Carpinteria de Madera

3
CARPINTERÍA DE MADERA 1. DEFINICIÓN Este Ítem comprende la fabricación de elementos tales como, marcos de puertas y ventanas, puertas, ventanas, barandas, pasamanos, escaleras, tarimas, escotillas, closets, ca oner!as de mesones, "abinetes para cocinas, mamparas, divisiones, cerramientos, mesones, repisas, tapauntas, ambas, etc., de acuerdo al tipo de madera y dise#os establecidos en los planos de detalle, formulario de presentación de propuestas y$o instrucciones del %upervisor de &bra. '. ()*E+I) E%, -E++)(IEN*)% E/0I& %i en los planos de detalle y$o en el formulario de presentación de propuestas, no 2ubiese indicación especifica sobre el tipo de madera 3ue debe emplearse, se usar4 madera mara de primera calidad, se"5n la catalo"ación del mercado local. En "eneral, la madera deber4 estar bien estacionada, seca, sin defectos como nudos, astilladuras, raaduras y otras irre"ularidades. El contenido de 2umedad no deber4 ser mayor al 16 7. 8. +&CEDI(IEN*& )+) ) E9EC0 CIÓN El Contratista antes de proceder a la fabricación de los elementos, deber4 verificar cuidadosamente las dimensiones reales en obra, sobre todo a3uellas 3ue est4n referidas a los niveles de pisos terminados. a madera en bruto deber4 cortarse en las escuadr!as indicadas para los diferentes elementos, considerando 3ue las dimensiones 3ue fi"uran en los planos son las de pie:as terminadas, por consi"uiente, en el corte se deber4 considerar las disminuciones correspondientes al cepillado y liado. as pie:as cortadas, antes del armado, deber4n estacionarse el tiempo necesario para ase"urar un perfecto secado. Conse"uido este obetivo, se proceder4 al cepillado y posteriormente se reali:ar4n los cortes necesarios para las uniones y empalmes. os elementos de madera 3ue formen los montantes o travesa#os de puertas ser4n de una sola pie:a en toda su lon"itud. os travesa#os inferiores deber4n tener uno a dos cent!metros m4s en su anc2o, con obeto de permitir su rebaa en obra. os encuentros entre molduras se reali:ar4n a in"lete ;<6 "rados= y no por contraperfiles. as uniones se eecutar4n conforme a lo indicado en los planos de detalle. Cuando precisen el empleo de falsas espi"as, estas se confeccionar4n de madera dura. %olamente se admitir4 la eecución de los si"uientes tipos de uniones> a= ) c a a y es pi" a, a ustada co n ay uda de clav i a s de madera se ca y d ur a, c on una 2 ol" ura entre espi"a y fondo de 1.6 mm. como m4?imo. b= 0niones a espera, de ranuras sufi cie ntemente pro fun das. En pie:as de "r an sec ció n, las uniones ser4n con doble ranura. c= 0niones en co ladas, p ar a lo cual se us ar 4n c ol as t er mopl4s ti ca s

description

Carpinteria de Madera

Transcript of Carpinteria de Madera

7/17/2019 Carpinteria de Madera

http://slidepdf.com/reader/full/carpinteria-de-madera-568bf6412fa3e 1/3

CARPINTERÍA DE MADERA

1. DEFINICIÓN

Este Ítem comprende la fabricación de elementos tales como, marcos de puertas y ventanas,puertas, ventanas, barandas, pasamanos, escaleras, tarimas, escotillas, closets, caoner!as demesones, "abinetes para cocinas, mamparas, divisiones, cerramientos, mesones, repisas,tapauntas, ambas, etc., de acuerdo al tipo de madera y dise#os establecidos en los planos dedetalle, formulario de presentación de propuestas y$o instrucciones del %upervisor de &bra.

'. ()*E+I)E%, -E++)(IEN*)% E/0I&

%i en los planos de detalle y$o en el formulario de presentación de propuestas, no 2ubieseindicación especifica sobre el tipo de madera 3ue debe emplearse, se usar4 madera mara deprimera calidad, se"5n la catalo"ación del mercado local.

En "eneral, la madera deber4 estar bien estacionada, seca, sin defectos como nudos,astilladuras, raaduras y otras irre"ularidades. El contenido de 2umedad no deber4 ser mayor al16 7.

8. +&CEDI(IEN*& )+) ) E9EC0CIÓN

El Contratista antes de proceder a la fabricación de los elementos, deber4 verificarcuidadosamente las dimensiones reales en obra, sobre todo a3uellas 3ue est4n referidas a losniveles de pisos terminados.

a madera en bruto deber4 cortarse en las escuadr!as indicadas para los diferentes elementos,considerando 3ue las dimensiones 3ue fi"uran en los planos son las de pie:as terminadas, porconsi"uiente, en el corte se deber4 considerar las disminuciones correspondientes al cepillado yliado.

as pie:as cortadas, antes del armado, deber4n estacionarse el tiempo necesario para ase"urarun perfecto secado.

Conse"uido este obetivo, se proceder4 al cepillado y posteriormente se reali:ar4n los cortesnecesarios para las uniones y empalmes.

os elementos de madera 3ue formen los montantes o travesa#os de puertas ser4n de una solapie:a en toda su lon"itud. os travesa#os inferiores deber4n tener uno a dos cent!metros m4s ensu anc2o, con obeto de permitir su rebaa en obra.

os encuentros entre molduras se reali:ar4n a in"lete ;<6 "rados= y no por contraperfiles.

as uniones se eecutar4n conforme a lo indicado en los planos de detalle. Cuando precisen elempleo de falsas espi"as, estas se confeccionar4n de madera dura.

%olamente se admitir4 la eecución de los si"uientes tipos de uniones>a= ) caa y espi"a, austada con ayuda de clavias de madera seca y dura, con una 2ol"uraentre espi"a y fondo de 1.6 mm. como m4?imo.

b= 0niones a espera, de ranuras suficientemente profundas. En pie:as de "ran sección, lasuniones ser4n con doble ranura.

c= 0niones encoladas, para lo cual se usar4n colas termopl4sticas

7/17/2019 Carpinteria de Madera

http://slidepdf.com/reader/full/carpinteria-de-madera-568bf6412fa3e 2/3

os bordes y uniones aparentes ser4n desbastados y terminados de manera 3ue no 3uedanse#ales de sierra ni ondulaciones.

El fabricante de este tipo de carpinter!a, deber4 entre"ar las pie:as correctamente cepilladas,labradas, enrasadas y fiadas. No se admitir4 la corrección de defectos de manufacturamediante el empleo de masillas o masti3ues.

No se aceptar4n las obras de madera maci:a cuyo espesor sea inferior o superior en dosmil!metros al prescrito.as partes móviles deber4n practicarse sin dificultad y unirse entre ellas o con partes fias conuna 2ol"ura 3ue no e?ceda de 1 mm. una ve: estabili:ada la madera.

a colocación de las pie:as se reali:ar4 con la mayor e?actitud posible, a plomada y niveladasen el empla:amiento definitivo fiado en los planos.

En caso de especificarse puertas placa, los bastidores ser4n de madera mara de primera calidadcubiertos por ambas caras con placas de madera del espesor establecido en los planos. En laeecución de estas puertas no se permitir4 la utili:ación de clavos, debiendo reali:arse todoencuentro mediante ensambles.

revia aceptación del %upervisor de &bra, podr4n utili:arse puertas placa fabricadasindustrialmente de marca y calidad reconocidas.

revia aceptación del %upervisor de &bra, podr4n utili:arse puertas placa fabricadasindustrialmente de marca y calidad reconocidas.

os marcos de puertas se deber4n colocar paralelamente a la elevación de los muros, a obetode lo"rar el correspondiente auste entre estos y los muros. os marcos ir4n suetos a losparamentos con clavos de <@, cru:ados para mayor firme:a y dispuestos de tal manera 3ue noda#en el muro. El n5mero m!nimo de empotramientos ser4 de A con 8 clavos de <@ por cadaempotramiento.

as 2oas de puertas se suetar4n al marco mediante un m!nimo de tres bisa"ras dobles de <@

con sus correspondientes tornillos. os picaportes y erraduras deber4n colocarse en las 2oasinmediatamente despuBs de 2aber austado estas a sus correspondientes marcos.

a 2oas de ventanas se suetar4n a los marcos mediante un m!nimo de dos bisa"ras simples 8@;para 2oas de alturas 2asta 1.6 mts., para mayores alturas se emplear4n tres bisa"ras= con suscorrespondientes tornillos. os picaportes y cerraduras deber4n colocarse en las 2oasinmediatamente despuBs de 2aber austado estas a sus marcos. %alvo indicación contraria,se#alada en los planos y$o en el formulario de presentación de propuestas.

as 2oas de ventanas deber4n llevar el correspondiente bota"uas con su lacrimal respectivo enla parte inferior, a obeto de evitar el in"reso de a"uas pluviales.

&tros elementos de carpinter!a se re"ir4n estrictamente a lo especificado en los planos de

detalle y$o formulario de presentación de propuestas.+eparación y$o reposición de ventanas y puertas y otros elementos

%e refiere a la reparación de todas a3uellas ventanas y puertas 3ue se encuentren en malestado, pero 3ue son susceptibles de arre"lo mediante una reparación adecuada, empleandomano de obra especiali:ada y de acuerdo a lo especificado en el formulario de presentación depropuestas, planos de detalle y$o instrucciones del %upervisor de &bra.

os trabaos de arre"lo y reparación correspondientes, se deber4n reali:ar si"uiendo las

7/17/2019 Carpinteria de Madera

http://slidepdf.com/reader/full/carpinteria-de-madera-568bf6412fa3e 3/3

recomendaciones y procedimientos establecidos y se#alados anteriormente.

<. (EDICIÓN

a carpinter!a de madera de puertas y ventanas ser4 medida en metros cuadrados, incluyendolos marcos y tomando en cuenta 5nicamente las superficies netas eecutadas.

os elementos de marcos tanto de puertas como de ventanas, cuando se especifi3uen en formaindependiente en el formulario de presentación de propuestas, ser4n medidos en metroslineales, tomando en cuenta 5nicamente las lon"itudes netas eecutadas y asimismo ser4ncanceladas independientemente.

as repisas, ambas, tapauntas, barandas y pasamanos se medir4n en metros lineales, tomandoen cuenta 5nicamente las lon"itudes netas eecutadas.

&tros elementos de carpinter!a de madera de acuerdo a la unidad especificada en el formulariode presentación de propuestas.

6. F&+() DE )&

Este Ítem eecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones,medido se"5n lo se#alado y aprobado por el %upervisor de &bra, ser4 pa"ado a los preciosunitarios de la propuesta aceptada.

Dic2os precios ser4n compensación total por los materiales, mano de obra ;incluyendo el costode la instalación de las pie:as de 3uincaller!a=, 2erramientas, e3uipo y otros "astos 3ue seannecesarios para la adecuada y correcta eecución de los trabaos.