Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área...

21
Carrera de la 37

Transcript of Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área...

Page 1: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Carrera de la 37

Page 5: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Después de eso les dejo unos ejercicios cuando...

Profesora, la verdad no le

entendimos al tema; nos puede

explicar

Y ¿Por qué no le

entendiste?

Es que son muchas operaciones, y nos

ataranto.

Esta bien, se los

explicare con el

ejemplo de la Fórmula

1

Page 6: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

¿Y que es la Fórmula 1?

Es la categoría reina del

automovilismo

¿Y de que no sirve la Fórmula 1 en el área bajo la curva?

Nos sirve para calcular los metros que aventaja un

auto con respecto al

otro.

Page 8: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Si se dan cuentan va uno a lado

del otro

Donde lleva una

velocidad increíble y se

tienen los siguientes

datos

F (s) 1 2 3 4 5 6

VR 0 30 48 57 69 81

VA 0 33 58 78 92 106

Page 9: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Después de eso…Ahora, ¿Qué creen que

debamos hacer?

Hacer una conversión, pasar los km/h a m/s

A si es y ¿eso como para que?

Para que estos datos

los llevemos al

plano cartesiano.

Page 10: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

A si es Jair, ya ven como si

saben hacer los procedimientos

Si, solo que no pusimos

mucha atención en

la clase.

Ahora, voy entendiendo el

tema

Page 11: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Al poco rato…

1 2 3 4 5 60

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

ALONSOKIMMI

A si es como se grafican los

datos y aquí se encuentra el ara bajo la

curva.

Page 12: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Y para que todos los demás del

grupo lo entiendan. ¿Por

qué no organizamos una carrera de autos?

¡Buena idea!

Para esto, la carrera fue planeada para el próximo

sábado; pues tenían miedo de no entender esto ya que

se a cercaban los exámenes.

Page 13: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Y llego el día esperado…¡claro que

si!, ya vera.¡Esta lista!

A ver si con esto, les queda claro el

tema.

Por supuesto que si

Page 15: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Después de un rato…Muy bien jair,

eres muy bueno, pero

conste que te deje ganar

(Jajá)Usted también

estuvo muy bien.

Ahora a sacar los procedimientos

Page 16: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Esta es la tabla de velocidadesF(s) 0 15 45 90 180 220

Jair 0 34 43 57 110 192

profesora 0 32 39 56 107 184

Page 17: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Después de eso…

Ahora debemos convertir los km/h a

m/s para poder graficar, y posteriormente sacar el área bajo la curva.

Deben recordar la fórmula para sacar el área que es: AT=EaiY despejada quedaría A= b.h o en este caso tiempo por velocidad hay que tomar como

base 1s

Debemos recordar que deben sacar

área bajo la curva con rectángulos

inscritos y circunscritos

Y la forma con correcta de sacarla es

con rectángulos

Page 18: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Esta es la gráfica de los competidores, con la distancia y la velocidad que llevaron…

00

50

100

150

200

250

300

350

400

JAIRPROFESORA

Page 19: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Para concluir esto ¿el valor fue exacto?

No, porque con los rectángulos circunscritos se

pasaba y con inscritos le

faltaba

Entonces el valor exacto se encuentra

entre la mitad

A si es chicos, se ve

que ya le entendieron

Page 20: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Y los chicos seguían conversando sobre el tema cuando…

A si es profesora. Ahora si estoy

lista para el examen.

Ya veras que estará muy

fácil.

Page 21: Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.

Y así es como aprendieron área bajo la curva

Me da mucho gusto, ahora si a

echarle ganas para el examen para que tengan

buena calificación.

Y fue así como entendieron el tema y

sacaron buena calificación en su

examen... FIN