Carga (Derecho)

2
Carga (Derecho) La carga presenta, en el ámbito jurídico, una doble acep- ción, dependiendo si la carga se vincula a una persona o a una cosa. Las cargas tienen su origen histórico en las onus del Derecho romano. En su primera acepción, cuando se halla ligada directa- mente a una cosa, es decir, cuando vincula a un bien, la carga supone una minusvalía que de modo voluntario, o de modo forzoso, o por ministerio de la ley, se impo- ne a la cosa, o al derecho, y que impide el pleno uso, o el disfrute, de la cosa o el derecho gravado, o limita la disposición o reduce, o impide, la realización del valor. En este modo, ligada a una cosa, la carga viene a ser un derecho en favor de otro, que lastra su disponibilidad, y le deja trabado. A modo de ejemplo citar que son car- gas habituales sobre bienes, la prenda, la hipoteca, y la anotación de embargo, las condiciones con eficacia real, o también el derecho de uso, así como las afecciones fis- cales, afecciones urbanísticas, y demás gravámenes que normalmente se conocen como garantías reales. De otra parte, cuando la carga vincula una persona, se- rá la adopción de una determinada decisión del sujeto la que desencadene los efectos de la carga. Ejemplo de es- to último sería la denomnada carga de la prueba u onus probandi. 1 Referencias Hipoteca Hipoteca inmobiliaria Prenda Derecho de superficie Hipoteca del derecho al aprovechamiento urbanísti- co Hipoteca de máximo Hipoteca condicional Hipoteca recarga Registro de la propiedad Mercado hipotecario 2 Bibliografía Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: Derecho o carga real. Naturaleza jurídica de la hipoteca. Ed. Cedecs. ISBN 978-84-9502-734-4 1

description

Carga descripcion de recursos relacionados a el gravamen en derecho como unos caminos principales

Transcript of Carga (Derecho)

  • Carga (Derecho)

    La carga presenta, en el mbito jurdico, una doble acep-cin, dependiendo si la carga se vincula a una persona oa una cosa. Las cargas tienen su origen histrico en lasonus del Derecho romano.En su primera acepcin, cuando se halla ligada directa-mente a una cosa, es decir, cuando vincula a un bien,la carga supone una minusvala que de modo voluntario,o de modo forzoso, o por ministerio de la ley, se impo-ne a la cosa, o al derecho, y que impide el pleno uso, oel disfrute, de la cosa o el derecho gravado, o limita ladisposicin o reduce, o impide, la realizacin del valor.En este modo, ligada a una cosa, la carga viene a ser underecho en favor de otro, que lastra su disponibilidad, yle deja trabado. A modo de ejemplo citar que son car-gas habituales sobre bienes, la prenda, la hipoteca, y laanotacin de embargo, las condiciones con ecacia real,o tambin el derecho de uso, as como las afecciones s-cales, afecciones urbansticas, y dems gravmenes quenormalmente se conocen como garantas reales.De otra parte, cuando la carga vincula una persona, se-r la adopcin de una determinada decisin del sujeto laque desencadene los efectos de la carga. Ejemplo de es-to ltimo sera la denomnada carga de la prueba u onusprobandi.

    1 Referencias

    Hipoteca

    Hipoteca inmobiliaria

    Prenda

    Derecho de supercie

    Hipoteca del derecho al aprovechamiento urbansti-co

    Hipoteca de mximo

    Hipoteca condicional

    Hipoteca recarga

    Registro de la propiedad

    Mercado hipotecario

    2 Bibliografa Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: Derecho o cargareal. Naturaleza jurdica de la hipoteca. Ed. Cedecs.ISBN 978-84-9502-734-4

    1

  • 2 3 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    3 Text and image sources, contributors, and licenses3.1 Text

    Carga (Derecho) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Carga%20(Derecho)?oldid=69118852 Colaboradores: Yakoo, Alakasam, E. Cor-villa, WikiCoyote y Elvisor

    3.2 Images

    3.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Referencias Bibliografa Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license