Carátulas anexo 4 - Comisión Nacional para el … · presentó un programa para atender las...

32
Programa por el que se establecen medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal Anexo 4 1

Transcript of Carátulas anexo 4 - Comisión Nacional para el … · presentó un programa para atender las...

           

Programa por el que se establecen medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y certificación de manejo sustentable 

de bosques por la Administración Pública Federal        

      

Anexo 4

1

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

Programa por el que se establecen medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal 

 En  la Tercera Sesión Ordinaria de  la Junta de Gobierno, celebrada el 5 de septiembre de 2007  la CDI se dio por enterada de  la publicación del Decreto por el que se  reforman y adicionan diversas disposiciones de  la  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como del Decreto por el que se establecen medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y de la certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal,  los cuales  fueron  revisados y aplicados, de acuerdo a  lo correspondiente. 

Por  lo anterior, en  la Quinta Sesión Ordinaria, celebrada el 11 de diciembre de 2007  se presentó  un  programa  para  atender  las  diversas  disposiciones  del  Decreto  y  su seguimiento se continuará reportando en este apartado. 

Como parte del seguimiento de dicho programa se realizaron las siguientes acciones: 

• De manera provisional se colocaron cajas de cartón para depositar el papel para reuso y para reciclar. 

• Derivado de  lo anterior, al mes de enero  se cuenta con media  tonelada de papel de reciclaje,  la  cual  será  entregada  a  la  CONALITEG,  una  vez  que  se  reúna  la  tonelada completa comprometida. 

• Para la adquisición de papel en el momento de efectuarse la licitación aún no se habían determinado  las  características de  la  composición del material  reciclado que debería incluir este, por lo que en la junta de aclaraciones se eliminaron esas características; no obstante, en 2008 se adquirirá el papel con los lineamientos correspondiente. 

• Para  la  licitación de mobiliario que se realizará en 2008 se establecerá como requisito que éste deberá provenir de aprovechamientos forestales sustentables. 

Cabe mencionar, que en general el personal de la CDI conoce la importancia de utilizar la doble  cara  del  papel  para  borradores;  sin  embargo,  se  considera  que  es  necesaria  una campaña de concientización acerca de las contribuciones.  

Por todo lo anterior y con la finalidad de contar con un instrumento integral, se elaboró el programa “Uso sustentable del papel en la oficina”, mismo que se anexa a este Informe. 

 

 

Anexo 4

2

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS GENERALES

 

Anexo 4

3

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CONTENIDO 

Presentación 

Introducción 

Objetivos y metas 

Materiales y métodos 

Resultados 

Conclusiones y recomendaciones 

Ventajas 

Limitantes 

Glosario 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anexo 4

4

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

PRESENTACIÓN 

La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Comisión Nacional para el Desarrollo  de  los  Pueblos  Indígenas  tiene  como  su  principal  función  la  protección  y cuidado de los Recursos Naturales. 

Por  lo  anterior  esta  dependencia  promueve mediante  el  presente  documento  el  “Uso Sustentable del Papel de Oficina” en el  cual  se busca a  través de acciones prácticas un cambio de conciencia y actitud. 

Este documento proporciona las herramientas para lograr el óptimo aprovechamiento de este  recurso en  la oficina, mediante una metodología establecida para  tal  fin, asimismo presenta resultados y conclusiones del establecimiento y desarrollo del Programa de Uso y Reciclado de Papel en la CDI para el Desarrollo Sustentable, además de recomendaciones para  su  implementación  y  una  panorámica  sobre  las  ventajas  obtenidas  a  través  del mismo.  

INTRODUCCIÓN 

En  las últimas décadas el medio ambiente  se ha deteriorado considerablemente, por  lo que su protección ha merecido mayor atención. Los habitantes de este planeta debemos tomar  conciencia  sobre  los  residuos  sólidos que día  con día  generamos.  Si  se  creara el hábito en todos  los sectores de clasificar y tratar adecuadamente  los materiales que son utilizados diariamente, tales como la materia orgánica, el papel, cartón, plásticos, vidrio y metal,  tendríamos  la  posibilidad  de  reducirlos,  reusarlos  y  reutilizarlos  como  materia prima para fabricar nuevos productos. 

El  papel  es  un  producto  de  uso  común  que  está  presente  en  nuestra  vida  diaria,  que proviene en su mayoría, de la tala de árboles que son procesados para poder satisfacer la demanda,  haciéndolo  un  recurso  agotable.  Por  ello  debemos  reducirlo,  reutilizarlo  y reciclarlo. 

Cabe mencionar que el papel está constituido de fibras de celulosa, los cuales son trozos finos como hilos, ubicados en la madera especialmente en árboles como el eucalipto, pino y en el  tallo de  las plantas herbáceas,  lino,  cáñamo y algodón, en  la paja y en  trapos y papeles viejos. 

Es  importante  que  tomemos  en  cuenta  para  el  reciclado  de  papel;  los  procesos  de elaboración,  los  tipos de papel de desecho, en donde encontrarlo, que  tipo de papel se produce  del  reciclaje,  en  qué  lugar  se  puede  comercializar,  su  impacto  sobre  el medio ambiente y que otros usos le podemos dar al papel de desperdicio. 

En  México  se  presentan  problemas  ambientales  debido  a  la  transformación  de  los recursos  naturales  para  la  satisfacción  de  productos  de  papelería  que  demanda  el 

Anexo 4

5

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

mercado  local,  nacional  y  extranjero,  por  lo  que  se  hace  necesario  el  desarrollo  e implementación  de  un  programa,  donde  se  establezca  una  visión  de  reducción, reutilización  y  reciclado  de  papel,  debido  a  que  diariamente  se  desechan  grandes cantidades del mismo (hojas, carpetas, cartón, publicidad, etc.), y todo este desperdicio es generado por nosotros,  lo que  incide directamente en el aumento de  la demanda y por consecuencia  en  la  utilización  de mayores  recursos  naturales.  Por  todo  lo  anterior  la reducción, el reuso y el reciclaje son alternativas en el manejo de cualquier residuo. 

El  beneficio  fundamental  que  obtenemos  con  el  proceso  de  reciclaje,  es  disminuir  la demanda  de  tala  de  muchas  hectáreas  de  bosques,  se  eliminan  varias  etapas  de  la producción  de  papel  y  se  disminuye  el  consumo  de  agua  y  energía,  reduciendo  así  la contaminación y mejorando así la calidad de vida del ser humano. 

Asimismo,  la  puesta  en  práctica  de  la  optimización  del  uso  del  papel,  implica  ahorros económicos  y un  ingreso extraordinario  al  recolectar el papel de desecho  y  venderlo o intercambiarlo por otros productos en las empresas que se dedican a su reciclado. 

Este documento presenta experiencias sobre la búsqueda de formas sustentables para el uso y manejo del papel, sin que esto signifique estrictamente un modelo de investigación formal,  además  de  que  nos  permite  la  obtención  de  criterios  que  pueden  aplicarse fácilmente en oficinas y centros administrativos de alto consumo de papel. 

La demanda por el uso de papel ha ido aumentando de manera significativa con el correr de los años. Desde las imprentas, rotativas de periódicos y fabricación de empaques, hasta las  oficinas,  colegios  y  hogares,  el  papel  cumple  una  función  fundamental  en  las actividades de la vida diaria. 

El  crecimiento  de  esta  demanda  y  la  disminución  de  la materia  prima,  ha  obligado  al hombre a buscar diversas formas para reutilizar el papel de desecho y cartón como pasta de  papel.  El  proceso  llamado  reciclaje,  permite  un  ahorro  considerable  de  energía  y recursos primarios (madera del Bosque). 

Cabe hacer mención que el costo ambiental para la producción de 210,350 hojas de papel a partir de pulpa o celulosa de Coníferas (Pinos), requiere de 4 ejemplares de Pino de 60 centímetros de diámetro y 13 metros de altura (dimensiones alcanzadas entre los 25 y 30 años),  para  la  obtención  de  4 metros  cúbicos  de madera  en  rollo  la  cual  genera  una tonelada de pulpa, equivalente a una tonelada de papel (210,350 hojas). 

Reciclar significa volver a utilizar objetos, para transformarlos en otros nuevos. Cuando los papeles  reciclados  llegan  al  lugar  de  transformación,  son  lavados  con  el  objetivo  de eliminar todas las impurezas. 

Anexo 4

6

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

Los periódicos y las revistas pueden reducirse a pasta, que se emplea para fabricar nuevos periódicos  u  otros  productos  como  el  cartón.  El  papel  usado  de  más  calidad  puede aprovecharse  como  materia  prima  para  fabricar  papel  para  la  imprenta.  El  reciclaje permite ahorrar energía y evita la contaminación. 

Por  ello  es  necesario  implementar  el  reuso  y  reciclado  de  papel  mediante  el establecimiento de programas de  separación de papel de oficina, debido al  tipo de uso que se realiza con el mismo. El reciclaje tiene importancia en una visión a  largo plazo, ya que  permite  un  aprovechamiento más  racional  y  sustentable  de  los  recursos  naturales renovables, en un horizonte mayor. 

OBJETIVOS Y METAS 

El actual manejo y uso de papel en las oficinas de los diferentes sectores, deja mucho que desear, y por consiguiente se presentan sustanciales desperdicios y pérdidas económicas, que sin duda deben atenderse. 

Con base en lo antes señalado en este documento se han considerado como objetivos los siguientes: 

OBJETIVO GENERAL: 

Promover la reducción, reuso y reciclado de papel utilizado en las oficinas centrales de la CDI. 

OBJETIVO ESPECIFICO: 

• Promover  la adopción en  las diferentes áreas sustantivas de  las oficinas centrales de  la CDI de la reducción, reuso y reciclado de papel de oficina. 

• Inducir un cambio de conducta en el uso y manejo de papel. 

METAS: 

•  Desarrollar  un  programa  de  reducción,  reuso  y  reciclado  de  papel  en  las  oficinas centrales  de  la  CDI  que  puede  ser  exportable  a  Delegaciones,  CCDI´S,  Albergues  y radiodifusoras. 

• Promover el cambio de la conducta de personal de la CDI en relación al uso y manejo de papel. 

•  Reducir  el  consumo  de  inversión  de  papel  en  las  áreas  sustantivas  de  las  oficinas centrales de la CDI. 

Anexo 4

7

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

• Apoyar a la CONALITEG con su proyecto “reciclar para leer” 

MATERIALES Y PROCEDIMIENTO 

Para  el  cumplimiento  de  los  objetivos  y  metas  planteados  se  establecieron  como materiales y métodos los siguientes: 

Materiales 

20 Cajas contenedoras de plástico de 2 o tres cajones 

1 Bote señalizado exclusivo para papel  

8 trituradoras de papel 

Procedimiento 

1.‐Designar  horarios  al  responsable  de  limpieza  de  cada  piso  y  de  cada  anexo  para  la recolección del papel del  cajón de papel  reciclado de  los  contenedores, así  como de vaciar el papel de las trituradoras. 

2.‐Realizar  campaña  de  difusión  del  uso  sustentable  del  papel  por medio  de  carteles, trípticos y mail con la finalidad de concientizar e informar al personal del programa. 

3.‐Instalar en cada uno de los pisos dos contenedores de tres cajones (para papel nuevo, reusable para impresión y papel para reciclar) 

4.‐Señalizar  al  personal  de  intendencia    el  tipo  de  papel  o  material  que  no  debería depositarse dentro de  los contenedores, el cual deberá ser destinado a residuo sólido por no cubrir  las características para ser  reciclado, considerando en esta clasificación los siguientes: 

Papel utilizado en FAX 

Papel higiénico 

Papel carbón 

Papel con pegamento 

Acetatos 

Papel plastificado 

Anexo 4

8

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

5.‐ Solicitar  a proveeduría  la relación de  la cantidad de papel requerida y distribuida por área en el periodo del primer mes con la finalidad de empezar a graficar el impacto del programa. 

6.‐ Presentar un informe mensual de los resultados del programa. 

Prueba Piloto “Subdirección de Servicios Generales” 

Durante el mes de Enero se realizó la cuantificación del papel utilizado en la operación de la  oficina  y  el  papel  que  normalmente  es  desechado,  así  también  se  tomó  nota  de  las costumbres laborales con respecto al uso y manejo del papel. 

 

 

RESULTADOS 

1.‐En oficinas centrales   el papel bond, es el de mayor proporción encontrado dentro de las cajas, y en menor proporción se tiene hojas membretadas, sobres y carpetas. 

Anexo 4

9

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

2.‐En base al punto anterior se consideró estandarizar el dato como referido todo a papel bond, tomando en cuenta que fue el dominante en cantidad. 

3.‐La cantidad de papel limpio que se distribuye en la Subdirección de Servicios Generales es  de  29,000  hojas  por  mes,  lo  cual  corresponde  a  58  paquetes  de  500  hojas equivalentes a 137.86 Kg. 

4.‐Los resultados señalan que se generan 40 kilos por mes de papel de desecho,  lo cual corresponde a 8,413 hojas o, dicho de otra  forma a 16.8 paquetes de 500 hojas cada uno. 

5.‐Considerando  la cantidad que se distribuye de papel  limpio en  las áreas contempladas en el proyecto,  se  tiene que el 29% es papel de desecho y el 71% es papel útil  (ver gráfica). Cambio del papel de desecho para reciclar. 

6.‐En  los  últimos meses  del  año  el  consumo  de  papel  se  eleva  hasta  en  20%  por  la elaboración de documentos e informes.  

CONCLUSIONES: 

1.‐En base a los resultados obtenidos, se estima que el gasto de papel por dependencia o empresa se ppuede calcular en 500 gramos por persona por mes, de tal forma que si multiplicamos esta cantidad por el número de integrantes de la dependencia u oficina que manejen este material, podríamos obtener la cantidad aproximada de papel que se desecha mensualmente y  llevándolo a costos, obtendríamos el  impacto económico en números rojos, actividad prácticamente cotidiana. 

2.‐  Al  punto  anterior  se  debe  considerar  que  si  estos  resultados  fueran  utilizados proporcionalmente en relación al personal que labora en una oficina pública o privada y  le  sumamos  los  costos  de  impresión  y  fotocopiado,  veríamos  incrementado  el beneficio por el ahorro y eficiencia en el uso y manejo del papel. 

RECOMENDACIONES 

Se  hace  necesario  en  base  a  los  resultados  obtenidos  de  la  prueba  piloto  realizada  a Servicios Generales,  implementar en  la CDI un programa de reducción, reuso y reciclado de  papel,  considerando  los  costos  económicos  y  ambientales  que  se  derivan  del  uso  y manejo  inadecuado del papel en estas áreas, tomando para ello como  indispensable  los siguientes puntos: 

1.‐ Reducir el consumo de papel  informando y concientizando a  la comunidad CDI de  los daños que se generan del uso  irracional del papel y de  las ventajas del uso del correo electrónico. 

Anexo 4

10

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

2.‐ Reusar el papel que ha sido usado por una sola cara. 

3.‐ Reciclar solo el papel que ha sido previamente usado por ambas caras. 

4.‐ Colocar dentro de  la oficina contenedores  (cajas) en  las cuales se disponga de  forma temporal el papel identificado para ser reusado y reciclado. 

5.‐ El depósito de papel en las cajas deberá ser única y exclusivamente papel bond, estas no deberán contener clips, papel de fax, grapas, papel mantequilla o encerado, papel carbón, etiquetas, servilletas, papel higiénico y acetato entre otros. 

6.‐  La  recuperación o  recolección del papel  se deberá programar  con  la  responsable de limpieza de acuerdo a las actividades realizadas y residuos generados en cada área. 

7.‐ Disponer dentro del edificio un sitio (bodega) para la disposición de forma temporal de papel de oficina recolectado para reciclaje. 

8.‐ Contar con trituradoras, para disminución de espacio en el almacén. 

9.‐ Celebrar un convenio con  la CONALITEG para unirse al programa “reciclar para  leer” entregarle el papel para reciclar y que sea usado en libros de texto gratuitos.  

10.‐ Inducir un cambio de conducta en el personal para la separación y reuso de papel. 

11.‐ Aumentar el uso de correo electrónico y de Internet y/o uso de medios electrónicos para la transmisión de información (revisión de oficios, trabajos, documentos, envío de notas informativas, procedimientos, etc.). 

12.‐ Incrementar el número de pizarrones (periódicos murales) para difundir información en el interior de la Institución. 

13.‐ Eficientar el uso de fotocopiadoras así como reducir el número de fotocopias y hojas de instrucción para asuntos internos utilizando ambas “caras” del papel. 

14.‐ Disminuir el número de productos de papel consumidos en  la  institución a través de un uso mínimo y responsable de los mismos. 

15.‐  En  el  proceso  de  archivo  y  almacenamiento  de  información  aumentar  el  uso  de electrónicos. 

16.‐ Participación comprometida de cada uno de las Direcciones que integran la CDI. 

Considerando las conclusiones y recomendaciones señaladas, a continuación se relacionan ventajas y limitantes que se deben tomar en cuenta en la implementación de un proceso de reducción, reuso y reciclado de papel: 

Anexo 4

11

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

VENTAJAS 

1.‐ Se reduciría el consumo de agua y energía. El papel reciclado solo requiere el 10% del agua y el 55% de la energía necesaria para obtener papel a partir de pasta virgen. 

2.‐ Se generaría menos de una cuarta parte de la contaminación química considerando la reducción de las sustancias químicas utilizadas para quitar la tinta del papel destinado a reciclar. 

3.‐ El uso de papel reciclado implica una concientización social y un cambio de hábitos en los usuarios. 

Un mismo papel se puede reciclar entre tres y ocho veces. 

LIMITANTES 

1.‐  Para  fotocopias  debe  usarse  el  papel  reciclado  de  alta  calidad,  suficientemente satinado y encolado, pues de  lo contrario se deteriora el tambor de  la fotocopiadora, ya que  la  falta de  lisura hace que el mal papel actúe  como una  lija para  la delicada superficie de copiado de la máquina. 

2.‐  Es  difícil  el  proceso  de  recolección  de  papel  usado  por  parte  de  las  empresas recicladoras, debido a la baja oferta que actualmente tienen las dependencias oficiales encargadas de la recolección de este tipo de papel. 

3.‐  Se  han  introducido  en  el  mercado  papeles  reciclados  de  baja  calidad,  lo  que  ha confundido  a  los usuarios, que  creen que no  se puede  conseguir un papel  reciclado similar en presentaciones al que proviene de pasta virgen. 

4.‐ La introducción de papel reciclado de baja calidad, en ocasiones contempla precios de venta superiores a papeles provenientes de pasta virgen, sólo por el hecho de llevar el distintivo de “Papel Reciclado”. 

 

GLOSARIO 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.‐ Complejo orgánico integrado en el poder ejecutivo; actividad desarrollada por ella, sea de carácter legislativo, jurisdiccional o ejecutivo. 

APLICACIÓN.‐ Afición y asiduidad (puntual) con que se hace alguna cosa. 

CONCERTAR.‐  Concordar,  convenir  entre  sí  una  cosa  con  otra;  pactar,  ajustar,  acordar, concertar una entrevista. 

Anexo 4

12

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CONTENEDOR.‐ Recipiente de dimensiones normalizadas que sirve para el transporte de materias a granel, o de lotes de piezas u objetos cuyo embalaje permite simplificar. 

CONTRIBUIR.‐ Ayudar y cooperar con otros al logro de algún fin. 

CONVENIO.‐Acuerdo  tomado  entre  varias  personas,  con  el  objetivo  de  reglamentar  las condiciones de trabajo. 

DESARROLLO.‐ Avance evolutivo humano que comprende procesos culturales, protección ambiental,  relaciones  sociales, educación, producción,  consumo  y bienestar, de manera permanente. 

DIAGNÓSTICO.‐ Reconocimiento de los factores causantes de una perturbación. 

HÁBITO.‐ Forma de conducta adquirida por la repetición de los mismos actos (costumbre). 

IMPLEMENTACIÓN.‐ Instalación y puesta en marcha de un sistema de explotación o de un conjunto de programas de utilidad, destinado a usuarios. 

MATERIA PRIMA.‐ Producto elaborado o no elaborado que se incorpora en la primera fase del proceso de producción para su posterior transformación. 

PAPEL  DE  DESECHO.‐  Papel  que  ya  ha  sido  aprovechado  para  sus  fines  prácticos  y  de origen, sin mayor uso que el del reciclaje. 

PAPEL  ÚTIL.‐  Papel  que  independientemente  de  haber  sido  o  no  utilizado,  puede proporcionar algúnuso.  

PAPEL  RECICLADO.‐  Papel  sujeto  al  proceso  de  reciclado  e  inducido  nuevamente  a  los cicloscomerciales. 

PAPEL LIMPIO.‐ Papel en disposición para su aprovechamiento. 

PROCESO.‐ Método, sistema adoptado para llegar a un determinado fin. 

PRODUCTIVO.‐ Que produce utilidad, capaz de producir. 

PROGRAMA.‐ Conjunto de instrucciones ordenadas según una secuencia lógica. 

PROYECTO.‐ Intención de hacer algo o plan que se idea para poderlo realizar. 

RECICLADO.‐ Obtención de materias  a partir de desechos,  introduciéndolas de nuevo  a ciclos comerciales. 

Anexo 4

13

   

Medidas en materia de adquisiciones, uso de papel  y certificación y manejo sustentable de bosques 

 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

REDUCCIÓN.‐  Acción  y  efecto  de  reducir,  disminuir,  limitar  algo  de  tamaño,  extensión, intensidad o importancia. 

REUTILIZACIÓN.‐ Uso repetido de un material. 

TRANSFORMACIÓN.‐ Alteración que se opera en un proceso o en un sistema por el cambio de una o varias variables. 

 

Anexo 4

14

           

Convenios y contratos                      

Anexo 4

15

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CT‐104‐07 

RICARDO ROJAS WENS  CONTRATO IMPLEMENTAR EL TALLER "SISTEMA MODERNIZA" CON EMPRESAS COMUNITARIAS INDÍGENAS DE TURISMO ALTERNATIVO PARA LOS ESTADOS DE MÉXICO Y MICHOACÁN. 

28‐SEP‐07  31‐DIC‐07  $330,625,00 

CT‐105‐07 

SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS, S.C. 

CONTRATO ASESORÍA PARA EL MANTENIMIENTO Y LA MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE CONCERTACIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN CIUDADANA. 

03‐OCT‐07  03‐DIC‐07  $41,400,00 

CT‐106‐07 

DATAPOINT, S.A. DE C.V.  CONTRATO  ADQUISICIÓN DE SOLUCIÓN CENTRALIZADA ANTIVIRUS Y SOPORTE TÉCNICO.  09‐OCT‐07  09‐NOV‐07 $1'210,916.98 

CT‐107‐07 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL  D.F. ( MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURA AMBIENTAL) 

CONTRATO SE OBLIGA A OTORGAR DE MANERA GRATUITA Y TEMPORAL 20 PIEZAS DE LA COLECCIÓN DEL ACERVO DE ARTE INDÍGENA, PARA SER EXHIBIDOS EN LA EXPOSICIÓN TITULADA "FELINOS". 

09‐OCT‐07  15‐FEB‐08 VALOR DE 

$2'876,100,00 

CT‐108‐07 

JESÚS ANTONIO MACHUCA RAMÍREZ 

CONTRATO ASESORÍA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE FUENTES DOCUMENTALES PARA EL RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. 

15‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $55,000,00 

CT‐109‐07 

JULIO ANTONIO PÉREZ ESPINOSA 

CONTRATO 

REALIZAR LA INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA SOCIOECONÓMICA Y CULTURAL DE HÁBITOS DE CONSUMO DE MEDIOS DE  COMUNICACIÓN EN LA POBLACIÓN INDÍGENA BAJO COBERTURA, ASÍ COMO DE LA COBERTURA TÉCNICA, REAL DE LA  EMISORA XETUMI EN LOS ESTADOS DE MICHOACÁN, MÉXICO Y QUERÉTARO. 

19‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $119,600,00 

CT‐110‐07 

CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 

CONTRATO 

SE INCLUYA EN LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA E INVITACIÓN A CUANDO MENOS 3 PERSONAS DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LA APORTACIÓN VOLUNTARIA DE LOS CONTRATISTAS QUE EJECUTEN OBRA PÚBLICA PARA SER SUJETOS DE LA RETENCIÓN DEL DOS AL MILLAR (0,2%) DEL MONTO TOTAL CONTRATADO, MISMA QUE SERÁ DESTINADA A LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA RAMA DE LA CONSTRUCCIÓN QUE PROPORCIONA EL ICIC. 

10‐OCT‐07  30‐NOV‐12 $0.00 

CT‐111‐07 

ALPHA OMEGA, S.A.  CONTRATO  ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE ELEVADORES.  17‐OCT‐07  08‐SEP‐08  $140,090,90 U.S. 

CT‐112‐07 

ALEJANDRO IBARRA HERNÁNDEZ 

CONTRATO REALIZAR EL ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN 3 REGIONES INDÍGENAS. 

11‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $241,500,00 

CT‐113‐07 

EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 

CONTRATO REALIZAR EL ESTUDIO SOBRE "ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y LA SALUD DE MUJERES DE OCHO REGIONES INDÍGENAS DE MÉXICO".  

19‐OCT‐07  20‐DIC‐07  $550,000,00 

Anexo 4

16

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CT‐114‐07 

FERNÁNDEZ, ESTRADA Y ASOCIADOS, S.C. 

CONTRATO 

CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 2007 EN LOS PROCESOS DE JURÍDICO, ADQUISICIONES, CONCERTACIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN CIUDADANA, RECURSOS HUMANOS Y EJERCICIO PRESUPUESTAL DE LA CDI Y EN LAS DELEGACIONES ESTATALES DE VERACRUZ, JALISCO Y CHIAPAS 

05‐OCT‐07  24‐DIC‐07  $239,200,00 

CT‐115‐07 

MICROSOFT LICENSING, GP 

CONTRATO 2000 LICENCIAS ENTERPRISE DESKTOP LISTED LIC/SA PACK MVL., CONCEPTO QUE INCLUYE EL MICROSOFT OFFICE ENTERPRISE 2007 Y MICROSOFT CAL. 

01‐SEP‐07  31‐AGO‐10 $1'518,000,00 

CT‐116‐07 

ESTRATEGIA Y COMUNICACIÓN INTERCULTURAL, S.C. 

CONTRATO  EL LEVANTAMIENTO DE IMAGEN DEL EVENTO "TÁPAME CON TU REBOZO".  05‐OCT‐07  13‐DIC‐07  $92,000,00 

CT‐117‐07 

INTEGRADORES DE SOLUCIONES EMPRESARIALES EN TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN, S.A. DE C.V. 

CONTRATO ACTUALIZACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DEL DB ARTISAN PRO 4, 

12‐OCT‐07  30‐SEP‐08  %51,462,50 

CT‐118‐07 

ESTRATEGIA Y COMUNICACIÓN, S.C. 

CONTRATO PRODUCCIÓN DE CINCO DOCUMENTALES Y DVD INTERACTIVO CON INFORMACIÓN DE CENTROS DE TURISMO ALTERNATIVO EN ZONAS INDÍGENAS. 

19‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $1'490,000,00 

CT‐119‐07 

PRONATURA CHIAPAS, A.C. 

CONTRATO 

REALIZAR LA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y COORDINACIÓN DEL DIPLOMADO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PROMOTORAS INDÍGENAS DEL PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA PARA MUJERES INDÍGENAS "POPMI". 

18‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $69,000.00 

CT‐120‐07 

LOURDES LUNA LIMÓN  CONTRATO  IMPRESIÓN Y ACABADO DEL LIBRO "DANZA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL".  23‐OCT‐07  14‐NOV‐07 $39,790,00 

CT‐121‐07 

LAUREANO REYES GÓMEZ  CONTRATO 

CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE LA OBRA LITERARIA  "LOS ZOQUES DEL VOLCÁN" AUTORIZACIÓN PARA SU EXPLOTACIÓN EN CUALQUIER FORMA INCLUYENDO LA CAPTURA, COTEJO, PUBLICACIÓN, REPRODUCCIÓN DIVULGACIÓN, PROMOCIÓN, DISTRIBUCIÓN, EDICIÓN, VENTA Y CESIÓN DE TAL DERECHO. 

19‐OCT‐07  19‐OCT‐10    

CT‐122‐07 

FIDEICOMISO MUSEO DOLORES OLMEDO PATIÑO 

CONTRATO 

LA CDI, SE OBLIGA A OTORGAR DE MANERA GRATUITA Y TEMPORAL 48 PIEZAS DE LA COLECCIÓN DEL ACERVO DE ARTE INDÍGENA, PARA SER EXHIBIDOS EN LA EXPOSICIÓN TITULADA "TRADICIONAL OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS" EN EL MUSEO DOLORES OLMEDO PATIÑO. 

22‐OCT‐07  25‐ENE‐08 CON UN VALOR DE 

$3'305,050,00 

CT‐123‐07 

BUSERDI, S.A. DE C.V.  CONTRATO DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS E INTEGRACIÓN AL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS. 

23‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $1,15 

CT‐124‐07 

INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE LA CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA 

CONTRATO 

REALIZAR LA COEDICIÓN DE LA OBRA "CUADERNO DE TRABAJO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS REGIONALES PARA LA REGIÓN TEPEHUANA", EN IDIOMA ESPAÑOL, CON UN TIRAJE DE 6,000 EJEMPLARES INCLUYENDO PARA ELLO LA EDICIÓN, IMPRESIÓN, TRADUCCIÓN, REIMPRESIÓN, PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.  

26‐OCT‐07 

HASTA QUE LA 

COEDICIÓN HAYA SIDO AGOTADA. 

$360,000,00 

Anexo 4

17

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CT‐125‐07 

IMAGEN ZEBRA  CONTRATO  DESARROLLO CREATIVO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2007.  23‐OCT‐07  26‐NOV‐07 $672,750,00 

CT‐126‐07 

TV AZTECA, S.A. DE C.V.  CONTRATO TRANSMISIÓN EN ESPACIOS TELEVISIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA 2007 DE LA CDI. 

14‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $3'000,064,80 

CT‐127‐07 

TELEVISIÓN, S.A. DE C.V.   CONTRATO TRANSMISIÓN EN ESPACIOS TELEVISIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA 2007 DE LA CDI. 

14‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $1'000,001,36 

CT‐128‐07 

FERNÁNDEZ, ESTRADA Y ASOCIADOS, S.C. 

CONTRATO ASESORÍA PARA LA DOCUMENTACIÓN CONFORME A LOS REQUISITOS DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2000. PARA EL PROCEDIMIENTO, GESTIÓN; CONTROL, EJERCICIO PRESUPUESTAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CDI. 

22‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $241,500,00 

CT‐129‐07 

FONDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PARA LA INDUSTRIA, INFOTEC 

CONTRATO  MONITOREO DE OPERACIÓN DE 30 TELECENTROS INDÍGENAS.  23‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $410,550,00 

CT‐130‐07 

TECNOLOGÍA APLICADA A LA CALIDAD, S.A. DE C.V. 

CONTRATO 

ASESORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN MATERIA DE COMPETENCIA DEL PERSONAL ALINEADA BAJO LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2000 EN APOYO A LOS PROCESOS CERTIFICADOS DE LA CDI. 

23‐OCT‐07  18‐DIC‐07  $80,000,000 

CT‐131‐07 

EDGAR ARRELLÍN CAVIEDES 

CONTRATO  SERVICIO DE MULTICOPIADO DISCOS COMPACTOS.  05‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $148,782.40 

CT‐132‐07 

MARTHA COVARRUBIAS NEWTON 

CONTRATO DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL PLANIFICADOR PORTÁTIL CON CALENDARIO 2008 DE LA CDI. 

05‐NOV‐07  17‐DIC‐07  $169,050,00 

CT‐133‐07 

TELEVISA, S.A.   CONTRATO SERVICIO DE TRANSMISIÓN EN ESPACIOS TELEVISIVOS PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA 2007 DE LA CDI. 

14‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $1'187,593.50 

CT‐134‐07 

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 

CONTRATO 

SE OBLIGA A PROVEER EL SERVICIO DE CONDUCCIÓN DE SEÑALES DE TELECOMUNICACIONES A TRAVÉS DEL ARRENDAMIENTO DE CAPACIDAD, MEDIANTE UNA O MÁS LÍNEAS O CIRCUITOS DEDICADOS ENTRE LOS PUNTOS DE DEMARCACIÓN. 

31‐OCT‐07      

CT‐135‐07 

LINO MÁRQUEZ VITE  CONTRATO SERVICIO DE TRANSPORTACIÓN PARA ASISTIR A LA "REUNIÓN NACIONAL DE ESTRUCTURA TERRITORIAL DE LA CDI". 

12‐NOV‐07  30‐NOV‐07 $24,000,00 

CT‐136/07 

BOEGE SCHMIDT ECKART  CONTRATO REALIZAR LAS BASES DE DATOS CON INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS NATURALES Y PATRIMONIO BIOCULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO: 25 REGIONES INDÍGENAS. 

29‐OCT‐07  31‐DIC‐07  $200,000,00 

CT‐137‐07 

AMPUDIA DIGITAL, S.A. DE C.V. 

CONTRATO IMPARTICIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE PREPRENSA DIGITAL PARA 4 PERSONAS DE LA COORDINACIÓN EDITORIAL. 

09‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $20,700,00 

CT‐138‐07 

JORGE ARTURO CERDIO HERRÁN 

CONTRATO 

"DISEÑO DE UN MECANISMO PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES PRIORITARIAS EN LA ATENCIÓN DE TRADUCCIONES E INTERPRETACIONES EN LENGUAS INDÍGENAS".  

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $220,000,00 

Anexo 4

18

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CT‐139‐07 

RIVAL EDICIONES, S.A. DE C.V. 

CONTRATO IMPRESIÓN DE LAS CONSULTAS SOBRE MIGRACIÓN DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS, ALCOHOLISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS, Y SOBRE LUGARES SAGRADOS DEL PUEBLO WIXARIKA. 

07‐NOV‐07  20‐DIC‐07  $238,590,50 

CT‐140‐07 

DESPACHO BAKER TILLY MGRD AUDITORES, S.C. 

CONTRATO PRESTAR LOS SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA QUE SE REALIZARÁ SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CIFRAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

06‐NOV‐07  06‐NOV‐08 $877,440,00 

CT‐141‐07 

JOSÉ ANTONIO BAUTISTA OSORIO 

CONTRATO SE OBLIGA A PROPORCIONAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL EQUIPO DE AUDIO DE LA FONOTECA HENRIETTA YURCHENCO. 

13‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $34,845,00 

CT‐142‐07 

UNO OFFSETT Y DISEÑO, S.A. DE C.V. 

CONTRATO  IMPRESIÓN DEL PLANIFICADOR PORTÁTIL CON CALENDARIO 2008 DE LA CDI.  12‐NOV‐07  20‐DIC‐07  $148,925,00 

CT‐143‐07 

JORGE FRANCISCO MEJÍA QUINTERO 

CONTRATO CALIFICACIÓN DE 150 HORAS DE MATERIAL DE REGISTRO VIDEOGRÁFICO DEL LEVANTAMIENTO DE IMAGEN "INDÍGENAS DE FRONTERA REGIÓN SUR", DE 60 VIDEO CASETTES MINI DV. 

12‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $64,400,00 

CT‐144‐07 

COMUNA FILMS, S.A. DE C.V. 

CONTRATO  PRODUCCIÓN DE COMERCIALES DE TELEVISIÓN 20".  13‐NOV‐07  10‐DIC‐07  $1'363,233,00 

CT‐145‐07 

NEURONA COMUNICACIÓN, S.A. DE C.V. 

CONTRATO INVESTIGACIÓN Y ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN GUIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE UN DOCUMENTAL SOBRE EL JUEGO DE PELOTA. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $132,250,00 

CT‐146‐07 

FUNDACIÓN ESCUELA  NACIONAL DE JURISPRUDENCIA, A.C. 

CONTRATO  IMPARTICIÓN DEL CURSO SOBRE DERECHO LABORAL.  15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $90,000,00 

CT‐147‐07 

JASEV COMPUTACIÓN, S.A. DE C.V. 

CONTRATO EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ALTA DISPONIBILIDAD EN SAN Y NAS INCLUYENDO LA MIGRACIÓN DE APLICACIONES INSTITUCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $1'484,646.55 

CT‐148‐07 

PRODUCTORA Y POSTPRODUCTORA INTERNACIONAL DE CINE PUBLICITARIO, S.A. DE C.V. 

CONTRATO 

LEVANTAMIENTO DE IMAGEN DEL EVENTO "AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS".   

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $171,350,00 

CT‐149‐07 

PRODUCTORA Y POSTPRODUCTORA INTERNACIONAL DE CINE PUBLICITARIO, S.A. DE C.V. 

CONTRATO VIDEOGRABACIÓN DIGITAL CON MATERIAL DE CULTURAS POPULARES "DIGITALIZACIÓN DE DIVERSOS MATERIALES GRÁFICOS Y TRANSFERS DE CINE A VIDEO". 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $138,000.00 

CT‐150‐07 

LILLIANA BELLATO GIL  CONTRATO LA AUTORA TRANSMITE EL DERECHO PATRIMONIAL EXCLUSIVO DE LA OBRA "REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA SEXUALIDAD DE HOMBRES Y MUJERES MAZAHUAS". 

2007 NOVIEMBRE 

2010 NOVIEM‐

BRE   

CT‐151‐07 

CECILIO JORGE MORENO OLVERA 

CONTRATO COLOCACIÓN DE MARCOS A LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "GENTE ANTIGUA" DE LA FOTOTECA NACHO LÓPEZ.  

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $28,329,10 

Anexo 4

19

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

CT‐152‐07 

CARLOS ALBERTO CUAUHTÉMOC VILLAR KURI 

CONTRATO ASESORÍA DEL ESTUDIO Y DISEÑO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DEL SISTEMA DE RADIODIFUSORAS CULTURALES INDIGENISTAS. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $239,200,00 

CT‐153‐07 

ALONSO JOSÉ RUBIO MENA 

CONTRATO 

ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN, EDICIÓN, MONTAJE Y POST PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA DE TRES GUIONES A PARTIR DE 3 SERIES DRAMATIZADAS ORIGINADAS POR EMISORAS DEL SISTEMA DE RADIODIFUSORAS CULTURALES INDIGENISTAS. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $128,685,00 

CT‐154‐07 

ESTRATEGIA INTEGRAL EN SOLUCIONES, S.A. DE C.V. 

CONTRATO CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $227,470,00 

CT‐155‐07 

SERVI OFFICE EXPREES, S.A. DE C.V. 

CONTRATO  MANTENIMIENTO A IMPRESORAS PROPIEDAD DE LA CDI.  15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $50,312,50 

CT‐156‐07 

ESIGLO, S.A. DE C.V.  CONTRATO CAMBIO DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN A SOLICITUDES INDÍGENAS DE LA CDI DEL SERVIDOR ACTUAL A OTRO CON MAYOR CAPACIDAD DE DISCO DURO. 

15‐NOV‐07  13‐DIC‐07  $54,884.66 

CT‐157‐07 

JORGE LÓPEZ LÓPEZ  CONTRATO  EL DISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DEL TALLER "INTEGRACIÓN GRUPAL".  15‐NOV‐07  20‐DIC‐07  $89,700,00 

CT‐158‐07 

ALFONSO CARLOS TIRADO JIMÉNEZ 

CONTRATO LEVANTAMIENTO DE IMAGEN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE MATERIALES TEXTILES Y COLORANTES NATURALES EN LA COMUNIDAD DE TEOTILÁN DEL VALLE, OAXACA. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $58,535,00 

CT‐159‐07 

RENATO HORACIO FLORES GONZÁLEZ 

CONTRATO MULTICOPIADO DE 1,111 DISCOS COMPACTOS DE LAS SERIES INDÍGENAS URBANOS Y COMO SON SOMOS III, Y MULTICOPIADO DE 101 DISCOS COMPACTOS DEL ANIVERSARIO DE LA RADIO XECOPA. 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $54,962,18 

CT‐160‐07 

CENTRO DE ESTUDIOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. 

CONTRATO 

LA DIGITALIZACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL "COMPROMISO Y VISIÓN COMPARTIDOS", CON LA REPRODUCCIÓN DE 3,000 DVD'S.  

15‐NOV‐07  20‐DIC‐07  $80,500,00 

CT‐161‐07 

SERVICIOS ESPECIALES DE PUBLICIDAD, PROMOCIÓN E INFORMACIÓN, S.A. DE C.V. 

CONTRATO EL CURSO TALLER FORMACIÓN PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA INDÍGENA. 

15‐NOV‐07  27‐DIC‐07  $69,000,00 

CT‐162‐07 

KINAL ANTZETIK DISTRITO FEDERAL, A.C. 

CONTRATO ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN A LA SALUD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $201,250,00 

CT‐163‐07 

ESCAPE AUDIO, S.A. DE C.V. 

CONTRATO 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS DE AUDIO, TRANSMISIÓN, TORRES, ANTENA, SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE 27 RADIODIFUSORAS Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL ESTUDIO DE GRABACIÓN “GABRIEL SALDIVAR” (PARTIDA 1) Y CONTRATACIÓN ABIERTA PARA EL SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA EQUIPOS DE RADIO (PARTIDA 2).  

01‐ENE‐08  31‐DIC‐08 

MÁXIMO $2´500,000.00 

MÍNIMO $1´000,000.00 

CT‐164‐ TELÉFONOS DE MÉXICO,  CONTRATO  SERVICIO DE TELEFONÍA LOCAL DE LARGA DISTANCIA E INTERNET.  14‐NOV‐07  31‐DIC‐10  $24,951,620,00 

Anexo 4

20

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

07  S.A. DE C.V  MÁXIMO Y 10,693,551,00 

MÍNIMO 

CT‐165‐07 

CENTRO DE ESTUDIOS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. 

CONTRATO DISEÑO ELECTRÓNICO DEL CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL "COMPROMISO Y VISIÓN COMPARTIDOS: CÓDIGO DE CONDUCTA". 

15‐NOV‐07  31‐DIC‐08  $241,500,00 

CT‐166‐07 

COLOR CASETTES. S.A. DE C.V. 

CONTRATO  LA REPARACIÓN DE EQUIPOS DEL ACERVO DE CINE Y VIDEO.  15‐NOV‐07  31‐DIC‐08  $63,566,25 

CT‐167‐07 

ZURICH, COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V. 

CONTRATO LA CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES. 

03‐DIC‐07  31‐DIC‐07  $5´675,825,00 

CT‐168‐07 

SEGUROS ING, S.A DE C.V:  CONTRATO  SERVICIO DE PÓLIZAS DE ACCIDENTES ESCOLARES.  03‐DIC‐07  31‐DIC‐08  $310,837,55 

CT‐169‐07 

ZENAGO EDITORES, S.C.  CONTRATO  PUBLICACIÓN PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA 2007 DE LA CDI.  15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $114,000.00 

CT‐170‐07 

RADIODIFUSORAS ASOCIADAS, S.A. DE C.V. 

CONTRATO  TRANSMISIÓN DE SPOTS EN RADIO PARA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA 2007.  15‐NOV‐07  31‐DIC‐07  $313,039.20 

CT‐171‐07 

MAHIMEX MANTENIMIENTO E HIGIENE MEXICANA, S.A DE C.V. 

CONTRATO  SERVICIO DE LIMPIEZA.  20‐DIC‐07  31‐DIC‐08  $1´260,371.61 

CT‐172‐07 

VIAJES PREMIER, S.A.  CONTRATO  RESERVACIÓN, VENTA Y ENTREGA DE BOLETOS DE AVIÓN.  20‐DIC‐07  31‐DIC‐08 

MÁXIMO $10,350,000,00 Y 

MÍNIMO $4,140,000,00 

CT‐173‐07 

SERVICIO AUTOMOTRIZ RODRÍGUEZ, S.A DE C.V 

CONTRATO  SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE VEHÍCULOS.  20‐DIC‐07  31‐DIC‐08 

$2,000,000,00 MÁXIMO Y 800,000,00 

MÍNIMO 

CT‐174‐07 

ATENCIÓN CORPORATIVA, S.A. DE C.V. 

CONTRATO  SERVICIOS DE FOTOCOPIADORAS.  27‐DIC‐07  31‐DIC‐08 

$ MÁXIMO 3´000,000.00 

$MÍNIMO 1´200,000.00 

CT‐175‐07 

EDUARDO ARCE RENTERIA  CONTRATO  MANTENIMIENTO DE INMUEBLES.  26‐DIC‐07  31‐DIC‐08 

$ MÁXIMO 1´635,000.00 

MÍNIMO 654,000.00 

CT‐176‐ ESTAFETA MEXICANA, S.A  CONTRATO  SERVICIO DE MENSAJERÍA.  26‐DIC‐07  31‐DIC‐08  $564,000,00 

Anexo 4

21

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

07  DE C.V.  MÁXIMO Y 225,600,00 

MÍNIMO CV‐49  COMISIÓN FEDERAL DE 

ELECTRICIDAD CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN 

LA REALIZACIÓN DURANTE EL AÑO 2008, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y DE ELECTRIFICACIÓN EN 1000 LOCALIDADES UBICADAS EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL PAÍS, CON POBLADOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN. 

08 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2008. 

NO APLICA 

CV‐50  COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

INTERINSTITUCIONAL 

APOYAR A LA CONAFOR PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA PRO‐ÁRBOL RESPECTO DE LAS SOLICITUDES 2007 DEL CONCEPTO DE SERVICIOS AMBIENTALES, PRESENTADAS POR LOS PROPIETARIOS O POSEEDORES FORESTALES DE LOS MUNICIPIOS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL PAÍS. 

23 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN EXCEDER DEL 30 DE OCTUBRE DE 2012 

$ 200'301,875.86 

CV‐51  FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES  

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

TRANSFERIR RECURSOS A LA CDI PARA CUBRIR LOS GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ASOCIADOS CON EL SEGUIMIENTO DE LA OPERACIÓN DEL "PROGRAMA 100 MUNICIPIOS",  

12 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

FONHAPO  $ 14'028,255.00 

CV‐52  FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CINE EN MORELIA, A.C.  

CONVENIO DE APOYO 

APOYAR LA REALIZACIÓN DEL PRIMER FORO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS QUE SE DESARROLLARÁ EN EL MARCO DEL V FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CINE EN MORELIA, A CELEBRARSE DEL 5 AL 14 DE OCTUBRE DE 2007. 

04 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 05 DE NOVIEMBRE DE 2007. 

$ 250,000.00 

CV‐53  SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES,  COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, COMISIÓN NACIONAL FORESTAL, COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD,  NACIONAL FINANCIERA, S.N.C., COMO FIDUCIARIA EN EL  FIDEICOMISO FONDO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA. 

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

 PROPICIAR LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, LA CONCERTACIÓN SOCIAL Y PRIVADA PARA EL FORTALECIMIENTO, FORMULACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONJUNTA DE PROGRAMAS  ESPECÍFICOS QUE PRIVILEGIEN LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE,  ORIENTADOS HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS, INSTITUCIONES, CAPACIDADES Y DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. 

15 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

NO APLICA 

CV‐54  INSTITUTO MEXICANO DE  CONVENIO DE  APOYAR AL IMJUVE CON RECURSOS ECONÓMICOS PARA REALIZAR ACCIONES  23  DE  HASTA EL  $ 140,000.00 

Anexo 4

22

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

LA JUVENTUD  COLABORACIÓN  PARA RECONOCER Y ESTIMULAR A JÓVENES INDÍGENAS QUE REALICEN OBRAS Y PROYECTOS RELEVANTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE SU CULTURA Y DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SU COMUNIDAD, A TRAVÉS DE LA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL A LA JUVENTUD INDÍGENA 2007. 

NOVIEMBRE DE 2007 

31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CV‐55  CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN 

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN 

COORDINAR LA EJECUCIÓN  DE DIVERSAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PREVENIR Y ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN Y PARA PROMOVER LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS POSITIVAS Y COMPENSATORIAS A FAVOR DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. 

26 DE OCTUBRE DE 

2007 

INDEFINI‐DA 

NO APLICA 

CV‐56  SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA  

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

LLEVAR A CABO ACCIONES PARA EL APOYO DE COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE MICHOACÁN. 

24 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL 31 DE 

DICIEMBRE DE 2007. 

$ 3'000,000.00 

CV‐57  ENLACE, COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN, A.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

REALIZAR EL PROYECTO "MUJERES BUSCANDO EL BUEN CAMINO (YILEL SLEKIL SKUXLEJAL ANTSETIK)  FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGO FEMENINOS TSELTALES". 

24 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS, SIN EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 

$ 64,950.00 

CV‐58  CENTRO DE DERECHOS HUMANOS NUNU CANUNU CANUMICO, A.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

REALIZAR EL PROYECTO "CEREMONIA DE SANACIÓN INDÍGENA DE NUESTRA MADRE NATURALEZA". 

23 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS, SIN EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 

$ 111,719.00 

CV‐59  FOT'ZI ÑAHÑÖ, A.C.       

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

REALIZAR EL PROYECTO "V ENCUENTRO DE MUJERES INDÍGENAS DE MÉXICO".  23 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS, SIN EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 

$ 120,000.00 

CV‐60  ESTUDIOS ESPECIALES DE  CONVENIO DE  REALIZAR EL PROYECTO "FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LOS SISTEMAS  23 DE  HASTA EL  $ 120,000.00 

Anexo 4

23

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

ORGANIZACIÓN, PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE COMUNIDADES OAXAQUEÑAS, S.C. 

CONCERTACIÓN PARA LA 

TRANSFERENCIA DE RECURSOS 

ORGANIZATIVOS, NORMATIVOS Y ADMINISTRATIVOS DE LAS COMUNIDADES AGRARIAS CUICATECAS DEL ESTADO DE OAXACA". 

OCTUBRE DE 2007 

CUMPLI‐MIENTO DE 

LOS COMPRO‐MISOS, SIN EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 

CV‐61  SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRASPORTES 

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN  

CONJUNTAR ACCIONES Y RECURSOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE 6.0 Km DEL CAMINO METLATONOC‐TLACOACHISTLAHUACA, EN EL ESTADO DE GUERRERO 

07 DE NOVIEMBRE DE 2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 31 DE DICIEMBRE

$ 30'000,000.00 

CV‐62  UBALDO LÓPEZ GARCÍA  CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

REALIZAR EL PROYECTO APOYO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL "DISCURSO FORMAL EN YUTSA TO'ON APOALA, EN LA UNIVERSIDAD DE LEIDEN HOLANDA". 

31 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

BOLETO DE AVIÓN  CD. DE MÉX.‐ AMSTERDAM, HOLANDA Y 

AMSTERDAM, HOLANDA‐CD. DE 

MÉX. CV‐63  INSTITUTO SONORENSE DE 

CULTURA CONVENIO DE COORDINACIÓN 

REALIZAR Y EJECUTAR EL PROYECTO DENOMINADO "MUSEOGRAFÍA DEL CENTRO CULTURAL CÓCORIT", CONSISTENTE EN LA REHABILITACIÓN DE UN ESPACIO CULTURAL QUE FORTALEZCA Y RESCATE LA TRADICIÓN CULTURAL DE LOS YAQUIS EN CÓCORIT, MPIO. DE CEJEME, SONORA. 

23 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 31 DE DICIEMBRE

$ 1'287,100.00 

CV‐64  FUNDACIÓN COMUNALIDAD, A.C.     

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

 REALIZACIÓN DEL PROYECTO "FORTALECIMIENTO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN INTERCOMUNITARIO". 

31 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 100,000.00 

CV‐65  SECRETARÍA DE SALUD  CONVENIO DE COLABORACIÓN 

IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS REDES DE SERVICIOS DE SALUD EN 109 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO. 

12 DE NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 541,023,500.00 

CV‐66  MAZEHUALTZITZI   CONVENIO DE  REALIZAR EL PROYECTO "ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES Y  31 DE  HASTA EL  $ 146,000.00 

Anexo 4

24

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

INICENTILIZ, S.C.  CONCERTACIÓN PARA LA 

TRANSFERENCIA DE RECURSOS 

REPRESENTANTES INDÍGENAS DE LA HUASTECA".  OCTUBRE DE 2007 

CUMPLI‐MIENTO DE 

LOS COMPRO‐MISOS  

CV‐67  PRODUCTORA Y COMCERCIALIZADORA SANTA RITA, S.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

 REALIZACIÓN DEL PROYECTO "DERECHOS HUMANOS Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA". 

NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 150,000.00 

CV‐68  PRODUCTORA AYOTZINTEPEC,  S.C.  DE R.L.  DE C.V. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

 REALIZACIÓN DEL PROYECTO "PROCEDIMIENTO Y MARCO JURÍDICO PARA LA PRESENTACIÓN DE QUEJAS, DENUNCIAS Y DEMANDAS ANTE ORGANISMOS DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CORTES INTERNACIONALES". 

NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 150,000.00 

CV‐69  COLECTIVO NACIONAL CAMPESINO E INDÍGENA, A.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

 REALIZACIÓN DEL PROYECTO "DERECHOS INDÍGENAS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA". 

NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 150,000.00 

CV‐70  TEQUIO JURÍDICO, A.C.  CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

PARA LA TRANSFERENCIA DE 

RECURSOS 

 REALIZACIÓN DEL PROYECTO "ESCUELAS MUNICIPALISTAS DE OAXACA 2007, CAPACITANDO NUEVAS AUTORIDADES". 

NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LOS 

COMPRO‐MISOS  

$ 140,000.00 

CV‐71  MUNICIPIO DE TLAPACOYA DEL ESTADO DE PUEBLA 

ACUERDO DE COORDINACIÓN 

DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN EN LA MODALIDAD "EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA". 

14 DE NOVIEMBRE DE 2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 

31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CDI  $ 909,273.16 

CV‐72  MUNICIPIO DE HUEYTLAPAN  DEL ESTADO DE PUEBLA 

ACUERDO DE COORDINACIÓN 

DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN EN LA MODALIDAD "EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA". 

14 DE NOVIEMBRE DE 2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 

31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CDI  $ 2'026,408.56 

CV‐73  MUNICIPIO DE OLINTLA    ACUERDO DE  DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN EN LA MODALIDAD  14 DE  SIN QUE  CDI  

Anexo 4

25

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

DEL ESTADO DE PUEBLA  COORDINACIÓN  "EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA".  NOVIEMBRE DE 2007 

EXCEDA DEL 31 DE 

DICIEMBRE DE 2007. 

$ 8'429,710.78 

CV‐74  MUNICIPIO DE ZOQUIAPAN   DEL ESTADO DE PUEBLA 

ACUERDO DE COORDINACIÓN 

DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN EN LA MODALIDAD "EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA". 

14 DE NOVIEMBRE DE 2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 

31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CDI  $ 535,684.38 

CV‐75  GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO 

ACUERDO DE COORDINACIÓN 

EJECUCIÓN DEL PIBAI PARA COORDINAR ACCIONES Y APLIQUEN RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS INTEGRALES EJECUTADOS Y OPERADOS POR LA POBLACIÓN INDÍGENA. 

15 DE NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LAS OBLIGA‐CIONES SIN  EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CDI  $ 10,490,197.13  

EJECUTORA  $ 10,556,860.71 

CV‐76  SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL   

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

APOYAR EN EL SUMINISTRO DE MUEBLES Y ENSERES DOMÉSTICCOS PARA LAS FAMILIAS INDÍGENAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS E INUNDACIONES ATÍPICAS OCURRIDAS LOS DÍAS 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2007 , EN EL ESTADO DE TABASCO. 

15 DE NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE SU OBJETO 

$16'000,000.00 

CV‐77  INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUERRERO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO , SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE GUERRERO  

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

LA IMPLEMENTACIÓN DEL DIPLOMADO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE TRADUCTORES‐INTÉRPRETES EN LENGUAS INDÍGENAS EN EL ESTADO DE GUERRERO, A REALIZARSE EN NUEVE SESIONES DE TRABAJO, DE JUEVES A SÁBADO EN LA CIUDAD DE CHILPANCINGO, GUERRERO, DEL 04 DE OCTUBRE AL 08 DE DICIEMBRE DE 2007, EXCEPTO LOS DÍAS 1, 2 Y 3 DE NOVIEMBRE DE 2007. 

04 DE OCTUBRE DE 

2007 

SIN QUE EXCEDA DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

CDI  $ 344,398.00 

CV‐78  INSTITUTO DE VIVIENDA Y  CONVENIO DE  LA REPARACIÓN DE VIVIENDAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA  15 DE  SIN QUE EXCEDA DEL 

CDI  

Anexo 4

26

  

Anexos del Informe: Convenios y Contratos 

 

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

SUELO URBANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO 

COORDINACIÓN  EN LA LOCALIDAD "EL CAPULÍN" DEL MPIO. DE TLACOAPA, ESTADO DE GUERRERO. 

NOVIEMBRE DE 2007 

31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

$ 2'000,000.00 

CV‐79  FONDO REGIONAL COSTA GRANDE, S.C.         

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

 LAS ORGANIZACIONES QUE LA CONFORMAN, RECIBAN APOYO PARA EJECUTAR  PROYECTOS. 

18 DE OCTUBRE DE 

2007 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LAS OBLIGA‐CIONES SIN  EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

$ 350,000.00 

CV‐80  INSTITUTO DE GESTIÓN Y LIDERAZGO SOCIAL PARA EL FUTURO AC. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

 APOYAR PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO "FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES  Y DE LAS CAPACIDADES DE LA GESTIÓN DE LOS INDÍGENAS  MIGRANTES DE JALISCO" 

13 DE DICIEMBRE 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LAS OBLIGA‐CIONES SIN  EXCEDER DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. 

$ 149,500.00 

CV‐81  FONDO REGIONAL INDÍGENA DE MUJERES NAHUAS DEL SUR DE JALISCO S.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

 APOYAR PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO "FORTALECIMIENTO DE   CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO" 

07 DE DICIEMBRE 

HASTA EL CUMPLI‐

MIENTO DE LAS OBLIGA‐CIONES SIN  EXCEDER DEL 31 DE DIC/2007. 

$ 142,000.00 

CV‐82  FONDO REGIONAL INDÍGENA DENOMINADO "LOS PUEBLOS AMUZGO, MIXTECO, TLAPANECO Y NAHUATL DE LA COSTA CHICA DE GUERRERO", A.C.   

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

LAS ORGANIZACIONES QUE  CONFORMAN EL FONDO RECIBAN APOYO PARA EJECUTAR LOS PROYECTOS. 

20 DE NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐MIENTODE LAS OBLIGA‐

CIONES 

$ 1'500,000.00 

CV‐83  FONDO REGIONAL INDÍGENA DENOMINADO 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

LAS ORGANIZACIONES QUE  CONFORMAN EL FONDO RECIBAN APOYO PARA EJECUTAR LOS PROYECTOS. 

20 DE NOVIEMBRE 

HASTA EL CUMPLI‐

$ 649,000.00 

Anexo 4

27

   

Convenios y Contratos 

  

FOLIO  CONTRAPARTE TIPO DE 

INSTRUMENTO OBJETO 

FECHA DE FIRMA 

VIGENCIA  MONTO 

Junta de Gobierno   Abril de 2008 

"MUJERES EN DESARROLLO DE LA COSTA CHICA DE GUERRERO", A.C.     

DE 2007  MIENTODE LAS 

OBLIGA‐CIONES 

CV‐84  FONDO REGIONAL INDÍGENA DENOMINADO "MEPHAA ISAVII", A.C. 

CONVENIO DE CONCERTACIÓN 

LAS ORGANIZACIONES QUE  CONFORMAN EL FONDO RECIBAN APOYO PARA EJECUTAR LOS PROYECTOS. 

20 DE NOVIEMBRE DE 2007 

HASTA EL CUMPLI‐MIENTODE 

LAS OBLIGA‐CIONES 

$ 1'322,000.00 

CV‐85  FUNDACIÓN SABRITAS, A.C. 

CONVENIO DE COLABORACIÓN 

LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN, REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO, EQUIPAMIENTO DE INMUEBLES, ASÍ COMO CAPACITACIÓN DE BENEFICIARIOS Y DEL PERSONAL DE LOS ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS. 

DICIEMBRE  DE 5 AÑOS  NO APLICA 

 

Anexo 4

28

Modificaciones presupuestales 

Anexo 4

29

Modificaciones presupuestales gestionadas ante la SHCP en 2007  

Montos en millones de pesosPresupuesto inicial  7,024.5

Acuerdo JG 

Fecha de autoriza‐ción 

Folio de adecua‐ción 

Concepto Reduc‐ción 

Ampliación 

Saldo 

Presupuesto modificado al 30 de junio de 2007  6,318.516.1ª.07  03‐Ago‐07  2007‐6‐

AYB‐534 Transferencia a la SCT para la modernización de 5.0 Km del camino E.C. (Fronteriza del Sur)‐Roberto Barrios‐San Antonio, en el municipio de Palenque, Chis., así como, la construcción de un puente de 60.0 metros de longitud, ubicado en el km 12+480 del mismo camino. 

40.0  6,278.5

16.1ª.07  07‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐514 

Transferencia compensada para cubrir el incremento salarial autorizado del personal operativo en 2007. 

10.6  10.6 6,278.5

16.1ª.07  09‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐587 

Transferencia compensada para realizar los talleres participativos para la construcción de la matriz de indicadores de Comunicación Intercultural y Atención a Indígenas Desplazados; así como, para que la SHCP registre en el Sistema Contable Financiero la información de los recursos tramitados con la cuenta por liquidar certificada No. 06AYB27 pagada por la TESOFE a la CDI. 

0.2  0.2 6,278.5

16.1ª.07  09‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐588 

Transferencia compensada para reparar las unidades operativas de Mazapa de Madero, Chis., Guachochi, Chih., Tlapa, Gro., y Veracruz. 

5.4  5.4 6,278.5

10.4ª.06  15‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐597 

Transferencia para el pago de honorarios del mes de septiembre, correspondiente a la supervisión y operación del personal ligado a los programas sujetos a reglas de operación. 

6.3  6.3 6,278.5

16.1ª.07  20‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐626 

Transferencia compensada para el traslado de los jueces indígenas de paz y figuras de autoridad comunitarias que participaron en el "3er encuentro de jueces indígenas", así como la atención de las solicitudes y necesidades indígenas que son atendidas por el área de Concertación Social y Atención Ciudadana de la Comisión. 

0.3  0.3 6,278.5

16.1ª.07  30‐Ago‐07  2007‐6‐AYB‐653 

Transferencia a la SCT para conjuntar acciones y recursos para la modernización de 40 caminos rurales y alimentadores y puentes. 

493.6  5,784.9

16.1ª.07  04‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐690  Transferencia para la operación de los proyectos de la CDI. 

0.8  0.8 5,784.9

16.1ª.07  04‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐697  Transferencia para la operación de los proyectos de la CDI. 

0.2  0.2 5,784.9

7.3ª.07  07‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐718 

Transferencia del PIBAI al proyecto de Formulación y Concertación de Políticas del Sector Público, para la implementación de una serie de proyectos educativos concertados con la SEP. 

299.8  299.8 5,784.9

9.3ª.07  07‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐720 

Transferencia para atender la demanda de 1,260 pacientes indígenas del proyecto de Atención a Tercer Nivel, en los meses de agosto a diciembre. 

3.6  3.6 5,784.9

16.1ª.07  13‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐628 

Ampliación Líquida para cubrir el costo de la política salarial aplicada al personal operativo con curva salarial del sector central y el incremento en diversas prestaciones. 

  1.0 5,785.9

8.3ª.07  14‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐722 

Movimiento de calendario no compensado del PIBAI para los procesos de licitación para la ejecución de obras, el cual sirve de base para determinar los montos que se deberán ministrar en septiembre y octubre. 

400.0  400.0 5,785.9

Anexo 4

30

Acuerdo JG 

Fecha de autoriza‐ción 

Folio de adecua‐ción 

Concepto Reduc‐ción 

Ampliación 

Saldo 

16.1ª.07  07‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐726 

Transferencia a la SCT para apoyar el seguimiento, verificación y vigilancia del cumplimiento de las normas y especificaciones técnico‐constructivas en las obras de caminos rurales, alimentadores y puentes. 

43.2  5,742.7

10.4ª.06  11‐Sep‐07  2007‐6‐AYB‐742 

Transferencia para el pago de honorarios del mes de octubre, correspondiente a la supervisión y operación del personal ligado a los programas sujetos a Reglas de Operación. 

6.3  6.3 5,742.7

6.3ª.07 

04‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐921 

Transferencia  compensada  del  Programa  de  Albergues Escolares Indígenas, para capacitación, de acuerdo con sus Reglas de Operación.  2.0   2.0  5,742.7 

10.4ª.06 

12‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐945 

Transferencia  para el  pago  de  honorarios  del  mes  de noviembre,  correspondiente a  la  supervisión y operación del  personal  ligado  a  los  programas  sujetos  a  Reglas  de Operación.  7.0   7.0  5,742.7 

7.3ª.07 

29‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐1072 

Transferencia  a  la  SEP para  atender  la  estrategia presidencial  de  atención  a  los  municipios  con  menor índice de desarrollo humano.  295.5     5,447.2 

7.4ª.07 

29‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐1085 

Transferencia  del  PIBAI  al  PFCPSP  para  apoyar  a  la CONAFOR  para  el  cumplimiento  del  programa  Pro‐Árbol en municipios, pueblos y comunidades indígenas.  200.3   200.3  5,447.2 

6.4ª.07 

29‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐1086 

Transferencia  a  la  CONAFOR  para  el  cumplimiento  del programa  Pro‐Árbol  en  municipios,  pueblos  y comunidades indígenas.  200.3     5,246.9 

10.4ª.06 

30‐Oct‐07 2007‐6‐AYB‐1062 

Transferencia  para  el  pago  de  honorarios  del  mes  de diciembre,  correspondiente  a  la  supervisión  y  operación del  personal  ligado  a  los  programas  sujetos  a  Reglas  de Operación.  16.9   16.9  5,246.9 

8.4ª.07 

09‐Nov‐07 2007‐6‐AYB‐1177 

Transferencia de la CDI a la SCT para la modernización del camino  Metlatonoc‐Tlacoachistlahuaca  en  el  estado  de Guerrero  30.0     5,216.9 

9.4ª.07  12‐Nov‐07  2007‐6‐AYB‐1183 

Transferencia de la CDI a la SRA para contribuir a la solución del conflicto agrario en la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. 

3.0   5,213.9

20.4ª.07 

15‐Nov‐07 2007‐6‐AYB‐1262 

Transferencia  para  ejecutar  el  programa  de  apoyo  al desarrollo  indígena  local  de  Chiapas,  a  través  de  un Convenio de Colaboración con el PNUD.  1.7   1.7  5,213.9 

19.4ª.07 

15‐Nov‐07 2007‐6‐AYB‐1268 

Transferencia  para  cubrir  erogaciones  por  resoluciones judiciales  (laudos)  emitidos  por  la  Junta  Federal  de Conciliación y Arbitraje, a favor de 6 extrabajadores de  la CDI.  5.2   5.2  5,213.9 

10.4ª.06 23‐Nov‐07 

2007‐6‐AYB‐1296 

Transferencia  para el  pago  de  honorarios  que  da seguimiento y supervisión PIBAI.  4.6   4.6  5,213.9 

18.4ª.07 

07‐Dic‐07 2007‐6‐AYB‐1495 

Transferencia  para cubrir  erogaciones  por indemnizaciones  a  favor  de  servidores  públicos  que causaron baja en la CDI  2.0   2.0  5,213.9 

11.4ª.07  12‐Dic‐07  2007‐6‐AYB‐1389 

Transferencia de la CDI a la SS para la implementación de acciones  para  el  desarrollo  y  fortalecimiento  de  la infraestructura  y  equipamiento  de  las  redes  de  servicios de salud en 109 municipios con menor índice de desarrollo humano.   

100.0  5,113.9

Anexo 4

31

Acuerdo JG 

Fecha de autoriza‐ción 

Folio de adecua‐ción 

Concepto Reduc‐ción 

Ampliación 

Saldo 

 

14‐Dic‐07 2007‐6‐AYB‐1528 

Transferencia  para cubrir  la  medida  establecida  en  el numeral 23 de  los  Lineamientos específicos para el pago del  aguinaldo  o  gratificación  de  fin  de  año correspondiente al ejercicio fiscal de 2007, emitidos por la Unidad de Política y Control Presupuestario de  la SHCP a través del oficio No. 307‐A.‐2767.  15.7   15.7  5,113.9 

17.4ª.07 14‐Dic‐07 

2007‐6‐AYB‐1567 

Transferencia  para  el  pago  de  diversas  contribuciones locales y federales.  10.9   10.9  5,113.9 

13.4ª.07 

21‐Dic‐07 2007‐6‐AYB‐1517 

Transferencia  de la  CDI  a  la  SEDESOL  para  apoyar  en  el suministro  de  muebles  y  enseres  domésticos  para  las familias  indígenas  afectadas  como  consecuencia  de  las lluvias  e  inundaciones  atípicas  ocasionadas  por  el  frente frío  número  4  ocurridos  los  días  28  y  29  de  octubre  de 2007  16.0     5,097.9 

10.5ª.07  26‐Dic‐07  2007‐6‐AYB‐1575 

Ampliación  líquida  al  PIBAI,  de  los  cuales  96.3  MP  se canalizaron  al estado de Oaxaca  y 21.7 MP  al estado de Tabasco, para concluir  las obras y metas establecidas con los gobiernos de dichos estados. 

  118.0  5,215.9

 

27‐Dic‐07 2007‐6‐AYB‐1698 

Transferencia con carácter de no regularizable y con base al oficio 312.A.1.‐5903 de  la DGPyP "B", con el objeto de cubrir  aportaciones  al  ISSSTE,  FOVISSSTE  y  SAR; asignaciones  adicionales  al  sueldo  y  remuneraciones  al personal permanente  10.6   10.6  5,215.9 

 

14‐Ene‐08 2007‐6‐AYB‐1764 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en  la ejecución de  los proyectos, mismos que  se  transfieren al Ramo 23.  19.1     5,196.7 

 

14‐Ene‐08 2007‐6‐AYB‐1766 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en apego al Decreto que establece las Medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Administración Pública Federal.  5.6     5,191.2 

 

18‐Ene‐08 2007‐6‐AYB‐1786 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en  la ejecución  de  proyectos,  mismos  que  se  transfieren  al Ramo 23.  37.8     5,153.3 

 

18‐Ene‐08 2007‐6‐AYB‐1792 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en  la ejecución  de  proyectos,  mismos  que  se  transfieren  al Ramo 23.  4.9     5,148.4 

 

18‐Ene‐08 2007‐6‐AYB‐1795 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en  la ejecución  de  proyectos,  mismos  que  se  transfieren  al Ramo 23.  17.2     5,131.2 

 

21‐Ene‐07 2007‐6‐AYB‐1791 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en servicios personales, mismos que  se  transfieren  al Ramo 23.  2.2     5,129.0 

 

24‐Ene‐07 2007‐6‐AYB‐1831 

Reducción  líquida  derivada  de  ahorros  generados  en servicios personales, mismos que  se  transfieren  al Ramo 23.  34.5      5,094.5 

  Sumas  5,451.6  3,521.6Presupuesto modificado al 31 de diciembre de 2007 5,094.5

 

Anexo 4

32