CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación...

32
CARTELES DIA / TEMATI CA Núm TITULO DEL TRABAJO AUTORES INSTITUCION LUNES NEUROCIENCIAS L1 El estrés crónicoprovoca alteracionesde neuronas CA3 de hipocampo dorsal- ventraly aprendizaje espacial Guadalupe Arias Mendoza, Dolores Adriana Bravo Durán, Adriana Berenice Silva Gómez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla L2 Efecto del desafío inmunológico y/o restricción de sueño MOR sobre la conducta en ratas Stephanie Ariadne Castillo- García,Enrique Becerril, Javier Velázquez-Moctezuma, Lenin Pavón Romero and Emilio Domínguez Salazar Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa L3 Cambios dependientes de la edad en neuronas somatostatinérgicas en Callithrix jacchus y de Tupaia belangeri Cuervo Zanatta Daniel, Pascal Morin Jean, Aguilar Vázquez Azucena, Díaz Cintra Sofía, Fuchs Eberhard, Acosta García Jacqueline, Pérez Cruz Claudia CINVESTAV-IPN L4 Expresión del receptor purinérgico P2X 6 durante la ontogenia del intestino de rata González Mendoza David Orlando, Padilla Olvera Karla Margarita, García Alcocer Guadalupe Facultad de Química, UAQ. L5 La expresión y secreción de trombospondina-1 (TSP-1), disminuye durante el envejecimiento de los astrocitos Hernández Guzmán David Antonio *, Verdugo- DíazLeticia**,García Octavio Facultad de Psicología, UNAM L6 La exposición crónica a ozono induce la acumulación del Péptido b-Amiloide 1-42 en mitocondrias de células hipocampales Hernández-Zimbrón Luis Fernando Rivas-Arancibia Selva Facultad de Medicina, UNAM 1/32 en mitocondrias de células hipocampales de rata ASPECTOS CELULARES NEUROCIENCIAS L7 Efecto de la exposición a partículas PM2.5 en los receptores D2 y 5-HT1A del neoestriado de la rata Andrade Oliva María de los Angeles, Aztatzi Aguilar Octavio Gamaliel, De Vizcaya Ruiz Andrea, Arias Montaño José Antonio Gilberto CINVESTAV-IPN L8 Modulación de canales de potasio activados por voltaje por fosfatidilinositol 4,5-bifosfato (PIP 2 ) Aréchiga-Figueroa Iván Arael, Delgado-Ramírez Mayra, Ordaz- Ruiz Xóchitl, Rodríguez- Menchaca Aldo Azmar Avalado por Roberto Carlos Salgado Delgado Universidad Autónoma de San Luis Potosí 1/32

Transcript of CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación...

Page 1: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

DIA / TEMATI

CA

Núm TITULO DEL TRABAJO AUTORES INSTITUCION

LUNESNEUROCIENCIAS

L1 El estrés crónicoprovoca alteracionesde neuronas CA3 de hipocampo dorsal-ventraly aprendizaje espacial

Guadalupe Arias Mendoza, Dolores Adriana Bravo Durán, Adriana Berenice Silva Gómez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L2 Efecto del desafío inmunológico y/o restricción de sueño MOR sobre la conducta en ratas

Stephanie Ariadne Castillo-García,Enrique Becerril, Javier Velázquez-Moctezuma, Lenin Pavón Romero and Emilio Domínguez Salazar

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

L3 Cambios dependientes de la edad en neuronas somatostatinérgicas en Callithrix jacchus y de Tupaia belangeri

Cuervo Zanatta Daniel, Pascal Morin Jean, Aguilar Vázquez Azucena, Díaz Cintra Sofía, Fuchs Eberhard, Acosta García Jacqueline, Pérez Cruz Claudia

CINVESTAV-IPN

L4 Expresión del receptor purinérgico P2X6 durante la ontogenia del intestino de rata

González Mendoza David Orlando, Padilla Olvera Karla Margarita, García Alcocer Guadalupe

Facultad de Química, UAQ.

L5 La expresión y secreción de trombospondina-1 (TSP-1), disminuye durante el envejecimiento de los astrocitos

Hernández Guzmán David Antonio *, Verdugo-DíazLeticia**,García Octavio

Facultad de Psicología, UNAM

L6 La exposición crónica a ozono induce la acumulación del Péptido b-Amiloide 1-42 en mitocondrias de células hipocampales

Hernández-Zimbrón Luis Fernando Rivas-Arancibia Selva

Facultad de Medicina, UNAM

1/32

en mitocondrias de células hipocampales de rata

ASPECTOS CELULARES NEUROCIENCIASL7 Efecto de la exposición a partículas

PM2.5 en los receptores D2 y 5-HT1A del neoestriado de la rata

Andrade Oliva María de los Angeles, Aztatzi Aguilar Octavio Gamaliel, De Vizcaya Ruiz Andrea, Arias Montaño José Antonio Gilberto

CINVESTAV-IPN

L8 Modulación de canales de potasio activados por voltaje por fosfatidilinositol 4,5-bifosfato (PIP2)

Aréchiga-Figueroa Iván Arael, Delgado-Ramírez Mayra, Ordaz-Ruiz Xóchitl, Rodríguez-Menchaca Aldo Azmar Avalado por Roberto Carlos Salgado Delgado

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

1/32

Page 2: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L9 Participación temprana de los estímulos táctiles sobre la morfología dendrítica del cerebrode crías macho

Arellano-Alamo, Jose Alfredo, Sánchez González,Katia Dinorah,Camacho-Abrego, Israel, Jiménez-Estrada, Ismael, Flores, Gonzalo, Melo Salazar, Angel Ismael

BUAP

L10 La sustancia nigra de ratones adultos es un nicho permisivo a la neurogénesis

Arzate-Vázquez, Dulce María; Guerra-Crespo, Magdalena; Covarrubias-Robles, Luis Fernando; y, Joseph-Bravo, Patricia Ileana

IBT, UNAM

L11 Caracterización del patrón de migración de células GH3 sobre C I/III ó C IV

Ávila Rodríguez Dulce Guadalupe ,Ortiz Plata Alma,Solano Agama María del Carmen,Mendoza Garrido María Eugenia

CINVESTAV-IPN

L12 Estudio de la cinética de la regulación por Dopamina de las corrientes activadas por NMDA en neuronas medianas neoestriatales agudamente disociadas de rata

Báez-Rosas Víctor E, Luna-Leal Aldo, Villegas-Ronquillo Angélica, Arroyo-Ríos Erika L, Flores-Hernández Jorge

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L13 Evaluación del contenido tisular de histamina y tele-metilhistamina, y de la densidad y señalización de los receptores H3 en la neocorteza temporal y el hipocampo de pacientes con epilepsia del lóbulo temporal farmacorresistente

Bañuelos-Cabrera Ivette , Cuellar-Herrera Manola, Orozco-Suárez Sandra Adela, Alonso-Vanegas Mario Arturo, Arias-Montaño José Antonio, Rocha Luisa

CINVESTAV SUR

L14 Papel de la expresión de novo de la integrina α2 en las células tumorales adenohipofisiarias GH3

Castañeda Obeso Jorge Horacio, María del Carmen Solano Agama, María Eugenia Mendoza Garrido

CINVESTAV-IPN

2/32

Mendoza GarridoL15 Plasticidad NGF-dependiente de la

segregación de neurotransmisores en neuronas simpáticas de rata

Cifuentes Fredy, Vega Anabel, Cancino-Rodezno Angeles, Valle-Leija Pablo, Morales Miguel

Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

L16 Colocalización del receptor a sustancia P y la hormona liberadora de gonadotropina en neuronas hipotalámicas

Díaz-Escárcega Rocío, Sosa-Escalante Ashanti, Muñoz-Ortiz Elizabeth, López-Meraz María Leonor, Morgado-Valle Consuelo, Beltran-Parrazal Luis

Universidad Veracruzana

L17 El consumo de alcohol en combinación con bebidas energizantes causa neuroinflamación y neurodegeneración en rata

Diaz Fonseca Alfonso Daniel; Treviño Mora Samuel; Moreno Rodríguez Albino; Aguilar Alonso Patricia; Flores Álvarez Gonzalo; Guevara Fonseca Jorge

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

2/32

Page 3: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L18 Caracterización y diferenciación neuronal de células progenitoras derivadas del epitelio olfatorio de ratón

Franco Estrada Ireri Betsabe, Ramírez Rodríguez Gerardo Bernabé, Lamas Gregori Mónica

CINVESTAV-IPN

L19 Contribución de los canales de potasio activados por calcio en la duración de la respuesta sináptica córtico-estriatal

Galarraga Palacio Elvira, Arias-García Mario Alberto, Bargas Díaz José

IFC, UNAM

L20 Desarrollo de las Subpoblaciones de Células Folículo Estelares de la Hipófisis de Rata

García Godínez Alejandro,Contreras Patiño Rubén Gerardo, De la Vega González María Teresa, Martínez Hernández Eduardo, González Pozos Sirenia, Mendoza Garrido María Eugeniadel Carmen

CINVESTAV-IPN

L21 El estado hipotiroideo provoca disminución de BDNF en el giro dentado de rata adulta

García Martínez Yuliana, Sánchez Huerta Karla Berenice, Vergara Zubillaga Paula, Segovia Vila José, Pacheco Rosado Jorge

ENCB-IPN

L22 La falta de Pleiotrofina induce la expresión de genes de neuroprotección en el hipocampo

González-Castillo Celia, Guzmán-Brambila Carolina, Pallas Mercé, Rojas-Mayorquín Argelia Esperanza Ortuño-Sahagún Daniel

Universidad de Guadalajara

L23 El ácido 3-nitropropiónico modifica las corrientes de GABA en las neuronas de cuerpo estriado de los ratones C57BL / 6

Jeanette Garzón-Vázquez, Elizabeth Hernández-Echeagaray Erika Lorena-Arroyo y Jorge Flores-Hernández

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

ASPECTOS INTEGRATIVOS NEUROCIENCIASL24 El amamantamiento sincroniza PER1 en

el área preóptica y el septum en la coneja Aguirre-Chiñas Juan de Dios, Meza Enrique, Waliszewski

Universidad Veracruzana

3/32

el área preóptica y el septum en la coneja lactante

Meza Enrique, Waliszewski Stefan, Zepeda Rossana Citlali, Caba Mario

L25 Efecto de la inhibición de la transcripción estriatal sobre la memoria de un aprendizaje incrementado

Alvarado-Ortíz Eduardo, González-Salinas Sofía, Medina Fragoso Andrea Cristina, González Gallardo Adriana, Quirarte Gina Lorena Anaid Antaramian y Prado-Alcalá Roberto Agustín

INB, UNAM

L26 Mingmen y Curcumina reducen el estrés oxidativo y aumentan la función motora en lesión medular

Alvarado Sánchez Belen Guadalupe,; Torres Castillo Sergio,; Salgado Ceballos Hermelinda,; López Hernández Mónica Elba; Delgado Magaña Gabriela

Escuela Superior de Medicina del IPN

3/32

Page 4: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L27 El sobrerreforzamiento impide la amnesia por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación

Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo Xunaxi, Quirarte Gina Lorena y Prado-Alcalá Roberto Agustín

INB, UNAM

L28 El estrés por restricción de movimiento provoca alteraciones en la arborización dendrítica de neuronas CA3 de hipocampo dorsal y ventral.

Guadalupe Arias Mendoza, Dolores Adriana Bravo Durán, Adriana Berenice Silva Gómez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L29 Papel del receptor 5-HT5A en el procesamiento del dolor neuropático

Avila-Rojas Sabino Hazael , Salinas-Abarca Ana Belen, Velazquez-Lagunas Isabel, Barragán-Iglesias Paulino, Pineda-Farias Jorge Baruch, Granados-Soto Vinicio

CINVESTAV-IPN

L30 Efecto de la activación de los receptores CB1 estriatales sobre la actividad y asimetría motora de ratas hemiparkinsonianas

Báez Cordero Ana Silvia , Muñoz Arenas María de Guadalupe, Sánchez González Alejandra, Martínez García María Isabel, Limón Pérez de León Ilhuicamina Daniel

BUAP

L31 La administración de estreptozotocina en ratas neonatas produce características de diabetes tipo II y neuropatía

Barragán-Iglesias Paulino, Oidor-Chan Victor Hugo, Pineda-Farias Jorge Baruch, Sánchez-Mendoza Maria Alicia, Hong Enrique, Granados-Soto Vinicio

CINVESTAV-IPN

L32 Diferencias en el consumo de alimentos con alto contenido en carbohidratos o grasas en diferentes estrategias de acceso alimentario en ratas hembras

González Gabriela, Espino Martínez Jordi y Juárez Jorge

Universidad de Guadalajara

4/32

acceso alimentario en ratas hembras

L33 Efecto bifásico de la anandamida en ratas macho copuladores lentos

Rodríguez-Manzo Gabriela y Canseco-Alba Ana

CINVESTAV-IPN

L34 Análisis electrooculográfico en una tarea de localización de sonido: estudio de lateralidad

Castro-González María del Carmen, del Río-Portilla Yolanda

Facultad de Psicología, UNAM

L35 Rasgos de personalidad de escolares adolescentes en entornos urbanos de riesgo social alto y bajo.

Caudillo-Cisneros Cipriana, Vera-Delgado Karla S, Vera-Delgado Montserrat Guadalupe, Cordova de los Santos Víctor, Márquez-Gamiño Sergio, Sotelo-Barroso Fernando

Universidad de Guanajuato

L36 Cambios funcionales de los receptores catecolaminérgicos en la corteza prefrontal tras consumos crónicos de azúcar.

Caynas-Rojas, Seraid; Rodríguez-García, Gabriela; Miranda, María Isabel

Instituto de Neurobiología, UNAM

4/32

Page 5: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L37 Crioanestesia y estimulación cerebral profunda: Efectos ansiolíticos

Contreras-Murillo Gerardo, Magdaleno-Madrigal Víctor Manuel, Pantoja-Jiménez Christhoper Rodrigo, Almazán Alvarado Salvador, Fernández-Mas Rodrigo, Flores Gonzalo

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

L38 Impacto de la Estimulación Virtual Sobre las Habilidades Motoras de Niños Autistas

Crespo Cortes Celia Nohemí, Saft Paul, Coria-Avila Genaro A, Garcia Luis I, Hernandez Maria Elena, Manzo Jorge

Universidad Veracruzana

L39 Efectos del orden de nacimiento sobre la personalidad y la respuesta al estrés en adolescentes

Cruz Sánchez Karla, Reyes Meza Verónica, Martínez Gómez Margarita,, Hudson Robyn,Bautista Ortega Amando

Universidad Autónoma de Tlaxcala

L40 La lordosis inducida por progestinas sintéticas es mediada por los receptores de progesterona y estrógeno

Encarnación Sánchez José Luis , Gómora Arrati Porfirio, González Flores Oscar y Lima Hernández Francisco Javier

Universidad Autónoma de Tlaxcala

L41 Participación del receptor 5-HT1Aen la regulación de la agresividad de la rata macho adulta criada artificialmente

Flores-Jiménez, Mayra, Aguilar, Carlos, Basilio Lino, Zuleyma, Escartín-Pérez, Rodrigo Erick, Florán-Garduño, Benjamin, Melo Salazar, Angel Ismael

CINVESTAV-IPN

L42 La activación de los receptores 5-HT1B, 1D reduce la transmisión sináptica en la médula espinal

David Leonardo García-Ramírez, JorgeRamón Calvo, Shawn Hochman, Jorge Noel Quevedo

CINVESTAV-IPN

L43 El vago izquierdo no regula la ovulación en el animal con bloqueo muscarínico del

Elizabeth Vieyra-Valdez, Julio César García-Tablas, Roberto

FES-Zaragosa, UNAM

5/32

en el animal con bloqueo muscarínico del supraquiasmático

César García-Tablas, Roberto Domínguez-Casalá y Leticia Morales-Ledesma

L44 El estrés prenatal altera algunos parámetros reproductivos en ratas machos y hembras adultos

García Vargas Dulce Diana, Hernández Lozano Aldo, Juárez Rojas Adriana Lizbeth, Retana Márquez María del Socorro Imelda

UAM-I

L45 Estrategias de exposición a alimentos palatables con alto contenido en carbohidratos o lípidos y su repercusión en el peso corporal.

González-Martín, Gabriela, Juárez, Jorge

Universidad de Guadalajara

L46 Efecto recíproco del kindling amigdalino y la prueba de nado forzado sobre la actividad convulsiva y la conducta similar a la depresión en ratas

González-Méndez Dieter Uriel, Díaz-Jiménez Alejandra, Jiménez-Pérez María Neli, Ayala-Rodríguez Jesús David, Fernández-Mas Rodrigo, Valdés-Cruz Alejandro

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

5/32

Page 6: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L47 Número de hermanos e indicadores antropométricos en jóvenes de Tlaxcala

González-Quintanilla Yahvé, Hudson Robyn, Cuevas Estela, Bautista Ortega Amando, Cruz Karla, Martínez-Gómez Margarita

Universidad Autónoma de Tlaxcala

L48 Análisis de Fosen células de Purkinje por estimulación olfativa en ratas macho

Hernández Briones Zuleyma Samaria,Hernández Aguilar María Elena, López Meraz María Leonor, Coria Ávila Genaro Alfonso, Manzo Denes Jorge, García Hernández Luis Isauro

Universidad Veracruzana

L49 Actividad EEG de madres primerizas ante la estimulación visual maternal y erótica

Hidalgo-Aguirre, Rosa María, Pérez-Hernández, Marai, Amezcua, Claudia, Hernández-González, Marisela, Guevara, Miguel Ángel

Universidad de Guadalajara

L50 Estudio del procesamiento léxico-semántico en la epilepsia del lóbulo temporal mediante potenciales relacionados con eventos

Jaimes Bautista Amanda Guadalupe,; Rodríguez Camacho Mario; Rodríguez Agudelo Yaneth; Martínez Juárez Iris

FES-Iztacala, UNAM

L51 Discriminación visual femenina de la coloración de escamas iridiscentes en peces vivíparos de Xenotoca Variata

Juárez Mora Oscar Eduardo, Salazar Bautista José Luis, Díaz Loyo Alejandra Patricia, Torres Jácome Julián, Moyaho Alejandro

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L52 Registros simultáneos de neuronas on-off y off-on de la región del óbex

López Beltrán Lorena, Huidobro González Nayeli, Alva Juárez José Manuel, Linares Oliveros Pablo, Tapia López Jesús Ángel, Manjarrez López Elías

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

6/32

Ángel, Manjarrez López Elías

FARMACOLOGIAL53 Efecto de la (26R )-26-hidroxidiosgenina

sobre el sistema reproductor de ratas Wistar

Amaro Julio, Martínez María Isabel, Fernández-Herrera Ma Antonieta, Sandoval-Ramírez Jesús y Luna Félix

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L54 Efecto neuroprotector de Tilia americana var mexicana en un modelo de isquemia cerebral en ratas

Ángeles-López Guadalupe Esther, González-Trujano María Eva, Chánez-Cárdenas María Elena, Ventura-Martínez Rosa

FM, UNAM

L55 Aliskiren modifica la expresión del RPR en corazón y riñón remanente de ratas nefrectomizadas

Ávila Ramírez Massiel Alfonsina , Anguiano Robledo Liliana, López Sánchez Pedro

Escuela Superior de Medicina del IPN

L56 Comparación del efecto de aspirina y jengibre en el tiempo de coagulación y mucosa gástrica.

Baeza Echeverría Alejandrina Guadalupe, Aguayo Romero Mónica Anahí, Carrillo González Nínive Varinia y Rubio Zapata Héctor Armando

Universidad Autónoma de Yucatán

6/32

Page 7: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L57 ESTUDIO DEL EFECTO QUE PRODUCE MONTANOA GRANDIFLORA SOBRE LA CICATRIZACIÓN EN EL PIE DIABÉTICO

Colín Waldo Ilse, Hernández George Raúl, Hernández George Olga, Waldo Silva Marisa y Vergara Aragón Patricia

FM, UNAM

L58 EFECTO DE LA Montanoa Grandiflora EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LA RATA

Colín Waldo Marisa Denisse, Hernández George Raúl, Hernández George Olga, Colín Waldo Ilse, Vergara Aragón Patricia

FM, UNAM

L59 Efecto del aceite esencial del Toronjil blanco sobre la motilidad intestinal en el ratón

Cuevas Vicente Nisa del Carmen, Jiménez Gasca Juan Antonio Gabriel, Ángeles-López Guadalupe Esther, González-Trujano María Eva, Ventura-Martínez Rosa

FM, UNAM

L60 Influencia de los receptores ATI en el control de la glucemia en un modelo de diabetes mellitus gestacional

Chavez Alvarez Aline, Pérez Muñoz Eduardo I, Madrigal Aguilar Damián A, Bobadilla Lugo Rosa A

Escuela Superior de Medicina del IPN

L61 El midazolam administrado a crías de ratón altera la osificación de las vértebras

Graciela de la Fuente Juárez, Amalia Márquez Orozco, María Cristina Márquez Orozco

FM, UNAM

L62 Inhibición del crecimiento bacterial in vitro con diferentes concentraciones de jugo de limón

Dzul Moo Kenny Alexis, Chacón Pacho Carlos Manuel y Rubio Zapata Héctor Armando

Universidad Autónoma de Yucatán

L63 Participación del sistema GABAérgico en el efecto ansiolítico de Turnera diffusa Wild en la rata

Espinosa-Fragoso Tania, Márquez-Baltazar Sergio, Estrada-Reyes Rosa, Martínez-Mota Lucía

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

ENDOCRINOLOGIA Y HOMEOSTASIS

7/32

ENDOCRINOLOGIA Y HOMEOSTASISL64 Participación del receptor CRH-R2 en el

desarrollo de conducta depresiva en ratas adultas

Alcántara-Alonso Viridiana, Estrada-Camarena Erika, Amaya María Isabel, de Gortari Patricia

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

L65 Efecto de la administración de p-Cloroanfetamina en la secreción de gonadotropinas, esteroides y desarrollo folicular

Aleman-Flores Jessica, Ascona-Vázquez M, Ayala-Escobar ME, Cruz-Hernández O, Monroy-Moreno J, Domínguez-Casalá R

FES-Zaragosa, UNAM

L66 Evaluación del efecto hipoglucemiante del extracto acuoso e infusión de la hoja Kalanchoe gastonis-bonnieri en ratas diabéticas

Álvarez Cámara José Francisco, Pérez Mandujano Antonia, Miranda Osorio PedroHilario, Aguilar Domínguez Dora Elena, Tovilla Zarate Carlos Alfonso,Díaz Zagoya Juan Cuahutemoc

UJAT

7/32

Page 8: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L67 La ingesta de canela en el tratamiento de pacientes yucatecos con diabetes mellitus tipo II

Arce Álvarez Eduardo Alejandro, Estrella Castillo Damaris Francis, Castro Sansores Carlos Y Rubio Zapata Héctor Armando

Universidad Autónoma de Yucatán

L68 Expresión de los receptores TRPV1 en los ovarios durante el ciclo estral de la cobaya

Ávila Claudia, Alatriste Victorino, Martínez María Isabel, Limón Daniel, Oscar González-Flores y Luna Félix

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L69 Peso materno y neonatal asociado al consumo habitual de té durante el embarazo en ratones

Baeza Echeverría Aline Esther, Estrella Castillo Damaris Francis y Rubio Zapata Héctor Armando

Universidad Autónoma de Yucatán

L70 Efectos del estado tiroideo sobre la motilidad y la proliferación celular del músculo liso intestinal

Becerra-Cervera Adriana, Villanueva Iván, Zamudio Sergio, Alva-Sánchez Claudia

ENCB IPN

L71 Efecto hipoglucemiante del extracto metanólico de Trigonella foenum graecum y Eringyum heterophylum en diabetes quimica

Blas-Ruíz César Adaír , Fernández-Rosas Mariana Arlette, Mendoza-Pérez Jorge Alberto, Morales-González José Antonio, Fregoso-Aguilar Tomás Alejandro

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN

L72 Respuesta del músculo liso gástrico a carbacol en ratas diabéticas con vaciamiento gástrico acelerado

Brito Orta Dolores, Martín Pérez Silvia, y Espinosa Tanguma Ricardo Avalado por Salgado Delgado Roberto Carlos

UASLP

L73 Efecto del AMG9810 (antagonista de receptor TRPV1) sobre el desarrollo folicular ovárico de la cobaya

Cano Laura, Alatriste Victorino, Martínez María Isabel, Limón Daniel, Oscar González-Flores y Luna Félix

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L74 Consumo de sacarosa a temprana edad Corona-Pérez Universidad Autónoma de

8/32

L74 Consumo de sacarosa a temprana edad más estrés: relación entre corticosterona y esteatosis hepática

Corona-Pérez Adriana,Rodríguez-Antolín Jorge,Castelán Francisco, Martínez-Gómez Margarita, Soto-Rodríguez Ida, y Nicolás-Toledo Leticia

Universidad Autónoma de Tlaxcala

L75 Participación de las glándulas adrenales en la tarde de cada etapa del ciclo estral sobre la ovulación

Cortés Ruiz Georgina Daniela, Villavicencio González Ascary Alexander, Silva Méndez Carlos Camilo, Flores Ramírez Angélica

FES-Zaragosa, UNAM

L76 Regulación Glucémica Post-Estimulación Anóxica de los Quimiorreceptores Carotídeos: BDNF y AMPA en el NTSc

Cuéllar Pérez José Ricardo, Montero Cruz Sergio Adrián, Lemus Vidal Mónica, Roces de Álvarez-Buylla Elena, Jesús Muñiz Murguía

Universidad de Colima

8/32

Page 9: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L77 Resistencia a la insulina fisiológica en el desarrollo temprano de la rata Wistar

Juan Pablo Chávez Maldonado, María del Carmen Sánchez Soto, Carlos Alfonso Larqué Velázquez, Myrian Velasco Torres, Marcia Hiriart Urdanivia

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

L78 Efecto del Péptido Intestinal Vasoactivo en el Ovario Sobre la Esteroidogénesis en día del Estro

Rosas-Gavilán Gabriela, De León-Gordillo Lizzbeth Yureli, Domínguez Roberto y Morales Ledesma Leticia

FES-Zaragoza, UNAM

L79 Estudio de la transición epitelio-mesénquima en células peritoneales de ratas diabéticas

Debray García Yazmín, Sánchez Montes de OcaElsa Irene, Rodríguez Muñoz Rafael, Reyes Sánchez José Luis

CINVESTAV-IPN

L80 Consumo de sacarosa más estrés al destete afecta la glándula adrenal

Díaz-Aguila Yadira, Rodríguez-Antolín Jorge, Castelán Francisco, Atonal Juárez Kenia, Díaz-Muñoz Mauricio y Nicolás-Toledo Leticia

Universidad Autónoma de Tlaxcala

L81 Respuestas ovárica asimétrica a las gonadotropinas en el diestro-2 del ciclo estral de la rata

Espinosa Valdez Florencia Adriana, Flores Ramírez Angélica, Cruz Beltrán María Esther

FES-Zaragosa, UNAM

L82 Participación de la inervación simpática sobre la actividad ovárica de la rata expuesta a estrés por frío

Espinoza Moreno Julieta Azucena, LinaresCulebro Rosa, Morales Ledesma Leticia

FES-Zaragosa, UNAM

L83 Cuantificación Neuronal En El Hipocampo De Ratas Jóvenes Y Viejas Tratadas Con Productos Apícolas

Fragoso Alcalá Elvis Miguel , Vázquez Matías Daniel, Mayen Díaz Rodrigo, Martínez Tapia Ricardo Jesús, Ramírez Escoto

FM, UNAM

9/32

Ricardo Jesús, Ramírez Escoto Marcela y Vergara Aragón Patricia

L84 Caracterización electrofisiológica de los canales de calcio tipo T durante la ontogenia de la célula beta pancreática de rata

García Delgado Neivys, Velasco Torres Myrian, Sierra Ramírez Félix, Hiriart Urdanivia Marcia

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

PATOLOGIA HUMANAL85 Estudio de asociación de polimorfismos

en SORL1 y la enfermedad de Alzheimer en la población mexicana

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suarez

L86 Análisis de la conducta motora en ratas sometidas a traumatismo craneoencefálico (TCE)

Alejandro Hernández-Chávez, Adrián Hernández, Xiuhtlaulli López Suástegui, Marina Martínez Vargas, Francisco Estrada Rojo, Luz Navarro

Facultad de Medicina, UNAM

9/32

Page 10: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L87 Caracterización de subestirpes de glioblastoma con marcadores moleculares de precursores neurales

Lira Díaz Eduardo, Toledo Hernández Diana, Stephenson Gussinyé Tania, González Pérez Óscar, Rembao Bojórquez Daniel y Santa-Olalla Tapia Jesús,

UAEM

L88 Polimorfismos en genes de colinesterasas y su asociación con la enfermedad de Alzheimer tipo esporádico

Emmanuel Gilberto Torrejón González, Francisco Mena Barranco, Oscar Rosas Carrasco y Victoria Campos-Peña

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suarez

FISIOLOGÍAL89 ZnT1 regula el retorno a los niveles

basales de Zinc hepático durante la inflamación

Aburto Luna Violeta , Treviño Mora Samuel, Moroni González Diana, Díaz Fonseca Alfonso Daniel, Brambila Colombres Eduardo Miguel, Aguilar Alonso Patricia

BUAP

L90 Desarrollo de un estimulador mecanico de función senoidal en frecuencias de 1 a 10 HZ, para médula espinal en tortuga

Jhonny Aguilar Grajales, Esteban Ruiz, Delgado-Lezama R, David Elías-Viñas

CINVESTAV-IPN

L91 El receptor AT1 y el PRR forman un heterodimero en la hipertensión inducida en el embarazo en rata

Anguiano Robledo Liliana, Hernández Campos María Elena, Sánchez Guerrero Erika, Garrido Acosta Osvaldo, López Sánchez Pedro

Escuela Superior de Medicina del IPN

L92 Efecto de olcegepant sobre los tonos sensorial vasodepresor y simpático vasopresor en rata descerebrada y desmedulada

Avilés Rosas Victor Hugo; Castillo Villanueva Belinda; Rivera Mancilla Eduardo; Manrique Maldonado

CINVESTAV-IPN

10/32

desmedulada Manrique Maldonado Guadalupe; Altamirano Espinosa Alain; Villalón Herrera Carlos Miguel

L93 Caracterizacion de la mutación R1032W y T337S en el gen KCNH2 codificante del canal de potasio hERG

Barrales Fuentes Balduino , Bongianino Rossana, Denegri Marco, Lodola Francesco, Priori Silvia Giuliana, Avelino Cruz José Everardo

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L94 IK1 e IK-ATP Aumentan con la Ingesta de Aceite de Pescado, en Corazón de Rata Wistar

Reyes Lopez Adrián, Flores Mancilla Leopoldo Eduardo y Benavides Haro Dora Elena

Universidad Autónoma de Zacatecas

L95 Una proteína del canal catiónico HCN1 en células del conducto colector medular interno renal

Cortés-Morales Raymundo, Vázquez-Almazán Bismarck, Arenas Gabina, Castañón-Arreola Mauricio, Tapia Dagoberto, Bolívar Juan José

Facultad de Medicina, UNAM

10/32

Page 11: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

L96 Alteración de la regulación intracelular de Ca2+ en cardiomiocitos de rata con síndrome metabólico

Dávila Santacruz Saret, Barrales Fuentes Balduino, AlbaradoIbañez Alondra, Hiriart Marcia, Torres Jácome Julian, Avelino Cruz José Everardo

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

L97 Análisis de polimorfismos genéticos asociados a lesiones musculares y alto rendimiento en tenistas de competencia

Díaz Hirashi Zyanya Karina , Ochoa Ahmed Fernando, Franco Molina Moisés, Rodríguez Padilla Cristina, Valadez Lira José Alberto Coronado Cerda Erika Evangelina

Universidad Autónoma de Nuevo León

L98 La migración de células musculares lisas vasculares se encuentra incrementada en la Diabetes Mellitus

Espinosa Tanguma Ricardo, Nava Cruz Eira Mabel,Gordillo Moscoso Antonio Augusto, Brito Orta Ma Dolores, Ramírez Lee Manuel Alejandro

UASLP

L99 Alteraciones renales ocasionadas por la inhalación de vanadio y consumo de bebidas azucaradas

Espinosa Zurutuza Maribel, González Villalva Adriana,Albarrán Alonso Juan Carlos, Ramírez Rodríguez Estefanía, Fortoul Teresa y ColinBarenque Laura

Facultad de Medicina, UNAM

L100 Propuesta de Desarrollo de un Sistema de Refleximetría Masticatoria para el Seguimiento en el Tratamiento a Personas con Disfunciones Estomatológicas

Flores Ramírez Bernardo, Elías Viñas David,Ángeles Medina Fernando, Pacheco Guerrero Nicolás, Morales González Julio

CINVESTAV-IPN

MARTESNEUROCIENCIAS

11/32

NEUROCIENCIASMa101 Análisis molecular y electrofisiológico de

corrientes activadas por GABA en neuronas del acocil Procambarus clarkii

Jiménez-Vázquez Eric Nahum,Díaz-Velásquez Clara Estela,* Arias-MontañoJuan Manuel,García-HernándezUbaldo

CINVESTAV-IPN

Ma102 Estudio de acomplamiento funcional relacionado con la atención involuntaria

Justo Guillen Edith, Solís Vivanco Rodolfo

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Ma103 Efectos neuroprotectores de alimentos funcionales en un modelo animal de síndrome metabólico

Leonhardt Avalos Luis Adolfo*, Avila Nava Azalia, Sánchez Tapia Monica Todd Curie, Torres y Torres Nimbe, Perez-Cruz Claudia

CINVESTAV IPN

Ma104 Receptores GABAA conformados con la

subunidad α5 regulan la excitabilidad de las motoneuronas espinales

José Emanuel Loeza Alcocer, Martha Canto Bustos, Ricardo Felix Grijalva, Rodolfo Delgado Lezama

CINVESTAV IPN

11/32

Page 12: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma105 Los ambientes enriquecidos inducen una expresión diferencial de Trombospondina-1 en cerebro de ratones C57BL/6J

López-Niño Janintzitzic, López-Martínez Irma, Sánchez Cervantes Ivonne, Colín-Barenque Laura, Octavio García

Facultad de Psicología, UNAM

Ma106 Efecto del dexrazoxano en un modelo de isquemia cerebral aguda: Memoria y neurogénesis

Méndez-Cuesta Luis Alejandro,Cázeres-Martínez Claudia Elizabeth, Parra-Gámez Leticia, González-Ríos Jacquelina,Roldán-Roldán Gabriel, Gómez Claudia

Facultad de Medicina, UNAM

Ma107 Características Morfométricas de la Uretra de la Rata Hembra, Ovariectomizada

Sánchez Briones Angélica , Cruz Gómez Yolanda Xelhuantzi Arreguin Nicte

Universidad Autonoma de Tlaxcala

ASPECTOS CELULARES NEUROCIENCIASMa108 La hidrocefalia crónica modifica la

citoarquitectura de la zona ventricular-subventricular

Campos-Ordoñez Tania, Zárate-López David, Guzmán-Muñiz Jorge, Moy-López Norma, Aguirre-Taboada Zian, Torres-Hernández Jorge, González-PérezÓscar

Universidad de Colima

Ma109 Administración subaguda de zinc y L-NAME antes de hipoxia-isquemia cerebral incrementó la lipoperoxidación

Alejandro González Vázquez, Víctor Manuel Blanco-Álvarez, Daniel Limón Pérez de León, Daniel Martínez-Fong, Juan Antonio González Barrios, Bertha Alicia León-Chávez

BUAP

Ma110 Receptores GABAB en la sinapsis aferente vestibular del pollo durante el desarrollo embrionario

Diana Ibarra Medel,Eduardo Monjaraz Guzmán, Celso Cortés Romero, Jorge Cebada Ruiz Amira Flores Urbina

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

12/32

Ma111 Genes involucrados en el ciclo celular disminuyen su expresión en el hipocampo del ratón PTN(-/-)

Guzmán-Brambila Carolina, González-Castillo Celia, Pallas Mercé, Ortuño-Sahagún Daniel, Rojas-Mayorquín Argelia

Instituto Tecnólogico de Monterrey, Campus Guadalajara

Ma112 Efecto del Ejercicio Crónico en la Expresión de BDNF en Músculo Esquelético Rápido y Lento

Jiménez-Maldonado Alberto, Castro-Rodríguez Elena, Cerna-Cortés Joel, Roces Elena, Virgen-Ortiz Adolfo y Muñiz Jesús

Universidad de Colima

Ma113 Posible Participación del BDNF en la Expresión de Glut4 en Músculo Esquelético después del Ejercicio

Jiménez-Maldonado Alberto, Castro-Rodríguez Elena, Roces Elena, Montero Sergio, Lemus Mónica y Muñiz Jesús

Universidad de Colima

12/32

Page 13: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma114 Efecto de caléndula officinalis en úlceras por presión secundarias a una lesión medular

López Hernández Mónica Elba, Torres Castillo Sergio, Salgado Ceballos Hermelinda, Alvarado Sánchez Belen Guadalupe, Delgado Magaña Gabriela

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

Ma115 Efecto De La Denervación Del Músculo Bulboesponjoso Sobre La Micción y La Presión Uretral

Rhode López-Juárez,Marisol Medel Minor, René ZempoltecaRamírez,Francisco Castelány Margarita Martínez-Gómez

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Ma116 Efecto de la D-Tubocurarina en las corrientes activadas por NMDA en el núcleo estriado de rata

Luna-Leal Aldo, Báez-Rosas Víctor E, Villegas Ronquillo Angélica, Arroyo-Ríos Erika L, Flores-Hernández Jorge

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma117 Dimorfismo sexual en la susceptibilidad a las crisis convulsivas inducidas por 4-aminopiridina en la rata neonata

Martínez-García Jessica Gpe*, Murguía-Castillo Justo, Orozco-Suárez Sandra, Beas-Zárate Carlos, Feria-Velasco Alfredo Ignacio, Ureña-Guerrero Mónica Elisa

Universidad de Guadalajara

Ma118 Efecto de cerebrolisina sobre la respuesta al estrés y la citoarquitectura de neuronas espinosas medianas del núcleo accumbens en ratas expuestas prenatalmente a ácido valproico

Bringas Tobón María Elena Carrillo Aparicio Evelyn Jarquín Escobar Cynthia y Flores Gonzalo

Universidad Autónoma de Puebla

Ma119 La Hormona de Crecimiento Mejora Diferencialmente la Supervivencia de la Hoja Infrapiramidal del Giro Dentado

Olivares Hernández Juan David , García García Fabio, Millan Aldaco Diana, Drucker Colín René, Juárez Aguilar Enrique

Universidad Veracruzana

Ma120 Los aminoglucósidos inhiben la corriente de los homómeros ASIC 1a y 1b

Ortega-Ramírez Audrey M Estudiante de Doctorado,

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

13/32

de los homómeros ASIC 1a y 1b expresados en células CHO

Estudiante de Doctorado, Gandini Alejandra M, Soto Enrique, Félix Ricardo y Vega Rosario

Autónoma de Puebla

Ma121 Papel de Wnt en la modulación de la plasticidad sináptica en el hipocampo in vivo

Ortiz Matamoros Abril Estefania, Clorinda Arias Álvarez

Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

Ma122 El péptido Aβ25-35 en el núcleo magnocelular disminuye la memoria y la señalización del receptor Trk-A

Patricio Martínez Aleidy, Espinoza Pérez Ivette, Martínez García Isabel, Alemán Alemán Víctor, Aguilera Ávila José, Limón Pérez de León Ilhuicamina Daniel

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

13/32

Page 14: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma123 Cambios en los niveles de expresión de NKCC1 y KCC2 en el hipocampo después del daño neuronal excitótoxico neonatal

Posadas-Ramiro Norma Alicia*, Rodríguez-Cazares Luis Gerardo*, Murguía-Castillo Justo, Orozco-Suárez Sandra, Beas-Zárate Carlos, Ureña-Guerrero Mónica Elisa

Universidad de Guadalajara

Ma124 Evaluación de las enzimas asociadas al sistema glutatión en el proceso isquémico cerebral

Ramírez Juárez Héctor Joel; Treviño-Mora Samuel; Brambila-Colombres Eduardo Miguel; Díaz Fonseca Alfonso Daniel; Rubio-Zapata Héctor Armando; Aguilar-Alonso Patricia

BUAP

ASPECTOS INTEGRATIVOS NEUROCIENCIASMa125 Variación diurna en la expresión del

receptor NMDA en corteza cerebral de rata

Xiuhtlaulli López Suástegui, PamelaFreeman Saucedo, Marina Martínez Vargas, Rubén González Rivera, Luz Navarro, Francisco Estrada Rojo

Facultad de Medicina, UNAM

Ma126 Relación entre el peso corporal y la marcha en la rata macho pre-destete

Vladimir Martínez-Álvarez, Ismael Jiménez-Estrada, Robyn Hudson, Pablo Pacheco, y Mayvi Alvarado

Universidad Veracruzana

Ma127 Alta Toma de Riesgos predice la sensibilidad a la recompensa en la pre adolescencia

Martínez-Hernández L Nayeli y Juárez Jorge

Universidad de Guadalajara

Ma128 Enterramiento defensivo como respuesta a la presencia de objetos aversivos en las sublíneas HY y LY

Méndez Palacios Néstor, Uribe Pacheco Carlos Alberto, Cortés Sánchez María del Carmen, Eguibar Cuenca José Ramón

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma129 La experiencia sexual, no modifica la Min Poblete Isid Enrique, Instituto de

14/32

Ma129 La experiencia sexual, no modifica la motivación sexual incentiva ni la discriminación olfatoria

Min Poblete Isid Enrique, Paredes Guerrero Raúl Gerardo

Instituto de Neurobiología,UNAM

Ma130 Caracterización Electrofisiológica Del Nervio Sural De Ratas De 14 Días Postnatales Sometidas A Crianza Artificial

Moreno Pérez Suelem, Ramírez Funez Gabriela, Zempoalteca Ramírez Rene, MeloÁngelI, Mendoza Garrido María Eugenia, Jiménez-Estrada Ismael

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Ma131 El acceso restringido a un bocadillo dulce induce cambios conductuales y neuroadaptativos similares a la adicción

Muñoz Escobar Geovanni, García González Sergio Diego, Osnaya Ramírez Rodrigo Iván, Palma Gómez Madahi, Espitia Bautista EstefaniaNoemi& Escobar Briones Carolina

UNAM

14/32

Page 15: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma132 Efecto antinociceptivo de ergotamina y ácido valerénico vía la activación de los receptores 5-HT5 espinales

Muñoz-Islas Enriquetaa, Vidal-

Cantú Guadalupe Concepciónb,

Jiménez-Hernández Mildredc,

Rocha-González Héctor Issacd, Granados-Soto Vinicio

Instituto Nacional de Perinatología

Ma133 Reversión inducida por Naltrexona del efecto analgésico de Celecoxib en ratas con neuropatía diabética

Ocaña Zurita María Conchita, Morales Hernández Paulina Elizabeth, Alpuin Reyes Mariela, Nolasco Rosales Germán Alberto, Juárez RojopIsela Esther, Tovilla ZarateCarlos Alfonso

UJAT

Ma134 Deficiencias en el acarreo de crías de ratas estresadas durante el periodo perinatal

Ortiz Valladares Minerva , Regalado Ortega Mirelta, Torrero Solorio Carmen, Félix Castañón Judith, Salas Alvarado Manuel

INB-UNAM

Ma135 Efectos de la lesión de médula espinal sobre la expresión de c-fos en el cerebelo de ratas macho

Chang Moya Eduardo, López Meraz María Leonor, Morgado Valle Consuelo, Beltrán Parrazal Luis, Manzo Denes Jorge, Pérez Estudillo César Antonio

Universidad Veracruzana

Ma136 Actividad Electroencefalografica Durante la Estimulación Visual Erótica: Efecto de una Dosis Moderada De Alcohol

Pérez Hernández Marai, Amezcua-Gutiérrez Claudia, Hernández-González Marisela, Sanz-Martin Araceli y Guevara Miguel Ángel

Universidad de Guadalajara

Ma137 La administración crónica de Spirulina maxima reduce la neurotoxicidad del Aβ25-35en la región CA1 del hipocampo

Pérez-Jiménez Lizbeth, Ortega Hernández Laura, Rámirez Hernández Eleazar, Martínez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

15/32

Aβ25-35en la región CA1 del hipocampo Hernández Eleazar, Martínez Garcia Isabel, Germán Chamorro Germán, Limón Pérez De Leon Daniel Ilhuilcamina

Ma138 Participación de los canales de cloruro activados por calcio en el mantenimiento del dolor neuropático.

Jorge Baruch Pineda-Farias, Paulino Barragán-Iglesias, Rodolfo Delgado-Lezama, Guadalupe Raya-Tafoya, Emanuel Loeza-Alcocer, Francisca Pérez-Severiano, Vinicio Granados-Soto

CINVESTAV-IPN

Ma139 Amnesia revertida por sobrerreforzamiento en ratas tratadas con un inhibidor de la síntesis de proteínas

Piña Zepeda Stephany, Medina Fragoso Andrea Cristina, Quirarte Gina Lorena y Prado-Alcalá Roberto Agustín

INB, UNAM

15/32

Page 16: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma140 La exposición a plomo desde la etapa gestante afecta la función de la sintasa del óxido nítrico y el recambio de la serotonina favoreciendo a la agresividad

Piten Xoyatla Carlos Ignacio, García Acosta Ismael, Montes Sergio, Martínez Gopar Pablo Eliasab, Ríos Camilo, Pérez Severiano Francisca

Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia

Ma141 Efecto de la intensidad de estímulo estresante sobre la activación del receptor a glucocorticoides

Ponce Lina Renata, Carranza Salas Martha, Serafín López Norma, Prado-Alcalá Roberto, LunaMuñoz Maricela y Quirarte Lorena Gina

Instituto de Neurobiología,UNAM

Ma142 Participación de los RD1s a dopamina en la función motora de ratas con lesión cortical y normal

Prieto-Leyva Jacqueline, Avila-Luna Alberto, Bueno-Nava Antonio,* y Arias-Montaño José Antonio

Instituto Nacional de Rehabilitación, SSA

Ma143 Neuronas espinales con actividad espontánea exhiben respuestas fásicas ante estímulos táctiles

Quechol Tecuatl Patricia Mayeli , Huidobro González Nayeli, Tecuanhuey Sandoval Ricardo, Vázquez Danny, Linares Olivares Pablo y Manjarrez López Elías

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma144 Efecto de la epicatequina sobre la neuropatía diabética periférica en ratas inducidas con estreptozotocina

Quiñonez-Bastidas GeovannaNallely,CalcuttNigel Anthony,Frizzi Katie, Rocha-González HéctorIssac, Murbartián Janet

CINVESTAV-IPN

Ma145 Efecto del péptido Aβ25-35 sobre la neurogénesis y la memoria de largo plazo

Ramírez Hernández Eleazar, Limón Pérez de León I Daniel

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma146 Respuesta de poblaciones neuronales hipotalámicas en ratas sometidas a diferentes horarios de alimentación

Oscar Ramírez-Plascencia ; Guadalupe Martel-Gallegos; Carolina Escobar; Nadia Saderi

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

16/32

diferentes horarios de alimentación Carolina Escobar; Nadia Saderi y Roberto Salgado-Delgado

Ma147 Estudio preliminar de los efectos del contexto ambiental sobre la conducta de acarreo de ratas desnutridas en la vida temprana

Regalado Ortega Mirelta, Torrero Solorio Carmen, Rubio Navarro Lorena, Serafín Norma*, Salas Alvarado Manuel

INB, UNAM

Ma148 Efecto analgésico en ratones del Crotón guatemalensis Lotsy

Rejón-Orantes José del Carmen, Jiménez-García Nataly, Coutiño Ochoa Samantha Stefany, Cañas Avalos Anahi, Parcero Torres Jorge Domingo, Pérez de la Mora Miguel

Universidad Autónoma de Chiapas

Ma149 Adaptación y efectos de los cambios de horario en la población de Xalapa, Veracruz

Luis Rendón, Claudia Juárez-Portilla, Enrique Meza, Elvira Morgado, Mario Caba

Universidad Veracruzana

16/32

Page 17: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma150 Neuroprotección por la Prolactina en el Hipocampode la Rata Hembra expuesto a Daño Excitotóxico

Reyes-Mendoza Julio, Morales Teresa

Instituto de Neurobiología, UNAM

Ma151 Diferencias en el efecto tipo-antidepresivo de fluoxetina en ratas hembras de diferentes edades

Reyes-Serrano Luisa R, Recamier-Carballo S, Estrada-Camarena E, Chavira Ramírez R, Fernández-Guasti A

CINVESTAV-IPN

Ma152 Caracterización de la estimulación de receptores 5-HT1A del NPV inhibiendo el eje-HPA sobre la alimentación

Melisa Rito-Domingo, Verónica Elsa López Alonso, Karla Araceli Reyes Santos, Gabriela Ambrocio Segundo, Karina Cruz García, Juan Manuel Mancilla Díaz

FES-Iztacala, UNAM

Ma153 Efecto anticonvulsivo del GABA en el núcleo reticularis pontis caudalis de la rata

Moisés Aristeo Rodríguez Díaz, Joaquín Manjarrez Marmolejo, Javier Franco Pérez

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia

FARMACOLOGIAMa154 Evaluación del efecto tipo ansiolítico y

antidepresivo de los 17β-AEs prolame, butolame y pentolame

García-Albor Erika, Cruz-López Beatriz, Matamoros-Trejo Gilberto, Lemini Cristina y Martínez-Mota Lucía

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Ma155 Incremento de la contracción uterina de rata con extracto acuoso de Struthanthus venetus

García González Xaviera, Gallegos Trinidad María Eugenia, Lorenzana-Jiménez Marte, Gijón Granados Enrique

FM, UNAM

Ma156 Efecto del Citalopram (inhibidor de recaptura de serotonina)Sobre la Impulsividad Motora en Ratas Pré-PuberesTratadas Pranatalmentecon Etanol

Guerrero-Álvarez,Ma, Juárez, J Universidad de Guadalajara

Ma157 El midazolam modifica el patrón de Amalia Márquez Orozco, FM, UNAM

17/32

Ma157 El midazolam modifica el patrón de natación de crías de ratón expuestas posnatalmente al fármaco

Amalia Márquez Orozco, Graciela de la Fuente Juárez, Sonia Aura Santiago López, Eduardo Pérez Mendoza, Luis Ángel Morones Sánchez, María Cristina Márquez Orozco

FM, UNAM

Ma158 El diazepam administrado in utero altera la ultraestructura del ventrículo fetal

Márquez Orozco María Cristina, De la Fuente Juárez Graciela, Márquez Orozco Amalia

FM, UNAM

Ma159 Efecto farmacológico del antimalárico mefloquina sobre las corrientes del canal de sodio Nav 1.4

Paiz-Candia, Bertin; Scior, Thomas; Millán Pérez-Peña, Lourdes; Salinas-Stefanón, Eduardo, Soto-Eguíbar, Enrique

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma160 Efecto del Fenilacetilrinvanil (FAR), sobre la función cardiovascular de la rata

Paredes-Carbajal Ma Cristina, Hernández-Díaz Carlos, Regla Ignacio, Monsalvo Ivan, Martínez Sebastián, y Mascher D

Facultad de Medicina, UNAM

17/32

Page 18: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma161 Dependencia de voltaje en la interacción de ligandos alostéricos y bitópicos con los receptores M2 cardiacos

Julio César Rodríguez Elias, Ricardo Antonio Navarro Polanco, Eloy Gerardo Moreno Galindo

Universidad de Colima

Ma162 Efecto de la inhibición en la síntesis de angiotensina II en un modelo de preeclampsia.

Rosas Muñoz Paula Margarita, Bobadilla Lugo Rosa Amalia

Escuela Superior de Medicina del IPN

Ma163 El RU486 disminuye el tamaño de tumores inducidos experimentalmente en ratas

Ruiz Rivas Leslie Vanessa, Gelista Herrera Noemí, Calvillo Velasco Minerva Edith, Manjarrez Marmolejo Joaquín, Guevara Fonseca Jorge

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia

Ma164 Modulación de la rectificación de IKACh en miocitos cardiacos de cobayo

Pedro Daniel Salazar Fajardo, Iván Arael Aréchiga Figueroa, Julio César Rodríguez Elias, José Antonio Sánchez Chapula, Ricardo Antonio Navarro Polanco y Eloy Gerardo Moreno Galindo

Universidad de Colima

ENDOCRINOLOGIA Y HOMEOSTASISMa165 Efectos De La Microinyección de

Sulpiride o SCH-23390 En Las Bursas Ováricas Sobre La Ovulación Espontánea De La Rata Adulta

García Porras Estefanie Monserrat, Venegas Meneses Berenice, Morán Raya Carolina, Handal Silva Anabella, Morán Perales José Luis& Domínguez Casalá Roberto

BUAP

Ma166 Diferencias de género en la concentración de corticosterona plasmática de ratas sometidas a restricción

García-Saldivar Norma Laura, González-López María Reyes, Cruz-Morales Sara Eugenia

FES-Iztacala, UNAM

Ma167 Efectos De La Microinyección Local De González Quiroz Karla Nayelly, BUAP

18/32

Ma167 Efectos De La Microinyección Local De Haloperidol Dentro de las Bursas Ováricas Sobre La Duración Del Ciclo Estral Y La Ovulación En La Rata Adulta

González Quiroz Karla Nayelly, Letras Luna Dulce Elena, Venegas Meneses Berenice, Morán Raya Carolina, Handal Silva Anabella& Morán Perales José Luis

BUAP

Ma168 Efecto hipoglucemiante severo del vanadio en un modelo de consumo de bebidas altas en sacarosa

González Villalva Adriana, Albarrán Alonso Juan Carlos, Espinosa Zurutuza Maribel, Ramírez Rodríguez Estefanía, Fortoul Teresa y ColinBarenque Laura

Facultad de Medicina, UNAM

Ma169 El resveratrol/quercetina revierte el síndrome metabólico y regula la sirtuina 1 en la grasa visceral

Guarner-Lans Verónica, Peredo-Escárcega Ana Elena y Rubio-Ruíz María Esther

Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"

18/32

Page 19: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma170 La exposición crónica a ruido ambiental inhibe la actividad astrocitaria en la región CA1 del hipocampo de ratas hembra prepúberes

P Hernández-Carrillo , G Yáñez-Delgadillo,, Y Ruvalcaba-Delgadillo, G Chipres-Tinajero, S Luquin, J García-Estrada, F Jauregui-Huerta

Universidad de Guadalajara

Ma171 Patrón de distribución del receptor muscarínico tipo 2 (M2) en el ovario de la rata adulta

Miguel Martín Hernández Escobar, Luciano Mendoza Garcés, Isabel Arrieta Cruz y María Esther Cruz Beltrán

Instituto Nacional de Geriatría

Ma172 La dieta modifica diferencialmente los niveles de glucosa y triglicéridos en ratas de alto y bajo bostezo

Hubierna-Cordero Erika ,Cortés Sánchez María del Carmen,,Eguibar Cuenca José Ramón,,Martínez-Gómez Margarita, Castelán Francisco

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Ma173 Cambios hormonales y susceptibilidad al estrés en ratas sometidas a desincronización circadiana durante la gestación

Jiménez-Zárate Beatriz Shantal, Zamudio Sergio, Villanueva Iván

ENCB-IPN

Ma174 Progresión de la apoptosis en testículos de ratas expuestas a estrés agudo y crónico

Juárez-Rojas, Adriana Lizbeth, García-Lorenzana, Mario, Aragón –Martínez, Andres, Gómez-Quiroz Luis Enrique, Retana- Márquez, María del Socorro Imelda

UAM-I

Ma175 El agua en POA-AHA modifica la expresión del ARNm de IL-1 y TNF-a en POA-AHA

Librado-Osorio Raúl Alejandro, González Cruz Luis Enrique, Flores Ramírez Angélica, Legorreta Herrera Martha, Cruz Beltran María Esther

FES-Zaragosa, UNAM

Ma176 Efecto del estrés crónico leve impredecible en el estrés oxidante yperfil

López LópezAna Laura,Brianza PadillaMalinalli, Alarcón Aguilar

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

19/32

impredecible en el estrés oxidante yperfil inflamatorio de ratas Wistar

PadillaMalinalli, Alarcón Aguilar Francisco Javier , Escobar VillanuevaMaría del Carmen, Vázquez Palacios Gonzalo yBonilla JaimeHerlinda

Metropolitana, Iztapalapa

Ma177 LOCOMOCIÓN Y NIVELES DE ESTRADIOL EN PRESENCIA DE UN PRODUCTO APÍCOLA EN RATAS POSTMENOPÁUSICAS

Mayen Díaz Rodrigo, Vázquez Matías Daniel Aarón, Martínez Tapia Ricardo Jesús, Fragoso Alcalá Elvis Miguel, Ramírez Escoto Marcela, Vergara Aragón Patricia

FM, UNAM

Ma178 Efecto dualístico de capsaicina sobre el desarrollo folicular ovárico de la cobaya

Mora Irene, Alatriste Victorino, Martínez Ma Isabel, Limón Daniel, Oscar González-Flores y Luna Félix

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma179 Distribución de la hormona del crecimientoen SNC de embrión de pollo sometidos a hipoxia

Janeth Mora Zenil, Martha Carranza, Carlos Arámburo de la Hoz y Maricela Luna Muñoz

Instituto de Neurobiología,UNAM

19/32

Page 20: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma180 Micronutrients intake in patients with possible neurodegeneration (Alzheimer and Parkinson diseases) of Southern Jalisco, Mexico.

Navarro-Meza Mónica,Karina Anai García Camacho, Mónica Miramontes SalazarBenavides Gómez María del Refugio

UGTO

Ma181 Efecto antihiperglucémico de las hojas de Lepichinia caulescens en un modelo de diabetes en ratón

Olivera-Hernández Víctor , Mendoza-Pérez Jorge Alberto, Fregoso-Aguilar Tomás Alejandro

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN

Ma182 Fenotipo femenino del índice 2D:4D y longitud del ilion tras la administración prenatal de letrozol

Olvera-Hernández Sandra, Fernández-Guasti Alonso

CINVESTAV-IPN

Ma183 La GHRH no regula la secreción de GH en linfocitos de la Bolsa de Fabricio

Pech Pool Santiago,, Luna Acosta José Luis, Carranza Martha, Arámburo de la Hoz Carlos, Luna Muñoz Maricela

Instituto de Neurobiología, UNAM

Ma184 Bloqueo de los receptores a VIP sobre la actividad ovárica en la rata con SOPQ

Morales Ledesma Leticia, Ramírez-Sixtos María Isabel , Rosas-Gavilán G, Chavira R

FES Zaragoza, UNAM

Ma185 Efecto del extracto de Leucaenaleucocephala en algunos parámetros reproductivos de la rata macho

Retana Márquez María del Socorro Imelda, Aldo Hernández Lozano, Adriana Lizbeth Juárez Rojas, Romero Ramírez Carlos, López Gabriela, Leonor Miranda Jiménez

UAM-I

PATOLOGIA HUMANAMa186 Las subunidades β de los canales NaV

contribuyen a la migración celular del cáncer cervicouterino

Sánchez Sandoval Ana Laura, Hernández Plata Everardo, Díaz Velásquez Clara Estela, Gómora Martínez Juan Carlos

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

FISIOLOGÍAMa187 Biocompatibilidad de películas de González Petlacalco Octavio, Benemérita Universidad

20/32

Ma187 Biocompatibilidad de películas de TiO2para el desarrollo de microsensores con aplicaciones biomédicas

González Petlacalco Octavio, Cervantes Blanca, Vega Rosario, López Huerta Francisco, Herrera May Agustín Leobardo y Soto Enrique

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma188 El Bupropion Reduce la Respuesta Inflamatoria y el Daño Intestinal Secundario a Isquemia-Reperfusión

CamaraLemarroy,Carlos Rodrigo;Guzmán de la Garza, Francisco Javier,; Cordero Pérez,Paula;AlarcónGalván,Gabriela; Ibarra Hernández,Juan Manuel;Fernández Garza,Nancy Esthela

UANL

Ma189 Determinación de la expresión de Kim-1, Osteopontina y Clusterina por qRT-PCR en tejido renal fetal

Jacobo Estrada Tania Libertad, Juárez Martínez Héctor, Ortíz Zamorano Metztli, Meléndez Camargo María Estela, Barbier Olivier Christophe

CINVESTAV-IPN

20/32

Page 21: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma190 Efectos del Metilglioxal en la corriente del canal de sodio voltaje-dependiente Nav1.4

Juárez-Quintero, Víctor; Salinas-Stefanón, Eduardo

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Ma191 Interfaz Cerebro Músculo Computadora para la introducción a las neurociencias y bioingeniería

Landa-Jiménez Miguel Ángel, González-Gaspar Patricia,Pérez-EstudilloCésarAntonio, López-Meraz MaríaLeonor, Morgado-Valle Consuelo, Beltran-Parrazal Luis

Universidad Veracruzana

Ma192 Posibles mecanismos de acción en la relajación inducida por canabinoides en arteria mesentérica de rata

López Dyck, Evelyn Janice, Sánchez Pastor, Enrique Alejandro y Andrade Urzúa, María Felipa

Universidad de Colima

Ma193 Una proteína del canal aniónico CLC-K en células del conducto colector medular interno renal

Méndez-Pérez Juana Patricia, Arenas Gabina, Castañón-Arreola Mauricio, Tapia Dagoberto, Galarraga Elvira, Bolívar Juan José

Facultad de Medicina, UNAM

Ma194 Efecto del hipotiroidismo en la expresión del receptor Farnesoidesen el oviducto de la coneja

Méndez-Tepepa Maribel, Pacheco Cabrera Pablo, Castelán Francisco, Cuevas Romero Estela

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Ma195 Efecto antioxidante de Stevia rebaudiana Bertoni en corazón de ratas alimentadas con dieta hiperglúcida hipercalórica

Moroni González Diana , Treviño Mora Samuel, Aguilar Alonso Patricia, Brambila Colombres Eduardo Miguel y Díaz Fonseca Alfonso Daniel

BUAP

Ma196 Identificación de biomarcadores de daño renal prenatal en líquido amniótico

Metztli Ortiz Zamorano, Jacobo Estrada Tania Libertad, Juárez Martínez Héctor, María Estela Meléndez Camargo, Olivier Christophe Barbier

CINVESTAV-IPN

21/32

Christophe Barbier

Ma197 Efectos del estrés crónico sobre la función endotelial en ratones de la cepa C57 BL6

Ramírez-Rosas Edith, Peréz-Armendáriz Elia Martha, Chávez-Martínez Diana Verdugo-Díaz Leticia, Paredes-Carbajal María Cristina

Facultad de Medicina, UNAM

Ma198 Subtipos de adrenoceptores α1- y α2- que median las respuestas vasopresoras inducidas por dihidroergotamina

Rivera-Mancilla Eduardo, Avilés-Rosas Víctor Hugo, Manrique Maldonado Guadalupe, Altamirano-Espinoza Alain Hassan, Villanueva-Castillo Belinda, Villalón Herrera Carlos Miguel

CINVESTAV-IPN

21/32

Page 22: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Ma199 Aislamiento y caracterización de la cápsula de Bowman a partir de glomérulos murinos

Rafael Rodríguez Muñoz, María del Carmen Namorado Tónix, Brenda Ivonne Luna Antonio, Marisol Martínez Correa, Alejandro Pérez Lópezy José L Reyes

CINVESTAV-IPN

Ma200 Evaluación de las respuestas cardiovasculares en un modelo de diabetes inducido por nicotinamida y estreptozotocina

Sánchez-LópezAraceli, Torres-GutiérrezMiriam, Gutiérrez-Lara Erika Joana y CenturiónDavid

CINVESTAV-IPN

MIERCOLESNEUROCIENCIAS

Mi201 Modulación de la corriente de sodio por activación de receptores D1 en las aferentes cocleares

Catalina Valdés-Baizabal, Enrique Soto, Rosario Vega

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi202 La activación del receptor ORL-1 inhibe los canales de calcio tipo N en las neuronas aferentes Vestibulares

Vega Rosario, Seseña Emmanuel, Soto Enrique

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi203 Evaluación de los cambios neuroanatómicos después de la terapia con NTS-poliplex-BDNF en ratas hemiparkinsonicas

Zapata Mondragón Silvia; Acosta García Jacqueline; Flores Martínez Monserrat ; Martínez Fong Daniel ; Pérez Cruz Claudia

CINVESTAV-IPN

Mi204 Marcadores electrofisiológicos de la respuesta farmacológica a la Fluoxetina en pacientes con Diagnóstico Dual

Yvonne Flores-Medina , Yaneth Rodríguez-Agudelo, Jorge Bernal Hernández, Carlos S Cruz-Fuentes

UNAM

Mi205 Susceptibilidad a las convulsiones en ratas prenatalmente expuestas a ácido valproico

López-Meraz Maria-Leonor,Puig-LagunesÁngel Alberto, Toledo CárdenasMaría Rebeca, Morgado-ValleConsuelo, Pérez-Estudillo

Universidad Veracruzana

22/32

ValleConsuelo, Pérez-Estudillo César Antonio, Beltrán-Parrazal Luis

Mi206 Señalización por protones en las neuronas aferentes de la cóclea

Enrique Soto, Rosario Vega, Antonia González- Garrido, Francisco Mercado, Iván López

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

ASPECTOS CELULARES NEUROCIENCIASMi207 Caracterización de los receptores NMDA

en el sistema vestibular del pollo durante el desarrollo embrionario

Ana María Ramírez Ramírez, Eduardo Monjaraz Guzmán,Beatriz Rocha Ramírez, Amira Flores Urbina

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi208 Perfil de expresión de NKCC1 y KCC2 durante el desarrollo postnatal de hipocampo y corteza entorrinal en la rata hembra

Rodríguez-Cazares Luis Gerardo*, Posadas-Ramiro Norma Alicia*, Murguía-Castillo Justo, Orozco-Suárez Sandra, Beas-Zárate Carlos, Ureña-Guerrero Mónica Elisa

Universidad de Guadalajara

22/32

Page 23: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi209 Estrés de retículo endoplásmico y apoptotis, en hipocampo de ratas expuestas a Ozono

Rodríguez-Martínez Erika, Méndez-Armenta Maricela,Nava-Ruíz Concepción, Rivas-Arancibia Selva

Facultad de Medicina, UNAM

Mi210 TRH Regula la Forma de los Potenciales de Acción de Neuronas Piramidales de la Corteza Cerebral

Rodríguez Molina Víctor Manuel, Patiño Mondragón Javier, Vargas Orihuela Yamili, Sánchez Jaramillo Edith, Joseph-Bravo Patricia, Charli Jean Louis

Facultad de Medicina, UNAM

Mi211 Expresión de c-Fos a quinina en neuronas con TH en el tallo cerebral de la rata

Rubio Navarro Lorena, Torrero Solorio Ma Carmen, Regalado Ortega Mirelta, Salas Alvarado Manuel

INB-UNAM

Mi212 La fatiga de músculo esquelético lento es revertida por el efecto antioxidante de Tempol

Sánchez Duarte Elizabeth , Gómez Barroso Mariana, Guzmán Ambriz Ana María, Trujillo Trujillo Xochilt, Huerta Viera Miguel, Montoya Pérez Rocío

Universidad de Colima

Mi213 Disminución en la expresión de SUR2A en neuronas CA3 de ratas con diabetes experimental.

Karla Susana Vera-Delgado, Elena Margarita Castro Rodríguez, Cipriana Caudillo Cisneros, Fernando Sotelo Barroso, Sergio Márquez Gamiño

Universidad de Guanajuato

Mi214 Contribución de los extremos amino y carboxilo del canal HVA CaV2.2 en su regulación por las subunidades β

Valladares Hernández Iván Uriel , Aguilar Vazquez Raul, Estrada Sánchez Cinthya Valeria†, Díaz Velásquez Clara Estela, Arias Montaño Juan Manuel

FES-Iztacala, UNAM

23/32

ManuelMi215 Efectos del consumo de tortilla de maíz

azul raza mixteco sobre parámetros morfológicos del hipocampo de ratón

Bañuelos Pineda Jacinto, Alarcón Aparicio Edna, Gómez Rodiles Carmen Cecilia, Rivas Celis Efraín, Aguirre López Luis Octavio y Chávez Servia José Luis

Universidad de Guadalajara

Mi216 Estudio de mutagénesis en los segmentos IS6 y IIS6 del canal de calcio CaV3.1

Ávila Lara Gloria Sarahí, Herrera Carrillo Zazil, Arteaga Tlecuitl Rogelio, Gómora Martínez Juan Carlos

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

Mi217 Bases moleculares de la unión del antagonista TTA-A2 a los canales de calcio tipo T

Chávez Colorado Eduardo, Herrera Carrillo Zazil, Rivera Heriberto Manuel y Gómora Martínez Juan Carlos

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

23/32

Page 24: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi218 Análisis morfológico del tejido cerebral de ratas infectadas crónicamente con Toxoplasma gondii

Gómez Rodiles Carmen Cecilia, Bañuelos Pineda, Jacinto, Acero Ortega Juanita, González Sánchez Paula, Rivas Celis Efraín y Aguirre López Luis Octavio

Universidad de Guadalajara

Mi219 La activación de receptores nicotínicos α7 aumenta la entrada GABAérgica en células serotoninérgicas del rafé

Fabiola Hernández Vázquez, Karen Chavarría, Salvador Hernández López yLucian Stefan Mihailescu

Facultad de Medicina, UNAM

Mi220 Lisina es clave para regular la recuperación de la inactivación en canales de sodio dependientes de voltaje

Sánchez–Solano, Alfredo, Millán–PérezPeña, Lourdes, Salinas–Stefanón, Eduardo, Amira Flores Urbina

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi221 El receptor a canabinoides tipo 2 inhibe la liberación de [3H]-glutamato a través del bloqueo de los canales de calcio P/Q en la sustancia negra reticulada de rata

Sanchez-Zavaleta Rodolfo, López-Ramírez Gabriel, Paz-Bermúdez Francisco y Florán- Garduño Benjamín

CINVESTAV-IPN

Mi222 Perfil de expresión génica del núcleo accumbens en ratas expuestas a alcohol prenatal

Rojas-Mayorquín Argelia Esperanza, Barrios de Tomasi Eliana, Juárez Jorge

Universidad de Guadalajara

Mi223 Modulación de la dinámica mitocondrial por alta glucosa en células PC12 diferenciadas con NGF

Sosa-Escalante Ashanti Estefani, Díaz-Escárcega Rocio, Muñoz-Ortiz Janeth, López-Meraz María Leonor, Morgado-Valle Consuelo, Beltrán-Parrazal Luis

Universidad Veracruzana

Mi224 Expresión de CD38 en regiones del sistema límbico en ratones de la cepa C57BL/6

De la Rosa-Hernández Jael Stefania , Lara Sánchez Elías Romero-Ramírez Héctor García-García Fabio, Juarez-Aguilar Enrique, Rodríguez-Alba Juan

Universidad Veracruzana

24/32

Enrique, Rodríguez-Alba Juan Carlos

Mi225 Memoria espacial y expresión de la proteína Arc en el hipocampo delratón 3xTg-AD

Morin Jean-Pascal, Pinedo-Vargas Ana Laura, Aguilar-VázquezAzucena, Bermúdez-RattoniFederico, Díaz CintraSofía

Instituto de Neurobiología, UNAM

ASPECTOS INTEGRATIVOS NEUROCIENCIASMi226 Cambios en los niveles de dopamina del

núcleo accumbens tras el consumo crónico de azúcar

Rodríguez-García Gabriela, Vergel-Munguía Mariana Denisse, Miranda María Isabel

Instituto de Neurobiología, UNAM

Mi227 Patrones de Sueño y Organización Jerárquica en Procambarus Clarkii

Salazar Vásquez Julio César,Mendoza-ÁngelesKarina,RoldánRoldánGabriel y Hernández-FalcónJesús

UNAM

24/32

Page 25: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi228 Riesgo de demencia en adultos mayores mexicanos y su asociación con diabetes mellitus

Rosa María Salinas Contreras, Ana Luisa Sosa Ortiz, Marcia Hiriart Urdanivia, Isaac Acosta Castillo

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía

Mi229 Incremento de la neurotoxicidad del Aβ25-

35 inducida por cobreSánchez Cano Fredy, Ortega Hernández Laura, Rubio-Osornio Moises, Limón Pérez de león Ilhuicamina Daniel

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi230 Efecto del fragmento Hc-TeTx sobre los niveles de BDNF y TrkB en ratas hemiparkinsonianas

Sánchez González Alejandra, Escobedo Sánchez Claudia, Morales Luna Felix, José Aguilera, y Limón Pérez de León Daniel

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi231 Impacto de la privación de agua en la formación de la memoria gustativa

Sánchez Hernández Raúl, Vergel Munguía Mariana Denisse, Miranda María Isabel

Instituto de Neurobiología, UNAM

Mi232 Prueba Stroop Numérica evaluada mediante Resonancia Magnética Funcional: Estudio en adultos jóvenes Mexicanos Sanos

Sánchez Moguel Sergio Manuel y Concha Loyola Luis

Instituto de Neurobiología, UNAM

Mi233 Efecto del 17β-estradiol y la genisteína sobre laconducta tipo ansiedad en la rata Wistar ovariectomizada

Santos-Torres Andrea,Rodríguez-Landa Juan Francisco,Bernal-Morales Blandina, Rivadeneyra-Domínguez Eduardo

Universidad Veracruzana

Mi234 Selección de Respuestas y Actividad Gamma tras la Privación Selectiva de Sueño MOR e Interrupciones de Sueño en el Hombre

Sifuentes-Ortega Rebeca , del Río-Portilla Yolanda, Rosales-Lagarde Alejandra, Alcántara-Quintero Belén, Corsi-Cabrera María

Facultad de Psicología, UNAM

Mi235 PARTICIPACIÓN DE LOS Sotelo Barrera Erika Lis , Siller Instituto de

25/32

MaríaMi235 PARTICIPACIÓN DE LOS

ENDOCANNABINOIDES ESTRIATALES EN LA CONSOLIDACIÓN DE UNA MEMORIA AVERSIVA

Sotelo Barrera Erika Lis , Siller Pérez Cristina, Serafín López Norma, Prado-Alcalá Roberto Agustín y Quirarte Gina Lorena

Instituto de Neurobiolología, UNAM

Mi236 Evaluación del efecto anticonvulsivo de la mefloquina sobre las crisis generalizadas inducidas por pentilenetetrazol

Suarez-Rivera Norma, Rodríguez-Díaz Moisés, Franco-Pérez Javier, Manjarrez-Marmolejo Joaquín

Instituto de Neurología y Neurocirugía

Mi237 Activación del cerebelo por estimulación olfativa en la adquisición de experiencia sexual de ratas macho

Tamariz Rodríguez Amiel, García Bañuelos Paulina,Hernández Briones Zuleyma Samaria, Coria Avila Genaro Alfonso, Manzo Denes Jorge, García Hernández Luis Isauro

Universidad Veracruzana

25/32

Page 26: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi238 Efecto de Fitoterapia y Rehabilitación sobre la función motora en un modelo de lesión medular

Torres Castillo Sergio,;Delgado Magaña Gabriela; Salgado Ceballos Hermelinda,; Alvarado Sánchez Belen Guadalupe,; López Hernández Mónica Elba

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

Mi239 OVLT, MnPO y vpPO participan en la actividad anticipatoria al alimento de los conejos neonatos

Karina Uriostegui Ortega, Elvira Morgado, Claudia Juárez, Enrique Meza, Mario Caba

Universidad Veracruzana

Mi240 La alteración de los ritmos circadianos disminuye la mecánica gastrointestinal de la rata

ValdésAbadíaBelkis, Ramírez-PlascenciaOscar, Martel-GallegosGuadalupe, Saderi Nadia, Espinosa TangumaRicardo, Salgado-DelgadoRoberto Carlos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Mi241 Análisis electroencefalográfico ante el IAPS en pacientes con EM con y sin euforia

Velázquez Cardoso, Julia Claudia,; Rodríguez Agudelo, Yaneth

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugia

Mi242 expresión y regulación de anoctamina-1 y bestrofina-1 en un modelo de dolor inflamatorio en rata

Isabel Velazquez Lagunas Estudiante Licenciatura, Queren Lynete Aguila-Albino, Jorge Baruch Pineda-Farias, Vinicio Granados-Soto

Facultad de Química, UNAM

Mi243 Efectos de la estimulación eléctrica transcraneal focal sobre la epileptogénesis en el gato

Villasana-Salazar Benjamín; Besio Walter; Valdés-Cruz Alejandro*; Magdaleno-Madrigal Víctor Manuel; Martínez-Vargas David; Almazán-Alvarado Salvador

Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”

Mi244 El probenecid disminuye el parkinsonismo y las discinesias inducidas por L-Dopa en

Villaseñor-Aguayo Karla, Colin-Barenque Laura; Carrillo-Mora

Facultad de Química, UNAM

26/32

y las discinesias inducidas por L-Dopa en un modelo de Parkinson

Barenque Laura; Carrillo-Mora Paul

UNAM

Mi245 Evaluación del sinergismo analgésico entre desipramina y ketorolaco en dolor neuropático

María Irene Díaz Reval, Maribel Martínez Casas, Diana Saraí Venegas Villalvazo

Universidad de Colima

Mi246 Participación de los subtipos de receptores muscarínicos M5 en el sueño del gato

Laguna Chimal José Fidel , Velázquez Moctezuma Javier & Jiménez Anguiano Anabel

UAM-I

Mi247 Impacto de la conducta sexual en el patrón sueño de ratas privadas de sueño MOR

León Olguín Ana Karen ; Laguna Chimal José Fidel; Rodríguez Aguilar Juan Carlos; Velázquez Moctezuma Javier & Jiménez Anguiano Anabel

UAM-I

26/32

Page 27: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi248 Influencia de la glicina en la regulación del metabolismo y el sueño

Rodríguez Aguilar Juan Carlos, Jasso Villagómez Iván, Blancas Flores Gerardo, Alarcón Aguilar Francisco Javier, Velázquez Moctezuma Javier y Jiménez Anguiano Anabel

UAM-I

Mi249 Efectos de la administración de Corticosterona en la amígdala sobre la respuesta de inmovilidad de la rata

Sandoval Herrera Vicente, Castañeda Camacho Cesar Damián ,Miranda Páez Abraham, Zamudio Hernández Sergio Roberto

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN

Mi250 Alteración nociceptiva en ratas Wistar hipoestrogénicas por una dieta alta en sacarosa

Jaramillo-Morales Osmar Antonio* “”, Espinosa-Juárez Josué Vidal, Vega-Cabrera Nereida Violeta, Bravo Guadalupe, López-Muñoz Francisco Javier

CINVESTAV-IPN

Mi251 El estrés crónico moderado induce conductas ansiosas en ratas macho jóvenes no anhedónicas

Jiménez-Rubio Graciela, Herrera-Pérez José Jaime, Benítez-Coronel Venus, Hernández-Hernández Olivia Tania, Martínez-Mota Lucía

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Mi252 Efectos de la estimulación cerebral profunda sobre la neurogénesis hipocampal y sobre las conductas depresivas y de ansiedad en la rata

Magdaleno-Madrigal Víctor Manuel, Pantoja-Jiménez Christopher Rodrigo, Arredondo Fernando, Ortíz Leonardo, Fernánez-Mas Rodrigo, Ramírez-Rodríguez Gerardo Bernabe

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Mi253 La aplicación crónica de campos electromagnéticos induce efectos conductuales y en enzimas antioxidantes

Quesnel Galván Leticia, Díaz-Fragoso Brianda, Martínez-Herrera Jimena y Verdugo-Díaz

Facultad de Medicina, UNAM

27/32

conductuales y en enzimas antioxidantes cerebrales

Herrera Jimena y Verdugo-Díaz Leticia

Mi254 Efecto de la estimulación eléctrica del nervio vago sobre la conducta de ansiedad

Velázquez-Miranda Erandi, Magdaleno-Madrigal Víctor Manuel, Almazán Alvarado Salvador, Fernández-Mas Rodrigo

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

Mi255 Efecto de la electroacupunctura sobre la marcha y el reflejo de Hoffman en la rata con traumatismo de médula espinal

Salvador Quiroz González, Carlos Escobar Corona, Bertha Segura Alegría, Ismael Jiménez Estrada

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

FARMACOLOGIAMi256 Diabetes gestacional: Alteraciones

vascularesTufiño Martínez Cecilia del Carmen, Bobadilla Lugo Rosa Amalia

Escuela Superior de Medicina del IPN

Mi257 Efecto de la Amitriptilina Sobre el Canal Kv7.1/MinK

Villatoro Gómez Kathya, Ferrer Villada Tania, Chapula Sánchez José Antonio

Universidad de Colima

27/32

Page 28: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi258 Efecto neuroprotector de la melatonina en un modelo de hipoperfusión cerebral crónica en la rata.

Viveros García Carmen Alicia, Morali Gabriela, Olvera Cortés Esther, Letechipía Vallejo Graciela, Cervantes Alfaro José Miguel

Universidad Tecnológica de Morelia

Mi259 Efecto citoprotector del extracto etanólico de propóleo zacatecano en modelos de daño gástrico en rata

Zavala Alvarado Gonzalo Ivan , Flores Morales Virginia, López Saucedo Adrián, Trujillo Saldaña Brenda Eugenia, Guerra Ramírez Miguel Ángel, Hernández Delgadillo Gloria Patricia

Universidad Autónoma de Zacatecas

Mi260 La α-dendrotoxina inhibe la corriente ASIC en neuronas de ganglios de la raíz dorsal de rata

Báez Adriana, Salceda Emilio, Vega Rosario, Fló Martín, Fernández Cecilia Soto Enrique

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi261 LA INGESTIÓN VOLUNTARIA DE LA GLICINAMIDA EN LOS VÉHICULOS AZÚCAR Y/O CHOCOLATE-AZÚCAR AUMENTA EL UMBRAL AL DOLOR EN LA RATA EN LIBRE MOVIMIENTO Y SUJETA A RESTRICCIÓN.

Lucia E Domínguez Rodríguez, Oscar González Flores, Carlos Beyer F y Porfirio Gómora Arrati

CINVESTAV-IPN

Mi262 Expresión de C-Fos en ratas con tolerancia asociativa al diazepam

González-Sánchez Daniel Jeronimo,Castillo-Roberto Georgina, Estrada Cibel, Morán Carolina, y Cruz-Morales Sara Eugenia

FES-Iztacala, UNAM

Mi263 La expresión del SERT cerebral y su regulación por estrés agudo dependen de la edad

Herrera-Pérez José Jaime, Ulloa Rosa Elena, Díaz-Valderrama Aliyeri, Hernández-Hernández Tania, Jiménez-Rubio Graciela, Martínez-Mota

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

28/32

Rubio Graciela, Martínez-Mota Lucía

Mi264 Efectos del extracto metanólico de Bursera simaruba (Sarg.)sobre anillos de aortade rata Wistar

Rafael Ramírez-Solares, Juan Luis Escobar-Ramírez, José Ángel Luna-Manzanares, Marte Lorenzana-Jiménez, Gil Alfonso Magos-Guerrero

Facultad de Medicina, UNAM

Mi265 Efectos Proliferativos de 17β-aminoestrógenos y 17β-estradiol en Células Cancerosas MCF7 y SIHA

Arsenio Vargas, Martha Medina, Alejandra Figueroa, Maria Estela Ávila, Marte Lorenzana-Jiménez y Cristina Lemini

Facultad de Medicina, UNAM

Mi266 Alternativa terapéutica para la neuropatía autonómica cardiaca

Vancini Becerra Gonzalo , Atonal Flores José Fausto, García González Miguel Angel, Manjarrez López Elías, López y López José Gustavo

BUAP

28/32

Page 29: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi267 Efecto Antialodínico de antidepresivos y neuroprotector en neuropatía por constricción crónica en rata

Gutierrez-Méndez Cristian, Juárez-Rojop Isela, Tovilla-Zárate Carlos Alfonso, López-Meraz Leonor, Granados-Soto Vinicio, Bermúdez-Ocaña Deysi Yadira

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

ENDOCRINOLOGIA Y HOMEOSTASISMi268 El hipotiroidismo altera la morfometría de

los islotes de LangerhansRodríguez-Castelán Julia deGuadalupe, NicolásToledo Leticia, MorimotoMartínez Lydia Sumiko, Cuevas Romero Estela

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Mi269 Evaluación de una matriz hidrogélica de quitosana en el tratamiento de quemaduras de segundo grado profundo

Rodríguez Reynoso Sergio Jiménez Perez Miriam Irene, De la Torre López Paulina, Ortuño Sahagún Daniel

Centro de Investigación Biomédica de Occidente

Mi270 Inhibición de la síntesis de serotonina en el testículo y la calidad espermática

Rodríguez-Gutiérrez Ana Laura, Santiago-López JC, Aragón-Martínez Andrés, Rivas-Arzaluz Cindy Ursula, Quezada-Vidal Jesús, Ayala-Escobar María Elena

FES-Zaragosa, UNAM

Mi271 Efecto Sobre las Funciones del Ovario en la Rata Prepúber

Jessica Romero-Reyes, María Elena Ayala-Escobar, Pablo Gustavo Damián-Matsumura, Roberto Domínguez

FES-Zaragosa, UNAM

Mi272 El precondicionamiento isquémico preserva los niveles de energía celular y la función hepática

Sergio Rodríguez-Reynoso, Francisco Larios Arceo, Ortuño Sahagún Daniel, Jimenez Perez Miriam Irene

Centro de Investigación Biomédica de Occidente

Mi273 Comparación de las contribuciones adrenérgica y serotonérgica al control de

Romi-Campero Mauricio, Piñón Manuel, Villanueva Iván

ENCB-IPN

29/32

adrenérgica y serotonérgica al control de la ingestión de alimento

Manuel, Villanueva Iván

Mi274 Estudio de la regulación metabólica sérico-tisular con metformina en ratas Wistar con síndrome metabólico

Sarmiento Ortega Victor Enrique , Treviño Mora Samuel, Brambila Colombres Eduardo Miguel, Aguilar Alonso Patricia, Díaz Fonseca Alfonso Daniel

BUAP

Mi275 Riesgo en el Desarrollo de Multiresistencia a Insulina por la Exposición Crónica a Cadmio: Desenlace Hiperglicémico – Dislipidémico

Treviño Mora Samuel, , Díaz Fonseca Daniel Alfonso, Aburto Luna Violeta, Sarmiento Ortega Victor Enrique, Brambila Colombres Eduardo Miguel, y Aguilar Alonso Patricia

BUAP

Mi276 Efecto del Ayuno sobre la Actividad del Sistema GH-IGF-1 de Iguana verde

Urban Sosa Valeria Alejandra, Ávila Mendoza José, Luna Muñoz Maricela y Arámburo de la Hoz Carlos

Instituto de Neurobiología, UNAM

29/32

Page 30: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi277 La dieta hipercalórica y la obesidad inducen atrofia neuronal en el hipocampo

Vargas-Martínez Verónica, Alva-Sánchez Claudia, Zamudio Sergio, Villanueva Iván

ENCB-IPN

Mi278 Efectos del estrés por frío y restricción de movimiento en las funciones del ovario

Linares-Culebro Rosa, Velázquez-Edén Daniel Ricardo, Domínguez-Casalá Roberto y Morales-Ledesma Leticia

FES-Zaragosa, UNAM

Mi279 CAMBIOS METABÓLICOS Y ELECTROFISIOLÓGICOS DEL HIPOCAMPO EN RATAS WISTAR SOMETIDAS A DIETA HIPERCALÓRICA

Velázquez-Paniagua Mireya, Pérez-Torres Daniel, Prieto-Gómez Bertha

FM, UNAM

Mi280 El ovario presenta actividad dopaminérgica y regula la síntesis de hormonas esteroides en el diestro-1

Venegas Meneses Berenice, Letras Luna Dulce Elena, Morán Perales José Luis, Morán Raya Carolina, Handal Anabella, Domínguez Casalá Roberto

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi281 El estradiol y la progesterona modulan la expresión de los receptores TRPV1 ováricos de la cobaya

Alatriste Victorino, Martínez María Isabel, Limón Daniel, Oscar González-Flores y Luna Félix

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mi282 ALTERACIONES SEROTONINÉRGICAS CEREBRALES CAUSADAS POR LA DIABETES MELLITUS NO REVIERTEN CON EL TRATAMIENTO DE INSULINA

Gabriel Manjarrez Gutiérrez,,, José Antonio Mondragón Herrera, Teresa Neri Aguirre, Alfonso Boyzo-Montes de Oca, Jorge Hernández Rodríguez

CMN Siglo XXI

Mi283 La crianza artificial modifica la secreción basal hormonal hipofisiaria en ratas infantiles

Toriz González César Gabriel, Solano Agama Carmen, Martínez Muñoz Ma de los

CINVESTAV-IPN

30/32

infantiles Martínez Muñoz Ma de los Angeles, Aguirre Benítez Elsa Liliana, Melo Salazar Angel Ismael, Mendoza Garrido María Eugenia

Mi284 INNERVACION Y RESPUESTA ESTEROIDOGENICA EN LA ASIMETRIA GONADAL DE AVES

Velázquez Pedro Nicolás Espinosa Villanueva Guillermo y *Peralta Delgado Irma

FM, UNAM

Mi285 Efecto de la privación de sueño MOR sobre la prueba de tolerancia a la glucosa oral y lípidos en ratas viejas

Karina Hernández Santiago, Antonia Sánchez Viscarra, MalinalliBrianza Padilla, Cesar Soria Fregozo, Gonzalo Vázquez Palacios Herlinda Bonilla Jaime

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

30/32

Page 31: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi286 Alteraciones de la reactividad vascular durante la diabetes gestacional

Juárez Cortes Esther, García González Miguel Ángel, Atonal Flores Fausto, López y López José Gustavo, Bobadilla Lugo Rosa Amalia

Escuela Superior de Medicina del IPN

Mi287 Análisis de las fluctuaciones del potencial de acción compuesto en el nervio sural de ratas diabéticas

Salvador Quiroz González, Erika Elizabeth Rodríguez Torres, Bertha Segura Alegría, Javier Pereira Venegas, Ismael Jiménez Estrada

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec

Mi288 Efecto de la ingesta de azúcar sobre los órganos corporales y la sangre de la rata desnutrida

Carolina Robles González, Maricruz Moreno López, Francisco Oliveros Mondragón, Carla Montserrat Acevero Ortega, Uriel Amaro Beatriz e Ismael Jiménez Estrada

UVM

PATOLOGIA HUMANAMi289 El canal de sodio NaV1.6 en cáncer

cervicouterino: potencial marcador de malignidad

López Charcas Osbaldo , Hernández Plata Everardo, Sánchez Sandoval Ana Laura, Gómora Martínez Juan Carlos

Instituto de Fisiología Celular, UNAM

FISIOLOGÍAMi290 La ausencia de CD38 favorece un

fenotipo autoinmune en un modelo murino de edad avanzada

Domínguez Pantoja Marilú,Romero Ramírez Héctor, LópezHerrera Gabriela, García García Fabio, Gaxiola Centeno Ricardo y Rodríguez Alba Juan Carlos

Universidad Veracruzana

Mi291 El Bupropion Reduce la Respuesta Inflamatoria y el Daño Intestinal

Camara Lemarroy,Carlos Rodrigo;Guzmán de la Garza,

UANL

31/32

Inflamatoria y el Daño Intestinal Secundario a Isquemia-Reperfusión

Rodrigo;Guzmán de la Garza, Francisco Javier,; Cordero Pérez,Paula;AlarcónGalván,Gabriela; Ibarra Hernández,Juan Manuel;Fernández Garza,Nancy Esthela

Mi292 CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA SEROTONINÉRGICO INTRÍNSECO EN EL CORAZÓN DE LA RATA

Gabriel Manjarrez-Gutiérrez, Teresa Neri-Gómez, José Antonio Mondragón-Herrera, Alfonso Boyzo-Montes de Oca, Jorge Hernández-Rodríguez

CMN Siglo XXI

Mi293 LEXMEX: Diccionario de frecuencias del español de México, herramienta para el estudio fisiológico del lenguaje

Rodríguez-Camacho, Mario, Silva-Pereyra, Juan, Prieto-Corona, Belén, Aubert-Vázquez, Eduardo

FES-Iztacala, UNAM

31/32

Page 32: CARTELES - SMCF · por inhibición de síntesis proteínica durante los periodos de consolidación Arboleyda Fibela Aura Odalis, Medina Fragoso Andrea Cristina, Ruíz-López Clyo

CARTELES

Mi294 Las diferencias de peso corporal sobre los patrones copulatorios en la rata macho

Borrego Reyes Arturo “”, Jiménez-Estrada Ismael, Hudson Robyn, Camacho M, Pacheco Pablo, y Alvarado Mayvi

CINVESTAV IPN

Mi295 Modificación en la expresión del metabolismo energético en ratas privadas de sueño MOR

Malinalli Brianza- Padilla; Ana Laura López –López; Herlinda Bonilla- Jaime; Julio César Almanza – Pérez; Fausto Sánchez – Muñoz; Gonzalo Vázquez –Palacios

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

Mi296 Efectos Tóxicos del fluido celómico de la lombriz de tierra Eisenia foetida en Coleoptera y Orthoptera

Claros Guzmán Alfonso Maximiliano “” Maestría, Rodríguez Martín Gerardo

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Mi297 Motivación Sexual y Maternal durante el Estro Postparto: Correlación EEG entre Estructuras del Sistema Mesolímbico

Diego Radberto Chapa García Abascal,Marisela Hernández-González*, Miguel Ángel Guevara

Universidad de Guadalajara

Mi298 Distribución y organización de las fibras en los músculos pubococcígeo y bulboesponjoso de la coneja

López-García Kenia, Mariscal-Tovar Silvia, Hinojosa-Rodríguez Cindy, Rodríguez-Torres Erika, Castelán Francisco, y Jiménez-Estrada Ismael

CINVESTAV-IPN

Mi299 Efecto de una dieta enriquecida de ácidos grasos sobre la fluidez membranal

Morales Martínez Adriana, Montes López Sergio, El HafidiBentlakder Mohammed, Zamorano Carrillo Absalom, Ríos Castañeda Camilo, Pérez Severiano Francisca

ENCB-IPN

Mi300 Tammineni Eshwar Reddy, Elba Dolores Carrillo, Ruben Soto Acosta, Antonio Angel

CINVESTAV

32/32

Acosta, Antonio Angel Ambrocio, Rosa Maria Del Angel, Jorge Alberto Sánchez

32/32