Carburador

13
Fundamentos De Motores De Combustión Interna 5AM1 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ticomán Ingeniería Aeronáutica Descripción de Tipos de Carburadores Cruz Hernández Raymundo Página 1

description

Práctica demostrativa de las partes de un carburador de uso automotriz

Transcript of Carburador

Fundamentos De Motores De Combustin Interna 5AM1

Fundamentos De Motores De Combustin Interna 5AM1

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y ElctricaTicomn

Ingeniera Aeronutica

Fundamentos de Motores de Combustin AlternaValds Prez Marisela

Cruz Hernndez Raymundo

Prctica: Descripcin de Tipos de Carburadores5 A M 1

CONSIDERACIONES TERICASEl carburador es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione ms econmicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina est mezclada con el aire en las proporciones ptimas.En ste marco, recibe el nombre de carburacin el conjunto de procesos fsicos que combinan aire y combustible dentro del carburador, lo que cumple con su funcin de preparar una mezcla compleja en un lapso muy pequeo de tiempo.Una vez creada la mezcla, sta se enva al mltiple de admisin, donde se enva a los cilindros y se comprime, y despus se enciende por medio de las bujas del motor.Partes/Componentes Principales del CarburadorEntre las partes principales del carburador se encuentran el difusor o tubo de Venturi, tambin llamado garganta, encargado de acelerar el aire que entra y posteriormente la mezcla; la cuba, que es donde se aloja el combustible; la mariposa de aspiracin que permite el paso del aire hacia el Venturi, entre otras.

Esquema de un carburadorTipos de CarburadoresCantidad de gargantas: 1, 2 o 4 gargantas, depende de la cantidad de cilindros del motor, lo que a su vez proporcionara una mayor potencia y una mejor mezcla de aire-combustible, y obviamente aumentara el consumo de combustible.Forma de Carburacin: Existen dos principalmente: Carburacin de Inyeccin: Se basa en dejar caer gotas de combustible en una superficie caliente. (NO es inyeccin de combustible) y:Por Flotador: Tiene 5 sistemas principales Sistema Principal de Dosificacin: Regula el paso de aire por la tubera o, colector de admisin, al igual que la cantidad de aire que pasa por los cilindros. Tiene algunos sub-sistemas:- Venturi o Difusor: Es el cuerpo principal, tiene un estrechamiento llamado o denominado garganta de Venturi, que provoca que el aire se acelere al pasar por dicho estrechamiento, disminuyendo su presin.

- Cuba de Nivel Constante: All se aloja el combustible que viene del tanque, mediante una vlvula llamada vlvula de aguja, que est en el flotador y se mueve con l. Este desplazamiento abre o cierra el orificio de entrada de comb. a la cuba. - Compensadores de Mezcla: Un carburador siempre crea una relacin de mezcla desigual, a medida que vara el flujo de aire de admisin. Su funcin es mantener la riqueza de la mezcla sensiblemente constante cuando cambie la succin en el Venturi.} Sistema de Control de Mezcla: Su funcin es regular la relacin de mezcla en funcin de la altitud de vuelo, ya sea por medios automticos o manuales.

Sistema de Marcha Central o Ralent: Aqu la vlvula o mariposa de aspiracin se encuentra muy parcialmente abierta (muy poco abierta), lo que provoca que la succin para introducir aire sea muy pequea.

Sistema de Enriquecimiento de Mezcla: Produce una mezcla rica de tal manera que el combustible que no participa en la combustin se evapore en el cilindro. Generalmente ste sistema acta en condiciones de alta potencia del motor.

Sistema de Aceleracin: Se encuentra en la parte de abajo del carburador, es una vlvula que permite el paso de la mezcla hacia el colector, que despus distribuir la mezcla hacia los cilindros.

DESARROLLO DE LA PRCTICAPara empezar, se necesitaran ciertos materiales: Un carburador (dado por la profesora, hay de distintas cantidades de gargantas) Desarmadores planos, de cruz o estrella, segn el carburador Bata (obligatorio de laboratorio)No es una gran cantidad de materiales, por lo que la prctica ser sencilla y fcil, no se requieren grandes habilidades o conocimientos, bastarn los explicados en el saln de clases.Una ves que se est en el laboratorio con los materiales sealados, se proceder a realizar la practica, que se describe a continuacin:

1.- Obtener el carburador que ser usado para la prctica.

En este caso el carburador ser de una garganta.

2.- Se procede a desmontar la tapa de la cuba del carburador, que tambin tiene instalada la mariposa de aspiracin, para ver su interior.

Tapa separada, se puede observar la mariposa de aspiracin.3.- Ya destapado, podremos observar el interior de la cuba y el flotador, para el combustible.

En sta imagen se puede observar el flotador y la cuba, y en la parte superior sepuede ver la entrada del venturi, donde se realiza la mezcla.4.- En la cubierta del carburador que se quit, se encuentra la pequea vlvula que permite que pase o no ms combustible a la cuba, para mantenerlo lleno, por medio del flotador.

sta es la vlvula de aguja, que permite el paso del combustible del tanque a la cuba

5.- Comprobar, con el popote, los flujos por donde debera pasar la mezcla, el combustible, etc, fijndonos en cada lnea de donde viene.

Se puede ver la cuba vaca, y un pequeo tubo dorado, esos pequeos tubos son los que nosinteresan para conocer la forma de distribucin del combustible en ste caso.

6.- Ya revisado todo lo anterior y haber comprobado la teora de clase, procedemos a ensamblar de nuevo el carburador.

Aqu est desensamblado el carburador, y ya que es uno pequeo, el proceso de ensamblado es muy sencillo, sobre todo porque no hay muchas piezas y es difcil confundir su ubicacin.

Carburador reensamblado.

Descripcin de Tipos de Carburadores Cruz Hernndez Raymundo Pgina 6