adecuado/• http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-cms.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos#Tipos_de_g

estores_de_contenidos