Casco Material

6
El casco es la parte más importante del equipamiento de un motorista. Además, has de saber que hay diferentes tipos de cascos para diferentes tipos de usos y necesidades. Ante tanta variedad es fundamental que sepas cómo escoger un casco, no sólo definir qué tipo de casco te interesa, sino cómo saber elegir el casco que más te conviene, que mejor se ajusta a ti y el que más seguridad te ofrece. Tras la fabricación de un casco hay todo un estudio de materiales y pruebas de seguridad, y como ves en la ilustración nada es casualidad Diferentes tipos de cierre Un casco siempre debe ir perfectamente cerrado y ajustado, un casco sin abrochar es un casco inútil, tenlo muy en cuenta y haz un uso correcto y responsable de él. En cuanto empieces a mirar cascos verás que hay diversos tipos de cierres, unos más cómodos y rápidos que otros, y otros más seguros y ajustados que otros. Para cerrar la correa de sujeción encontrarás cierres dentados multiajustables, cierres con botones a cada lado o de simple botón entre otros, ya que el mercado evoluciona y las marcas ofrecen nuevos sistemas cada día.

Transcript of Casco Material

Page 1: Casco Material

El casco es la parte más importante del equipamiento de un motorista. Además, has de saber que hay diferentes tipos de cascos para diferentes tipos de usos y necesidades. 

Ante tanta variedad es fundamental que sepas cómo escoger un casco, no sólo definir qué tipo de casco te interesa, sino cómo saber elegir el casco que más te conviene, que mejor se ajusta a ti y el que más seguridad te ofrece. 

Tras la fabricación de un casco hay todo un estudio de materiales y pruebas de seguridad, y como ves en la ilustración nada es casualidad

Diferentes tipos de cierre 

Un casco siempre debe ir perfectamente cerrado y ajustado, un casco sin abrochar es un casco inútil, tenlo muy en cuenta y haz un uso correcto y responsable de él. 

En cuanto empieces a mirar cascos verás que hay diversos tipos de cierres, unos más cómodos y rápidos que otros, y otros más seguros y ajustados que otros. 

Para cerrar la correa de sujeción encontrarás cierres dentados multiajustables, cierres con botones a cada lado o de simple botón entre otros, ya que el mercado evoluciona y las marcas ofrecen nuevos sistemas cada día. 

Sin embargo, el cierre más seguro es el compuesto por doble anilla. Aunque parece el más básico y sencillo es el que mejor se ajusta a nuestro cuello y ofrece mayor grado de seguridad, pero es a la vez el más incómodo y lento de abrochar. 

La importancia de los materiales 

Los precios de los cascos pueden variar muchísimo de un modelo a otro, todo depende de sus materiales y su diseño. Al comprar trata de no ponerle precio a tu cabeza.

Page 2: Casco Material

La pantalla: Debe ser resistente ante los arañazos y si cuenta con tratamiento contra el empañamiento aún mejor. Las trasparentes son las que ofrecen mejor visión, pero en muchos casos las hay ahumadas, de colores o de espejo.

El interior: La mayoría de los cascos hoy en día cuentas con mullidos interiores desmontables y lavables, haciéndolo se prolonga la vida de nuestro casco.Todos los cascos llevan un forro interior que en los modelos de gama alta es desmontable para poder ser lavado aparte. El material suele ser resistente a la acumulación de bacterias y hongos, aparte de evacuar el sudor. Los más conocidos son el Coolmax y el Satinized.

La calota exterior: Aquí es donde realmente se nota la diferencia y lo que hace definir el precio de un casco. 

- Policarbonato o resina termoplástica: Son los más baratos y menos fiables. Además tienen fecha de caducidad, por lo que tras cinco años deben ser remplazados al perder propiedades de protección, no resistiendo los impactos. 

- Fibra de vidrio: Es el material que mejor absorbe los golpes y además tiene un precio contenido, pero son cascos de gama media por su sencillez. 

- Tricomposite: Mezcla de fibra de carbono, vidrio y Kevlar. Es el compuesto más común entre los cascos de gama alta y la mejor opción de seguridad gracias a sus propiedades de absorción y resistencia, y más baratos además que los compuestos únicamente por carbono. 

- Fibra de carbono y Kevlar: La fibra de carbono es la más cotizada por su ligereza y alta resistencia, más aún si se le suma la resistencia ante la abrasión del Kevlar. Es la combinación más exclusiva y cara usada especialmente en competición.

Además ten en cuenta que, cuando más ligero sea, más confortable será.

FIBRA DE VIDRIO

Dimensiones y referencias del producto

Fibra de vidrio modelo FMPFV

Aplicaciones

· Capas de Compresión de forjados tradicionales· Soleras de naves industriales· Obra civil, carreteras· Elementos Prefabricados de hormigón (tubos, dovelas, etc.)

Características

Page 3: Casco Material

Densidad: 2,68 g/cm3Resistencia a la tracción:

Filamento virgen 3.500 MPaHilo en composite 1.700 MPaMódulo de Young 72.000 MPaAlargamiento a la rotura 4,5%

Contenido en humedad: <0,1%

Efecto de la temperatura:

Incombustible. Punto de ablandamiento 860°CLas fibras FMPFV están fabricadas a partir de un vidrio especialmente formulado con un contenido óptimo de óxido de zirconio (ZrO2). FMPFV presenta un elevado grado de resistencia química tanto a los álcalis como a los ácidos; en concreto es fabricado para que las fibras resistan un grado muy elevado de alcalinidad producido a consecuencia de la hidratación del cemento Portland. Las fibras Cem-FIL tienen un elevado límite elástico y gran resistencia a la tracción, constituyendo un refuerzo eficaz para morteros de cemento y hormigones. Su aplicación principal la encontramos en la fabricación de composites de cemento reforzado con fibra de vidrio (GRC - Glassfibre Reinforced Cement), existiendo una gama de diferentes tipos de fibra según el proceso de elaboración del producto final.

Ventajas

Optima relación diámetro - longitud de la fibra, lo que aoprta excelente rendimiento en el hormigón joven.

Límite elevado de elasticidad que aporta refuerzo efectivo a largo plazo.

Material de refuerzo que no se corroe, no se corrompe, no se pudre y no se oxida, por lo que no necesita protecciones mínimas de cobertura.

Fácil de manejar, segura, no sobresale ni aflora ala superficie.

High Performance, es ideal para mejorar las características de hormigones mezclados a pie de obra. Tanto en hormigones prefabricados, en revocos y enlucidos, resistente a la descomposición de sus haces de fibra en la mezcla de homigón, lo que es muy ventajoso cuando el tiempo y las condiciones de mezclado son variables. Esta forma física permite que se añada a la mezcla una mayor proporción de fibra sin afectar negativamente la manejabilidad.

Mayor resistencia contra impactos y abrasión.

Mayor resistencia a flexión dependiendo de la dosificación utilizada.

FIBRA DE CARBONO

La densidad de la fibra de carbono es de 1.750 kg/m3.

Page 4: Casco Material

Es conductor eléctrico y de alta conductividad térmica. Al calentarse, un filamento de carbono se hace más grueso y corto

Módulo de resistencia a la tracción 3,5 1,3

Resistencia específica 2,0 0,17

KEVLAR

Densidad: 1.44 g/cm^3

RIGIDEZ

El Kevlar posee una excepcional rigidez para tratarse de una fibra polimérica. 

ELASTICIDAD

El valor del módulo de elasticidad a temperatura ambiente es de entorno a 80 GPa (Kevlar29) 

 ENLONGACION

El Kevlar posee una elongación a rotura de entorno al 3,6% (Kevlar 29)

 RESISTENCIA

Kevlar 29 - de alta resistencia (520 000 psi/3600 MPa), de baja densidad (90 lb / pie ³ / 1440 kg / m³) 

PILICARBONATO

Alargamiento a la Rotura 100-150 %

Coeficiente de Fricción 0,31

Dureza - Rockwell M70

Módulo de Tracción 2,3 - 2,4 GPa

Relación de Poisson  0,37

Resistencia a la Abrasión - ASTM D1044: 10-15 mg/1000 ciclos

Resistencia a la Compresión >80 MPa

Resistencia a la Tracción 55-75 MPa

Resistencia al Impacto Izod 600-850 J/m

Tensión de Fluencia / Limite Elástico 65 MPa

Se raya muy fácilmente y no tiene fácil reparación a diferencia del metacrilato.

BIBLIOGRAFIA

http://motos.about.com/od/equipamiento-motorista/ss/La-Seguridad-De-Un-Casco.htm

http://www.edingaps.com/productos/fibras-de-vidrio

Page 5: Casco Material

VISTAS DE PRUEBAS EN LA CABEZA

Page 6: Casco Material