Carta Informe Indicadores cos

7
Santiago, 24 de septiembre de 2010 SOMOS LOS MEJORES S.A Don Rigoberto Remonsellez Maldonado. Gerente General Somos los Mejores S.A Asunto: Informe Estadístico De mi Circunspección. Por medio del presente informo a usted el análisis de incidentes durante el periodo del año 2009, el cual se tiene como objetivo estar dentro de los siguientes parámetros: Índice de Frecuencia (IF), igual o menor a 2. Índice de Gravedad (IG), igual o menor a 30. Tasa de Accidentabilidad (TA), igual o inferior a 1. Tasa de Siniestralidad (TS), igual o inferior a 16. Objetivos y Metas: Reducir a cero la ocurrencia de incidentes con tiempo perdido, controlando las condiciones y acciones inseguras mediante Procedimientos específicos de obra, inspecciones, observaciones, capacitación etc. Tomando como referencia los siguiente indicadores corporativos, informados a las obras. Tasa de Frecuencia Tasa de Gravedad Tasa de Accidentabilidad. Tasa de Siniestralidad. 6 Incidentes con tiempo perdido año 2009. T.F. Acumulado.= 7,0 Departamento Prevención de Riesgos Somos los Mejores S.A.

Transcript of Carta Informe Indicadores cos

Page 1: Carta Informe Indicadores cos

Santiago, 24 de septiembre de 2010

SOMOS LOS MEJORES S.A

DonRigoberto Remonsellez Maldonado.Gerente GeneralSomos los Mejores S.AAsunto: Informe Estadístico De mi Circunspección. Por medio del presente informo a usted el análisis de incidentes durante el periodo del año 2009, el cual se tiene como objetivo estar dentro de los siguientes parámetros:

Índice de Frecuencia (IF), igual o menor a 2. Índice de Gravedad (IG), igual o menor a 30. Tasa de Accidentabilidad (TA), igual o inferior a 1. Tasa de Siniestralidad (TS), igual o inferior a 16.

Objetivos y Metas:

Reducir a cero la ocurrencia de incidentes con tiempo perdido, controlando las condiciones y acciones inseguras mediante Procedimientos específicos de obra, inspecciones, observaciones, capacitación etc. Tomando como referencia los siguiente indicadores corporativos, informados a las obras.

Tasa de Frecuencia

Tasa de Gravedad

Tasa de Accidentabilidad. Tasa de Siniestralidad.

6 Incidentes con tiempo perdido año 2009.

T.F. Acumulado.= 7,0

T.G. Acumulado.= 215

T.A. Acumulado.= 0,1

T.S. Acumulado. = 3,3

Aumentar la denuncia de los Cuasi accidentes.

Reducir la ocurrencia de Incidentes Sin Tiempo Perdido.

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.

Page 2: Carta Informe Indicadores cos

Controlar los riesgos potenciales de incidentes y enfermedades profesionales en los lugares de trabajo. Proteger la integridad física y mental de todos los trabajadores de la empresa.

Proteger el patrimonio de la empresa.

Cuasi accidentes acumulados =10

Incidentes STP acumulados =2

Supervisión permanente de las condiciones en que se desarrollan los trabajos.

Mantener las condiciones de higiene en los lugares de trabajo.

Maximizar los recursos.

Preservar los ecosistemas.

Evitar, mitigar o compensar los impactos ambientales que se produzcan por la ejecución de las distintas etapas de construcción de un proyecto.

Mejorar la gestión en seguridad y salud para los trabajadores, cumpliendo al menos los requisitos legales y de nuestros clientes, a través de la permanente identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles.

Retiro de escombros y basuras a través de empresa autorizada por de Seremi salud. (Certificado de retiro y disposición de escombros y basuras).

Matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles.

Obtener durante el desarrollo de cada obra, cero accidentes con tiempo perdido.

Indicadores de Referencia:

Índice de Frecuencia = Optimo, igual o menor a 2

Índice de Gravedad = Optimo, igual o menor a 30

Índice de Accidentabilidad. = Optimo, igual o inferior a 1

Índice de Siniestralidad. = Optimo, igual o inferior a 16

Lograr mes a mes un Índice de Cuasi Accidentes Mayor al 50% por cada obra y a nivel empresa, considerando que el índice se determina como:

Índice de Cuasi Accidentes= (Nº de Cuasi Accidentes Mes x 100)/Dotación Mes

Reducir la cantidad de Incidentes STP respecto al mes anterior a través de la comparación en unidades equivalentes (NºSTP*100/Dotación) en forma

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.

Page 3: Carta Informe Indicadores cos

porcentual, tomando como referencia la cantidad de Incidentes STP y dotación.

Lograr que el cumplimiento del presente programa en cada una de las obras, tienda al 100%.

A partir de la identificación de peligros, evaluación de riesgos, y determinación de controles, sumado a toda la gestión de cada una de las obras o proyectos en los temas de salud, no generar enfermos profesionales.

Cumplimiento de objetivos de indicadores estadísticos:

Índice de Frecuencia Acumulado: No cumple con lo pedido al periodo en la empresa, ya que se eleva en un 7,0 la tasa de frecuencia y nuestro nivel a completar es de un igual o menos a 2.

Índice de Gravedad Acumulado: supera nuestro nivel optimo 30 encontrándose en el nivel 215

Tasa de Accidentabilidad Acumulada: Cumple con lo establecido por la empresa.

Tasa de Siniestralidad Acumulada: Cumple con lo establecido por la empresa.

Se tomaron como referentes en nuestra empresa para los indicadores estadísticos todos aquellos lesionados que hayan resultado por ACCIDENTE DEL TRABAJO O ENFERMEDAD PROFECIONAL.

Además, para los meses de Enero y Febrero se consideraron los días hábiles que tuvo el 50% de los trabajadores en cada mes.

El horario de trabajo fue de 21 días mensuales por 8 horas diarias.

El número de días perdidos anual 204, para indicadores estadísticos y esto solo por accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.

Page 4: Carta Informe Indicadores cos

Gráficos Anual de Indicadores Estadísticos:

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.

Ene - Feb

Ene - Mar

Ene - Abr

Ene - May

Ene - Jun

Ene - Jul

Ene - Ags

Ene - Sept

Ene - Oct

Ene - Nov

Ene - Dic

0

50

100

150

200

250

300

350

257289

269297

280

214 219 212198 202 215

Indice de Gravedad

Indice de Gravedad

Page 5: Carta Informe Indicadores cos

Don Néstor Mauricio Ortiz Oliva, como Experto en Prevención de RiesgosDoy conocimiento del informe entregado.

Rigoberto Remonsellez M. Néstor M. Ortiz Oliva Gerente General. Experto (P) Prevención

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.

Ene - Feb

Ene - Mar

Ene - Abr

Ene - May

Ene - Jun

Ene - Jul

Ene - Ags

Ene - Sept

Ene - Oct

Ene - Nov

Ene - Dic

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

0

0.1 0.1 0.1 0.1 0.1

Tasa de Accidentabilidad

Tasa de Accidentabilidad

Ene - Feb

Ene - Mar

Ene - Abr

Ene - May

Ene - Jun

Ene - Jul

Ene - Ags

Ene - Sept

Ene - Oct

Ene - Nov

Ene - Dic

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

1.2

2.7

3.2

3.8 3.8

33.2 3.1 3 3.1

3.3

Tasa de Siniestralidad

Tasa de Siniestralidad

Page 6: Carta Informe Indicadores cos

De Riesgos.CC: Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Departamento Prevención de RiesgosSomos los Mejores S.A.