carmen de andacollo

download carmen de andacollo

of 3

Transcript of carmen de andacollo

  • 8/18/2019 carmen de andacollo

    1/3

    UNIVERSIDAD DE LA SERENA. FACULTAD DE INGENIERIA.

    DEPTO. INGENIERIA DE MINAS.

    Innovación y Transferencia Tecnológica.

    Desafío 1. Vi ernes 11 de diciembre, 2015.

    Pedro Valentín Rosas Villagrán. Asignatura: Innovación y Transferencia Tecnológica. Docente: Pamela Andrea Ramirez Espinoza

    Desafío:  una compañía como TECK CDA (dada la cercanía de sus operaciones con la comunidad) planteauna problemática que no tiene que ver con la operación, sino con cómo reducir la emisión de material

     particulado producto de sus tronaduras diarias. La emisión de material particulado, en este caso, genera

    malestar en la comunidad de Andacollo, que además ha sido declarada zona saturada y posee un PDA.

    ¿Cómo ustedes desde la innovación abordarían este desafío? Plantear en 2 hojas qué harían, cómo lo harían

    (descripción breve del proyecto), objetivos, plan de acción e indicadores. Qué rol juega la innovación en

    estas problemáticas.

    Sobre Carmen de Andacollo.

    Carmen de Andacollo es una operación

    minera de cobre a rajo abierto localizadaen Chile central, adyacente al pueblo deAndacollo, aproximadamente a 55

    kilómetros al sudeste de La Serena y 350

    kilómetros al norte de Santiago. La minaestá ubicada cerca del límite sur del

    Desierto de Atacama, a 1.000 metros

    sobre el nivel del mar.Teck tiene una participación del 90% y

    está asociada con la Empresa Nacional de

    Minería (ENAMI) de propiedad del

    Estado de Chile, que posee el 10%restante. Carmen de Andacollo produce

    cobre en concentrado de la porción

    hipógena del yacimiento. La producciónde cátodos de la porción supérgena del

    yacimiento está próxima a su finalización.

    La problemática

    Luego de recibir 26 denuncias y realizar

    fiscalizaciones en terreno junto a varios servicios

     públicos, la SMA formuló cargos contra la faenaubicada en la Región de Coquimbo.

    La Superintendencia de Medio Ambiente formuló

    cargos contra Compañía Minera Teck Carmen de

    Andacollo por un conjunto de infracciones a dos

    Resoluciones de Calificación Ambienta, de las

    once RCA que regulan el funcionamiento de dicha

    faena, aprobadas entre los años 1995 y 2012.

    Respecto de este proyecto, la SMA ha recibido

    26 denuncias vinculadas a la emisión de

    material particulado debido a la realización de

    tronaduras en la mina en condiciones de vientodesfavorable para poblados aledaños. Entre los

    denunciantes se encuentra la Municipalidad de

    Andacollo, organizaciones vecinales y personas

    de la ciudad de Andacollo y de los poblados de

    Chepiquilla y El Toro. Respecto de esta situación,

    altos personeros de la SMA concurrieron al sector

     para examinar en terreno los antecedentes

     presentados.

    La formulación de cargos ha tomado como

    antecedentes las denuncias señaladas, así como

    también las actividades de fiscalización realizadas

     por profesionales la SMA en conjunto confuncionarios del Servicio Agrícola y Ganadero

    (SAG); el Servicio Nacional de Geología y

    Minería (Sernageomin); la Corporación Nacional

    Forestal (Conaf); y la Secretaría Regional

    Ministerial de Salud; todos de la Región de

    Coquimbo, precisó el organismo.

    Los cargos formulados a Compañía Minera Teck

    Carmen de Andacollo se clasifican como graves y

    leves. La Ley Orgánica de la SMA establece que

    una infracción grave puede resultar en la

    revocación de una RCA, clausura, o multa de

    hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales(UTA). En tanto, una infracción leve podrá ser

    objeto de amonestación o multa hasta 1.000Unidades Tributarias Anuales (UTA). 

  • 8/18/2019 carmen de andacollo

    2/3

    UNIVERSIDAD DE LA SERENA. FACULTAD DE INGENIERIA.

    DEPTO. INGENIERIA DE MINAS.

    Innovación y Transferencia Tecnológica.

    Desafío 1. Vi ernes 11 de diciembre, 2015.

    ObjetivosDebido al riesgo de clausura y de las multas que

    implican la contaminación por humos de

    tronadura, es necesario un plan de mitigación para

    la polución. Las propuestas que se darán a

    continuación tienen todos los mismos

    inconvenientes el cual es la inversión y costos

    asociados pero con investigación e innovación

     pueden volverse factibles de realizar.

      Mitigar: atrapar las partículas de polvo

    con el uso de agua.

      Redirigir: soplar los humos en otra

    dirección o elevarlos a gran altura.

     

    Aspirarlos: mediante ciclones,

     precipitadores, colectores, etc.

       No usar explosivos: usar otro método de

    fragmentación de roca.

    Plan de acción

    Mitigar y redirigir: La condición climática y, en

     particular, el calor y el viento, son las

    condicionantes para agudizar los problemas de

    contaminación de polvo. Para evitar que se

    levante y arrastre un volumen significativo de polvo, las operaciones mineras tradicionalmente

    humedecen con agua los caminos y otras fuentes

    fijas. Sin embargo, medidas como estas son de

    corta efectividad, ya que la evaporación es rápida

    y se captura solo el 40% del polvo, generando un

    alto consumo en agua -por sobre 120 litros por

    metro cuadrado mensuales- a un elevado costo de

    operación. 

    Desde mi punto de vista hay dos formas de

    mitigar el polvo y los humos provocados por la

    tronadura la primera consiste en elevar a gran

    altura la polución con el fin de que esta se

    disperse con los vientos más poderosos del mundo

    que circulan por las corrientes de chorro, que se

    encuentran a alturas de entre 6,5 y 16 kilómetros

     por encima del suelo y llevan vientos que

    regularmente superan los 160 kilómetros por hora.

    Lo que debemos preguntarnos ¿es

    tecnológicamente posible?, Si, pero requiere de

    una estructura de gran envergadura y resultaría

    difícil y costoso de instalar dentro del rajo.

    La segunda solución para mitigar el polvo es con

    el uso de agua, este método se usa comúnmente

    antes de la tronadura en el lugar en el cual se va a

    tronar pero también se podría emplear aviones deltipo fumigador que liberen agua para mitigar el

     polvo una vez ocurrida la tronadura. Esta opción

    también se ve mermada por la alta inversión que

    significa o el costo de arriendo de este tipo de

    aviones, sumado a la gran cantidad de agua que no

    se puede recuperar en una zona de escasez hídrica

    como lo es la cuarta región.

    No usar explosivos:Otro método más innovador y más radical es no

    usar explosivos como medio para fracturar la roca

    si no que plasma. El Plasma es una mezcla de

    sales metálicas de expansión rápida, capaz deiniciar una reacción termoquímica al suministrarle

    una chispa de alto voltaje en un espacio

    confinado.

    ¿Cómo funciona? La mezcla de sales metálicas se

    debe encontrar confinada, al aplicar una chispa

    eléctrica de alto voltaje se genera una reacción

    termoquímica generando rápidamente

    temperaturas muy elevadas y energía expansiva

     por las altísimas presiones. Cuando el espacio

    donde se realiza la expansión se abre (fractura), la

    energía expansiva se reduce abruptamente y

    termina su trabajo.

    ¿Cómo se inicia? El Plasma es una sustancia muy

    estable, no reacciona ante temperaturas elevadas y

    altas presiones, la energía requerida para la

    reacción proviene de una chispa eléctrica de 10kj

    generada sobre un filamento en contacto con la

    mezcla, esta energía es suministrada por equipos

    de iniciación que son capaces de producir 4.000

    V.

    Estos equipos son portátiles y tienen una alta

    capacidad de iniciación de número de hoyos para

    Plasma a granel o cápsulas para Plasma

    encartuchado, con capacidad de programar

    retardos.

    Plasma v/s explosivos generales 

    A diferencia de la expansión de los gases en lareacción de sustancias explosivas, el Plasma

    experimenta la reacción de expansión de los

    sólidos de metal inorgánico. Por lo tanto, ya que

    la energía se reduce rápidamente en el Plasma, la

     presión inicial de expansión es elevada, sin

    embargo como el campo que es influido por la

    expansión es pequeño, el sonido tronante y las

    vibraciones ocasionadas por la fractura son

  • 8/18/2019 carmen de andacollo

    3/3

    UNIVERSIDAD DE LA SERENA. FACULTAD DE INGENIERIA.

    DEPTO. INGENIERIA DE MINAS.

    Innovación y Transferencia Tecnológica.

    Desafío 1. Vi ernes 11 de diciembre, 2015.

     pequeños y la cantidad de proyecciones de la roca

    es sumamente reducida.

    Esta tecnología ya se encuentra en chile desde el

    2008 pero sin duda es una tecnología muy costosadado la situación actual de precios, es por esto que

    la innovación debería centrarse en este producto

    con el fin de volver rentable su utilización.

    Aspirarlos:  actualmente existen diferentesequipos para el control y mitigación de los polvos,

    así mismo existen en el mercado muchas

    empresas que se dedican a la venta y diseño,

    instalación y pruebas de equipos de control de

    emisiones contaminantes.

    Los equipos purificadores del aire se pueden

    relacionar con el tamaño de partículas que pueden

    capturar pero están limitados en cuanto al tamañoy al radio de acción por lo que son muy útiles en

    minería subterránea pero no en minería rajo

    abierto que no cuenta con un sistema de

    ventilación y los gases se elevan rápidamente

    diluyéndose en la atmosfera mientras que el resto

    decanta en el lugar. Cuando hay viento estos gases

    y polvo pueden llegar a zonas pobladas como a

    Andacollo, siendo imposible detener su avance.

    Para evitar esto otra idea quizás más alejadade la realidad es usar globos aerostáticos(como el zeppelin) pero que capten loshumos mediante ciclones, una especie deaspiradora voladora que capte los humos y elpolvo inmediatamente después de latronadura evitando que estos viajen a zonaspobladas o zonas de cultivos.

    La innovación: Juega un papel fundamental y puede ser del tipo incremental como radical lo

    importante es que se considere la opinión de todos

    tanto de los trabajadores como de la comunidad yque juntos creen propuestas de valor para mejorar

    las condiciones de vida y de trabajo. De no

    encontrar una solución en casa entonces se deberá

    realizar transferencia tecnológica con empresas en

    el rubro de la innovación como también

    universidades extranjeras que tengan el

    conocimiento tecnológico para solucionar nuestra

     problemática. La tierra es nuestro hogar y es deber

    de todos cuidarla.