Características positivas

2
Características positivas 1. Mantenerte conectado: Las redes sociales son una excelente forma de mantenerte conectado con tus viejos amigos, amigos que no viven cerca de donde tu estás y hasta con los mismos amigos de tu salón. En un futuro agradecerás que una plataforma en línea aún te mantenga en contacto con ellos. 2. Comunicación: Todo mundo tiene esos días donde se levantan rápido y olvidan en móvil o sin cualquier forma de comunicación con el mundo, excepto a través de las redes sociales. Puedes actualizar tu perfil y hasta uno de tus followers te podría ayudar a localizar ese teléfono perdido. 3. Actualizado: Algunos sitios de redes sociales están constantemente ofreciendo noticias relevantes y de última hora. Ya sea en Facebook o Twitter, siempre depende de las personas y cuentas a las que sigues pero por lo general, una noticia importante siempre se hará viral en tan solo unos minutos hasta que todo el mundo esté hablando de esta misma. Pero, aunque no sea una noticia importante, redes como Twitter te pueden ayudar a mantener actualizado en cuanto a las noticias más importantes. 4. Conexión personal: Teniendo un perfil de redes sociales te permite mantenerte informado con sucesos recientes que le han pasado a la gente de tu red o que te rodea. Te ayuda si tienes algo que discutir o aclarar con tus compañeros de trabajo y amigos. También puede servir como un medio de comunicación con un profesor o jefe de trabajo y tener cierta comunicación con ellos para felicitarlos por algún logro que hayan tenido o simplemente tener una pequeña conversación, lo cual te ayudará mucho a tu imagen personal. 5. Amigos con mismos intereses: Varios sitios de redes sociales están centrados en conectar a las personas mediante sus similitudes en gustos y temas de interés. Por ejemplo, Flickr es una red social que permite a los usuarios subir y compartir fotografías. Crear un perfil en este tipo de plataformas es una buena forma de crear nuevas conexiones. Por supuesto, en estos tiempos tenemos que ser precavidos al conocer nuevas personas y hacer un buen uso de las redes sociales. 6. Redes: En el mundo actual, no se trata sobre lo que sabes sino a quién a conoces. Tener un perfil en redes sociales te permite hacer y mantener conexiones de negocios. Claro que no será nada formal ni tendrás una junta de negocios para tomar una decisión importante, pero es una excelente manera de mantenerte en contacto con ellos.

description

 

Transcript of Características positivas

Características positivas1. Mantenerte conectado: Las redes sociales son una excelente forma de mantenerte conectado con tus viejos amigos, amigos que no viven cerca de donde tu estás y hasta con los mismos amigos de tu salón. En un futuro agradecerás que una plataforma en línea aún te mantenga en contacto con ellos.

2. Comunicación: Todo mundo tiene esos días donde se levantan rápido y olvidan en móvil o sin cualquier forma de comunicación con el mundo, excepto a través de las redes sociales. Puedes actualizar tu perfil y hasta uno de tus followers te podría ayudar a localizar ese teléfono perdido.

3. Actualizado: Algunos sitios de redes sociales están constantemente ofreciendo noticias relevantes y de última hora. Ya sea en Facebook o Twitter, siempre depende de las personas y cuentas a las que sigues pero por lo general, una noticia importante siempre se hará viral en tan solo unos minutos hasta que todo el mundo esté hablando de esta misma. Pero, aunque no sea una noticia importante, redes como Twitter te pueden ayudar a mantener actualizado en cuanto a las noticias más importantes.

4. Conexión personal: Teniendo un perfil de redes sociales te permite mantenerte informado con sucesos recientes que le han pasado a la gente de tu red o que te rodea. Te ayuda si tienes algo que discutir o aclarar con tus compañeros de trabajo y amigos. También puede servir como un medio de comunicación con un profesor o jefe de trabajo y tener cierta comunicación con ellos para felicitarlos por algún logro que hayan tenido o simplemente tener una pequeña conversación, lo cual te ayudará mucho a tu imagen personal.

5. Amigos con mismos intereses: Varios sitios de redes sociales están centrados en conectar a las personas mediante sus similitudes en gustos y temas de interés. Por ejemplo, Flickr es una red social que permite a los usuarios subir y compartir fotografías. Crear un perfil en este tipo de plataformas es una buena forma de crear nuevas conexiones. Por supuesto, en estos tiempos tenemos que ser precavidos al conocer nuevas personas y hacer un buen uso de las redes sociales.

6. Redes: En el mundo actual, no se trata sobre lo que sabes sino a quién a conoces. Tener un perfil en redes sociales te permite hacer y mantener conexiones de negocios. Claro que no será nada formal ni tendrás una junta de negocios para tomar una decisión importante, pero es una excelente manera de mantenerte en contacto con ellos.

7. Publicidad gratuita: Las redes sociales permiten a los usuarios a postear cualquier cosa en el mundo virtual y puede ser visto por cualquiera. Tener un perfil te ofrece tener cierta exposición y más oportunidades de hacer marketing a tu trabajo y a ti mismo. Realiza un personal branding.

8. Expresión creativa: El internet ofrece una plataforma libre y virtual para que absolutamente todos los usuarios. Expresar todas tus ideas, tu sentir sobre algo, tu opinión sobre una noticia,

absolutamente todo contará para que vayas formando esa imagen tuya en redes sociales y la gente te reconozca por lo que sabes, por lo que dices y por tu creatividad. Recuerda que si quieres a muchos seguidores, te los tienes que ganar y les tienes que agradar.

9. Experiencia global: El Internet ha disminuido de manera masiva el tamaño del mundo. Esto ha hecho que el flujo de ideas e información sea un proceso más fácil. Con un perfil en redes sociales, puedes estar adelante, tomar ventaja y tener cierta influencia en el próximo “global trend”.

10. Un impacto positivo: Las redes sociales permiten a los usuarios juntarse y crear alianzas muy fuertes para luchar por cierta causa. Esto ya no es un mito o una mentira, es una realidad. Hemos sido testigos de una revolución que cambió por completo la historia de un país como Egipto gracias a un movimiento que comenzó en estos medios digitales.