Carlos Miranda Matrizreconocimiento Tic

9
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES INTERNAS Y PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS FLORES CARLOS ARTURO MIRANDA CANTILLO Informe correspondiente al Módulo Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas Tutora: Mag. MARCELA ALEJANDRA PRADO TOBON UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARLOS A MIRANDA CANTILLO

description

matriz de reconocimiento

Transcript of Carlos Miranda Matrizreconocimiento Tic

DIAGNSTICO DE CONDICIONES INTERNAS Y PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA LAS FLORES

CARLOS ARTURO MIRANDA CANTILLO

Informe correspondiente al Mdulo Gestin de la Tecnologa en Instituciones Educativas

Tutora:Mag. MARCELA ALEJANDRA PRADO TOBON

UNIVERSIDAD DE SANTANDERFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACINMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVALORICA - CRDOBA MAYO DE 2015

INTRODUCCINEn el informe se encuentra una caracterizacin de la Condiciones Tecnolgicas internas de la Institucin Educativa Las Flores, de igual manera un plan de mejoramiento de los recursos tecnolgicos que contribuyan al mejoramiento y calidad de los procesos en el E.EUno de los fines de la educacin es brindar las herramientas necesarias a los jvenes para que se formen de manera integral y que estn al nivel de los avances tecnolgicos, para ser competentes en los diferentes mbitos. En la Institucin educativa Las flores, se evidencia una continua y creciente apata e indiferencia por parte de los estudiantes hacia el rea de ciencias naturales (fsica y qumica), debido a la falta de laboratorios para realizar sus prcticas; tambin se evidencia inconformidad a la hora de utilizar los computadores pues tienen que formar grupos numerosos para trabajar.

DIAGNSTICO DE CONDICIONES INTERNAS Y PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA LAS FLORES

La Institucin Educativa las Flores est dotada en cuanto material educativo tecnolgico se refiere de la siguiente manera:

REA ACDEMICA: 30 Computadores Porttiles, 3 videobeam, 1 Cmara de video, 1 Impresora multifuncional, 1 cmara fotogrfica, 1 televisor, 1 Amplificador de sonido.

REA ADMINISTRATIVA: 2 computadores Porttiles, 1 Fotocopiadora y 1 Impresora, 1 Videobeam.

REA DE BIENESTAR: 1 Computador Porttil, 1 Camera fotogrfica, 1 Impresora

REA DE BIBLIOTECA: 2 Computador Porttil, 1 Impresora

REA DE LABORATORIOS: 2 computador porttil.

Estos equipos tecnolgicos cuentan con las caractersticas mnimas para le ejecucin de actividades como: elaboracin de documentos y archivos digitales, apoyo pedaggico en las diferentes reas de conocimiento, como herramientas de prctica, y materiales de apoyo audiovisual, elaborar informes u otras tareas especficas por reas de gestin.

En muchas ocasiones los equipos destinados a la gestin acadmica no son suficientes o se quedan cortos para determinadas tareas. Un claro ejemplo de ello es que los estudiantes de noveno, decimo y undcimo grado de la Institucin Educativa Las Flores no cuentan con un laboratorio de ciencias naturales (fsica y qumica), donde puedan realizar sus prcticas, lo que dificulta su desempeo acadmico y la adquisicin de habilidades comparadas con estudiantes de otras instituciones. Por esta razn utilizan videos de laboratorio suministrado por el docente del rea, pero a este inconveniente se le suma que los equipos de cmputos no son suficientes a la hora de utilizarlos con los 45 estudiantes en promedio por saln, ya que deben trabajar en grupos numerosos por equipo y muchos estudiantes no alcanzan a interactuar o realizar las actividades, sino que se limitan a observar como las realizan sus otros compaeros. Factor que influyen notablemente en pocas destrezas y habilidades adquiridas en un grupo de estudiantes producto de la falta de equipos.

CARLOS A MIRANDA CANTILLO

INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES PLAN DE MEJORAMIENTO 2015 GESTION ACADEMICA-ADMINISTRATIVAOBJETIVOSMETASINDICADORESACCIONES O ESTRATEGIASRESPONSABLESRECURSOSCRONOGRAMA -ACTIVIDAD

INICIOTERMINO

PROCESO:AccesibilidadCrear espacios pedaggicos que permitan aprovechar de forma adecuada los computadores existentes para el rea acadmica (adquisicin de laboratorios virtuales de libre distribucin) En Diciembre de 2015 el 90% de la comunidad educativa trabajara y aplicara estrategias pedaggicas y pertinentes que permitan integrar los laboratorios virtuales y drselos a conocer a la comunidad.100% de docentes recibirn capacitacin para la utilizacin adecuada y estratgica de equipos tecnolgicos.-Jornadas pedaggicas para capacitar a la comunidad educativa en la utilizacin de los materiales tecnolgicos y del medio.

- Jornadas de socializacin para dar a conocer los avances y/o dificultades presentadas con la implementacin de las nuevas estrategias RectorCoordinadoresDocentes

Internet, video Beam, equipo porttil, copias, recurso humanoAgosto./1Dic. /15

PROCESO:

Administracin de la planta fsica y de los recursos.

Establecer un plan de suministro y dotacin que sea concertado y que responda a las necesidades de la prctica docente.

Para el 2015 la I.E. elaborar un plan de gestin y/o compras de equipos porttiles.100% de estudiantes, razn 1:1 con porttiles en la sala de sistemas.

- Programa de mantenimiento de la planta fsica y equipos.

- Gestionar los recursos necesarios para la compra y el mejoramiento de la infraestructura y equipos.DocentesAdministrativosfinancieroJulio./20Agosto./20

CONCLUSIONES

A partir de los resultados obtenidos en la elaboracin del diagnstico de condiciones internas y propuesta de plan de mejoramiento de La Institucin Educativa Las Flores, se puede llegar a las siguientes conclusiones:

No tener la infraestructura adecuada para la realizacin de prcticas experimentales, produce desmotivacin de los estudiantes hacia el rea de ciencias naturales (fsica y qumica).

Permitir que los todos los estudiantes interacten, de forma adecuada con los equipos porttiles en las diferentes reas del conocimiento, potencializan la adquisicin de habilidades y destrezas.

La existencia de equipos y materiales tecnolgicos educativos, ayudan a optimizar los procesos en las Instituciones Educativas.

La posibilidad del uso de herramientas tecnolgicas y de comunicacin como la Internet y las ayudas audiovisuales en general, generan una gran motivacin en los estudiantes, lo que se ve reflejado en un ptimo proceso de enseanza aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Del sitio aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co, (03/19/2015).Gestin de la Tecnologa en Instituciones Educativas, Recuperado de URL: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/cap3.html.

Ministerio de Educacin Nacional, (2008). Gua para el mejoramiento institucional de la autoevaluacin al plan de mejoramiento. Copy Right