Carta de Accidente

2
El día 30 de Mayo del presente año a las 23:20 horas fui con mis hijos a comprar al negocio que está ubicado el Josefa Vicuña con Canadá, cuando veníamos de vuelta, mi hijo menor, Alonso de 5 años, se apoyó en la reja perimetral de la cancha ubicada en Canadá con Ejercito Realista, sin darme cuenta que en esta, se encontraba apoyada, una señalética (suelta) correspondiente a la indicación de Lomo de toro, la cual fue retirada de su ubicación original por su empresa, cuando comenzaron los trabajos de mejoramiento de calles y aceras de la villa, sin preocuparse de dejarla en un lugar seguro , ya que no sería instalada inmediatamente. La cual cayó sobre mi hijo. Lo primero que hice fue abrazarlo y calmarlo pero él no podía sacar su llanto por lo que me asusté mucho, finalmente pudo llorar y al cabo de unos segundos, me doy cuenta que, había recibido el golpe en la cabeza, en ese momento comenzó a sangrar mucho, manchando toda su ropa y la mía , lo tome en brazos y desesperada pedí ayuda a quienes estaban cerca en ese momento, mientras mis hijas mayores ( de 10 y 7 años) lloraban y gritaban por la escena que estaban viendo, al momento llego mi esposo, sin saber aún el daño que nuestro hijo tenía y el susto del momento, nos dirigimos al. En el camino mi hijo iba muy asustado, diciendo que se sentía muy mareado y con ganas de vomitar, llegamos al hospital donde lo ingresaron de urgencia. Mi hijo la pasó mal mientras lo revisaban y limpiaban, de hecho tuve un pequeño altercado con uno de los enfermeros, que prácticamente lo estaba ahorcando mientras limpiaba su herida cráneo frontal, la cual era profunda. Le limpiaron su carita que estaba llena de sangre la cual le dolió mucho y nos percatamos de que tenía un golpe en su pómulo derecho, cortes superficiales en el sector derecho de su cabeza e inflamación en estas. Antes que lo suturaran mi hijo estaba acostado en la camilla y se le fueron sus ojos a blanco razón por la cual la Dra. mando inmediatamente a hacerle una radiografía, la cual salió bien. Finalmente lo suturaron (8 puntos), la Dra se nos acercó y dijo que nuestro hijo se quedaría en observación toda la noche con medicamentos y suero intravenoso y que nosotros cada 5 minutos teníamos que despertarlo para ver su reacción, si él no reaccionaba teníamos que dar aviso inmediatamente.

description

carta

Transcript of Carta de Accidente

Page 1: Carta de Accidente

El día 30 de Mayo del presente año a las 23:20 horas fui con mis hijos a comprar al negocio

que está ubicado el Josefa Vicuña con Canadá, cuando veníamos de vuelta, mi hijo menor,

Alonso de 5 años, se apoyó en la reja perimetral de la cancha ubicada en Canadá con

Ejercito Realista, sin darme cuenta que en esta, se encontraba apoyada, una señalética

(suelta) correspondiente a la indicación de Lomo de toro, la cual fue retirada de su

ubicación original por su empresa, cuando comenzaron los trabajos de mejoramiento de

calles y aceras de la villa, sin preocuparse de dejarla en un lugar seguro , ya que no sería

instalada inmediatamente. La cual cayó sobre mi hijo. Lo primero que hice fue abrazarlo y

calmarlo pero él no podía sacar su llanto por lo que me asusté mucho, finalmente pudo

llorar y al cabo de unos segundos, me doy cuenta que, había recibido el golpe en la cabeza,

en ese momento comenzó a sangrar mucho, manchando toda su ropa y la mía , lo tome en

brazos y desesperada pedí ayuda a quienes estaban cerca en ese momento, mientras mis

hijas mayores ( de 10 y 7 años) lloraban y gritaban por la escena que estaban viendo, al

momento llego mi esposo, sin saber aún el daño que nuestro hijo tenía y el susto del

momento, nos dirigimos al. En el camino mi hijo iba muy asustado, diciendo que se sentía

muy mareado y con ganas de vomitar, llegamos al hospital donde lo ingresaron de urgencia.

Mi hijo la pasó mal mientras lo revisaban y limpiaban, de hecho tuve un pequeño altercado

con uno de los enfermeros, que prácticamente lo estaba ahorcando mientras limpiaba su

herida cráneo frontal, la cual era profunda. Le limpiaron su carita que estaba llena de sangre

la cual le dolió mucho y nos percatamos de que tenía un golpe en su pómulo derecho, cortes

superficiales en el sector derecho de su cabeza e inflamación en estas.

Antes que lo suturaran mi hijo estaba acostado en la camilla y se le fueron sus ojos a

blanco razón por la cual la Dra. mando inmediatamente a hacerle una radiografía, la cual

salió bien. Finalmente lo suturaron (8 puntos), la Dra se nos acercó y dijo que nuestro hijo

se quedaría en observación toda la noche con medicamentos y suero intravenoso y que

nosotros cada 5 minutos teníamos que despertarlo para ver su reacción, si él no reaccionaba

teníamos que dar aviso inmediatamente.

Page 2: Carta de Accidente

A eso de las 6 am del 1 de mayo se hizo cargo el Dr. M nos dice que le hara un scanner

porque podría tener una hemorragia interna producto del golpe. Para nosotros fueron dos

horas de agonía y angustia la espera de los resultados. Salió todo bien. El Doctor nos

informa que fue un milagro que no haya sido más grave el accidente, producto del peso de

la señalética, la cual cayo como guillotina en su cabeza (por milímetros no tuvo fracturas en

su cráneo)

A las 8:30 am luego de tener todos los resultados le dieron el alta. Despertamos a nuestro

hijo aún muy asustado lo levantamos y no podía mover su cuello el Dr nos dijo que era

producto del stress sufrido y que se le pasaría con el reposo. Le dieron reposo por 3 días y

licencia por 7 días. Pasaron los días y mi hijo aún no podía mover su cuello, lo llevamos al

médico y le encontró una Contusión Cervical y mando de urgencia a ponerle un Collar

Cervical. Estuvo con el collar 2 semanas.

Desde el momento el accidente a la fecha mi hijo a tenido muchos cambios en su

personalidad; esta agresivo, ansioso, tiene cambios repentinos de conducta y estados

anímicos. Por lo que ya está con terapia psicológica con la Psicóloga Susana Arias, quien

nos informó que nuestro hijo esta con un Trastorno de Stress Post Traumático. Debido a

todo el daño físico (cicatriz de 8 cm en su cabeza que llevara toda su vida) y psicológico

provocado hacia nuestro hijo, además de todo el sufrimiento emocional que recibimos

como padres y el sufrimiento de sus hermanas quienes presenciaron el accidente, producto

de una negligencia de parte de su empresa, es que solicitamos una indemnización de