Carta a Los Cristianos Noviembre 2011

download Carta a Los Cristianos Noviembre 2011

of 6

Transcript of Carta a Los Cristianos Noviembre 2011

Carta a los CristianosHOJA INTERPARROQUIAL DE LA PRELATURA DE CAFAYATE N 281 NOVIEMBRE 2011Queridas familias: Paz y Bien en el Seor Jess! Cmo no decir al abrir los ojos cada maana Que maravilloso es estar con vida! Gracias Seor por este regalo!? S, querida familia, la vida est hecha de millones de momentos, vividos de mil maneras distintas o diferentes. Algunos buscan amor, paz, armona, comprensin, ternura; otros simplemente se conforman con sobrevivir hasta que descubren, que no hay momentos ms plenos que aquel en el cual descubrimos con gozo, que la vida con sus constantes alegras y sus penas, debe ser vivida a plenitud, gozando cada momento que se nos ofrece y es una invitacin a soar y luchar hasta el ltimo da. Por eso este mes inicia con la fiesta de Todos los Santos, los que estn en los altares y los miles de millones que, felices, han hecho de su vida una entrega silenciosa y abnegada al proyecto de Jess y a sus hermanos. No olviden que la santidad es un llamado a todos, con las mismas posibilidades. Un apostar por Jess y su Reino, en las pequeas cosas de cada da y amar a nuestros hermanos, especialmente en este mes a los ms necesitados: los enfermos, cuidndolos con mucho amor y entrega. Tambin se nos invita en el da dos a rezar por nuestros queridos difuntos, para que puedan gozar en plenitud del amor misericordioso de Dios, porque la muerte es un paso necesario del cual no podemos escapar. Segn como haya sido nuestra relacin con el Seor en esta vida, as ser nuestra partida. Dios quiera que sea con mucha paz y conscientes de haber cumplido con la misin encomendada. Por eso queridos hermanos, cmo no dar gracias al Buen Dios por el don de la Vida, por permitirnos llegar a este mes que nos propone, desde su primer da, detenernos en revisar nuestra vida y no temer perder el mundo por ganarlo a l. Unidos en la oracin con Jess y Mara.

Hna. Any Reyes Agustina Misionera en Cafayate

PGINA DOCTRINALEn el mes de noviembre, mes de las Almas, tambin se celebra la Jornada Nacional del Enfermo. Conozcamos lo que el Catecismo de la Iglesia Catlica (n 2258 y 2273) nos dice sobre la vida. La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la accin creadora de Dios y permanece siempre en una especial relacin con el Creador, su nico fin. Slo Dios es Seor de la vida desde su comienzo hasta su trmino; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente. El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de la legislacin: Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad poltica. Estos derechos del hombre no estn subordinados ni a los individuos ni a los padres, y tampoco son una concesin de la sociedad o del Estado: pertenecen a la naturaleza humana y son inherentes a la persona en virtud del acto creador que la ha originado. Entre estos derechos fundamentales es preciso recordar a este propsito el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad fsica desde la concepcin hasta la muerte. Cuando una ley positiva priva a una categora de seres humanos de la proteccin que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano y particularmente de quien es ms dbil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho.

El respeto y la proteccin que se han de garantizar, desde su misma concepcin, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violacin de sus derechos.

ACTO SIGNIFICATIVOEl Acto Significativo de este mes consistir en visitar, cuidar y orar por los enfermos, que es una de las obras de misericordia. En torno al da 13, que es la Jornada Nacional del Enfermo, tratemos de hacer el acto significativo que consistir: 1. Conocer las personas que estn enfermas de nuestro barrio, sector o comunidad y visitarlas, si es posible. 2. Averiguar cuales son sus dolencias y ver en qu media podemos darlas ayuda y consuelo. 3. Rezar por cada una de ellas. La oracin la podemos hacer as: En el nombre del Padre / La paz del Seor a esta casa y a todos los aqu presentes. Introduccin: Jess, el Seor, que pas haciendo el bien y curando toda enfermedad y dolencia; encomend a sus discpulos que cuidaran a los enfermos, les impusieran las manos y los bendijeran en su Nombre. Encomendemos ahora a nuestro hermano enfermo, para que lo ayude a soportar con paciencia sus dolores, sane su cuerpo y su alma. Lectura de la Palabra de Dios: Mt 8,5-10. Dejamos unos momentos de silencio y luego destacamos la importancia de la fe para ser curados. Preces: Oremos al Seor por nuestro hermano enfermo y por todos los que lo cuidan y estn a su servicio y digamos: Te rogamos yenos. - Mira con amor a este enfermo (decimos su nombre). Oremos - Da nueva fuerza a su cuerpo debilitado por la enfermedad. Oremos - Alivia sus dolores y angustias. Oremos - Lbralo del pecado y de toda tentacin. Oremos - Ayuda con tu gracia a todos los enfermos. Oremos - Da vida y salud a este enfermo por quien rezamos. Oremos (Dejamos unos momentos de silencio para orar y luego rezamos juntos el Padrenuestro, el Avemara y el Gloria). Oracin de bendicin: Seor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, que con tu bendicin levantas y fortaleces nuestra frgil condicin. Mira a este hijo tuyo (decimos su nombre). Aparta de l la enfermedad y devulvele la salud, para que, agradecido, bendiga tu santo Nombre. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Seor. Amn. Conclusin: Jess, el Seor, que pas haciendo el bien, nos conserve la salud y nos llene de sus bendiciones. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. Amn.

NoticiasPRELATURA DA 1: Jornada de oracin por la santificacin del pueblo argentino y glorificacin de sus siervos. DA 13: Jornada Nacional del Enfermo. DIA 23: XXI Aniversario de la muerte de Mons. Diego Gutirrez Pedraza. Pdase en todas las parroquias por nuestro primer Obispo y sacerdotes fallecidos. MOLINOS Da 1: Da de Todos los Santos. En Molinos, la eucarista se tendr a las 19 hs. en el Cementerio del Bajo. Da 2: Conmemoracin de los Fieles Difuntos. Misas en los cementerios de Molinos a hs. 9; de Seclants a hs. 18; de La Puerta a hs. 11; de Refugio a hs. 16; Tacuil a hs. 19. Los nueve das anteriores, en Molinos se har la novena de las Almas y cada da se ofrecer la misa por los difuntos de cada uno de los sectores. Da 13: Jornada nacional del enfermo con bendicin en la eucarista de todos los enfermos. Da 23: En la eucarista se pedir por Mons. Diego y todos los sacerdotes difuntos que, desde la creacin de la Parroquia y hasta el presente, han ejercido su ministerio en esta comunidad. Lo recaudado en la colecta Ms por menos fue de $ 5.052,30. SAN CARLOS Lo recaudado en la colecta anual Ms por menos del 11 y 12 de Septiembre fue $ 4.850,00. Da 1: En el Da de todos los Santos. Peregrinacin de los sectores con sus santos patronos hacia el templo. Da 2: Conmemoracin de todos los fieles difuntos. Santa misa, en el cementerio de San Carlos a hs. 6; de Angastaco a hs. 6,30; Santa Rosa y Animan a hs. 8. Da 4: Fiesta patronal de san Carlos Borromeo. Primeras comuniones a hs. 9. A hs. 19: Procesin y luego santa misa. Detalles ver en programa aparte. Da 5: En San Carlos misa del peregrino a hs. 19,30. Da 6: Octava de san Carlos Borromeo a hs.10 misa y procesin. Da 18: Gruta de El Barrial: Comienza la novena a la Medalla Milagrosa. Todos los das misa y novena a hs. 20,30. Da 27: Fiesta de la Medalla Milagrosa en El Barrial (ver programa aparte). Misa concelebrada y procesin a hs. 20,30. Clausura del ao de catequesis en toda la parroquia. Da 29: Comienza la novena a la Inmaculada Concepcin. En Angastaco entronizacin de la Santa Patrona a hs. 19,30 (ver programa aparte). CAFAYATE Da 1: Solemnidad de Todos los Santos. Peregrinacin de los santos de cada barrio a la Catedral, luego procesin. Da 2: Conmemoracin de los fieles difuntos. Misa y novena das anteriores a hs. 20 en capilla del cementerio. Las intenciones se anotan por barrio. Da 5: Fiesta patronal en San Rafael de Yacochuya. Da 6: Primera Comunin en Cafayate a hs.10 (1 grupo). Da 13: Primera Comunin en Cafayate a hs. 10 (2 grupo). Comienza la novena a Sta. Cecilia a hs.20. Da 16: Comienza la novena a Sto. Toms de Villanueva a hs.18 en la Escuela Tcnica. Da 17: Misa en B Sta. Cecilia a hs.20,30 en su novenario. Da 18: Misa en Escuela Tcnica a hs.17 en honor a Sto. Toms de Villanueva en su novenario.

Da 20: Fiesta de Cristo Rey. Da de la Accin Catlica. Da 22: Misa en B Sta. Cecilia a hs. 20,30. AMAICHA DEL VALLE Da 1: A 19 hs. procesin y misa con todos los Santos en Amaicha del Valle. Da 2: A 8 hs. Santa misa en el cementerio de Amaicha, a 11 hs. Santa misa en el cementerio de Los Zazos. Por favor, anotar con tiempo las intenciones que se van a leer en el cementerio. Da 5: A 11 hs. Confirmaciones en Amaicha del Valle. A 18,30 hs. confirmaciones en Los Zazos. Da 12: A 11 hs. Confirmaciones en la comunidad de Los Chaares. Da 19: A 11 hs. Primeras Comuniones en la comunidad de Ampimpa. Das 22 al 27: Honramos la vida pidiendo y atendiendo de una manera especial a los enfermos. Da 29: Comienza la novena de la Inmaculada Concepcin de Mara en La Imagen Escultrica y en la comunidad de El To. SANTA MARIA Da 1: Solemnidad de Todos los Santos. Jornada de oracin por la santificacin del pueblo argentino. Da 2: Conmemoracin de los Fieles Difuntos. En Santa Mara, misa en el cementerio a hs. 18. Misa en el cementerio de Fuerte Quemado, Loro Huasi y Lampacito. Da 5: Primeras comuniones para los barrios San Expedito-Algarrobos, Chacarita, Santa Rosa en la iglesia de la Candelaria a hs. 9,30. Da 2: Confesiones de los padres San ExpeditoAlgarrobos, Santa Rosa, Chacarita a hs. 20. Da 3: Confesiones de los nios de San ExpeditoAlgarrobos, Santa Rosa, Chacarita a hs. 17. Da 6: Primeras comuniones La Candelaria 1 a hs. 10. Da 4: Confesiones para los padres a hs. 20. Da 5: Confesiones para los nios a hs. 17. Primeras comuniones en Loro Huasi a hs. 9. Da 31 octubre: Confesiones para todos a hs. 19,30. Da 12: Encuentro de jvenes en Animan. Da 12 y 26: Oracin en Nuestra Seora de la Candelaria a hs. 20. Da 13: Primeras comuniones La Candelaria 2 a hs. 10. Da 11: Confesiones para los padres a hs. 20. Da 12: Confesiones nios a hs. 9,30. Da 13: Confirmaciones en La Soledad a hs. 11. Da 9: Confesiones de confirmacin para todos a hs. 19,30. Da 13: Confirmaciones en El Recreo a hs. 19. Da 10: Confesiones para todos a hs. 19,30. Da 19: Confirmaciones en La Candelaria 1 a hs. 10. Da 17 confesin padres y padrinos a hs. 20. Da 18 confesin de los chicos a hs. 17. Da 20: Confirmaciones en La Candelaria 2 a hs. 10. El da 18 confesiones de los padres y padrinos a hs. 20. El da 19 confesiones de los chicos a hs. 17. Da 20: Fiesta patronal en el B Cristo Rey. Da de la Accin Catlica, misa solemne a las hs. 20. Da 24: Los hnos. de la Sagrada Familia, en su comunidad y en las comunidades que atienden, celebran a su fundador el venerable hno. Gabriel Taborn (+1864). Da 26: Confirmaciones en Loro Huasi a hs. 19,30. Da 25: Confesiones para todos a hs. 19,30. Da 26: Fiesta del Siervo Dios el hno. Gabriel Toborin a la hs. 20. Da 27: Virgen de la Medalla Milagrosa, patrona de la Legin de Mara. Misa solemne a las hs. 20. En este la Liga de Madres entregar, en fecha a confirmar, la distincin al mejor compaero de 9 aos de las escuelas de la parroquia de Santa Mara. SAN JOSE Cambios de horarios de misa. Domingos 8,30, 10,00 y 19,00. Los das de semana a hs 19,00. Da 2: Cconmemoracin de los fieles difuntos. Misa a hs 8,00 en el cementerio. Da 6: Confirmaciones a hs 9,00 para toda nuestra parroquia.

Da 13: Jornada Nacional del Enfermo. Misa por nuestros enfermos. Durante la semana visita a los enfermos. Das 15 y 16: Visita del padre Daro Betancourt a nuestra Parroquia. Jornadas de evangelizacin y sanacin por la tarde. Da 20: Primera comunin en San Jos a hs 9,00. Da 27: Virgen de la medalla milagrosa. Fiesta patronal en Casa de Piedra, misa y procesin por la maana. Da 29: Comienza el novenario a la Virgen del Valle. Da 1 de diciembre: Da de la ama de casa. Misa y bendicin en su da.