Carta de Navegación IV Periodo 2015

download Carta de Navegación IV Periodo 2015

of 4

description

Carta de Navegación IV Periodo 2015

Transcript of Carta de Navegación IV Periodo 2015

COLEGIO CLARETIANOJORNADA PRIVADA

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 5 HORAS FECHA: 22 Sept 20 NovDOCENTE: JONATHAN QUINTERO CARDOSO GRADO: QUINTO PERIODO: IVESTUDIANTE: ____________________________________________________________COMPONENTE: ESPACIAL Y SITEMAS GEOMETRICOS - NUMERICO Y SISTEMAS NUMERICOS - ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS LOGRO: Realiza operaciones entre nmeros decimales y las aplica en la solucin de problemas. Identifica cuerpos geomtricos y sus medidas de rea, volumen y capacidad. Es puntual, ordenado y responsable con sus compromisos acadmicos.

TABLA DE SABERESSABERSABER HACER(Indicadores de Logro)SER

UNIDAD 9. NMEROS DECIMALES, SUS OPERACIONES

Lectura y escritura de nmeros decimales. Relacin de orden en los nmeros decimales. Conversin de nmeros decimales a fracciones y viceversa. Operaciones bsicas entre nmeros decimales.

UNIDAD 10. RESOLUCIN DE PROBLEMAS Solucin de problemas que involucren operaciones con nmeros fraccionarios. Solucin de problemas con nmeros decimales.

UNIDAD 11. CUERPOS GEOMTRICOS, MEDIDAS DE VOLUMEN Y CAPACIDAD. reas de figuras planas. Poliedros y cuerpos redondos. Medidas de Volumen, capacidad.

Elabora adiciones y sustracciones entre nmeros decimales atendiendo a la posicin de la coma decimal. Resuelve correctamente ejercicios de multiplicacin y divisin de nmeros decimales. Soluciona problemas utilizando las operaciones bsicas con nmeros decimales. Identifica las caractersticas de un poliedro y lo clasifica en prismas, pirmides y cuerpos redondos. Identifica y diferencias medidas de volumen y medidas de capacidad. Realiza conversiones entre unidades de Volumen.

Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Interioriza el valor de la dignidad reconocindose a s mismo desde su libertad como ser racional, moral y social para desarrollarse de manera ntegra en su entorno.

EVALUACIN:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Padre de Familia (V.B.) ______________________________

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 4 HORAS FECHA: SEPT.22-NOV.20DOCENTE: JONATHAN QUINTERO CARDOSO GRADO: SEXTO PERIODO: IV LOGRO: Aplica los conceptos bsicos de la estadstica, las caractersticas de variable cualitativa y cuantitativa, realiza el conteo de elementos de un espacio muestral y representa datos en diferentes diagramas. Establece conjeturas acerca del resultado de un experimento aleatorio usando nociones bsicas de probabilidad. Resuelve polinomios aritmticos con enteros. Es puntual, ordenado y responsable con sus compromisos acadmicos. ESTUDIANTE: ________________________________________________________ TABLA DE SABERESSABERSABER HACER(indicadores de logro)SER

UNIDAD 6: NMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES: Concepto de Decimal Orden y ubicacin de decimales en la recta numrica Operaciones con decimales Resolucin de problemas con decimales y fraccionarios.

UNIDAD 5. ESTADSTICA Y PROBABILIDAD Caracterizacin de variables cualitativas Caracterizacin de variables cuantitativas

Comprende e interpreta los conceptos bsicos de la estadstica, identifica la poblacin, la muestra, la variable cualitativa y variable cuantitativa en un conjunto de datos. Construye e interpreta tablas y graficas estadsticas, caracteriza variables cualitativas y variables cuantitativas. Realiza conjeturas acerca del resultado de un experimento aleatorio usando proporcionalidad y nociones bsicas de probabilidad. Determina si un experimento es o no aleatorio. Efecta conteos sobre situaciones de hechos cotidianos y halla la probabilidad de ocurrencia. Reconoce la naturaleza del conjunto de los nmeros enteros, sus caractersticas, sus propiedades y principales aplicaciones Resuelve polinomios aritmticos con enteros donde se involucre las cuatro operaciones bsicas de la aritmtica. Vivencia las cualidades de respeto, responsabilidad, honestidad, tica, dignidad y esfuerzo en todas las acciones acadmicas y formativas.

Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Ser solidario y just con los proceso acadmicos y formativos en donde se vea involucrado. Interioriza el valor de la fe y la trascendencia en su formacin integral

EVALUACIN:__________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Padre de Familia (V.B.) ___________________________________

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 4 HORAS FECHA: SEPT. 22 - NOV. 20DOCENTE: JONATHAN QUINTERO CARDOSO GRADO: SPTIMO PERIODO: IV LOGRO: Identifica las caractersticas de los polinomios y efecta las operaciones bsicas entre ellos. Plantea y resuelve ecuaciones lineales Demuestra ser un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente.ESTUDIANTE:_____________________________________________________

TABLA DE SABERES

SABERSABER HACER(indicadores de logro)SER

0.

UNIDAD 6. EXPRESIONES ALGEBRAICAS

1. Termino algebraico1. Monomios y polinomios1. Grado relativo y absoluto1. Valor numrico de un polinomio1. Operaciones bsicas entre polinomios. Adicin Sustraccin Multiplicacin Divisin Identifica las caractersticas de una expresin algebraica y calcula su valor numrico teniendo en cuenta los valores iniciales.

Realiza operaciones bsicas entre polinomios.

Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y acepta a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Ser solidario y just con los proceso acadmicos y formativos en donde se vea involucrado. Interioriza el valor de la dignidad reconocindose a s mismo desde su libertad como ser racional, moral y social para desarrollarse de manera ntegra en su entorno.

EVALUACIN:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Padre de Familia (V.B.) ___________________________________