Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

9
1

Transcript of Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

Page 1: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

1

Page 2: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

LOCAL COMERCIAL

SUMARIO

I. OBJETIVO DE LA CARTILLA DE SEGURIDAD

II. UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

III. CARACTERISTICA DE LA EDIFICACIÓN

IV. IMPLEMENTACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

V. ORGANIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL

VI. ANEXOS

MEDIDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS

ACCIONES A SEGUIR FRENTE A UN MOVIMIENTO TELURICO

I. OBJETIVO DE LA CARTILLA DE SEGURIDAD

El presente plan procura elevar el nivel adecuado de seguridad de control,

supervisión y la ejecución de ejercicios necesarios para una constante seguridad

en las instalaciones del local.

II. UBICACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

El local cuyo nombre comercial es FRIOTEC E.I.R.L. se encuentra ubicado en la

calle Callao N ° 283, Distrito de Ica, Provincia de Ica y Departamento de Ica

III. CARACTERISTICA DEL LOCAL COMERCIAL

3.1.- Antecedentes.- El local comercial funciona en un local que ha sido diseñado

para una tienda o local comercial y la actividad que realiza es la de prestar

prestaciones de servicio de mantenimiento, reparación y venta de artículos

de aire acondicionado, ventilación y de refrigeración.

2

Page 3: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

3.2.- Funcionamiento.- Para el funcionamiento se acondiciono el local con

mostrador y otros equipos para prestar la debida atención las redes de agua,

desagüe y luz son antiguas de infraestructura básica.

3.3.- Área de la edificación.- El área del terreno es 16.64 m2, totalmente

construida de material noble de un solo piso.

3.4.- Accesos.- El ingreso y/o salida del local comercial es por una puerta amplia

de 1.78 m. de ancho que da a la calle Callao.

3.5.- Distribución y construcción.- El local cuenta con áreas construidas de 2

ambientes: 1 de área atención y ventas al publico de 15.4 m2 y otra área para

los servicios higiénicos de 1.24 m2, toda la construcción es de material noble

la misma que es conformada por muros de ladrillo de arcilla cocida tipo King

Kong, teniendo como arriostres de refuerzos vigas y columnas de concreto

armado las paredes y techos se encuentran previamente tarrajeados y

pintados con pintura látex lavable de color humo. El área de ventas esta

distribuido mediante el siguiente mobiliario mostrador y anaqueles para

guardar los equipos y demás artículos existe también pasillos de circulación

para el paso de las personas El local comercial tiene una puerta enrollable,

de una sola hoja de material de fierro siendo la única entrada y salida. El piso

esta conformado por losetas. El número de personas que trabajan es de 2

personas.

El propietario es el Sr. Renzo Quevedo Rivas

La instalación eléctrica que maneja dicho local comercial es del Tablero

Eléctrico General la misma que se encuentra conformada por llaves termos

magnéticos. El cableado se encuentra empotrado y conectado a los

tomacorrientes, interruptores y luminarias. Para casos de apagón cuentan

con una linterna de mano.

3.6.- Aforo.- la capacidad máxima esta dada en base a la distribución del espacio

del recinto y al área libre del paso de personas a razón de 1 persona en 3.0

m2 de ancho de pasillo según la norma A 070 Articulo 7 Comercio del RNC

las áreas destinadas para la circulación serán de 1.2 m de ancho el

3

Page 4: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

mostrador y el espacio ocupado para la atención al publico es de 8.0 m2 el

área libre es de 7.4 m2 haciendo una capacidad máxima de 3 personas.

IV.- IMPLEMENTACIÓN DE LA EDIFICACIÓN.

La edificación cuenta con la siguiente implementación:

4.1. INSTALACIONES.- El sistema eléctrico ha sido diseñado y acondicionado

específicamente para el uso de una tienda, acondicionándose para el uso

actual, encontrándose en buen estado; en cuanto al sistema sanitario, los

servicios higiénicos se encuentran en buen estado.

4.2. EQUIPOS DE SEGURIDAD

El local cuenta con la debida señalización de seguridad normada por la NTP

399.010.1

Direccional de Salida, Zona Segura en casos de sismos, EXTINTOR,

RIESGO ELÉCTRICO y SS. HH, a 1.80 m. del nivel del piso con respecto a la

base.

En cuanto al sistema de Extinción cuenta con 1 extintor portátil de 6kg. De

capacidad del tipo PQS clase ABC, colocado según la norma NTP 350.043.1

la Altura: adosado a 1.50 m. de la parte superior al piso, SEÑALIZADO 1.80

m. del nivel del piso con respecto a la base, precinto de seguridad y tarjeta de

control.

La distribución de esta señalización se especifica en planos presentados a

Defensa Civil.

- Señal de SS. HH. que debe ir de color negro

- Señal de tablero (con la letra T) y riesgo eléctrico

4

Page 5: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

LINTERNAS Y SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, BOTIQUIN

Se cuenta con linterna portátil operativa de tamaño mediano para caso de

apagones y las comunicaciones se realizan por medio de líneas telefónicas y

telefonía móvil (celulares).

Se cuenta con un botiquín de Primeros Auxilios con medicamentos Básicos

(guantes quirúrgicos, gasa, apósitos, esparadrapo, líquido para lavado de heridas,

vendas, algodón, alcohol, etc.).

V. ORGANIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL.

El local es atendido por 2 personas jóvenes a los cuales se les capacitara y

entrenará para como actuar en caso de sismo, incendios y otros además de

conocer sus funciones para cada caso.

Por lo que se programaran simulacros con frecuencias de 1 vez al año.

CAPACITACIÓN.- El propietario del local se encuentra capacitado para el uso del

extintor en caso de amago de incendio

ENTRENAMIENTO.- El asistente de atención al público sabe como actuar en caso

de alguna emergencia.

LOS ANEXOS

En esta parte del plan se incluye medidas de seguridad en caso de incendios y de

sismo.

   ¿Que hacer en caso de incencio?

Antes:1.- No almacene inadecuadamente material inflamable.2.- No sobrecargue los sistemas eléctricos.3.- Jamás deje velas encendidas, mecheros, u otros artefactos al alcance de los niños o      fuera de control de un adulto.4.- Antes de salir de casa o del trabajo, revise que los aparatos eléctricos estén      apagados o de preferencia, desconectados.5.- Si sale de viaje, baje las llaves de gas y de electricidad.6.- Nunca deje a los niños solos en casa y menos con velas o lamparines encendidos.

5

Page 6: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

Durante:1.- Apenas haya indicios de incendio avise a la central de emergencia de los Bomberos      marcando el 116.2.- Conserve la calma; evite provocar el pánico general.3.- Si el fuego alcanza su ropa, no corra, tírese al suelo y ruede lentamente. Si es      posible, cubra su cuerpo con una manta para apagar el fuego.4.- Si sabe manejar un extintor, combata el fuego con uno.5.- Verifique que la puerta por donde va a salir no presente calentura; de ser así, busque      otra ruta de escape.6.- No utilice el ascensor.7.- Si el fuego obstruye las salidas, no se desespere, colóquese en un lugar seguro y      espere a que lo rescaten.8.- Si hay humo, colóquese lo más cerca posible del piso, tapándose la nariz y la boca      con un trapo húmedo.

Después:1.- Aléjese de la zona de incendio.2.- No interfiera en las actividades de Defensa Civil.

Recomendaciones para evitar un incendio:

a) No sobrecargue los tomacorrientes ni realice conexiones clandestinas.

b) No exponga líquidos combustibles cerca de fuentes de calor.

c) De producirse un incendio en almacenes de productos o materiales sólidos,

combata el foco de incendio con extintores y o agua; de esa forma le quitara el

oxigeno o enfriara los materiales inflamables.

d) Si se produce en el área de instalaciones eléctricas es preferible utilizar

extintores tipo C.O.2.

   ¿Que hacer en caso de sismo?

Antes:1.- Identifique las zonas de seguridad externas e internas: patios, jardines, columnas,      vigas de concreto, umbrales de puertas, etc.-2.- Identifique las rutas de evacuación y verifique que se encuentren libres de obstáculos.3.- Organice a su familia, compañeros de estudio o trabajo, y establezca planes de      evacuación.4.- Participe activa y responsablemente en los simulacros.

Durante:1.- Conserve la calma.2.- Ubíquese en la zona de seguridad más cercana.3.- No utilice el ascensor ni escaleras mecánicas.4.- Aléjese de los objetos que se puedan caer, deslizar o quebrar.

6

Page 7: Cartilla de Seguridad DeL Local Comercial de La Calle Callao

Después:1.- Con tranquilidad, abandone ordenadamente el lugar y diríjase hacia las áreas      externas (parques, jardines, etc.), alejadas de postes y árboles.2.- Apártese de las construcciones dañadas, así como de los cables de alta tensión.3.- Si está preparado para hacerlo, proporcione ayuda y atención de primeros auxilios a      los lesionados. Ayude a los niños, ancianos y personas discapacitadas.4.- Siga las recomendaciones de las autoridades y del Comité de Defensa Civil.

OTROS A TENER EN CUENTA

a. Guía telefónica de las compañías de bomberos y otros (PNPO, Serenazgo).

b. Tablero eléctrico con circuitos debidamente identificados

c. Corredores de escape libre de obstáculos.

d. Luces de emergencia

e. Señalizaciones en buenas condiciones

f. Circulaciones libres

g. Indicar la capacidad al ingreso del local.

h. Tener un programa de inspección de extintores.

Verificación del momento

Ladear el polvo químico

Verificación de ubicación

Verificación de cintillo de seguridad

Prueba de funcionamiento

Verificar que se encuentre cargado y como máximo a 2 meses de la fecha de

vencimiento.

Directorio de Emergencia:

Compañía de Bomberos 231111

Policía 224350

Comisaría 227673

Radio Patrulla 227343

Hospital Regional (Emergencia) 235101

Electro Sur Medio (Emergencia) 256155

Emapica (Falta de Agua) 222773

7