Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

5
CARACTERISTICAS DE LOS TERREMOTOS DE VALDIVIA DE MAYO DE 1960 Afectaron a una región habitada por dos millones y medio de personas con una superficie de 140.433 km2 , 450.000 viviendas dañadasa lo largo de 600 Km. en el eje Norte Sur, carreteras, puentes y viaductos dañados, provocando la muerte registrada de 2.500 personas y daños avaluados entre 500 y 700 millones de dólares . Todas las ciudades importantes de la zona centro-sur de Chile, ubicadas entre Concepción y Castro, sufrieron severos daños por los movimientos. En grandes extensiones se presentaron licuación y deslizamiento de taludes, siendo el deslizamiento de mayor impacto el que bloqueó el desagüe del Lago Riñihue. Una de las diferencias más notorias con los eventos de mayor ocurrencia, es que la liberación de energía se produce desde varias sub-zonas, ubicadas a varios kilómetros de distancia, lo que se traduce en un gran largo de ruptura (contacto entre las placas

description

cera

Transcript of Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

Page 1: Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

CARACTERISTICAS DE LOS TERREMOTOS DE VALDIVIA DE MAYO DE 1960

Afectaron a una región habitada por dos millones y medio de personas con una superficie de 140.433 km2 , 450.000 viviendas dañadasa lo largo de 600 Km. en el eje Norte Sur, carreteras, puentes y viaductos dañados, provocando la muerte registrada de 2.500 personas y daños avaluados entre 500 y 700 millones de dólares .

Todas las ciudades importantes de la zona centro-sur de Chile, ubicadas entre Concepción y Castro, sufrieron severos daños por los movimientos.

En grandes extensiones se presentaron licuación y deslizamiento de taludes, siendo el deslizamiento de mayor impacto el que bloqueó el desagüe del Lago Riñihue.

Una de las diferencias más notorias con los eventos de mayor ocurrencia, es que la liberación de energía se produce desde varias sub-zonas, ubicadas a varios kilómetros de distancia, lo que se traduce en un gran largo de ruptura (contacto entre las placas Sudamericana y de Nazca) y en una zona de daños más bien extensa que catastrófica.

Page 2: Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

CARACTERIZACION SISMOLOGICA DE LA REGION AFECTADA POR LOS TERREMOTOS DE MAYO DE 1960

• La zona centro-sur de Chile es parte de un sistema de subducción activo que presenta entre sus características el cambio brusco de la edad de la placa oceánica.

• El proceso de subducción en esta región presenta dos modelos de comportamiento: grandes terremotos que producen la ruptura en el contacto entre las placas con un período de repetición del orden de 385 años y terremotos con largos de ruptura menores y períodos de repetición del orden de 150 años con epicentros al norte de la región.

Page 3: Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

DAÑOS E INTENSIDADES DE LOS TERREMOTOS DE MAYO DE 1960

La información reunida indica que las viviendas más dañadas fueron las viviendas construidas por sus propietarios (autoconstrucción).

Entre los daños se destacan los daños producidos por el terremoto del 21 de mayo en las construcciones de adobe y de albañilería sin refuerzos en la VII y VIII Región.

Los daños en las viviendas construidas con madera de baja resistencia al intemperismo, las que abundaban desde la IX Región al Sur y que fueron afectadas por el terremoto del 22 de mayo.

Todas estas construcciones corresponden a una Clase de Vulnerabilidad A o B según la clasificación usada por la escala MSK-64 (Monge y Astroza, 1989, Lastrico 1967).

Page 4: Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

Las construcciones con diseño sísmico tuvieron un comportamiento satisfactorio en los terremotos de 1960, Dentro de ellas se destacan las viviendas de albañilería confinada y los edificios de hormigón armado, construcciones que corresponden a una Clases de Vulnerabilidad C .

Estas construcciones sufrieron daños de consideración cuando hubo asentamientos del suelo y fallas en las juntas de hormigonado y de los anclajes y empalmes de armaduras.

Los casos en que se produjo destrucción total corresponden principalmente a las construcciones afectadas por deslizamientos, asentamientos y licuación de los suelos y por la caída de los muros cortafuegos de albañilería no reforzada, lo que ocurrió en muchas viviendas de madera.

El terremoto de Valdivia demostró la existencia real de la capa de mínima viscosidad y alta plasticidad, hoy llamada zona de Gutenberg, donde se originan los grandes movimientos de la corteza terrestre.

Page 5: Caracteristicas de Los Terremotos de Valdivia

• Las construcciones modernas fallaron para los terremotos de 22 mayo de 1960 cuando las prácticas de construcción fueron pobres en lo relacionado con la calidad de los materiales y el detallamiento, quedando como una positiva evidencia el hecho que las estructuras de concreto armado, acero estructural y de madera pueden ser diseñadas y construidas en Chile para soportar una serie de grandes terremotos.

CONCLUCION