Carta de Ottawa para Promoción de la Salud

9

Click here to load reader

Transcript of Carta de Ottawa para Promoción de la Salud

Page 1: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa para Promoción de la Salud

Presenta: MVZ. Astrid Hernández MendozaEquipo #1

Page 2: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

21 de noviembre de 1986 Ottawa, Canadá

1ra Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud

Carta de Ottawa“Salud para Todos en el

año 2000”

Page 3: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

PROMOCIÓN DE LA SALUD• Consiste en proporcionar a

la población los medios necesarios para mejorar su salud y que estos aprendan a cuidar de ella.

• La salud no se percibe como un objetivo, sino como un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales así como las aptitudes físicas.

Page 4: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

PREREQUISITOS PARA LA SALUDPaz

Educación

ViviendaComida Renta Ecosistema

estable

Justicia Social

Equidad

Page 5: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

PROMOCIONAR EL CONCEPTO• Una buena salud es el mejor recurso para

lograr el progreso personal, económico, social y una mejora de la calidad de vida. Existen factores (políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta, y biológicos) que pueden favorecer o perjudicar la salud.

Page 6: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

PROPORCIONAR LOS MEDIOS

• La promoción de la salud se centra en alcanzar la equidad sanitaria.

• La gente necesita una base firme en un medio que la apoye, acceso a la información y poseer las aptitudes y oportunidades que la lleven a hacer sus opciones en términos de salud.

Page 7: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

ACTUAR COMO MEDIADOR• El sector sanitario no

puede proporcionar las condiciones ni asegurar las perspectivas favorables para la salud por sí solo.

• Las estrategias y programas de promoción de la salud deben adaptarse a las necesidades locales

Page 8: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA SANALa política de promoción de la salud tiene que

combinar los enfoques diversos, entre los que figuren la legislación, las medidas fiscales, el sistema tributario y los cambios organizativos.

El objetivo debe ser conseguir que la opción más saludable sea también la más fácil de hacer para los responsables de la elaboración de los programas.

Page 9: Carta de Ottawa para Promoción  de la Salud

Carta de Ottawa

LA CREACIÓN DE AMBIENTES FAVORABLES

• La protección tanto de los ambientes naturales como de los artificiales, y la conservación de los recursos naturales, debe formar parte de las prioridades de todas las estrategias de promoción de la salud.