Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

download Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

of 6

Transcript of Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    1/6

    ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

    INGENIERIA AMBIENTALCARACTERIZACIÓN DE ECOSISTEMAS

    ILO-MOQUEGUA- PERU

      NOMBRE: MADELYN ARELIS MENA CHALCO

      CODIGO:  73986998 

    MATERIA: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

      DOCENTE: ING. CECILIA SALAZAR

      FECHA: 18 de a!"# de $%16

    LA &AZ'BOLI(IA

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    2/6

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    3/6

    +or lo tanto el ecosistema, tiene una eistencia dinámica y cambiante, muy sensible a la acción del hombre en su

     bús&ueda de satisfacción de necesidades.

    2na de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual, es cómo e"itar el deterioro de los ecosistemas,

    cómo realizar una eplotación racional y sustentable.

    3esde el punto de "ista ecológico, los hábitats naturales más afectados son los bos&ues mesófilos de monta4a, los bos&ues de neblina, los manglares y sobre todo las sel"as altas y medianas del trópico húmedo, reducidas ya al

    156 de la distribución original.

    !os ritmos de deforestación son dramáticos. En 7oli"ia, el promedio de deforestación anual es de 1* mil

    hectáreas y la reforestación llega al 156. 8i a estas cifras se agregan las tierras abiertas a la agricultura, losincendios forestales y la epansión urbana, se pierden en promedio otro millón de hectáreas anualmente de

    "egetación natural. !os ecosistemas aún eistentes están en serio riesgo de etinción.

    +ara tener conciencia de la necesidad de conser"ar la naturaleza, es fundamental conocer los ecosistemas, su

    estructura, su funcionamiento y su dinámica.

    !USTI"ICACIÓN

    !as prácticas de campo son importantes por&ue permiten afianzar los conocimientos teóricos desarrollados en el

    aula, además los estudiantes realizan acti"idades teóricoprácticas con el ob/eti"o de crear habilidad y destreza en

    la identificación de la biodi"ersidad cultural, social, natural y la relación de estos con respectos a las

     problemáticas ambientales, con el fin de tener una "isión crítica y reflei"a frente a estos aspectos. 9+or &u0 la

     práctica en estos lugares: Estos lugares permiten a los estudiantes reconocer las distintas manifestaciones de la

     biodi"ersidad natural, cultural y social &ue se encuentran en permanente interacción e interdependencia, ello

    asociado a sus potencialidades y problemáticas ambientales 9;u0 otras "enta/as tiene esta práctica: .

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    4/6

    Se elige una localidad en la cual se describe ordenadamente, de acuerdo al cuestionario ue sigue,las características ambientales observables y los fluos posibles de la energía y nutrientes de lapirámide trófica del lugar.

    METODOLO#$A!a caracterización del ecosistema se hará mediante la descripción de las comunidades "egetales y del

    medio ambiente (suelo, rocas, clima, relie"e, hidrología).

    T-CNICAS &ROCEDIMIENTOS Y NORMAS &ARA LA REALIZACI)N DE LA &R,CTICA. Se selecciona la localidad en ue se pretende reali&ar el estudio./. Se imponen límites imaginarios o reales, así se podrán anali&ar las entradas y salidas potenciales,tanto de organismos, como de sustancias y energía, del ambiente.0. Se contesta la siguiente guía1

    GENERALIDADES SOBRE EL AMBIENTE. 2ipo de comunidad. resente y original (el ue correspondería en ausencia de alteraciones)./. 3bicación geográfica y política de la localidad.0. -omunidades o formas de uso de la tierra aleda*as.$. +xtensión.

    ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL AMBIENTE4. -lima5. 6eología7. 2opografía y orientación

    #. Suelo

    8. !ateria 9rgánica

    . roductores primarios1: %iversidad: ;ltura y fisonomía, estratos, formas de crecimiento, etc. (árboles, arbustos, erbáceas,musgos, epífitas, lianas)

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    5/6

    : ;sociaciones o gradientes y su relación con el medio.: atrones fenológicos de las especies dominantes.

    : roductividad primaria.

    /. -onsumidores1: %iversidad.: roductividad secundaria.

    0. %escomponedores1: ed alimenticia, fluo de energía, pirámides tróficas, dominancia, diversidad, mecanismos decontrol y euilibrio.$. +tapa sucesional. atrones.?. +stabilidad.4. >espuesta de la comunidad a alteraciones (fuego, tormentas, pastoreo, extracción de madera,caída de árboles, otras).5. >egeneración.7. +structura aproximada de edades.

    USO ANTRO&OC-NTRICO DE RECURSOS#. %escripción del sistema de uso de la tierra actual en la &ona, considerando las fuentes de energíay los desecos del mismo (tipo y monto)1

    : ;gricultura: 6anadería: Silvicultura: >ecreación: 9tros tipos de usos como explotación de minerales, petróleo, etc.: %eterioro ambiental@ tipo y grado.

    FUTURO DEL ECOSISTEMA/8. roblemas potenciales./. Antegración de usos.//. rioridades1 Biológicas, Sociales, +conómicas.

    LA COMUNIDAD Y ECOSISTEMA COMO FUENTE DE RECURSOS &ARA LA SOCIEDADSe se*alan algunas ideas de cómo podrían ocuparse los recursos de este ambiente para proveer desatisfactores a la sociedad.osibilidad de conservación, rasgos relevantes, acciones, etc.

  • 8/17/2019 Caracterizacion de Ecosistemas Peru Ilo

    6/6

    OTROS AS&ECTOS RELE(ANTESSe indican auí algunos rasgos ue no an sido considerados en el formato pero ue pueden serimportantes.

    MATERIALESSe reuiere1

    : -uestionario, tabla de escribir, papel y lápi&.

    : eali&a una pirámide trófica con todos los elementos observados en el ecosistemaestudiado, explicando los fluos de materia y energía.

    BIBLIOGRAF+A