CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con...

20
CASE PROYECTO S11D Presentación de las soluciones en Sensoriamiento para la nueva mina S11D da VALE • Operación autónoma y optimizada de las máquinas de patio • Geo-posicionamiento para máquina truckless • Medición de volumen de materiales en las esteras

Transcript of CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con...

Page 1: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

CASE PROYECTO S11D

Presentación de las soluciones enSensoriamiento para la nueva mina S11D da VALE

• Operación autónoma y optimizada de las máquinas de patio• Geo-posicionamiento para máquina truckless

• Medición de volumen de materiales en las esteras

Page 2: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 2

Introducción

El Grupo C+ Tecnologia fue escogido como empresa proveedora de soluciones integradas para el sensoriamiento de

máquinas y procesos para la nueva mina S11D de la minera VALE localizada en Canaã dos Carajás entre los años 2015 y

2016, y la planta entró en operación a partir del año 2017.

El alcance incluye soluciones tanto para la usina como para la mina, destacando el sistema de escaneo 2D y 3D de las

pilas de mineral, posicionamiento vía GNSS para las máquinas de patio, solución para monitorear la geo-posición de

los transportadores móviles de la mina, encoders incrementales utilizados para monitorear la velocidad de las correas

transportadoras y soluciones bulkscan para monitorear el volumen de mineral en las correas.

De su división de negocios "Soluciones ergonómicas y de seguridad", suministró cabinas y puestos de mando para las

máquinas truckless.

¿Qué es el Proyecto S11D?

En el municipio de Canaã dos Carajás, en el sudeste de Pará, S11D es el mayor complejo minero de la historia de Vale.

El proyecto trae soluciones como el sistema truckless, que sustituye los tradicionales camiones fuera de carretera por correas

transportadoras móviles.

Las inversiones en tecnología e innovación, en conjunto con la experiencia de Vale en el sector, posibilitan una operación

de mayor eficiencia y menor impacto al

medio ambiente.

El Grupo C + Tecnología presenta su

alcance de suministro en soluciones

para el sensor de las máquinas de patio

existentes en la usina para que trabajen

de forma totalmente desasistida.

Page 3: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 3

La solución

El Grupo C+ Tecnologia, en alianza con la empresa alemana

LASE, especializada en sistemas de medición por escaneo con

laser, suministró la solución de mapeo de volumen para las

máquinas apiladoras y recuperadoras de los patios de producto y

regularización de la Usina de Beneficiación de S11D.

En total son seis máquinas en el patio de regularización (tres

apiladoras de doble lanza y tres recuperadoras de tambor), y ocho

máquinas en el patio de producto (cuatro apiladoras y cuatro

recuperadoras tipo rotopala). Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado

constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo de volumen de pila envía al Sistema de Gerenciamiento

de Patio YMS (Yard Management System).

Mapeo de volumen de pila de mineral en el patio

Operación autónoma de las máquinas de patio

S11D

Page 4: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 4

Tecnología

Para este proyecto, siete máquinas fueron equipadas

con sistema de mapeo compuesto por cuatro

Laserscanners 2D instalados en cada apliladora

del patio de regularización y tres Laserscanner 3D

instalados en las recuperadoras del patio de acopio,

todos estos con la función de realizar el escaneo

de las pilas existentes en los respectivos patios

durante el proceso de apilamiento y retomado de

material para embarque.

Un Laserscanner 3D instalado en el extremo

superior de cada máquina recuperadora del patio

de acopio realiza las mediciones para la generación

del perfil tridimensional de la pila de material.

Este sensor envía las informaciones de las

mediciones vía red Ethernet TCP/IP para el PLC de la

máquina, a través de una máquina virtual y Servidor

LASE instalados en el CCO.

Medición de pila con Laserscanners 2D, en la apiladora

Medición de pila con Laserscanners 3D, en la recuperadora

Laserscanner 3D instalado en la máquina recuperadora

Detalle del punto de instalación

Laserscanner 3D

Page 5: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 5

Como funciona

Medición de pila con Laserscanners 3D, en la recuperadora

Laserscanner 3D instalado en la parte superior de la máquina

Un Laserscanner 3D instalado en el extremo

superior de cada máquina recuperadora del patio

de acopio realiza las mediciones para la generación

del perfil tridimensional de la pila de material.

Este sensor envía las informaciones de las

mediciones vía red Ethernet TCP/IP para el PLC de la

máquina, a través de una máquina virtual y Servidor

LASE instalados en el CCO.

El software de aplicación instalado en la máquina

virtual realizará la asociación de las mediciones

recogidas con las posiciones de la máquina,

generando una base de datos en forma de una

matriz "tablero de ajedrez" que particiones el patio

en celdas, siendo el tamaño de estas configurable

conforme a los requisitos del software.

Patio de regularizaciónEn las apiladoras del patio de regularización, que poseen lanzas fijas posicionadas a 90° con la pila, fueron instalados

cuatro Laserscanners 2D, dos en cada lado de la estructura.

Cada máquina fue equipada con cuatro Laserscanners 2D, posicionados dos al frente y dos atrás, para posibilitar el

escaneo mientras la apiladora se esté moviendo durante el proceso.

Representación de la medición de la pila con Laserscanners 2D

Representación de la posición de los Laserscanners 2D, en la apiladora

Laserscanners

Pátio de estocagem

Page 6: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 6

Software

Arquitectura

El software es compuesto por un

módulo básico, responsable por

la comunicación con los sensores

(Laserscanners) y un módulo

aplicativo, responsable por realizar

todo procesamiento de los datos

obtenidos de los sensores de campo,

los transforma, filtra y evalúa.

Recursos de parametrización

permiten optimizar la calidad de las

informaciones generadas filtrando, por

ejemplo, objetos o estructuras fuera

del área de interés (lanza, contrapeso, etc.), además de algoritmos especiales para el ajuste y calibración.

El software aplicativo de LASE, responsable por el procesamiento de los datos obtenidos en el escaneo se encuentra

instalado en una base computacional tipo Blade localizado en el CCO.

Arquitectura de la máquina recuperadora, en el patio de acopio Arquitectura de la máquina apiladora, en el patio de regularización

Pantalla del software para mapeode pila

Page 7: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 7

Características y valor agregado

Valor agregado

Características generales

• Medición de volumen precisa y en tiempo real de la pila de mineral (inventario)

• Permite la operación automática y desasistida de las máquinas

• Integrable a cualquier sistema de automatización

• Registro de eventos (histórico)

• Suministro de datos para optimizar el proceso de retomado del mineral

• Identificación del tipo de apilamiento

• Acompañamiento de acomodación de la pila

• Equipamientos adecuados para el uso en el ambiente de minería – IP 67

• Trazabilidad del flujo de la materia prima, posibilitando la operación de las máquinas sin

operadores, cuando trabaja en conjunto con el sistema anticolisión

• Monitoreo preciso de los volúmenes de materia prima en inventario, permitiendo mejor

planeación del inventario

• Aumento de productividad debido a la integración con la automatización de la máquina

Page 8: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 8

Operación autónoma de las máquinas de patio

La solución

El grupo C+ tecnologia, en alianza con la empresa belga septentrio, especializada

en soluciones de geo-posicionamiento vía satélite, suministró la solución de

posicionamiento vía GNSS para todas las máquinas de patio de las áreas de acopio

y regularización.

Las informaciones son enviadas para el sistema de automatización y para el CAS

(Collision Avoid System), posibilitando una operación segura al evitar la colisión de

las máquinas con las pilas y entre las máquinas.

Fue adoptada una solución basada en tecnología GNSS, con función RTK, para

asegurar una precisión de posicionamiento de los transportadores menor que 2cm.

Máquina Apiladora

Máquina Recuperadora

Posicionamiento por GNSS para anticolisión de máquinas

S11D

Page 9: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 9

Arquitectura

Arquitectura de estación móvil

Las estaciones móviles embarcadas en las siete máquinas

recuperadoras comprenden un receptor y dos antenas, y en

las siete máquinas apiladoras comprenden un receptor con

dos antenas. La información de posición absoluta y dirección

generada de cada máquina es enviada al CCO.

La estación base instalada en el predio del CCO (Centro

de Control y Operación) es responsable por la generación

del vector de corrección local. El alcance comprende

un receptor GNSS (AsteRx-U) y una antena de alto

desempeño.

Arquitectura global de la estación base y estación móvil

El receptor de la estación base posee aplicativo dedicado a

la corrección estática, con función de generar información

de corrección local y transmitir, vía Ethernet o radio, un

vector de corrección para las máquinas móviles situadas en

un radio de hasta 10 km de la base.

Esa estación es instalada en el panel de control en una de

las subestaciones del patio, siendo responsable por el envío

de mensajes en el formato SBF (Septentrio Binary Format)

por RTCM3, el cual saldrá vía patrón Ethernet en RJ45 para

entrar en la red. Las estaciones móviles embarcadas en las

máquinas generan la información de la posición absoluta y

dirección de la máquina y reciben el vector de corrección

de la estación base, a través de la red Ethernet.

Arquitectura de estación base

Page 10: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 10

Receptor

Conectividad del receptor con dos antenas

Los receptores actualmente utilizados

por VALE fueron desarrollados

especialmente para el ambiente de

minería, considerando algoritmos

especiales para mitigación del

fenómeno de centelleo/parpadeo

e interferencias electromagnéticas,

asegurando elevada disponibilidad de

señal, aun en situaciones adversas.

• Conectividad vía interfaces Serial (3xRS232), Ethernet (TCP/IP y UDP), xPPS, USB, Bluetooth, Wi-Fi

(802.11 b/g/n), modem celular (EDGE, 2G, 3G, 3.5G) y UHF

• Capacidad para dos antenas GNSS y conector externo para antena L-Band

• Varios algoritmos patentados que mejoran el desempeño de los receptores aun en condiciones

extremamente desfavorables como:

• APME (Advanced Multipath Mitigation)

• IMM (Interference Monitoring & Mitigation)

• ISMR (Ionospheric Scintillation Monitoring Records)

Características

Máquina Recuperadora Antena GNSS

Page 11: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 11

Características

Firmware del receptor

La interfaz web para configuración y monitoreo es simple e intuitiva, auxiliando en la parametrización del sistema y

permitiendo acceder a los registros, visualizar en tiempo real y grabar logs.

Pantalla de parametrización y monitoreo del receptor Representación del espectro de señal

Indicadores de calidad de señal

Constelaciones y satélites disponibles y utilizados

Disponibilidad de los satélites

• Arquitectura abierta

• Interfaz de comando extensa y bien documentada diseñada para comunicación M2M (Machine to Machine)

• Interfaces abiertas estándar (RTCM, NMEA)

• Septentrio Binary Format (simple y compacta, totalmente documentado y abierto)

• Interfaz de hardware y software común y estable entre diferentes modelos de receptores

• Interfaz Web accesible a través de USB, Ethernet y Wi-Fi

• Indicadores gráficos de calidad de señal de fácil comprensión

Page 12: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 12

Características y valor agregado

• Precisión de hasta 1cm o 0,1°

• Medición espacial (x,y,z) o angular

• Medición libre de contacto, no depende de transmisión mecánica, por lo que no presenta desgaste

• Elimina errores de deslizamiento, suprimiendo la necesidad de referencias periódicas a través de tags de RF

• Equipamiento robusto para aplicación industrial

• Leve y de fácil instalación

• Interfaz gráfica para configuración de forma simple e intuitiva

• Bajo consumo

• Posee varios recursos para supresión de interferencias

• Posibilita la automatización del posicionamiento de las máquinas para operación automática

Características generales

Valor agregado

• Precisión en la medición de las coordenadas geo-espaciales (latitud, longitud, altitud), permitiendo

optimización del proceso (movimientos más rápidos y seguros), contribuyendo con informaciones para la

operación de máquinas de forma automática y desasistida cuando está integrada con la solución de mapeo

de patio

• Sistema anticolisión auxilia en la protección del equipamiento y aumenta la seguridad en la operación

• Reducción de riesgo de accidentes y costos de mantenimiento

Page 13: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 13

Máquinas móviles - Truckless

S11D

La solución

El Grupo C+ Tecnologia, en alianza con la empresa

belga Septentrio, especializada en soluciones de geo-

posicionamiento vía satélite, en 2015, suministró cerca

de 50 sistemas GNSS (Global Navigation Satellite Systems)

para los transportadores móviles.

La solución adoptada está basada en tecnología GNSS, con

función RTK, para asegurar precisión de posicionamiento

de los transportadores mayor que 2cm.

Monitoreo de geo-posición de los transportadores

Máquina Truckless con antena y receptor GNSS

Page 14: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 14

Tecnología y Arquitectura

La ESTACIÓN BASE instalada en el

predio del CCO (Centro de Control

y Operación) es responsable por la

generación del vector de corrección

local.

El alcance comprende un receptor

GNSS (AsteRx-U) y una antena de alto

desempeño.

Las estaciones móviles embarcadas

en las correas transportadoras,

comprenden un receptor y dos

antenas.

La información de posición absoluta y

dirección generada de cada máquina

es enviada al CCO.

Arquitectura del sistema

Arquitectura de las estaciones móviles

Las estaciones móviles embarcadas en las máquinas generan

la información de la posición absoluta y dirección de la

máquina y reciben el vector de corrección de la estación base,

a través de la red Ethernet.

Page 15: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 15

El receptor de la estación base posee un aplicativo dedicado a la

corrección estática, con función de:

• Generar información de corrección local y

• Transmitir, vía Ethernet o radio, un vector de corrección

para las máquinas móviles situadas en un radio de hasta

10 km de la base.

La estación base se encuentra instalada en el panel de control de

la subestación del patio, generando mensajes en el formato SBF

(Septentrio Binary Format) por RTCM3, y las envía a través de Ethernet.

Arquitectura de la estación base

Características

• Equipo robusto para aplicación industrial

• Leve y de fácil instalación

• Interfaz gráfica para configuración de forma simple e

intuitiva

• Bajo consumo

• Posee varios recursos para eliminación de interferencias

Transportador móvil truckless

Antena instalada en la correa transportadora

Antena Pola-x MC

Tecnología y Arquitectura

Page 16: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 16

Características y Valor Agregado

• Conectividad via interfaces Serial (3xRS232), Ethernet (TCP/IP y UDP), xPPS, USB, Bluetooth,

Wi-Fi (802.11 b/g/n), modem celular (EDGE, 2G, 3G, 3.5G) y UHF

• Capacidad para dos antenas GNSS y conector externo para antena L-Band

• Varios algoritmos patentados que mejoran el desempeño de los receptores aun en

condiciones extremamente desfavorables como:

• APME (Advanced Multipath Mitigation)

• IMM (Interference Monitoring & Mitigation)

• ISMR (Ionospheric Scintillation Monitoring Records)

Valor agregado

• Tecnología viabiliza el conocimiento de la posición y dirección de las máquinas y

futura operación autónoma

• Información de la posición de la máquina con alta precisión

• Facilidad de interfaz con sistema de automatización

• Sistema electrónico, no presenta desgaste mecánico

Panel embarcado del sistema GNSS

Receptor móvil AsteRx-U

Características generales

Page 17: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 17

Medición de volumen del mineral transportado

S11D

Solución

El grupo C+ tecnologia, en alianza con la empresa

alemana LASE, suministró quince sistemas

bulkscan para las correas transportadoras,

instalados y comisionados en 2016 y 2017.

La solución bulkscan realiza la medición del

volumen de material transportado, suministrando

informaciones para el sistema de control. La solución implementada comprende un Laserscanner 2D instalado en

estructura mecánica sobre la correa transportadora, generando el perfil bidimensional del mineral transportado.

Integrando la información de velocidad con el formato del perfil del material, se obtiene de forma precisa el flujo

volumétrico y total del material transportado.

Conociendo la densidad del material transportado, es posible calcular el flujo de masa y masa total transportada.

Método de cálculo del volumen de material transportado

Page 18: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 18

Los Laserscanners de alta resolución y tasa de digitalización de hasta 100 escaneos por segundo, en conjunto con los

algoritmos del software aplicativo de LASE, aseguran excelente precisión de medición aun en elevadas velocidades

de las correas.

Características del Laserscanner 2D

• Más de 100 escaneos por segundo

• Alta precisión, resolución y velocidad de medición

• Bajo consumo de energía

• Construcción robusta, grado de protección IP67

• Alcances hasta de 40 m en superficies con baja reflectancia

• Comunicación vía RS232/RS422, Ethernet TCP/IP o USB

Solución bulkscan instalada encima de la correa transportadora

Tecnología

Medición de volumen en correas transportadoras

Solução bulkscan instalada acima da correia transportadora

Laserscanner 2D

Page 19: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Página 19

Software e Arquitetura

El software está compuesto por un módulo básico,

responsable por la comunicación con los sensores

(Laserscanners) y un módulo aplicativo, responsable por

realizar todo el procesamiento de los datos obtenidos

de los sensores de campo, los transforma, filtra y evalúa,

además de permitir la parametrización de diferentes áreas

de alarmas (forma) y número de niveles cuando aplica.

Arquitectura

El módulo aplicativo posee los siguintes recursos:

• Visualización de los resultados de las mediciones en 2 o 3 dimensiones, errores y mensajes de eventos

• Algoritmos de tratamiento de las informaciones

• Definición de las áreas de interés y eliminación de elementos

• Interfaz con el sistema de control

• Reporte de errores y eventos para rápido diagnóstico

• Calibración

Pantalla del software con gráfico da medición

Page 20: CASE PROYECTO S11D · Con esta inversión, VALE busca recuperadoras en operación automática con tasa de retomado constante, por medio de las informaciones que el sistema de mapeo

Valor Agregado

Sobre el Grupo C+ Tecnologia

Conozca todas las tecnologías del Grupo C + Tecnología enwww.ctecnologia.com.br

• Obtención de la información del flujo de material en tiempo real para cierre de la malla de velocidad

de la correa transportadora, posibilitando la optimización de su utilización

• Impide operación en régimen de sobrecarga y mejora su vida útil

• Control preciso del volumen de material transportado, con posibilidad de cálculo del peso

Matriz - São Paulo / SP

Rua dos Caetés, 601Perdizes - CEP 05016-081São Paulo - SP - BrasilTel.: +55 11 2168-6554Fax: +55 11 2168-6555

Unidad Fabril - Várzea Paulista / SP Av. Marginal Rio Jundiaí, 2665 - Galpão 01Distrito Industrial - CEP 13221-800Várzea Paulista - SP - Brasil

El Grupo C+ actúa hace más de 24 años en el mercado industrial, buscando presentar a sus clientes tecnologías

innovadoras en sensoriamiento y equipamientos ergonómicos, con alta agregación de valor por medio de

automatización y servicios de campo, asegurando máxima confiabilidad y un profundo respeto en relación a los

objetivos deseados por sus clientes, por medio de consultoría especializada y soluciones customizadas.

Representantes

ArgentinaChileColômbiaPeruUruguai