Carito español

1
COMENTARIO CRÍTICO: TODOS LOS RINCONES DE LA CIUDAD SIRVEN PARA LEER. En el texto Todos los Rincones de la Ciudad Sirven para Leer”, de María Gómez, , publicado en El Tiempo el 13 de septiembre de 2011, el autor plantea que en la ciudad se ha estado dejando a un lado los viejos mitos que rodeaban a la literatura, y esta se ha estado apropiando de mucho lugares públicos; tales como, el parque del periodista, el jardín botánico, y muchos parques de la ciudad. Esto gracias a que la ciudad le ha apostado a la lectura mediante convocatorias como la Feria del Libro, y mediante programas como” Los Abuelos Cuenteros, “La Hora de Leer”, y “Tertulias Para Jóvenes”; programas a los cuales los ciudadanos han respondido de forma positiva, hasta ahora son muchos, pero se espera que sean muchos más. Esta propuesta es muy favorable para todos los ciudadanos, ya que de esta forma se están rompiendo viejos mitos, y las personas se están dando cuenta de que hay un libro que se acomoda al estilo de cada uno. Está es una excelente opción para los más pequeños porque de esta forma se van a ir formando como personas analíticas y criticas. El autor presenta la noticia de forma inductiva, ya que primero narra ideas y hechos, y por último da a conocer el tema del que se está hablando. La noticia es de género mixto, porque el autor no sólo dice lo más importante, sino que también profundiza y la amplia. El autor quiere mostrar otra cara de la ciudad, que las personas no vean a Medellín como un lugar en donde sus habitantes sólo saben coger armas y destruirse entre sí; si no que se preocupa por ser más culta y que sus ciudadanos tengan más oportunidades de estudio, y lo hace trayéndonos información sobre cuáles son los proyectos que tiene la ciudad, para lograr el objetivo de ser la más educada. Para concluir vale recordar que el reto de lograr despertar el interés en los ciudadanos hacia la lectura no es un reto fácil de cumplir, pero la ciudad lo está dando todo por conseguirlo, y tanto esfuerzo está dando sus frutos ya que día a día, vemos más personas leyendo, no necesariamente en biblioteca si no en ambientes que se acomodan a las necesidades de cada persona, se está fomentando la lectura de los más pequeños para así formar personas analíticas, criticas y útiles para el futuro de la ciudad. Por: Carolina Mora Johana Osorio 11-B

Transcript of Carito español

Page 1: Carito español

COMENTARIO CRÍTICO:

TODOS LOS RINCONES DE LA CIUDAD SIRVEN PARA LEER.

En el texto “ Todos los Rincones de la Ciudad Sirven para Leer”, de María Gómez, ,

publicado en El Tiempo el 13 de septiembre de 2011, el autor plantea que en la ciudad se

ha estado dejando a un lado los viejos mitos que rodeaban a la literatura, y esta se ha

estado apropiando de mucho lugares públicos; tales como, el parque del periodista, el

jardín botánico, y muchos parques de la ciudad. Esto gracias a que la ciudad le ha

apostado a la lectura mediante convocatorias como la Feria del Libro, y mediante

programas como” Los Abuelos Cuenteros”, “La Hora de Leer”, y “Tertulias Para Jóvenes”;

programas a los cuales los ciudadanos han respondido de forma positiva, hasta ahora son

muchos, pero se espera que sean muchos más.

Esta propuesta es muy favorable para todos los ciudadanos, ya que de esta forma se

están rompiendo viejos mitos, y las personas se están dando cuenta de que hay un libro

que se acomoda al estilo de cada uno. Está es una excelente opción para los más

pequeños porque de esta forma se van a ir formando como personas analíticas y criticas.

El autor presenta la noticia de forma inductiva, ya que primero narra ideas y hechos, y

por último da a conocer el tema del que se está hablando. La noticia es de género mixto,

porque el autor no sólo dice lo más importante, sino que también profundiza y la amplia.

El autor quiere mostrar otra cara de la ciudad, que las personas no vean a Medellín como

un lugar en donde sus habitantes sólo saben coger armas y destruirse entre sí; si no que

se preocupa por ser más culta y que sus ciudadanos tengan más oportunidades de

estudio, y lo hace trayéndonos información sobre cuáles son los proyectos que tiene la

ciudad, para lograr el objetivo de ser la más educada.

Para concluir vale recordar que el reto de lograr despertar el interés en los ciudadanos

hacia la lectura no es un reto fácil de cumplir, pero la ciudad lo está dando todo por

conseguirlo, y tanto esfuerzo está dando sus frutos ya que día a día, vemos más personas

leyendo, no necesariamente en biblioteca si no en ambientes que se acomodan a las

necesidades de cada persona, se está fomentando la lectura de los más pequeños para

así formar personas analíticas, criticas y útiles para el futuro de la ciudad.

Por:

Carolina Mora

Johana Osorio 11-B