Carta descriptiva para recurso cazatesoro

4
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO TITULO DEL CAZA TESORO: El poema como medio de comunicación CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Español GRADO Y NIVEL: 5to año de primaria BLOQUE: 3 TEMA: Práctica social del lenguaje: Poemas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN (Según programa de materia): Emplear el lenguaje para comunicarse y como Instrumento para aprender. Identificar las propiedades De los poemas. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Identificar el tipo de lenguaje que se maneja en los poemas. Conocer las partes de un poema Descubrir el secreto que guarda un poema en sus palabras Investigar poemas de varios estados de la república mexicana MODALIDAD DE TRABAJO: presencial HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Aprenderá a manejar las páginas web para la búsqueda de poemas. A través del internet elegirá páginas donde estén poemas que sean de su agrado. Obtendrá páginas en las cuales encontrará información confiable AUTOR: Alejandra Maldonado Solís

description

formato para saber que dar en una clase dependiendo el tema que se dará

Transcript of Carta descriptiva para recurso cazatesoro

Page 1: Carta descriptiva para recurso cazatesoro

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO

TITULO DEL CAZA TESORO: El poema como medio de comunicación

CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Español

GRADO Y NIVEL:5to año de primaria

BLOQUE: 3 TEMA:Práctica social del lenguaje: Poemas

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN (Según programa de materia):

Emplear el lenguajepara comunicarse y comoInstrumento para aprender.

Identificar las propiedadesDe los poemas.

Valorar la diversidadlingüística y cultural de México

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

Identificar el tipo de lenguaje que se maneja en los poemas.

Conocer las partes de un poema

Descubrir el secreto que guarda un poema en sus palabras

Investigar poemas de varios estados de la república mexicana

MODALIDAD DE TRABAJO: presencial HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:

Aprenderá a manejar las páginas web para la búsqueda de poemas.

A través del internet elegirá páginas donde estén poemas que sean de su agrado.

Obtendrá páginas en las cuales encontrará información confiable

AUTOR:Alejandra Maldonado Solís

Tema: Práctica social del lenguaje: Poemas

Aprendizajes esperados:

Identificación de las características del poema como una práctica de expresión de diferentes lugares.

Adquisición del método lingüístico para expresarse de forma sencilla y directa.

Page 2: Carta descriptiva para recurso cazatesoro

Introducción (Escenario)

Alejandro tiene 15 años, es un chico muy romántico, le gusta regar rosas a la chica que le gusta, escribir poemas y pensamientos sobre su vida.Un día le gusto una compañera y decidió buscar un poema muy bonito para dárselo a ella. Ese día prendió su computadora y se puso a buscar poemas, para su suerte encontró un poema hermoso del autor Octavio Paz, que va así:

Dos cuerpos frente a frenteson a veces dos olasy la noche es océano.

Dos cuerpos frente a frenteson a veces dos piedras

y la noche desierto.

Dos cuerpos frente a frenteson a veces raíces

en la noche enlazadas.

Dos cuerpos frente a frenteson a veces navajas

y la noche relámpago.

Dos cuerpos frente a frenteson dos astros que caen

en un cielo vacío.

Alejandro lo anoto en una hoja y la arregló de forma que se viera bonita, al día siguiente se la entregó a su compañera.

¿Qué crees que pensó la compañera de Alejandro al leer el poema?

Preguntas secundarias:

¿Qué es un poema?

¿De qué partes se conforma un poema?

¿Los poemas cambian dependiendo el lugar que viva el poeta?

¿Qué piensas sobre los poemas?

¿Crees que los poemas identifican a diversos estados de la república mexicana?

¿Qué transmite un poema al ser escrito y recitado?Recursos ¿Qué son los poemas y como están conformados?

http://www.portaleducativo.net/terra/mx/tercero-basico/572/Poema-sus-elementos-estrofa-verso-rima

Page 3: Carta descriptiva para recurso cazatesoro

Partes de un poemahttp://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/lengua/090319_elfascinantemundodelapoesia/elementos_del_poema.html

Como realizar un poemahttps://www.youtube.com/watch?v=qmY2ExFo5ZQ

El poema y su lenguajehttp://es.slideshare.net/profejsegovia/el-lenguaje-potico

Diversos poemas de países, estados diferenteshttp://www.los-poetas.com/

La gran pregunta:

¿Crees que un poema puede ser un medio de comunicación, por el cual la persona expresa sentimientos, pensamientos y actitudes?

Evaluación: Proyecto finalSe hará sorteo de los alumnos del salón, para que a cada uno le toque un compañero diferente para hacerle un poema. Este poema es libre de tema y de extensión. Al finalizar cada compañero declamara el poema que le escribió el otro.(la regla más valiosa es que: no se aceptan groserías en los poemas, ni metáforas ofensivas)