Cartel de Contenidos 2014 Hge (1ro - 5to Sec)

4
MANEJO DE INFORMACIÓN – COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL – JUICIO CRÍTICO VI CICLO VII CICLO 1° GRADO 2° GRADO 3° GRADO 4° GRADO 5° GRADO HISTORIA Historia e Historiografía. Fuentes de la historia. Tiempo cronológico y tiempo histórico. HISTORIA PERSONAL, FAMILIAR Y DEL PERÚ Historia personal, familiar y su relación con la historia local, regional y del país. PRIMERAS SOCIEDADES Origen de la Tierra. Proceso de hominización. La Prehistoria: paleolítico y revolución neolítica. INICIO DEL DESARROLLO CULTURAL EN AMÉRICA Poblamiento de América. Origen y formación de la cultura andina: Teorías Lítico y Neolítico peruano CULTURAS ANTIGUAS DE ORIENTE Culturas del cercano y lejano Oriente: (Mesopotamia, Egipto, Persia, Fenicia, Hebrea, China e India.) INTRODUCCIÓN: Grecia y Roma: Sociedades clásicas de Occidente. PROCESOS CULTURALES EN EL PERÚ Y AMÉRICA EN LOS SIGLO XV Y XVI Tahuantinsuyo: origen, desarrollo y aportes culturales. (Representación comparativa con civilización mesoamericana). EUROPA FEUDAL Y CAPITALISMO MERCANTIL La edad media. Caída del imperio Romano de Occidente. El imperio Carolingio El mundo feudal: Economía, sociedad, cultura e Iglesia. Crisis del sistema feudal. El imperio Bizantino. Caída del imperio romano de Oriente. EUROPA EN LA EDAD MODERNA El nacimiento del mundo moderno. Humanismo y Renacimiento. Formación de los estados modernos: Francia, Inglaterra y INTRODUCCIÓN: Caída del Imperio Inca EL MUNDO DE LA EDAD MODERNA XVII- XVIII Estados europeos: Francia, Inglaterra y España. Economía, sociedad y cultura (Barroco) de Europa. Religiosidad: evangelización, educación, cultura y arte Virreinal. Monarquías y absolutismo Ilustración y despotismo ilustrado. Primera Revolución Industrial. Independencia de las colonias británicas de Norteamérica. Crisis del absolutismo: de la Revolución Francesa a la Era Napoleónica. TALLER: Características físicas de América PERÚ Y AMÉRICA COLONIAL SIGLOS XVII-XVIII- XIX Las Reformas borbónicas y los cambios en el virreinato. INTRODUCCIÓN Guerra con Chile. Reconstrucción Nacional el Segundo militarismo REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA: • Bases sociales y económicas, Política y movimientos sociales. (1895 1919): Gobiernos de Romaña, Candamo, Pardo, Billinghurst y Benavides y el 2do gobierno de Pardo. REVOLUCIONES POLÍTICAS Y CONFLICTOS INTERNACIONALES DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XX: I Guerra Mundial. Revolución Mexicana, Revolución Rusa, La crisis 1929 1939-1945: gobiernos de Manuel Prado y José L. Bustamante y Rivero PRIMERA MITAD SIGLO XX: PERÚ Y EL MUNDO América Latina: migración, movilización social, arte y cultura. INTRODUCCIÓN: Historia, tiempo cronológico, periodificación de la historia peruana y mundial. Proceso económico, político y social de la historia peruana. Línea de tiempo comparativa de la historia universal. EL PERÚ Y AMÉRICA HASTA LA ACTUALIDAD Crisis económica, social y política de los años ochenta en Perú, América Latina y el mundo. El mundo en la actualidad de 1950 2010 Transformaciones del Perú desde mediados del siglo XX: migración, movilización social y cultura popular. Retorno a la democracia liberal. Gobierno de Belaunde Terrorismo y subversión en el Perú y América Latina. El APRA en el poder CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA

Transcript of Cartel de Contenidos 2014 Hge (1ro - 5to Sec)

Page 1: Cartel de Contenidos 2014 Hge (1ro - 5to Sec)

MANEJO DE INFORMACIÓN – COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL – JUICIO CRÍTICOVI CICLO VII CICLO

1° GRADO 2° GRADO 3° GRADO 4° GRADO 5° GRADO

HISTORIA• Historia e Historiografía. Fuentes de

la historia.• Tiempo cronológico y tiempo

histórico.HISTORIA PERSONAL, FAMILIAR Y DEL PERÚ• Historia personal, familiar y su

relación con la historia local, regional y del país.

PRIMERAS SOCIEDADES• Origen de la Tierra.• Proceso de hominización.• La Prehistoria: paleolítico y revolución

neolítica.INICIO DEL DESARROLLO CULTURAL EN AMÉRICA• Poblamiento de América.• Origen y formación de la cultura

andina: Teorías• Lítico y Neolítico peruanoCULTURAS ANTIGUAS DE ORIENTE• Culturas del cercano y lejano Oriente:

(Mesopotamia, Egipto, Persia, Fenicia, Hebrea, China e India.)

DESARROLLO CULTURAL EN AMÉRICA HASTA EL SIGLO XV• 1er. Horizonte: Chavín.

El pensamiento mítico religioso – en el Perú

• Primer desarrollo regional (Paracas – Nazca – Moche – Tiahuanaco)

• 2do. Horizonte: Wari• Segundo desarrollo regional

(Lambayeque – Chimú – Chincha)• Desarrollos culturales en la

Amazonía peruana: ChachapoyasCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE OCCIDENTE:• Grecia• RomaCALIDAD AMBIENTAL• Geografía. Geosistema. Espacio

INTRODUCCIÓN: Grecia y Roma: Sociedades clásicas de Occidente.PROCESOS CULTURALES EN EL PERÚ Y AMÉRICA EN LOS SIGLO XV Y XVI• Tahuantinsuyo: origen, desarrollo y

aportes culturales. (Representación comparativa con civilización mesoamericana).

EUROPA FEUDAL Y CAPITALISMO MERCANTIL• La edad media. Caída del imperio

Romano de Occidente.• El imperio Carolingio• El mundo feudal: Economía, sociedad,

cultura e Iglesia. Crisis del sistema feudal.

• El imperio Bizantino.• Caída del imperio romano de Oriente.EUROPA EN LA EDAD MODERNA• El nacimiento del mundo moderno.

Humanismo y Renacimiento.• Formación de los estados modernos:

Francia, Inglaterra y España.• Coyuntura europea en el siglo XV.• Exploraciones europeas: España,

Portugal, factores y efectos.• “Descubrimiento” de América.• Reforma y contrarreforma. PERÚ Y AMÉRICA: SIGLO XVI• Invasión, conquista del Tahuantinsuyo

y resistencia indígena.• Organización española en el espacio

andino: fundación de ciudades, encomiendas.

• Conflictos entre españoles.ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA COLONIAL EN EL PERÚ: S. XV –XVI• Toledo y el reordenamiento del

virreinato: Organización política.• Economía: características y política

económica.• Sociedad: estamentos, castas y

república de españoles e indios.

INTRODUCCIÓN: Caída del Imperio IncaEL MUNDO DE LA EDAD MODERNA XVII- XVIII• Estados europeos: Francia,

Inglaterra y España.• Economía, sociedad y cultura

(Barroco) de Europa. Religiosidad: evangelización, educación, cultura y arte Virreinal.

• Monarquías y absolutismo• Ilustración y despotismo ilustrado.• Primera Revolución Industrial.• Independencia de las colonias

británicas de Norteamérica.• Crisis del absolutismo: de la

Revolución Francesa a la Era Napoleónica.

TALLER: Características físicas de AméricaPERÚ Y AMÉRICA COLONIAL SIGLOS XVII-XVIII- XIX• Las Reformas borbónicas y los

cambios en el virreinato.• Separación política de América de

España.• Ilustración americana e ideario

separatista.• Crisis española, Juntas de Gobierno

y Cortes de Cádiz.• Rebeliones internas en el Perú.• Movimientos continentales y la

independencia del Perú: corriente libertadora del sur y del norte.

• militarismo Del Gobierno de José de la Mar a la guerra con la Gran Colombia.

• Confederación Perú-Boliviana y Anarquía militar

• Economías de exportación.• La Prosperidad falaz – Apogeo del

Guano y deuda externa de 1850.TALLER: Características físicas de Europa.

INTRODUCCIÓN• Guerra con Chile.• Reconstrucción Nacional• el Segundo militarismoREPÚBLICA ARISTOCRÁTICA:• Bases sociales y económicas, Política

y movimientos sociales.• (1895 – 1919): Gobiernos de Romaña,

Candamo, Pardo, Billinghurst y Benavides y el 2do gobierno de Pardo.

REVOLUCIONES POLÍTICAS Y CONFLICTOS INTERNACIONALES DE LA PRIMERA MITAD DEL S. XX:• I Guerra Mundial.• Revolución Mexicana,• Revolución Rusa,• La crisis 1929• 1939-1945: gobiernos de Manuel Prado y José L.

Bustamante y RiveroPRIMERA MITAD SIGLO XX: PERÚ Y EL MUNDO• América Latina: migración,

movilización social, arte y cultura.• El Oncenio 1919-1930 al Tercer

militarismo (1930-1939). Sánchez cerro y Benavides.

• Partidos de masas e ideologías en el Perú, América y el Mundo.

• Surgimiento de los totalitarismos.SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX EN EL MUNDO• Segunda guerra mundial.• La Guerra Fría. Política

internacional de Estados• Situación de Europa, América, Asia

y África.• Reunificación alemana y

desintegración de la URSSSEGUNDA MITAD DEL S. XX EN EL

INTRODUCCIÓN:• Historia, tiempo cronológico,

periodificación de la historia peruana y mundial.

• Proceso económico, político y social de la historia peruana.

• Línea de tiempo comparativa de la historia universal.

EL PERÚ Y AMÉRICA HASTA LA ACTUALIDAD• Crisis económica, social y política de

los años ochenta en Perú, América Latina y el mundo.• El mundo en la actualidad de 1950

2010• Transformaciones del Perú desde

mediados del siglo XX: migración, movilización social y cultura popular.• Retorno a la democracia liberal.

Gobierno de Belaunde• Terrorismo y subversión en el Perú y

América Latina.• El APRA en el poder (1985-1990).• La década de la dictadura Cívico-

militar. Fujimori gobierno de transición al 2010.• Hechos y acontecimientos de la

historia reciente del Perú.

PROCESOS ECONÓMICOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN EL ESCENARIO MUNDIAL Y NACIONAL.• El legado de las grandes

revoluciones.• Historia de la economía peruana.• Evolución histórica de la sociedad

peruana.• Hacia la igualdad de géneros• Tradiciones políticas en conflicto.• Distribución de la población

mundial.

CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.

Page 2: Cartel de Contenidos 2014 Hge (1ro - 5to Sec)

geográfico.• El relieve• Representación del espacio

geográfico: Cartografía:• Perú: geografía física: 8 regiones

naturales, recursos y sociedad.CALIDAD DE VIDA• Espacio rural y espacio urbano.

Estructura y dinámica poblacional, efectos socio culturales: Migraciones.

DESARROLLO Y ECONOMÍA• Necesidades, recursos y actividades

productivas locales y regionales.• El sistema financiero. Rol,

funcionamiento e instituciones: bancos.

• Rol económico de las familias – Presupuesto.

• Religiosidad: evangelización, educación, cultura y arte Virreinal.

• Fenómenos naturales y desastres naturales. Gestión de riesgos.

CALIDAD AMBIENTAL• Geodinámica Interna y Externa.

Relieve de La Molina.• Ecosistemas del Perú: once

Ecorregiones.CALIDAD DE VIDA• Migraciones: consecuencias en la

distribución del espacio. Centralización, regionalización y descentralización.

• Población: Indicadores demográficos del Perú actual.

DESARROLLO Y ECONOMÍA• ¿Cómo funciona la economía?• Producción y economía.• Mercado interno y externo.• Oferta y demanda.• Sectores productivos.

SOCIEDAD Y LIBERALISMO• Restauración y revoluciones

liberales en Europa.• Segunda revolución industrial• Imperialismo y capitalismo.AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL PERÚ HASTA LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL• América Latina: migración,

movilización social, arte y cultura.• La crisis económica: Gobiernos de

José Balta• Relaciones en América, conflicto e

integración.• Ocupación de la Amazonía.• Geopolítica en América del Sur.

Situación interna de Perú, Bolivia y Chile.

• Guerra con Chile.• Reconstrucción Nacional• El Segundo militarismo.TALLER: Características físicas de África – Asia – Oceanía.DESARROLLO Y ECONOMÍA• Modelos de desarrollo de

economías y estados: Unión Europea, Comunidad Andina, Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales.

• Globalización de la economía: Relaciones Norte-Sur.

CALIDAD AMBIENTAL - CALIDAD DE VIDA

• Principales ecosistemas en el mundo

• Población y calidad de vida. Estudio de casos en los cinco continentes.

• Población y migraciones en el mundo. Recursos, productos e intercambios comerciales. en los cinco continentes.Revisar contenidos de economía en el libro…

PERÚ Y AMÉRICA.• Transformaciones en América

Latina según regiones desde mediados del siglo XX: migración, movilización social y cultura popular.

SOCIEDAD, POLÍTICA Y ECONOMÍA DESARROLLO, (CRECIMIENTO ECONÓMICO) EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA HASTA LA ACTUALIDAD• Movimientos sociales y políticos.

Reformas y revoluciones.• Regímenes civiles y militares.

Populismos.• Situación del Perú entre 1945-1968.CALIDAD AMBIENTAL• Cambio climático y proceso de

calentamiento global – alternativas de solución. (Taller). (características físicas de la Tierra – Geósfera – Atmósfera)

CALIDAD DE VIDA - DESARROLLO Y ECONOMÍA• Sistemas económicos – el mercado

y la economía.• Actuación económica del estado.• El sistema financiero. Repaso: sectores económicos y productivos.• El comercio Internacional.• El Perú y los capitales externos.• El desarrollo y el subdesarrollo en el

mundo.

• El actual escenario político mundial.• El impacto de la civilización. El

desarrollo teorías y modelos.

CALIDAD DE VIDA• Economía. (academia)• Organización política y administrativa

del territorio peruano. (repaso)• Límites y problemas territoriales.

Posibilidades para el desarrollo en zonas de frontera.

• Integración latinoamericana. Instituciones actuales y posibilidades futuras.

• Tratados y convenios del Perú: APEC y TLC.

• Fortalecimiento de la economía y las finanzas.