CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

9
COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS MATEMÁTICA - SECUNDARIA Cartel de Contenidos de Primero de Secundaria PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL Con números Naturales. Compara y ordena. • Aplica las propiedades a las operaciones. • Lee, interpreta y elabora enunciados. • Hace estimaciones y utiliza estrategias de cálculo • Usa conceptos y criterios de divisibilidad. Con números enteros: • Propiedades, regla de signos, aplica a operaciones. • Compara y ordena. Con racionales. • Propiedades, aplica a operaciones. • Compara y ordena. • Transforma fracciones en decimales y viceversa. Resuelve operaciones combinadas • Discrimina la conveniencia del cálculo exacto o aproximado, en forma mental, escrita o con calculadora. Algebra: • Usa el lenguaje algebraico. • Determina el valor absoluto. • Reduce términos semejantes • Reconoce el grado de un monomio. • Resuelven operaciones básicas con expresiones algebraicas. • Utiliza diversas formas de expresar la dependencia Verbal y el planteamiento de una ecuación. • Formula y resuelve problemas de la vida cotidiana con conceptos de ecuación. • Resuelve ecuaciones e inecuaciones. Geometría • Utiliza instrumentos de dibujo y de medida para realizar construcciones geométricas. • Usa y opera unidades angulares, de longitud, de superficie y de volumen. • Construyendo sólidos y figuras planas: • Resuelve problemas aplicando conceptos básicos de la geometría plana. Gestión de datos • Utilizando estadística: • Recoge, organiza y analiza datos en forma sistemática. Números Naturales (N) : • Representación y comparación. • Operaciones :Adición, Sustracción, Multiplicación • División, Potenciación; Radicación de cuadrados y cubos perfectos. • Divisibilidad: MCM y MCD Números Enteros (Z): • Representación, Valor Absoluto, comparación • Operaciones y propiedades. • Adición. • Sustracción. • Multiplicación. • División. • Potenciación. • Radicación. Números Racionales (Q): • Fracciones, Operaciones y propiedades. • Adición. • Sustracción. • Multiplicación. • División. • Potenciación. • Radicación. Decimales: • Operaciones, generatrices. • Notación científica. Expresiones Algebraicas: • Lenguaje algebraico. • Valor numérico. • Término algebraico. • Polinomios. • Grado. • Operaciones con polinomios. Ecuaciones e Inecuaciones: • Lenguaje algebraico y numérico. • Igualdad, identidad y ecuación. • Ecuaciones de primer grado. • Resolución de problemas. • Desigualdad e inecuaciones. Rectas y ángulos • Línea recta, propiedades..Ángulos clasificación. • Persevera en la selección de cuadros estadísticos aparecidos en revistas y periódicos. • Muestra confianza al trabajar con gráficas estadísticas.

Transcript of CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

Page 1: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

MATEMÁTICA - SECUNDARIA

Cartel de Contenidos de Primero de Secundaria

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Con números Naturales.• Compara y ordena.• Aplica las propiedades a las operaciones.• Lee, interpreta y elabora enunciados.• Hace estimaciones y utiliza estrategias de cálculo • Usa conceptos y criterios de divisibilidad.Con números enteros:• Propiedades, regla de signos, aplica a operaciones. • Compara y ordena. Con racionales.• Propiedades, aplica a operaciones.• Compara y ordena.• Transforma fracciones en decimales y viceversa.Resuelve operaciones combinadas• Discrimina la conveniencia del cálculo exacto o aproximado, en

forma mental, escrita o con calculadora. Algebra:• Usa el lenguaje algebraico.• Determina el valor absoluto.• Reduce términos semejantes • Reconoce el grado de un monomio.• Resuelven operaciones básicas con expresiones algebraicas.• Utiliza diversas formas de expresar la dependencia Verbal y el planteamiento de una ecuación.• Formula y resuelve problemas de la vida cotidiana con conceptos de ecuación.

• Resuelve ecuaciones e inecuaciones. Geometría• Utiliza instrumentos de dibujo y de medida para realizar construcciones geométricas.• Usa y opera unidades angulares, de longitud, de superficie y de volumen.• Construyendo sólidos y figuras planas:• Resuelve problemas aplicando conceptos básicos de la geometría

plana. Gestión de datos• Utilizando estadística:• Recoge, organiza y analiza datos en forma sistemática.• Utiliza racionalmente la calculadora en la realización de cálculos.• Lee e interpreta información estadística aparecida en los diarios.• Resuelve problemas de la vida cotidiana.

Números Naturales (N) :• Representación y comparación.• Operaciones :Adición, Sustracción, Multiplicación• División, Potenciación; Radicación de cuadrados y cubos perfectos.• Divisibilidad: MCM y MCDNúmeros Enteros (Z): • Representación, Valor Absoluto, comparación • Operaciones y propiedades.• Adición.• Sustracción.• Multiplicación.• División.• Potenciación.• Radicación.Números Racionales (Q): • Fracciones, Operaciones y propiedades. • Adición.• Sustracción.• Multiplicación.• División.• Potenciación.• Radicación.Decimales:• Operaciones, generatrices.• Notación científica.Expresiones Algebraicas:• Lenguaje algebraico.• Valor numérico.• Término algebraico.• Polinomios.• Grado.• Operaciones con polinomios.Ecuaciones e Inecuaciones:• Lenguaje algebraico y numérico.• Igualdad, identidad y ecuación.• Ecuaciones de primer grado.• Resolución de problemas.• Desigualdad e inecuaciones.Rectas y ángulos• Línea recta, propiedades..Ángulos clasificación.• Sistema sexagesimal.Figuras planas:• Propiedades fundamentales:• Triángulos.• Polígonos.• Circunferencia y círculo.Construcción de sólidos geométricos: • Ideas sobre: Cubo, prisma, cilindro, pirámide, cono.

• Persevera en la selección de cuadros estadísticos aparecidos en revistas y periódicos.• Muestra confianza al trabajar con gráficas estadísticas.

Page 2: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

Estadística• Términos básicos.• Tabla de distribución de frecuencias.• Gráficos estadísticos.• Medidas de tendencia central.(mediana, moda y media aritmética)

COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

MATEMÁTICA - SECUNDARIA

Cartel de Contenidos de Segundo de Secundaria

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Con números racionales y expresiones decimales:• Utiliza, analiza y compara algoritmos.• Aplica operaciones y sus propiedades• Compara y ordena.• Utiliza estrategias de cálculos utilizando el redondeo.• Lee, interpreta y elabora enunciados.• Hace estimaciones y utiliza estrategias de cálculo.• Utiliza racionalmente la calculadora y descubre relaciones.• Formula y resuelve problemas de la vida cotidiana.

• Realiza operaciones de adición y sustracción de polinomios.• Multiplica un polinomio por un monomio o por un binomio.• Determina el valor numérico de un polinomio y factoriza polinomios.• Formula y resuelve problemas que involucren sistemas de ecuaciones e inecuaciones de primer grado.• Analiza, crea y generaliza patrones sobre proporcionalidad.

• Relaciona puntos de la recta y números decimales.• Describe, compara y clasifica figuras geométricas.• Formula y resuelve problemas, que involucran figuras planas.• Construye triángulos y cuadriláteros congruentes.• Realizar construcciones geométricas con regla y compás.Utilizando unidades de medida:• Selecciona unidades y escala apropiadas para estimar y medir ángulos, perímetros y área.• Hace estimaciones, compara y contrasta conceptos y medidas• Utiliza técnicas y herramientas para medir con niveles de precisión apropiada a una situación específica.

Utilizando estadística:• Representa relaciones y funciones a partir de tablas, gráficos y expresiones simbólicas.• Lee e interpreta información estadística.• Recoge, organiza, describe e interpreta información.• Resuelve problemas demostrando comprensión y manejo de tablas, gráficos estadísticos y medidas de tendencia central.

Números racionales: Operaciones, propiedades. • Expresiones decimales, operaciones. Valor absoluto. Intervalos.. Números Reales : Operaciones.Raíz cuadrada.Operaciones con radicales.Racionalización.Uso de calculadoras.• Expresiones Algebraicas : Operaciones. MonomiosPolinomios : Grados , tipos ,operaciones.. Productos Notables. • Factorización. Casos básicos.-Ecuaciones e inecuaciones de Primer Grado .• Sistemas de ecuaciones lineales de primer grado con dos variables. . Proporcionalidad Numérica : Directa e Inversa.Regla de tres simple directa.Regla de tres simple compuesta.Porcentaje• Geometría :Ángulos , medición , problemas.Rectas perpendiculares.Ángulos entre paralelas.

Triángulos : Teorema de Pitágoras.• Recolección y tabulación de datos , medidas de Tendencia central .Gráficos : Barras y poligonal con datos agrupados.

.

• Valora la importancia de los algoritmos y las estimaciones.• Demuestra perseverancia al hacer estimaciones de cálculo.• Demuestra seguridad en la aplicación de algoritmos y en hallar respuestas a los problemas propuestos.• Tiene confianza al plantear argumentos sencillos y válidos.• Critica argumentos de otros y asume con tolerancia la crítica de los demás.• Muestra una actitud flexible y de cooperación para trabajar en grupos.• Valora y aprecia la geometría dentro de su entorno.• Muestra una actitud flexible al clasificar figuras geométricas.• Muestra seguridad al construir, dibujar, visualizar, comparar y transformar figuras geométricas.• Persevera y demuestra confianza en el planteamiento y resolución de problemas.• Valora el uso correcto de instrumentos y unidades adecuadas.

• Demuestra perseverancia en la selección de cuadros estadísticos aparecidos en revistas y periódicos.• Muestra confianza al trabajar con gráficas estadísticas.• Demuestra confianza y seguridad en su capacidad de plantear y resolver problemas.

COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

Page 3: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

MATEMÁTICA - SECUNDARIA

Cartel de Contenidos de Tercero de Secundaria

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Aplicando números reales:• Reconoce y utiliza formas diferentes de representación.• Utiliza las expresiones decimales para definir un número real.• Ordena y compara.• Interpreta y representa expresiones con valor absoluto.• Utiliza, compara y aplica algoritmos.• Interpreta, formula y resuelve problemas de la vida cotidiana.Resuelve ejercicios con logaritmos.

Utilizando estadística:• Recoge, organiza y analiza datos en forma sistemática.• Elabora, lee e interpreta tablas y diversas representaciones gráficas.• Formula conjeturas sencillas a partir del análisis de datos.• Utiliza medidas de tendencia central.

  Utilizando polinomios:•Realiza operaciones de: Suma, resta , multiplicación y división de polinomios. • Realiza cálculos de valor numérico con polinomios.

  .Factoriza expresiones algebraicas, utilizando la propiedad distributiva.. Opera con fracciones algebraicas.

Utilizando ecuaciones:• Formula y resuelve sistemas de ecuaciones e inecuaciones de primer grado con dos y tres variables.• Establece, analiza y comunica relaciones y representaciones matemáticas, la solución de un problema o un algoritmo.• Formula y resuelve problemas que involucra ecuaciones.

Utilizando funciones:. Determina el dominio, rango y gráfica de funciones.. Traduce expresiones tabulares a gráficas o a expresiones analíticas.. Elabora modelos de fenómenos del mundo real con funciones.

Potenciación: Propiedades de los exponentes. Radicales. Propiedades y operaciones. Racionalización. LogaritmosNúmeros Reales:• Número real: operaciones utilizando las aproximaciones decimales. Recta numérica.

Tablas y gráficos estadísticos.- Medidas de tendencia central.- Medidas de dispersión- Aplicaciones

  . Polinomios: Operaciones: adición, sustracción, multiplicación y división: métodos de : Ruffini, Horner y teorema del resto. Productos y cocientes notables.. Factorización de expresiones algebraicas. Fracciones algebraica. Operaciones

• Ecuaciones: Sistemas de Ecuaciones con dos y tres variables.Ecuaciones de segundo grado.Ecuaciones bicuadradas.Ecuaciones con valor absoluto.. Inecuaciones

Funciones:• Funciones de variables enteras y reales: Clases, gráficos lineales, valor absoluto, cuadráticas y raíces.

Valora la aplicación de algoritmos.• Demuestra flexibilidad al utilizar diversos lenguajes para comunicar resultados.• Muestra seguridad para expresar ideas matemáticas oralmente y por escrito.• Critica argumentos de otros y asume con tolerancia la crítica de los demás.. Reconoce y aplica propiedades en los Números Reales.Reconoce la utilidad y aplicación de Logaritmos.

Valora la matemática como construcción humana.• Muestra perseverancia en la recolección de datos.• Demuestra confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas• Iniciativa para elaborar conjeturas y presentar argumentos convincentes.• Demuestra confianza en el razonamiento deductivo.

• Muestra perseverancia en la búsqueda de resultados.• Flexible en resolver problemas en más de una forma.

. Aplica diferentes métodos en dividir polinomios.

• Demuestra seguridad en la interpretación, formulación y resolución de problemas.

Identifica y aplica diferentes métodos de factorización.

• Tiene seguridad al resolver diferentes tipos de ecuaciones: sistemas, de segundo grado, bicuadradas y con valor absoluto• Demuestra confianza al plantear y resolver problemas.

  .Demuestra seguridad en la interpretación, y formulación de funciones.. Muestra perseverancia en la búsqueda de resultados.

 

Razonamiento Matemático

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Page 4: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

- Analiza diferentes trazos e interpreta cuales pueden ser trazados sin levantar el lápiz del papel y cuáles no, describen sus características.- Desarrolla su capacidad de observación a partir del conteo de figuras propuestas, plantea a inducciones para generar reglas para el conteo de figuras diversas.- Interpreta lo que son los problemas de cripto aritmética como aplicaciones de las definiciones y propiedades de las cuatro operaciones.- Analiza e interpreta operadores matemáticos y lo aplica a situaciones concretas planteadas- Interpreta y maneja las leyes exponenciales, aplicándolo adecuadamente a la simplificación y cálculo de expresiones algebraicas planteadas.- Analiza e identifica lo que son los productos notables, infiere a partir de ellas otras equivalencias y los aplica para resolver situaciones dadas.- Identifica la factorización como proceso contrario al producto y elabora estrategias para éste proceso.- Maneja los conceptos de la teoría de ecuaciones y lo aplica en la interpretación y elaboración de algoritmos para resolver problemas donde se desea hallar una solución. - Resuelve problemas sobre edades, relojes y móviles, interpretando correctamente los enunciados planteados y aplicando de manera precisa los conceptos sobre la teoría de ecuaciones.

- Trazos y figuras- Conteo de figuras- Cripto aritmética- Operadores Matemáticos- Teoría de exponentes- Productos notables- Factorización- Teoría de ecuaciones- Planteo de ecuaciones- Problemas sobre edades, móviles, relojes, calendarios.- Áreas sombreadas.

- Es flexible en la utilización de diversas vías para llegar a la solución de una situación problemática dada.- Demuestra seguridad y confianza en el uso del lenguaje simbólico y su interpretación.- Es abierto a la crítica fundamentada y aporta otras alternativas a situaciones que se analizan.- Tiene iniciativa para la búsqueda de soluciones a una situación dada, planteando con mucha claridad argumentos de inicio y desarrollo.- Demuestra mucha perseverancia y persistencia en la búsqueda de resultados.- Valora el trabajo en equipo, dándole significado al aporte grupal para solucionar problemas.- Valora la matemática como elemento fundamental dentro conocimiento humano y su aporte al desarrollo de la ciencia y de la humanidad.- Relaciona y le da significado a su condición de Cristiano Católico a partir del hecho de en matemática hay verdades absolutas y la exactitud de sus principios.

COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

MATEMÁTICA - SECUNDARIA

Cartel de Contenidos de Cuarto de Secundaria

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

-Resuelve ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.-Reconoce y utiliza las sucesiones y progresiones como sistemas numéricos. -Reconoce y utiliza las relaciones de separación de una recta, un plano y el espacio.- -Utiliza instrumentos de dibujo y de medida para realizar construcciones geométricas elementales. -Analiza e identifica los elementos de los triángulos, estableciendo algoritmos de resolución para el cálculo de cada uno de sus elementos.-Identifica los casos de congruencia de triángulos y aplica Teoremas.-Construye e identifica diferentes clases de polígonos. -Plantea y resuelve problemas aplicando propiedades de ángulos y diagonales en polígonos.-Reconoce los cuadriláteros y aplica propiedades en resolución de ejercicios y problemas.

Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto de primero y segundo grado.-Sucesiones y Progresiones aritméticas y geométricas.-Conceptos geométricos fundamentales; Rectas y planos; Operaciones con segmentos -Ángulos: clasificación. Ángulos complementarios y

Suplementarios. -Triángulos: propiedades, líneas notables, ángulos con líneas notables-Congruencias de triángulos. -Polígonos: Clasificación de los polígonos y propiedades. -Cuadriláteros: clasificación y propiedades.-Circunferencia.-Semejanzas de triángulos y proporcionalidad.-Relaciones métricas. - Áreas de regiones poligonales y circulares.

- Presenta seguridad al resolver ecuaciones.- Demuestra flexibilidad al utilizar diversos algoritmos.- Muestra seguridad para expresar ideas matemáticas oralmente y por escrito.-Muestra paciencia en la utilización de instrumentos de dibujo y medida- Critica argumentos de otros y asume con tolerancia la crítica de los demás.- Manifiesta confianza al plantear y resolver problemas.-Posee iniciativa para elaborar conjeturas y presentar argumentos convincentes.-Demuestra confianza en el razonamiento deductivo.-Muestra perseverancia en la búsqueda de resultados.-Es flexible en resolver problemas en más de una forma.- Aprecia la Geometría como un medio de describir el mundo físico.- Manifiesta seguridad en la interpretación, formulación y resolución de problemas.

Page 5: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

-Reconoce las propiedades de la circunferencia y sus aplicaciones.-Identifica segmentos proporcionales y discrimina casos de semejanza de triángulos. -Aplica las relaciones métricas para evaluar los elementos lineales del triángulo y los polígonos.-Calcula áreas de regiones planas.-Reconocen y grafican los conceptos fundamentales de geometría del espacio.-Construye sólidos geométricos e identifica la relación entre sus elementos.- Calcula volúmenes y áreas laterales de sólidos geométricos. Utilizando Transformaciones geométricas.

-Posiciones relativas de las rectas y planos en el espacio-Rectas, planos y ángulos en el espacio.-Sólidos geométricos: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera; partes de esfera.

- Valora la Matemática como construcción humana.-Refleja gusto por la presentación cuidadosa al desarrollar las construcciones geométricas. 

Razonamiento Matemático

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

- Identifica y resuelve situaciones lógicas planteadas, haciendo un análisis racional y sistemática.- Maneja y aplica correctamente el concepto de operador matemático como herramienta para el manejo correcto de las fórmulas en general.- Maneja correctamente el concepto de base de un sistema, lo que es un sistema, sus propiedades y aplicaciones- Aplica las propiedades y definiciones de las cuatro operaciones, tanto como aplicación directa como interpretación racional de enunciados.- Analiza, interpreta y deduce leyes de formación en el análisis de series de números y expresiones alfanuméricas y gráficas.- Identifica lo que son las progresiones, sus características, propiedades y aplicaciones.- Ejercita su razonamiento geométrico a partir de la interpretación de lo que son triángulos y circunferencias, sus propiedades y aplicaciones.- Identifica y describe las características de los números primos y sus aplicaciones en la teoría de divisibilidad de números. Realiza aplicaciones de estos temas.- Reconoce lo que son el MCD y el MCM de un conjunto de números, señalando sus propiedades y su utilidad.- Identifica e interpreta lo que es una fracción y lo que es el tanto por ciento sus propiedades y aplicaciones - Interpreta lo que es una razón y sus propiedades, las series de razones, la proporción y sus aplicaciones, lo que son las magnitudes proporcionales- Identifica lo que es una regla de tres simple y compuesta, tanto en su forma directa como inversa, sus propiedades y métodos de resolución.- Ejercita su razonamiento geométrico a partir del análisis e interpretación de áreas y perímetros de figuras geométricas simples y compuestas.- Hace uso correcto y preciso del concepto de lo que es una relación y luego de una función señalando sus características y propiedades, realizando aplicaciones sobre ellos..- Hace interpretación precisa de cuadros y gráficos presentados, señalando información relevante.- Analiza e interpreta la suficiencia de datos para la resolución de un problema dado, señalando conclusiones lógicas y racionales.

- Razonamiento lógico- Operadores matemáticos- Numeración - Cuatro operaciones- Sucesiones, analogías y distribuciones numéricas.- Progresiones: aritméticas, geométricas- Razonamiento geométrico: Triángulos, circunferencia.- Divisibilidad y números primos- MCD, MCM- Fracciones- Razones y proporciones- Regla de tres - Tanto por ciento- Razonamiento geométrico: Áreas y Perímetros.- Relaciones y funciones- Insuficiencia de datos, comparación cuantitativa.

- Es flexible en la utilización de diversas vías para llegar a la solución de una situación problemática dada.- Demuestra seguridad y confianza en el uso del lenguaje simbólico y su interpretación.- Es abierto a la crítica fundamentada y aporta otras alternativas a situaciones que se analizan.- Tiene iniciativa para la búsqueda de soluciones a una situación dada, planteando con mucha claridad argumentos de inicio y desarrollo.- Demuestra mucha perseverancia y persistencia en la búsqueda de resultados.- Valora el trabajo en equipo, dándole significado al aporte grupal para solucionar problemas.- Valora la matemática como elemento fundamental dentro conocimiento humano y su aporte al desarrollo de la ciencia y de la humanidad.- Relaciona y le da significado a su condición de Cristiano Católico a partir del hecho de en matemática hay verdades absolutas y la exactitud de sus principios.

Page 6: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

MATEMÁTICA - SECUNDARIA

Cartel de Contenidos de Quinto de Secundaria

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Utilizando unidades de medida angular:- Selecciona unidades y escalas apropiadas para estimar y medir ángulos.- Hace conversiones de sistemas de medición de ángulos - Utiliza técnicas y herramientas para medir con niveles de precisión apropiada a una situación específica.- Aplica la trigonometría en la solución de problemas.- Interpreta fenómenos periódicos del mundo real usando las funciones seno y coseno.- Reconoce formas equivalentes de una expresión, ecuación, función o relación.

- Calcula la enésima potencia de un binomio.- Determina el enésimo término del Binomio de Newton.- Utiliza la recurrencia en algunas definiciones.

Utilizando geometría analítica

- Representa puntos con coordenadas cartesianas.- Aplica transformaciones de figuras geométricas en el plano.- Realizar construcciones geométricas con regla y compás.- Representa la gráfica de una recta, parábola, circunferencia, elipse e hipérbola.

- Sistemas de medición de ángulos- Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.- Circunferencia trigonométrica.- Identidades trigonométricas. - Ley de Senos y cósenos.- Funciones trigonométricas. Gráficos.- Coordenadas en el plano.- Transformaciones en el plano: simetrías, traslaciones y rotaciones.- Punto, recta, circunferencia, parábola, elipse e hipérbola.

-Valora la aplicación de algoritmos.• Muestra seguridad para expresar ideas matemáticas oralmente y por escrito.• Critica argumentos de otros y asume con tolerancia la crítica de los demás.• Confianza al plantear y resolver problemas.-Iniciativa para elaborar conjeturas y presentar argumentos convincentes.• Confianza en el razonamiento deductivo.• Muestra perseverancia en la búsqueda de resultados.• Es flexible en resolver problemas en más de una forma.• Seguridad en la interpretación, formulación y resolución de problemas.Valora y aprecia la geometría dentro de su entorno.• Muestra una actitud flexible al clasificar figuras geométricas.• Muestra seguridad al construir, dibujar, visualizar, comparar y transformar figuras geométricas.• Persevera y demuestra confianza en el planteamiento y resolución de problemas.

Razonamiento Matemático

PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

- Analiza e interpreta situaciones lógicas presentadas, planteando racionalmente alternativas de solución.- Maneja y aplica correctamente el concepto de operador matemático como herramienta para el manejo correcto de las fórmulas en general.- Aplica las propiedades y definiciones de las cuatro operaciones, tanto como aplicación directa como interpretación racional de enunciados.- Hace uso de las definiciones y propiedades de las cuatro operaciones para interpretar y resolver problemas sobre cripto aritmética.- Analiza, interpreta y deduce leyes de formación en el análisis de series de números y expresiones alfanuméricas y gráficas.- Interpreta lo que es una razón y sus propiedades, las series de razones, la proporción y sus aplicaciones, lo que son las magnitudes proporcionales.- Identifica lo que es una regla de tres simple y compuesta, tanto

- Situaciones lógicas. Test de decisiones, orden de datos, problemas sobre relaciones familiares.- Operadores matemáticos- Cuatro operaciones.- Cripto aritmética- Series y distribuciones gráficas- Razones y proporciones. Magnitudes proporcionales- Regla de tres, problemas sobre fracciones y porcentajes.- Leyes exponenciales (teoría de exponentes)- Productos notables- Factorización- Teoría de ecuaciones- Razonamiento geométrico: - Segmentos , ángulos- Triángulos, elementos auxiliares, Propiedades- Cuadriláteros, circunferencia

- Es flexible en la utilización de diversas vías para llegar a la solución de una situación problemática dada.- Demuestra seguridad y confianza en el uso del lenguaje simbólico y su interpretación.- Es abierto a la crítica fundamentada y aporta otras alternativas a situaciones que se analizan.- Tiene iniciativa para la búsqueda de soluciones a una situación dada, planteando con mucha claridad argumentos de inicio y desarrollo.- Demuestra mucha perseverancia y persistencia en la búsqueda de resultados.- Valora el trabajo en equipo, dándole significado al aporte grupal para solucionar problemas.- Valora la matemática como elemento fundamental dentro conocimiento humano y su aporte al desarrollo de la ciencia y de la humanidad.- Relaciona y le da significado a su condición de Cristiano Católico a

Page 7: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

en su forma directa como inversa, sus propiedades y métodos de resolución.- Identifica e interpreta lo que es una fracción y lo que es el tanto por ciento sus propiedades y aplicaciones - Interpreta y maneja las leyes exponenciales, aplicándolo adecuadamente a la simplificación y cálculo de expresiones algebraicas planteadas.- Analiza e identifica lo que son los productos notables, infiere a partir de ellas otras equivalencias y los aplica para resolver situaciones dadas.- Identifica la factorización como proceso contrario al producto y elabora estrategias para éste proceso.- Maneja los conceptos de la teoría de ecuaciones y lo aplica en la interpretación y elaboración de algoritmos para resolver problemas donde se desea hallar una solución. - Identifica lo que son los segmentos y los ángulos, las formas de medirlos, cómo relacionarlos, y establecer formas de composición.- Analiza e identifica lo que son los triángulos, sus propiedades, elementos auxiliares, estableciendo algoritmos de resolución para el cálculo de cada uno de sus elementos a partir de datos planteados.- Analiza e identifica lo que son los cuadriláteros y la circunferencia, sus propiedades, estableciendo algoritmos de resolución para el cálculo de cada uno de sus elementos a partir de datos planteados.- Interpreta lo que son superficies y la forma de medirlos, manejando el concepto de área. Resuelve problemas sobre cálculo de áreas.- Identifica lo que son los sólidos geométricos, sus características, propiedades. Resuelve problemas sobre cálculo de elementos de un sólido geométrico.- Interpreta lo que son los conceptos de divisibilidad, los criterios de divisibilidad y los aplica a situaciones planteadas.- Interpreta lo que son las medidas de tendencia central, las leyes que le rigen y sus límites y aplicaciones.- Interpreta lo que es el análisis combinatorio, como consecuencia de los principios de la multiplicación y la suma. Establece diferencias entre permutación, variación y combinación.- Identifica lo que es un experimento aleatorio, su espacio muestral, evento y la probabilidad de un evento ocurra.- Identifica lo que es un logaritmo como operador y como proceso contrario a la potenciación, su aplicación al cálculo numérico.- Resuelve problemas sobre situaciones en las que participa la edad, la posición de las agujas de un reloj, los días transcurridos en el calendario, etc.- Interpreta lo que es una sumatoria, sus propiedades y las aplicaciones en diferentes situaciones.- Maneja correctamente el concepto de función, sus propiedades y las aplicaciones de ella.- Interpreta y maneja correctamente el concepto de inecuación, aplicaciones y propiedades.

- Áreas- Sólidos geométricos- Problemas sobre relojes, edades, móviles, calendarios.- Divisibilidad, MCD y MCM- Promedios- Análisis combinatorio- Probabilidades- Binomio de Newton- Logaritmos- Sumatorias- Funciones- Inecuaciones. 

partir del hecho de en matemática hay verdades absolutas y la exactitud de sus principios.

 

 

Page 8: CARTEL DE CONTENIDOS DE MATEMÁTICA COLEGIO MARIA REINA MARIANISTAS

. . .