Cartelera junio

3

Click here to load reader

Transcript of Cartelera junio

Page 1: Cartelera junio

CARTELERA

Charla: Los bellos libros: más que contenido

Editores discuten las posibilidades estéticas del libro como objeto y

como vehículo de información y propuestas literarias.

Miércoles 19 de junio 19: 00hrs / Centro de Creación literaria

Xavier Villa Urrutia

----------------------------------------------------------------------------------------------

Museo de Arte Moderno

Alfonso Mena Pacheco. Gramática de la creación

Exploraciones del tema del lenguaje, su descomposición y

reorientación a partir de la pintura abstracta.

Enrique Bostelmann. La imagen: Espacio inagotable

Al tomar el soporte fotográfico como detonador , el artista exploro

diversos procesos expresivos y creativos, y fue mas alla del medio y

de su imagen.

Martha Pacheco. Excluidos y Callados

Estudio sobre la muerte y la locura desde los ochenta hasta la

fecha.

Horarios Martes a domingo, 10:15 a 17:30 horas

Entrada $25; entrada gratuita a estudiantes, maestros e INAPAM ;

domingos entrada libre.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Page 2: Cartelera junio

Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Hay más rutas que la nuestra. La colección Tamayo después de la

modernidad

Colectiva

Esta exposición de concibe como un campo de tensiones estéticas,

incluye obras modernas y contemporáneas para indicar diferencias y

convergencias entre lo local y los cánones internacionales del

mainstream.

Ciclorama: La mirada detrás del paisaje / Colectiva

Aborda la práctica de cinco artistas (Salvatore Arancio, Elena

Damiani, Haris Epaminonda, Cyprien Gallard y Matts Leiderstam)

interesados en el paisaje y la historia como formas de representación y

mediación.

Floor of the Forest/ Trisha Brown

Pieza de danza / performance concebida por Trisha Brown y Carmen

Beuchat en 1970. Consiste en una estructura de acero que sostiene

una malla de cuerdas y ropas a través de las cuales se mueven los

bailarines.

A.B.C. Un proyecto de Amalia Pica

La obra de Amalia Pica se centra en una preocupación por encontrar

códigos compartidos, ya sea a través de celebraciones, rituales,

artefactos comunicativos o políticas educativas emplazados en un

imaginario común.

Page 3: Cartelera junio

Carlos Amorales germinal

Entre obras recientes y ex profeso para el Museo Tamayo, explora

obras el nuevo lenguaje ideado por el artista mexicano, así como los

usos y relaciones del mismo en distintos medios como la gráfica, la

animación y el video.

Juan Downey. Una utopía de la Comunicación

Pionero del videoarte. Su práctica se despliega en directrices muy

claras, todas informadas por la noción de la retroalimentación.

Horarios martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Entrada 419; entrada gratuita a estudiantes, maestros y adultos

mayores; domingos entrada libre.

----------------------------------------------------------------------------------------------