Carta presentación Ramon Contreras

1
Ramón Contreras Sánchez Soy egresado del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME Azcapotzalco; durante mi desarrollo académico me especialice en el área de manufactura, procesos y diseño, dentro de la cual desarrolle en conjunto con mis compañeros un proyecto de fundición a baja presión para la fabricación de rines de aluminio para automóviles. Actualmente estoy finalizando mi relación académica con la UNAM dentro del posgrado en Diseño Industrial, en donde realice mi investigación en el área de tecnología de la misma. El proyecto que presente se base en el aprovechamiento de la energía fotovoltaica como una alternativa al suministro convencional, esto con la finalidad de contribuir con el ambiente así como disminuir gastos en el consumo del sitio en donde realice mi propuesta. Con lo anterior propuse el termino de UFIPV (urban furniture integranted photovoltaics) con el que en base a la demanda y consumo que tenemos hoy en día como sociedad con los dispositivos electrónicos se puede tener una alternativa de suministro que contrarreste el consumo y uso de la generación eléctrica convencional y así ayudar tanto social como ambientalmente en la disminución de contaminantes. La decisión del porque tomar esta maestría me surgió debido a la experiencia que tuve en diferentes empresas en las que elaborado como se muestra en mi CV, en las cuales siempre estuve en áreas operativas donde se tiene que tomar en cuanta los diferentes puntos de vista para presentar un proyecto. Es así que considero que uno de los proyectos en lo que participe en el museo Interactivo de Economía que fue la sala de sustentabilidad, me ayudo aun mas a buscar opciones laborales y profesionales en las que pudiera apoyar y aportar un grano de arena a nuestro mundo. Podría seguir hablando sobre los proyectos en los que he participado y la experiencia que tengo que si no es mucha considero es amplia para mi edad de 31 años; sin embargo quisiera finalizar diciéndoles que soy una persona preocupada por la situación actual de México, y aun mas por el futuro que se nos viene, por lo que que considero que el uso de formas de trabajo en equipo y mas aun transdisciplinario es óptimo para el desarrollo mismo y de cualquier proyecto; así mismo estas nuevas formas de trabajo en equipo y colaborativo permitirán que siempre se tengan las mejores opciones de desarrollo tanto para el usuario como para el ambiente, logrando una comunión entre ambos. Saludos,

Transcript of Carta presentación Ramon Contreras

Page 1: Carta presentación Ramon Contreras

Ramón Contreras Sánchez

Soy egresado del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME Azcapotzalco; durante mi desarrollo académico me especialice en el área de manufactura, procesos y diseño, dentro de la cual desarrolle en conjunto con mis compañeros un proyecto de fundición a baja presión para la fabricación de rines de aluminio para automóviles. Actualmente estoy finalizando mi relación académica con la UNAM dentro del posgrado en Diseño Industrial, en donde realice mi investigación en el área de tecnología de la misma.

El proyecto que presente se base en el aprovechamiento de la energía fotovoltaica como una alternativa al suministro convencional, esto con la finalidad de contribuir con el ambiente así como disminuir gastos en el consumo del sitio en donde realice mi propuesta. Con lo anterior propuse el termino de UFIPV (urban furniture integranted photovoltaics) con el que en base a la demanda y consumo que tenemos hoy en día como sociedad con los dispositivos electrónicos se puede tener una alternativa de suministro que contrarreste el consumo y uso de la generación eléctrica convencional y así ayudar tanto social como ambientalmente en la disminución de contaminantes.

La decisión del porque tomar esta maestría me surgió debido a la experiencia que tuve en diferentes empresas en las que elaborado como se muestra en mi CV, en las cuales siempre estuve en áreas operativas donde se tiene que tomar en cuanta los diferentes puntos de vista para presentar un proyecto. Es así que considero que uno de los proyectos en lo que participe en el museo Interactivo de Economía que fue la sala de sustentabilidad, me ayudo aun mas a buscar opciones laborales y profesionales en las que pudiera apoyar y aportar un grano de arena a nuestro mundo.

Podría seguir hablando sobre los proyectos en los que he participado y la experiencia que tengo que si no es mucha considero es amplia para mi edad de 31 años; sin embargo quisiera finalizar diciéndoles que soy una persona preocupada por la situación actual de México, y aun mas por el futuro que se nos viene, por lo que que considero que el uso de formas de trabajo en equipo y mas aun transdisciplinario es óptimo para el desarrollo mismo y de cualquier proyecto; así mismo estas nuevas formas de trabajo en equipo y colaborativo permitirán que siempre se tengan las mejores opciones de desarrollo tanto para el usuario como para el ambiente, logrando una comunión entre ambos.

Saludos,