Carta obispo a los jóvenes

2
EL OBISPO DE CANARIAS CARTA DEL OBISPO A LOS JÓVENES Y A TODA LA DIÓCESIS CONVOCANDO EL ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES. 10 DE ABRIL 19 de Marzo de 2011, Jornada del Seminario Mis queridos Hermanos y Amigos todos: Al principio pensé en dirigir esta Carta a los Jóvenes de la Diócesis como hago cada año cuando se acerca le fecha del Encuentro Diocesano. Pero he estado pensando que se trata de algo que interesa a toda la Diócesis, y algo en lo que tiene que participar toda la Diócesis. El tema sobre el que estamos rezando, reflexionando y trabajando en la Diócesis en los últimos años es el tema de la Transmisión de la Fe. Le llamamos Plan Diocesano de Pastoral, pero es o debería ser, la meta, el objetivo tanto de nuestros esfuerzos como de nuestras plegarias. La comunidad diocesana no sólo debe hacer una catequesis sobre este o aquel tema relacionado con la evangelización; debe vibrar por hacer que el Evangelio llegue a todas las personas posibles, y rezar por ello, porque es Dios quien toca y abre los corazones. Pienso, rezo y escribo esto en una fecha tan señalada como el Día del Seminario. También a esta Jornada se puede y debe aplicar lo que digo del Encuentro Diocesano de Jóvenes: es cosa de todos, interés de todos, oración de todos y esfuerzo de todos. A veces pensamos y hablamos de los jóvenes o sobre los jóvenes de modos y maneras que no revelan un interés creyente por ellos. Los jóvenes, como todo ser humano, necesitan ser amados como son y por lo que son. Como creyentes nos sentimos urgidos a proponer también a los jóvenes el Evangelio, la Buena Noticia de Jesús, o a Jesús como Buena Noticia. Y el Encuentro Diocesano de cada año es uno de los momentos hermosos de este esfuerzo evangelizador, que necesita ser respaldado por el interés y la plegaria confiada y constante de toda la Comunidad Diocesana. El Encuentro Diocesano del año pasado fue celebrado en torno a la Cruz de los Jóvenes, que habíamos acogido entre nosotros unos días antes. La Cruz de los Jóvenes es la Cruz que entregó Juan Pablo II a los Jóvenes del mundo allá por el año 1984, y que ha estado desde hace muchos meses visitando las distintas Diócesis de España como anuncio del Encuentro Mundial que tendrá lugar en Madrid en Agosto de este año. ¡Madrid en agosto! ¡Está cerca! Muchos centenares de miles de jóvenes del mundo entero están pensando y preparando su viaje a Madrid. Y la gran mayor parte de todos ellos está preparando su viaje sabiendo que quiere ser, y sin duda será, un verdadero acercamiento, un encuentro con Jesús vivo. Y un acercamiento a Jesús en una experiencia de Iglesia como muy pocas veces se tiene la ocasión de vivir. Al redactar estas líneas estoy invitando a los jóvenes a acudir al Encuentro Diocesano que se celebrará en Ingenio el próximo 10 de Abril, Vº Domingo de Cuaresma. Pero estoy pensando igualmente en invitarles a acudir a Madrid en Agosto para la Jornada Mundial de la Juventud. Todavía es posible inscribirse para esta Jornada Mundial, contactando con el Secretariado Diocesano de Juventud. Todavía estamos a tiempo de concretar un precioso Encuentro. Pero quiero subrayar que, acudiendo físicamente o sin acudir, todos los jóvenes cristianos están llamados a participar de alguna forma en esta hermosa experiencia. Una forma primera, al alcance de la mano, es la de participar en el Encuentro Diocesano de Abril en Ingenio.

description

Carta preparatoria del Encuentro de jóvenes de Ingenio

Transcript of Carta obispo a los jóvenes

Page 1: Carta obispo a los jóvenes

EL OBISPO DE CANARIAS

CARTA DEL OBISPO A LOS JÓVENES Y A TODA LA DIÓCESIS

CONVOCANDO EL ENCUENTRO DIOCESANO DE JÓVENES. 10 DE ABRIL

19 de Marzo de 2011, Jornada del Seminario

Mis queridos Hermanos y Amigos todos:

Al principio pensé en dirigir esta Carta a los Jóvenes de la Diócesis como hago

cada año cuando se acerca le fecha del Encuentro Diocesano. Pero he estado pensando que

se trata de algo que interesa a toda la Diócesis, y algo en lo que tiene que participar toda la

Diócesis. El tema sobre el que estamos rezando, reflexionando y trabajando en la Diócesis

en los últimos años es el tema de la Transmisión de la Fe. Le llamamos Plan Diocesano de

Pastoral, pero es o debería ser, la meta, el objetivo tanto de nuestros esfuerzos como de

nuestras plegarias. La comunidad diocesana no sólo debe hacer una catequesis sobre este o

aquel tema relacionado con la evangelización; debe vibrar por hacer que el Evangelio

llegue a todas las personas posibles, y rezar por ello, porque es Dios quien toca y abre los

corazones. Pienso, rezo y escribo esto en una fecha tan señalada como el Día del

Seminario. También a esta Jornada se puede y debe aplicar lo que digo del Encuentro

Diocesano de Jóvenes: es cosa de todos, interés de todos, oración de todos y esfuerzo de

todos. A veces pensamos y hablamos de los jóvenes o sobre los jóvenes de modos y

maneras que no revelan un interés creyente por ellos. Los jóvenes, como todo ser humano,

necesitan ser amados como son y por lo que son. Como creyentes nos sentimos urgidos a

proponer también a los jóvenes el Evangelio, la Buena Noticia de Jesús, o a Jesús como

Buena Noticia. Y el Encuentro Diocesano de cada año es uno de los momentos hermosos

de este esfuerzo evangelizador, que necesita ser respaldado por el interés y la plegaria

confiada y constante de toda la Comunidad Diocesana.

El Encuentro Diocesano del año pasado fue celebrado en torno a la Cruz de los

Jóvenes, que habíamos acogido entre nosotros unos días antes. La Cruz de los Jóvenes es

la Cruz que entregó Juan Pablo II a los Jóvenes del mundo allá por el año 1984, y que ha

estado desde hace muchos meses visitando las distintas Diócesis de España como anuncio

del Encuentro Mundial que tendrá lugar en Madrid en Agosto de este año.

¡Madrid en agosto! ¡Está cerca! Muchos centenares de miles de jóvenes del mundo

entero están pensando y preparando su viaje a Madrid. Y la gran mayor parte de todos

ellos está preparando su viaje sabiendo que quiere ser, y sin duda será, un verdadero

acercamiento, un encuentro con Jesús vivo. Y un acercamiento a Jesús en una experiencia

de Iglesia como muy pocas veces se tiene la ocasión de vivir. Al redactar estas líneas estoy

invitando a los jóvenes a acudir al Encuentro Diocesano que se celebrará en Ingenio el

próximo 10 de Abril, Vº Domingo de Cuaresma. Pero estoy pensando igualmente en

invitarles a acudir a Madrid en Agosto para la Jornada Mundial de la Juventud.

Todavía es posible inscribirse para esta Jornada Mundial, contactando con el Secretariado

Diocesano de Juventud. Todavía estamos a tiempo de concretar un precioso Encuentro.

Pero quiero subrayar que, acudiendo físicamente o sin acudir, todos los jóvenes cristianos

están llamados a participar de alguna forma en esta hermosa experiencia. Una forma

primera, al alcance de la mano, es la de participar en el Encuentro Diocesano de Abril en

Ingenio.

Page 2: Carta obispo a los jóvenes

El Santo Padre Benedicto XVI ha dirigido un bello Mensaje a los Jóvenes para la

Jornada Mundial de agosto. “ARRAIGADOS Y EDIFICADOS EN CRISTO, FIRMES EN LA FE” (cf.

Col 2, 7). Será el lema para Madrid, como lo será también para nuestro Encuentro en

Ingenio.

La juventud es la etapa de la vida humana en la que cada uno, consciente o

inconscientemente, va recogiendo los materiales que irá utilizando para construir el

edificio de su vida en los años sucesivos. Como el constructor va buscando y comprando

hierros, cemento, bloques, pinturas, maderas, etc. para levantar las viviendas o las obras

que tenga que hacer; y busca que estén al alcance de su bolsillo, que sean económicos,

pero, si sabe lo que hace, busca sobre todo que tengan calidad, que aseguren obras bien

construidas, firmes, seguras, y bellas. Del mismo modo durante la juventud, se van

adquiriendo los criterios, los valores, los conocimientos, las pautas de comportamiento

que servirán para construir vidas firmes, seguras, bellas, o todo lo contrario. Y el paso de

los años nos mostrará vidas hechas, seguras, resistentes, o vidas deshechas, inestables, sin

criterio, a merced del aire de cada momento.

El Papa Benedicto XVI hace a los jóvenes una propuesta. Cristo tiene criterios,

valores, pautas y estilo de comportamiento que son sólidos, y que forman vidas llenas de

sentido, y contribuyen a hacer un mundo más justo, más pacífico, más solidario, más

amable y más feliz. Cristo vive y nos ofrece su amistad. Él es el Camino que nos lleva y

nos acompaña a este mundo más humano. Él es la Vida que todos anhelamos. Él es la

Verdad que necesitamos, y que realmente buscamos todos, aunque a veces lo hagamos a

tientas y en medio de muchas vacilaciones. “Queridos amigos, dice el Papa a los jóvenes,

construid vuestra casa sobre roca, como el hombre (de la parábola) que „cavó y ahondó‟.

Intentad también vosotros acoger cada día la Palabra de Cristo”. “Entablad y cultivad

un diálogo personal con Jesucristo, en la fe. Hablad con Él en la oración, confiad en Él.

Nunca os traicionará. Así podréis adquirir una fe madura, sólida, que no se funda

únicamente en un sentimiento religioso o en un vago recuerdo del catecismo de vuestra

infancia”. “No os desaniméis, buscad el apoyo de la comunidad cristiana, el apoyo de la

Iglesia”. “Queridos jóvenes, la Iglesia cuenta con vosotros. Necesita vuestra fe viva,

vuestra caridad creativa y el dinamismo de vuestra esperanza. Vuestra presencia renueva

la Iglesia, la rejuvenece y le da un nuevo impulso. Por ello, las Jornadas Mundiales de la

Juventud son una gracia no sólo para vosotros, sino para todo el Pueblo de Dios”.

He entresacado algunas frases del Mensaje del Santo Padre para animarles a

conocerlo, pensarlo y rezarlo. Para animarles a participar en el Encuentro Diocesano de

Jóvenes del 10 de Abril en Ingenio. Y para que, de la forma que sea posible, también

participen en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid en Agosto. ¡Ánimo! ¡Muchos,

muchísimos jóvenes del mundo entero nos esperan! ¡También el Señor Jesús!

Que el Señor nos bendiga con su amor y nos llene de amor mutuo.

Francisco, Obispo