Cartelismo

10
Cartelismo Nombre: Roger Ruiz Fecha: Curso: 4A

Transcript of Cartelismo

Page 1: Cartelismo

Cartelismo

Nombre: Roger Ruiz Fecha: Curso: 4A

Page 2: Cartelismo

Índice Bando sublevado 3-6

Bando republicano 7-11

Page 3: Cartelismo

Unidad de todas las milicias de regiones e ideologías pro-republicanas en contra de los golpistas bajo un mismo mando militar. Como se puede ver, en la cabeza de un soldado aparecen diferentes banderas de regiones.Carles Font Serré

UGT, publicó este cartel donde establecía una clara relación entre El Generalísimo (Francisco Franco) y el nazismo, mostrándonos un general ataviado con un uniforme prusiano y una esvástica, así como sus seguidores.UGT

la FAI para intentar movilizar a sus partidarios o convencer a la gente indecisa para que se unieran a su causa. En ella podemos ver a un trabajador del campo con una hoz.Carles Font Serré

La fuerza de trabajo de la mujer como elemento fundamental para ganar la guerra. 

Page 4: Cartelismo

Un pulcro trabajador y tres esbozos similares aúnando obreros, campesinos, intelectuales y soldados en un clásico mensaje republicano. Carles Font Serré

Si le quitamos el nombre del promotor a ester cartel, valdría para cualquier ejército. Aún así el cartel evoca la nobleza y decisión del combatiente.Carles Font Serré

El combatiente confirma su decisión de avanzar con su mano firme sobre el arma mientras flamea su bandera.Carles Font Serré

Es un obrero el que levanta su martillo para aplastar al fascismo. Detrás, banderas y compañeros.Carles Font Serré

Page 5: Cartelismo

 La apacible mujer, teje que teje para que no le falte abrigo al combatiente. Contrasta la confortable luz del hogar con el azul del estrellado y helador firmamento.Carles Font Serré

Anuncia su disposición a avanzar. Destacamos los dos lemas, el "No pasarán" de la defensa de Madrid y el "Pasaremos" de la Batalla de Brunete.Ramón Puyol

El rumor representado por el agudo lápiz de Puyol.Ramón Puyol

Un tardío cartel para una conferencia agraria provincial patrocinada por el PCE.Ramón Puyol

Page 6: Cartelismo

El colorísta arte de Canet demanda unificación por boca de este miliciano de UGT. Vicente Canet

Este cartel, significa dar al ejercito lo que necesita para sostener la lucha.Vicente Canet

Bello cartel de Wila para el Sindicato del ramo de la Aeronáutica de UGT. Industria que frente a lo que pudiera parecer, tenía gran tradición en España.Wila

Page 7: Cartelismo

Se ve representado las abreviaturas de los partidos políticos revolucionarios.

Aquí se ve el símbolo del bando republicano que representa euforia y ganas de compartir la causa.

Se ve reflejado la rabia que tiene la republica contra el bando sublevado.

Falangista, militar y requeté levantando el escudo de España

Page 8: Cartelismo

Se ve reflejado que el estado da dinero al que quiere alistarse en su causa .

España limpia los ideales, de los sublevados. Que significa que va acabando con ellos poco a poco.

Se ve como el comunismo siembra la muerte reflejando el cementerio y una frase abajo diciendo que Franco la vence en los campos de batalla.

Significa que España esta poblada con gente de varios ideales (comunistas, capitalistas).

Page 9: Cartelismo

Se quiere transmitir el poderío que tuvo España y lo que tendrá si están en el bando republicano.

Aquí se representa el león que significa que el bando republicano a ganado con la frase “Ha llegado España”.

Quiere transmitir que la España que llega será como era antes.

Quiere transmitir por la frase que moriría por sus ideales republicanos.

Page 10: Cartelismo

El dibujo de arriba significa la muerte y como se puede ver solo ataca a África lugar donde estaba Franco en el comienzo de la guerra.

Frase que simboliza el partido republicano con la frase “Arriba España”.

Significa el triunfo de la guerra con las tropas únicamente españolas (eso es mentira ya que Franco le pide ayuda a Hitler y también a Mussolini.