CARTILLA_HUARMACA_03

download CARTILLA_HUARMACA_03

of 8

Transcript of CARTILLA_HUARMACA_03

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    1/8

    FEBRERO DEL 2012

    Cartilla 03

    PROYECTO:P

    lanificacinConcertad

    a

    para

    la

    Zon

    ificacin

    Ecolgica

    y

    EconmicadeldistritodeHuarmaca

    ESTUDIO

    ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    2/8

    Pgi na 2 ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES Cart i l la 03

    Identificar, y determinarlas Zonas de Vida y Pisos altitudi-

    nales de las reas visitadas en eldistrito de Huarmaca para ser

    plasmadas en un Mapa de Zonasde Vida, producto del cruce deMapas de Temperaturas, Precipi-taciones, Curvas de Nivel y Co-

    bertura vegetal

    OBJETIVO

    RESULTADOS

    ) FASE DE CAMPO: Salidas y Evaluacin de Resultados

    1. SALIDA: Shigua, Cerro Huiscas, Yatama, Succha, Rodeopampa,Chonta (Valle Interandino).

    2da. SALIDA: El Mirador, Sumuche, Lanchepampa, Casero Rosas, Ce-rros: Piujo, Paraton, Trigopampa, Tolingas, Cashapite, Cerro HuamnBulo, Succhirca, Vctor Ral.

    3.SALIDA: Cabeceras de las Cuencas Amazonas y Pacifico, Sahuatir-ca, CCC Naranjo, Mdulo, Micro cuenca Chignea, Chignea Alta, ChigneaBaja.

    4ta SALIDA: Bajada a Huapala, Zona de neblina, Monte Grande, Tie-

    rra Blanca, Santa Teresa, Nuevo Porvenir, Tunas Pampa, Suro, Zonade neblina, San Juan de Palomajaz, Hualapampa Alto, Limn de Porcu-ya, Chacra H. Flores J. de la Cruz, El Chinche. Vista de las Figuras

    contenidas en las pgs.21-a-26 con los recorridos.

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    3/8

    ZONAS DE VIDA RECONOCIDAS

    Pgi na 3 ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES Cart i l la 03

    En el recorrido no se reportan el PisoTropical (0-250m msnm) ni tampoco el

    piso Pre-Montano Tropical (PMT: 250-

    1000 msnm).

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    4/8

    Pgi na 4 Cart i l la 03ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    5/8

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    6/8

    Pgi na 6 Cart i l la 03

    Bosque seco MBTBosque ralo cerca de C.P. Rosas en MBT

    . Bosque seco PMT Bajando a Chignea

    Matorral MBT

    Pava aliblanca en Bosque seco- ceibo

    Piso de cactaceas

    ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES

    Cinturn de Cactceas -Piso Pre Montano

    Tropical

    bello ceibo del bsPMT

    Bosque ralo PMT, bajando de Chig-neaMatorral de Neblina

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    7/8

    Pgi na 7 Cart i l la 03ZONAS DE VIDA Y PISOS ALTITUDINALES

    DESCRIPCIN DEL REA PROTEGIDA Y ZONA DEAMORTIGUAMIENTO DEL DISTRITO DE HUARMACA

    El distrito de Huarmaca, posee un rea de Conservacin Regional (ACR), con-siderada como un espacio geogrfico natural de valor irremplazable y que de-be ser destinado a la conservacin de su diversidad biolgica (ecosistemas,flora y fauna silvestre, genes, agua, suelo, y/o paisajes), as como al patrimo-nio cultural asociado. Es permitido el uso sostenible de recursgos, por las co-munidades rurales ancestrales, asentadas en el mbito de su influencia.

    Cinturn de Cactceas bajando de HuarmacaCP Hualapampa Alto

    Bosques de neblinaVista lejana del Paramo

    Paramo Cerro WishcasMatorral del ParamoDesplazamiento del Paramo

  • 8/2/2019 CARTILLA_HUARMACA_03

    8/8

    ESTUDIO ELABORADO POR EL CENTRO IDEAS-PIURA

    ESPECIALISTA ACARGO: ING. EDDA GUERRA

    Se reconocen 22 Zonas de Vida en el distritode Huarmaca. 2. Las Zonas de Vida mencionadas se incluyen

    en los Pisos ecolgicos Tropical, Pre-Montano,Montano Bajo Tropical y Montano.

    3. Se determina la Zona de Vida correspon-

    diente al Paramo al noreste de Huarmaca, cer-cana a Ovejera, en el rea de Amortiguamien-to, como se aprecia en el Mapa de Zonas deVida.

    4. Se determina una zona de vida significativa

    que denominamos Matorral de Neblina MBT,en razn de su abundante masa gaseosa fraque recubre significativamente tanto el entor-no rural, como el entorno urbano y el rea depoblados bajo las que se desplaza.

    5. Se reconocen el alto valor bioecologico,

    adems de la ACR reconocida de SalitralHuarmaca, los Miradores de Tocto y Quebra-da Limn y Frijolillo, por su gran biodiversidaden aves y haber all habitad y abundancia de la

    CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

    Apoyar el Proceso de ZEE que la poblacin me-diante este trabajo inicial ha demostrado re-conocer y aprobar su aplicacin y estudio para

    el reconocimiento de la realidad del distritode Huarmaca, lo que permitir el desarrollosostenible de la zona asi como una mejoraeconmica de sus actividades con cuidado delos ecosistemas.

    Se recomienda al Municipio de Huarmaca pre-parar el Expediente Tcnico especifico parasolicitar al GRP, la preservacin de los espa-cios reconocidos internacionalmente como Mi-radores de Aves.

    Se sugiere incentivar la investigacin bioecolo-gica de espacios determinados permitiendo oapoyando trabajos de investigacin, a universi-dades y/o ONGs ,lo que permitir generar unadata de la realidad biolgica, que aun no se po-see y en la cual, como contraparte estaran lospobladores rurales, conocedores del patrimo-nio natural de los ecosistemas.