Carga puntual

3
Resumen ejecutivo 1-Introduccion Para los diferentes proyectos minería y su elaboración expedita, es de gran importancia el reconocimiento de la resistencia de la compresión de la roca, ya que en base a estos datos se pueden tomar decisiones importantes en relación al desarrollo o producción del proyecto (con respecto a la maquinaria a usar, tipos de explosivos, etc..) En la presente experiencia se determinó el índice de resistencia (Is) en diferentes testigos de roca, el cual se usó como base para calcular la resistencia a la compresión por medio de un factor de correlación. Los tipos de ensayos usados fueron el Diametral y el Axial, los cuales fueron determinados según el cumplimiento de la relación L/D especificada por la norma ASTM D5731-08, luego se procede a realizar el ensayo al cual se le aplico los criterios para determinar si el ensayo se considera válido (relacionados al tiempo de aplicación de carga y a los criterios de rotura en planos estructurales), para finalmente obtener los datos buscados vía calculo, usando como referencia las formulas determinadas en la norma ASTM D5731-08. 2-Objetivos 2.1 Objetivo general: Determinar el índice de resistencia (Is) en testigos de roca aplicando ensayos Diametrales y Axiales. 2.2. Objetivos secundarios 2.2.1 Comprender el concepto para la determinación de aplicación de ensayos diametrales o axiales. 2.2.2 Apreciar los detalles para determinar si un ensayo fue valido 2.2.3 Realizar el correcto uso de la máquina de ensayo 2.2.4 Aplicar el ajuste de los largos de las muestras según el ensayo a realizar, basándose en la relación L/D 2.2.5 Familiarizarse con el equipo, procedimientos y métodos de cálculos para la estimación de la resistencia de compresión de la muestra. 3-Alcances 4-Marco Teórico

Transcript of Carga puntual

Page 1: Carga puntual

Resumen ejecutivo

1-Introduccion

Para los diferentes proyectos minería y su elaboración expedita, es de gran importancia el reconocimiento de la resistencia de la compresión de la roca, ya que en base a estos datos se pueden tomar decisiones importantes en relación al desarrollo o producción del proyecto (con respecto a la maquinaria a usar, tipos de explosivos, etc..)

En la presente experiencia se determinó el índice de resistencia (Is) en diferentes testigos de roca, el cual se usó como base para calcular la resistencia a la compresión por medio de un factor de correlación. Los tipos de ensayos usados fueron el Diametral y el Axial, los cuales fueron determinados según el cumplimiento de la relación L/D especificada por la norma ASTM D5731-08, luego se procede a realizar el ensayo al cual se le aplico los criterios para determinar si el ensayo se considera válido (relacionados al tiempo de aplicación de carga y a los criterios de rotura en planos estructurales), para finalmente obtener los datos buscados vía calculo, usando como referencia las formulas determinadas en la norma ASTM D5731-08.

2-Objetivos

2.1 Objetivo general: Determinar el índice de resistencia (Is) en testigos de roca aplicando ensayos Diametrales y Axiales.

2.2. Objetivos secundarios 2.2.1 Comprender el concepto para la determinación de aplicación de ensayos diametrales o axiales.2.2.2 Apreciar los detalles para determinar si un ensayo fue valido2.2.3 Realizar el correcto uso de la máquina de ensayo 2.2.4 Aplicar el ajuste de los largos de las muestras según el ensayo a realizar, basándose en la relación L/D 2.2.5 Familiarizarse con el equipo, procedimientos y métodos de cálculos para la estimación de la resistencia de compresión de la muestra.

3-Alcances

4-Marco Teórico

5-Desarrollo experimental

5.1 Ensayo Diametral

5.1.1 Como el testigo a ensayar era la mitad de un testigo, se procede a calcular el diámetro equivalente a una circunferencia completa, basándose en el perímetro del medio testigo.

5.1.2 Ya que el testigo debe cumplir una relación L/D > 1, se procede a cortar el testigo para cumplir la relación anterior.

5.1.3 Colocar el testigo en la máquina de ensayos de manera que las puntas cónicas de la maquina ajusten ligeramente al testigo en el punto de aplicación, asegurándose que la distancia entre el punto de aplicación y la cara lateral sea 0,5 veces el diámetro o mayor.

Page 2: Carga puntual

Imagen X. Posición de Ensayo Diametral.

5.1.4 Cerrar la malla de protección, de manera de proteger al equipo de trabajo de los fragmentos de roca.

5.1.5 Aplicar la carga (P) de forma constante hasta llegar a la ruptura de la muestra, cierta aplicación de carga debe tener una duración de 10 a 60 segundos para que el ensayo sea válido.

5.1.6 Registrar el valor de la carga de ruptura

5.1.7 Verificar si el ensayo fue exitoso mediante los criterios de tiempo de ruptura o ruptura en planos estructurales de la roca.

5.1.8 Realizar cálculos respectivos para su posterior análisis.

5.2 Ensayo Axial

5.2.1 Ya que el testigo debe cumplir una relación 1/3 < L/D < 1, se procede a cortar el testigo para cumplir la relación anterior.

5.2.2 Colocar el testigo en la máquina de ensayos de manera que las puntas cónicas de la maquina ajusten ligeramente al testigo en el punto de aplicación.

Imagen X. Posición de Ensayo Axial

5.2.3 Repetir pasos del 5.1.4 al 5.1.8

Page 3: Carga puntual