Carrera de relevos 4x100

9

Click here to load reader

Transcript of Carrera de relevos 4x100

Page 1: Carrera de relevos 4x100

CARRERA DE RELEVOS 4X100

Realizado por: América Ortiz Sancho y Clara Jaén Huete.

Page 2: Carrera de relevos 4x100

Historia

Testigo

Reglamento

Descalificación

Técnica y estrategias

Traslado, recepción y entrega

Page 3: Carrera de relevos 4x100

• La carrera de relevos es una prueba de velocidad que se disputa por equipos yconsiste en transportar un testigo a lo largo de una distancia determinada lo másveloz posible.

• En total son cuatro corredores que cuentan con una zona que está dividida en dospartes, zona de impulso o de inicio de carrera y una zona de entrega.

• Cada miembro del equipo es elegido por sus características. El corredor másrápido corre primero, los corredores más fuertes corren segundo y últimos, y elmejor corredor en curvas, corre tercero.

Page 4: Carrera de relevos 4x100

HISTORIA• Carrera de relevos masculina:

– Apareció por primera vez en 1912 en los juegos olímpicos de Estocolmo.

– Ganadores: Reino Unido.

• Carrera de relevos femenina:

– Apareció por primera vez en 1928 en los juegos olímpicos de Londres.

– Ganadoras: Canadá.

• Antecedentes:

En la antigüedad eran celebraciones funerarias, en las que consistían en transportar la llama o fuego sagrado hacia las colinas, por medio de antorchas hechas de la medula del arbusto nártex.

Page 5: Carrera de relevos 4x100

• Es una barra de metal cilíndrica o de material similar que se utiliza en las carreras de relevos o postas. Tiene una longitud de 30 centímetros y un peso mínimo de 50 g.

• Al acabar el turno de cada uno deben pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio habilitada.

• Llevar el testigo es necesario para poder ganar la carrera.

• el momento del pase del testigo de un atleta a otro suele ser muy importante a la hora de no perder tiempo en la carrera.

Page 6: Carrera de relevos 4x100

• Se corre enteramente en carriles.

• Pueden colocarse marcas de referencia.

• Una vez que un corredor ha sido sustituido, no podrá regresar al equipo.

• Cualquier corredor inscrito en cualquier evento puede sustituir a uno inscrito en el relevo.

• El testigo debe ser pasado dentro de la zona de cambio.

• Los corredores no deben usar guantes o colocarse sustancias en las manos para mejorar el agarre del testigo.

• Es la posición del testigo lo que cuenta únicamente.

• Hay que llegar a la meta con el testigo que corresponde.

Page 7: Carrera de relevos 4x100

• Perder el testigo, dejándolo caer.

• Hacer un inadecuado cambio de relevo.

• Salida en falso.

• Incorrectamente adelantar a otro competidor.

• Evitar el paso de otro competidor.

• Obstaculizar intencionalmente, o de otra forma interferir con otro competidor.

Page 8: Carrera de relevos 4x100

• La técnica básica de la carrera de relevos sería la de recibir y entregar con la misma mano:

– El primer relevista saldrá con el relevo en la mano derecha, corriendo por el interior de la curva. Su compañero le esperará al final de la primera curva en la parte derecha de la calle.

– El corredor que entrega el testigo depositará él mismo sobre la mano de su compañero que estará bien extendida hacia atrás.

– El receptor, con un movimiento rápido de muñeca llevará el testigo hacia delante.

• El "traspaso a ciegas“:

– Es donde el segundo corredor se encuentra en un punto predeterminado y se pone en marcha cuando el primer corredor pasa por una marca visual en la pista.

• “Ya” o “mano”:

– Son algunos términos para indicar el relevo o salida.

Page 9: Carrera de relevos 4x100

• Primer corredor:

– Se traslada por el interior del carril.

– Corre la primera curva.

– Entrega con la mano derecha.

• Segundo corredor:

– Se traslada por el exterior del carril.

– Corre la primera recta.

– Recibe y entrega con la mano izquierda.

• Tercer corredor:

– Se traslada por el interior del carril.

– Corre la segunda (última) curva.

– Recibe y entrega con la mano derecha.

• Cuarto corredor:

– Se traslada por el exterior del carril

– Corre la segunda (última) recta.

– Recibe con la mano izquierda.