Carta de exposición de motivos

2
CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mexicali, Baja California, a 08 de Noviembre del 2012. A QUIEN CORRESPONDA. Mi nombre es Danitza Flores Torres, próxima a egresar de la Licenciatura en Psicología y el motivo del presente escrito se debe a mi interés en realizar la especialidad, la cual es para mi desarrollo personal y profesional, así como para tener mejores posibilidades de empleo y mejor remuneración. El hecho de concluir con la licenciatura te deja una gama de oportunidades para especializarte y, de esta manera enfocarte en lo que sea de tu agrado. En mi caso muy particular desde un inicio de mi licenciatura enfocaba mis materias al aspecto clínico, primeramente a que es una de las ramas que me interesan, secundado de mi actual empleo que es en el ámbito sanitario y que actualmente mi categoría no es correspondida a mis conocimientos, entendiendo que estoy por finalizar mi carrera en este período escolar, razón por la cual se me imposibilita obtener ese cargo. El ámbito clínico tiene mucho material que brindar, además de que actualmente se han podido observar de unos años a la fecha mayor prevalencia de pacientes psiquiátricos, entendiéndose que se encuentran bajo suscripción médica, observando las deficiencias actuales de mi empleo en el puesto de psicólogo clínico y, como es que en lugar de ser una atención integral psiquiatra-psicólogo, los pacientes prefieren ir con el psiquiatra debido a la mala atención por parte del psicólogo en la institución. Aunado a esto y a que me considero una persona de retos, mi área principal de

Transcript of Carta de exposición de motivos

Page 1: Carta de exposición de motivos

CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Mexicali, Baja California, a 08 de Noviembre del 2012.

A QUIEN CORRESPONDA.

Mi nombre es Danitza Flores Torres, próxima a egresar de la Licenciatura en Psicología y el motivo

del presente escrito se debe a mi interés en realizar la especialidad, la cual es para mi desarrollo

personal y profesional, así como para tener mejores posibilidades de empleo y mejor

remuneración.

El hecho de concluir con la licenciatura te deja una gama de oportunidades para especializarte y,

de esta manera enfocarte en lo que sea de tu agrado. En mi caso muy particular desde un inicio de

mi licenciatura enfocaba mis materias al aspecto clínico, primeramente a que es una de las ramas

que me interesan, secundado de mi actual empleo que es en el ámbito sanitario y que

actualmente mi categoría no es correspondida a mis conocimientos, entendiendo que estoy por

finalizar mi carrera en este período escolar, razón por la cual se me imposibilita obtener ese cargo.

El ámbito clínico tiene mucho material que brindar, además de que actualmente se han podido

observar de unos años a la fecha mayor prevalencia de pacientes psiquiátricos, entendiéndose que

se encuentran bajo suscripción médica, observando las deficiencias actuales de mi empleo en el

puesto de psicólogo clínico y, como es que en lugar de ser una atención integral psiquiatra-

psicólogo, los pacientes prefieren ir con el psiquiatra debido a la mala atención por parte del

psicólogo en la institución. Aunado a esto y a que me considero una persona de retos, mi área

principal de enfoque es adicciones desde una perspectiva preventiva, no dejando de lado la

problemática misma.

Como psicóloga entré a esta carrera para poder ayudar a los demás, y siendo esta una carrera

humanística, siento el deber de regresar algo positivo a la sociedad, así como por gusto propio de

hacerlo.

Dentro de mi prestación de Prácticas Profesionales dentro del Instituto, pude darme cuenta de la

basta gama de conocimientos que se pueden obtener estando dentro de las diferentes áreas y a la

vez darme cuenta de ciertas decadencias en las cuales se debe de trabajar. Deseo poder obtener y

afinar las herramientas que se me dieron dentro de mi educación, que contribuyan con el

desarrollo de competencias profesionales para poder estar a la par con la problemática actual.