CARGOS JERÁRQUICOS en Umbanda

2

Click here to load reader

Transcript of CARGOS JERÁRQUICOS en Umbanda

Page 1: CARGOS JERÁRQUICOS en Umbanda

CARGOS JERÁRQUICOS en Umbanda.

 es un tipo de religión distinta al CANDOMBLÉ,  por lo tanto es bueno aprender a conocer algunas de las diferencias más destacables:

UMBANDA -----------------NACIÓN DE ORIXÁS O CANDOMBLÉ

Se canta en portugués-------Se canta en yoruba

No se asientan orixás --------Se asientan orixás 

La persona recibe muchos Espíritus--------- Sólo recibe su orixá

No se matan animales (hay excepciones) --Se hacen sacrificios

¿POR QUÉ ES INCORRECTO EL TÍTULO DE PAI O MÃE EN UMBANDA?

En Umbanda, el sacerdote que adoctrina a otros, nunca es "bàbá" (padre - pai) de asentamientos de orixá o en la cabeza de la persona, sino que en realidad no pasa de ser un "maestro" a nivel espiritual, que adoctrinará a los médiums que tenga bajo su tutela, de ahí, que es correcto llamar cariñosamente al sacerdote de Umbanda bajo la denominación de "Mestre" (maestro).  Sin embargo, los cargos reales que debe usar un sacerdote de Umbanda, los marca la propia organización cultural de las falanges de Espíritus tupí-guaraní-bantúes que la integran y son: Jefe o Cacique. Recordemos que éstos Espíritus en vida, se organizaba en tribus cuyo status superior era el de Jefe o Cacique.

 En Brasil, hemos constatado que muchos sacerdotes de Umbanda, con un grado elevado de luz espiritual, que no buscan competir ni vender, sino cumplir con su tarea sacerdotal, son llamados "Mestre" (Maestro), siendo que la mayoría a la hora de escoger un título se manifiestan como: Jefes o Caciques de Umbanda. 

CARGOS EN UMBANDA

     Luego de las explicaciones anteriores, pasamos a exponer los principales cargos:

Page 2: CARGOS JERÁRQUICOS en Umbanda

 

JEFE O CACIQUE -  Sacerdote que dirige los trabajos espirituales.

SUB-JEFE - Sacerdote encargado de auxiliar al Jefe en los trabajos. Un Jefe, cuando trabaja en un templo que está bajo la dirección de otro (porque no tiene templo propio o porque fue invitado), pasa automáticamente a ser Sub-jefe, pues no puede haber dos directores.<o:p></o:p>

OGÁ de TAMBOR -  Médium pronto que se dedica a tocar el tambor ritual en las sesiones. Este tipo de título fue tomado del culto de Candomblé y tiene origen yoruba. Ògá significa "maestro", "persona distinguida"; es decir: "Maestro de tambor".

CAMBONO -  Médium iniciado que durante la sesión no entra en trance y se encarga de auxiliar a las Entidades. 

ABARÉ-GUAZÚ - Médium desenvuelto y pronto, que ya tiene varios años de participación.

ABARÉ - Médium desenvuelto.

ABARÉ-MIRIM -  Médium nuevo, que recién está comenzando.