Caracteristicas Del Modernismo

download Caracteristicas Del Modernismo

of 2

Transcript of Caracteristicas Del Modernismo

caracteristicas del modernismo:corriente principalmente poetica. Rechazo de la realidad de lo cuotidiano. Huida del espacio y tiempo.Buscan la perfeccin estetica. Utilizan elementos plsticos, muchos adjecitvos utilizacion de la anestesia, la musicalidad. Revolucion lxica ( helenismos, galicismos, cultismos ) buscan la rareza del vocabulario. Renovacion de las estrofas cultizan sobre todo versos alejandrinos, endecasilabos i eneasilabos, Simbolos inspirados en la naturaleza.Ruben dario: el poeta nicaraguyense ruben dario ( 1867-1916) es el mximo reprsentante del modernismo. Azul.. y prosas profanas presentan el modernismo esteticista..Cantos a la vida y esperanza Prosa: ritmo marcado lenguaje politico Ramon maria del valle inclan sonatas. 98: es un grupo de autores recien nacidios a finales del siglo XIX que abandonaron la decadencia de espaa y la angustia existencial se observa una gran influenncia de las corrientes del senamiento de la epoca, intentan dar solucion a los problemas del momento. Analizan la realidade intentan dar soluciones Textos dirigidios a la mente para hacernos reflexionar, es mas importante el contenido que la forma, vocabulario senzillo, tematia problemas de la epoca, los que describen son castellanos o de la zona a la que es el escritor, predominio de las oraciones sencillas.Miguel de unamuno: nacion en bilbao pero vivio en salamanca, donde fue catedratico en la universidad. Entre el esayo de la novela alternola reflexion existencial y la reflexion sobre espaa. En sus novelas pruma es el contenido filosofico e intelecutal sobre la trama. Las llamo NIVOLA h a este tipo de novela en las que la accion es la minima y abundan los dialogos.Pio baroja: nacion en san sebastian y estudi medicina en madrid aunque se dedico a la literatura. novelas: en sus novelas baroja concedi gran importancia al argumento y por tanto a la accion. Retrataba los personajes de forma mas bien esquematica y directa apartandose asi del descriptivismo interior de unamuno. Entre sus obras destacan algunas novelas en las que renovo el genero de la literatura de aventuras.Valle inclan : nacio en villanueva de arosa y tubo una agitada trayectoria i deologica, que lo llevo al conservadurismo de su juventud al republicanismo de sus ultimos aos. en su obra narrativa destacab las sonatas y tirano banderas, novela esta ultima se centra en la figura del histionico y sanginario dictador de una repblica hispanoamericana.antonio machado: nacio en sevilla su familia se traslado a madrid donde sse educo en la ile en 1907 obtuvo una catedrade la frnaces en un instituto de soria .busqueda de lo esencial se expresa mediante simbolos acomo la tarde sus obras se llenan de significados.

generacion de 27, tratan el amor, destino y muerte + tradicion popular. buscan la belleza, dejan en el poema solo lo bello (imaganes i simbolos very (sonetos i tercetos) i vesrificacion libre. RAFAEL ALBERTI: (1902-1999) destaca: marinero en tierra: inscrito en una corriente neopopularista, que defiende el empleo de formas propias de la poesia popular, y Sobre los angeles: expresa con tecnica surrealista la angustia del poeta .Juan Ramon Jimenez: etapa sensitiva: influencia del modernismo, destaca la sonoridad del verso y presencia desimbolos modernistas. gran importancia musicalidad i adjetivacion. aqui pertenece PLATERO Y YO, una elegia en prosa poetica.Federico Garcia Lorca:nacio en granada (1898), en 1919 se tralado a la residencia de estudiantes de madrid. en 1929 viajo a NY, donde compuso poemas con el titulo de poeta en NY, murio fusilado en granada .primera etapa: Romancero gitano , compone una poesia de tipo popular en la que retoma formas de la poesia tradicional espa ola para expresar temas como el deseo, rebeldia, muerte.. Destaca El romancero gitano i poema del cante jondo.segunda etapa: poeta en NY: lorca esta muy iinfluido por los movimientos de vnguardia (surrealismo), tras el viaje compone una serie de poemas en los ke intenta reflejar temas como miseria i hambre. recurre al verso libre y emplea imagenes surrealistas. intena transmitir emocionessimbolos de lorca: luna ( muerte y receptora de vida, tambien erotismo i fecundidad) agua (ESTANCADA=muerte, corriendo = vida o semen), sangre (vida i sexual, pero si es derramada muerte), caballo (virilidad, masculinidad) serpiente (maligno, envidia,pecado) toro (sacrificio, fuerza del ombre), paloma (inocencia) FLORES: geranio (masculinidad, eyaculacion ombre),musgo (muerte) laurel (inmortalidad) rosa (pasion,amor) clavel (MATRIMONio), dalia(paz), COLORES : amarillo (muerte) verde (vida, esperanza o muerte en caso de ke sea l guardia civil) i blanco (pureza)