Carlos iii

6
CARLOS III Marta Fdez. de la Mela Salcedo Flavia Hurtado Cuesta, Óscar Martínez González José García Fernández. I.E.S. Victoria Kent. 4ºA

Transcript of Carlos iii

Page 1: Carlos iii

CARLOS III

● Marta Fdez. de la Mela Salcedo ●Flavia Hurtado Cuesta, ● Óscar Martínez González ● José García Fernández.

I.E.S. Victoria Kent. 4ºA

Page 2: Carlos iii

Carlos III de Borbón (1716-1788) fue rey de España desde el año 1759 hasta su muerte.

Era el tercer hijo de Felipe V y su segunda mujer, y sucedió a su hermanastro Fernando VI.

A su muerte, ocupó el trono su hijo Carlos IV.

Page 3: Carlos iii

POLÍTICA EXTERIOR La Guerra de los Siete Años (1756-1763):

Fue el primer asunto que trató como Rey. Se vio obligado a participar en la guerra en el año 1761 (cuando se firmó el Tercer Pacto de Familia) para frenar la expansión británica por América. España perdió La Habana porque Carlos III se equivocó en cuanto a la ayuda que podía prestar Francia y el estado de sus tropas.

La guerra terminó en 1763, con la firma de la Paz de París. España consiguió recuperar La Habana, Manila y La Luisiana, pero perdió Florida y el Golfo de México.

Guerra de la Independencia de E.E.U.U. (1776-1783):

España intervino junto a Francia contra Gran Bretaña, a favor de los Estados Unidos.Desde la Declaración de la Independencia (4 de julio de 1776), Estados Unidos recibió ayuda de España, hasta 1779, cuando se rompieron las relaciones.

El Tratado de Versalles (1783) puso fin a la guerra. España recuperó Menorca, Florida, y la costa de Honduras, aunque no pudo recuperar Gibraltar.

Page 4: Carlos iii

POLÍTICA INTERIORSe intentó modernizar la sociedad siguiendo un programa ilustrado, pero sin cambiar el orden político, social y la economía. Para realizar estas reformas, Carlos III contó con la ayuda de varios colaboradores ilustrados, como el Marqués de Esquilache.

Reformas de Esquilache:Esquilache quiso incorporar señoríos a la Corona, controlar a la Iglesia y reorganizar las fuerzas armadas, entre otras cosas. Estas reformas, unidas a la Guerra de los Siete Años, necesitaron una gran cantidad de dinero que se consiguió mediante el aumento de los impuestos y la creación de fórmulas como la lotería nacional.También hubo una subida de precios debido a las malas cosechas de los últimos años.

Motín de Esquilache (1766):El pueblo no estaba de acuerdo con estas reformas, y cuando Esquilache trató de acortar las capas e imponer el sombrero de 3 picos (en lugar del de ala ancha), los madrileños organizaron unas revueltas que acabaron convirtiéndose en una protesta contra la política reformista y contra los ministros extranjeros.Hubo una revuelta con varias muertes y heridos cuando la muchedumbre, reunida frente al Palacio Real, se topó con la Guardia. Carlos III intervino diciendo que dimitiría de su cargo antes de disparar a la multitud.

Page 5: Carlos iii

POLÍTICA INTERIOREl levantamiento se trasladó a otras ciudades de España, exigiendo la reducción de los precios de los alimentos , la sustitución de ministros extranjeros por españoles y la anulación de la ley contra las vestimentas.Al final, el Rey desterró a Esquilache y atendió, en cierta medida, las peticiones de los ciudadanos.

Reformas de Carlos III:

- Enseñanza: impulso de la ciencia y la investigación, creación de escuelas en Madrid, como la de Artes y Oficios (que después se llamaron Escuelas de Formación Profesional).También promovió un plan de estudios universitarios que fue rechazado por la universidad de Salamanca.

- Agricultura: Campomanes defendió su importancia para el bienestar del Estado y de los ciudadanos, y la necesidad de una distribución más equitativa de las tierras.

- Demográficas: proyecto de repoblación de zonas deshabitadas de Sierra Morena y el valle del Guadalquivir con inmigrantes.

- Otras: reorganización del ejército, impulso del comercio colonial, obras públicas, fábricas de bienes de lujo (como la de porcelana del Retiro)…

Page 6: Carlos iii

PERSONAJES IMPORTANTESLeopoldo de Gregorio, Marqués de Esquilache (1700-1785): Fue un político de origen italiano que se ocupó de la Hacienda Real y de la Secretaría de Guerra en España durante el reinado de Carlos III.Realizó varias reformas que no fueron aceptadas por el pueblo y se produjo el Motín de Esquilache. Al final, fue desterrado.

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1781): Escritor y político ilustrado español que vivió durante el reinado de Carlos III.Entre sus obras hay escritos sobre arte, políticos, obras de carácter económico…