Carta abierta de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia al rector Luis Fernando...

download Carta abierta de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia al rector Luis Fernando Duque

of 2

Transcript of Carta abierta de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia al rector Luis Fernando...

  • 8/7/2019 Carta abierta de la Asociacin de Profesores de la Universidad de Antioquia al rector Luis Fernando Duque

    1/2

    www.notasobreras.net

    Carta abierta de la Asociacin de Profesores de la Universidadde Antioquia al rector Luis Fernando Duque

    Seor Doctor

    LUIS FERNANDO DUQUE R.

    Rector Encargado Universidad de Antioquia Ciudad.

    Respetado seor Rector encargado:

    La Junta Directiva de la Asociacin de Profeso-res de la Universidad de Antioquia, en

    representacin del profesorado e interpretando su sentir, quiere informar a usted y a la

    opinin pblica, que rechaza la destitucin de veinticinco profesores de la Universidad,

    decretada en el da de ayer por usted, por entender como antiuniversitaria, antiacadmica, e

    inhumana su medida.

    Esta Junta, se ha caracterizado en sus relaciones con la Rectora, por una extrema cortesa

    una gran franqueza y una prudencia desmedida, cuyos frutos ahora empezamos a cosechar.

    Pese a ser usted, seor Rector, una dura imposicin para la comunidad universitaria y un

    ejecutor de directrices reidas con nuestros ideales acadmicos, hasta el momento hemos

    permanecido simplemente vigilantes ante sus determinaciones y en el peor de los casos las

    hemos rechazado con altura. Casi que podra decirse que nuestra funcin ha sido la demantener el orden dentro de la institucin, sufriendo de manera analtica los duros golpes

    que las directivas propician permanentemente al profesorado, como ocurri frente a los

    problemas de las decanaturas de Medicina y de Derecho.

    Su medida no es aislada. Ella tiene relacin con muchas otras de carcter interno y en

    general con planes nacionales. Por ejemplo, cuando se produjo hace varios meses la

    determinacin de no admitir nuevos alumnos en el presente semestre, pese a la existencia

    de cupos y sin necesidad de recursos ex-tras, nosotros indicamos el significado que tendra

    esa medida. La explicacin satisfactoria nunca nos fue dada y pese a que se nos demostr

    que cronolgicamente no se podra atender el proceso de ad-misiones a partir de la fecha de

    nuestra solicitud, nunca se nos explic por qu varios meses antes ya las otrasuniversidades del sistema de admisin unificada saban que nosotros no haramos ad-

    misiones y que por lo tanto podran hacer uso de los cuestionarios. Con la no admisin,

    usted propici un desequilibrio entre el nmero de docentes y el nmero de estudiantes,

    desproporcin que ltimamente ha venido explotando en sus disertaciones y que sin duda

    sirve tambin para justificar internamente la medida a la cual nos referimos.

  • 8/7/2019 Carta abierta de la Asociacin de Profesores de la Universidad de Antioquia al rector Luis Fernando Duque

    2/2

    Prescindir de veinticinco docentes, despilfarrando la capacitacin y la experiencia de ellos,

    obtenidas fundamentalmente a travs de su trabajo en la Universidad, desatendiendo el

    parecer de los consejos acadmicos y a los seores decanos ms directamente afectados por

    su medida, partiendo incluso de la premisa de que en la casi totalidad de los casos se est

    frente a docentes de altas cualidades, todo ello con el pretexto de atender un requisito

    aislado del estatuto del profesorado, reglamento es-te, sometido actualmente a revisin, esuna medida que caotiza acadmicamente a la universidad a menos de quince das de la

    iniciacin de un semestre lectivo y que impone la necesidad de improvisar profesores, con

    las consecuencias evidentes para el nivel acadmico de la Universidad que es precisa-mente

    el pretexto esgrimido para la determinacin. Tampoco dice mucho del aspecto humano y

    social, ni del sentimiento de justicia, la medida adoptada por usted. Los profesores reciben

    el ultimtum en el momento en que hacen uso de sus vacaciones, usted impide la mediacin

    de la Junta Directiva de la Asociacin de Profesores y ajeno a cualquier sentimiento

    humano aplica inflexible una norma, jurdicamente discutible, creando fuera del problema

    acadmico, principal preocupacin nuestra, un problema fsico y moral a veinticinco

    buenos servidores de la Universidad y a sus familias. Si ese mismo fuera su celo frente a

    todas las normas y principalmente frente a aquellas que benefician a los profesores, no nos

    habra extraado su actitud.

    El disfraz de la legalidad, aparente y cuestionable, es el argumento que sirve de base a la

    injusticia cometida por usted, conectada, lgicamente, con las medidas que se han venido

    tomando en otras universidades del pas, y que en conjunto demarcan la poltica del

    gobierno nacional y de sus agentes frente a la comunidad.

    Hemos ofrecido siempre nuestro aporte en todo lo que diga relacin a mejorar

    acadmicamente a la Universidad, pero nos resulta claro que ese no es el sentido de lo que

    ahora se est haciendo. Por eso, rechazamos su medida y como universitarios nos

    avergonzamos de ella y le expresamos que hemos dejado de encontrar sentido a la poltica

    de entendimiento que durante el perodo de la actual Junta Directiva hemos mantenidoinflexiblemente.

    Atentamente,

    Asociacin de Profesores de la Universidad de Antioquia

    Medelln, Septiembre 7 de 1972