CASO 3

14
Aspectos generales Nombre del Proyecto Producción y comercialización de kétchup de alcachofa en la localidad de Huancayo. Descripción de la idea de negocio El kétchup es el producto obtenido por el procesamiento de la materia prima (alcachofa) debidamente desarrollada por un proceso adecuado, añadido especies para dar sabor. Descripción de la oportunidad de negocio Prestando atencional mercado y al entorno de acuerdo al propósito del proyecto existe una tendencia de cambio en el comportamiento del consumo de productos diversos, de los consumidores en ambos sexos que no solo buscan un momento de placer gastronómico o tener una experiencia de exquisitez y de seguridad al consumir el producto, lo cual es una necesidad y condición existente de manera insatisfecha en un segmento del mercado, que no busca consumir comida chatarra, que corresponde a un nicho de mercado en la ciudad de Huancayo, que no solo se representa el consumo de productos sin valor nutricional; como el kétchup que se expende en el mercado de Huancayo.

Transcript of CASO 3

Aspectos generalesNombre del ProyectoProduccin y comercializacin de ktchup de alcachofa en la localidad de Huancayo.

Descripcin de la idea de negocioEl ktchup es el producto obtenido por el procesamiento de la materia prima (alcachofa) debidamente desarrollada por un proceso adecuado, aadido especies para dar sabor.

Descripcin de la oportunidad de negocio

Prestando atencional mercado y al entorno de acuerdo al propsito del proyecto existe una tendencia de cambio en el comportamiento del consumo de productos diversos, de los consumidores en ambos sexos que no solo buscan un momento de placer gastronmico o tener una experiencia de exquisitez y de seguridad al consumir el producto, lo cual es una necesidad y condicin existente de manera insatisfecha en un segmento del mercado, que no busca consumir comida chatarra, que corresponde a un nicho de mercado en la ciudad de Huancayo, que no solo se representa el consumo de productos sin valor nutricional; como el ktchup que se expende en el mercado de Huancayo.

Sector /Giro / CIIU Sector:Produccin y comercializacin Giro:ktchup de alcachofa.

CIIU

1549 ELABORACION DE ESPECIAS, SALSAS Y CONDIMENTOS, INCLUSO MOSTAZA Y HARINA DE MOSTAZA

Caractersticas innovadoras y creativas de la idea de negocio

Es llevarlo a niveles industriales tanto como la comercializacin a gran escala de nuestro producto. Complementando especies oriundas del valle del Mantaro como la betarraga para darle asi un color caracterstico al ktchup. Adems los valores nutricionales y medicinales que proporciona la alcachofa favorece en su composicin una serie de sustancias que se encuentran en pequea cantidad como La cinarina y Los esteroles que benefician al cuerpo humano. Utilizando equipos y maquinarias que ayudan a facilitar la produccin de ktchup y controlando la calidad del producto final. 2.1.1. ANLISIS FODA DE LA COMPETENCIA INDIRECTA Empresa Alicorp. S.AFortalezasTrayectoria en el mercadoTiene otros productos a ofrecerAmenazasCreacin de nuevas empresas alimentarias en la produccin de ktchups.Producto: Atributos principalesAlacena

Empresa Alimentos de Exportacin, S.R.L.FortalezasDirigido a un determinado sector tiene otros productos a ofrecerAmenazasIncursionar y apostar los otros tipos de ktchup

Producto: Atributos principalesKtchup Walib Empresa HELLMANN'SFortalezasLder en el pas extranjero (Argentina)Tiene otros productos a ofrecerAmenazasCreacin de nuevas empresas alimentarias en la produccin de ktchups.Producto: Atributos principalesHELLMANN'S

Fortalezas: Conocimiento de las caractersticas nutricionales del alcachofa. Capacidad del proceso y trasformacin el producto. Espirito emprendedor para lograr constituir la empresa. Clima y suelo favorables para el cultivo de alcachofa en el centro de la regin. Produccin permanente durante todo el ao sostenido en la mayora del tiempo y eficiencia productiva por hectrea. ms de 12 TM/ao promedio. Disponibilidad de mano de obra para el cultivo y calificada para el servicio y una base organizada de proveedores

Debilidades: Escaso acceso al financiamiento para las Mypes. Limitada integracin con los canales de comercio. Empresa nueva y no ser reconocidos en el mercado. Inexistencia de infraestructura para la industrializacin. Adaptacin de cambio de hbito de consumo del ktchup comn a la ktchup de alcachofa.

Amenazas Fenmeno del nio con impacto en las materias primas. Enfermedades extraas que puedan atacar al cultivo de alcachofa Alta demanda del producto en el exterior Surgimiento de nuevos competidores sustitutos Competencia del mercado en el rubro alimentario de ktchup.

Oportunidades Alternativa de un producto nuevo con alto valor nutricional para tener aceptacin en el mercado. Obtener Nuevas tecnologas innovadora para la elaboracin de ktchup de alcachofa de brindar un producto en beneficio al cliente y estndares de calidad. Acceso de financiamiento de entidades financieras para la empresa. Apropiada infraestructura, organizacional y estilo administrativo. Buena proyeccin laboral para sus empleados. Excelentes relaciones con los proveedores.

III ANLISIS DEL MERCADO: ANLISIS DE LA DEMANDA1. Descripcin y segmentacin:Los consumidores y futuros clientes adoptan un comportamiento de compra y servicio de acuerdo a los patrones y estilos de vida, reciben gran influencia de fuerzas sociolgicas y psicolgicas, los cuales influyen en la distribucin del gasto familiar o ingreso personal, entre las primeras se encuentra la cultura, clase social y grupos de referencia, mientras que en la segunda (psicolgicas) incluyen las experiencias de aprendizaje, personalidad, actitudes, conductas y creencias.PROVINCIA HUNCAYO:DISTRITOS: Huancayo, Tambo y Chilca

Personas entre las edades de 15- 44 aos

HuancayoTamboChilca

Nivel socio econmico.

482132561294

Por edades15 44 aos

55.23472.18138.354

TOTAL :175140

2. Determinacin de la Ficha Tcnica Estadstica para el levantamiento de los datosFICHA TCNICA ESTADSTICA PARA LA APLICACIN DE LA ENCUESTA

Universo: 175140

mbito Geogrfico:HUANCAYO, TAMBO , CHILCA

Mtodo de Muestreo:ENCUESTA

Tamao Muestral:246

Perfil del Entrevistado:Personas que no consumen comidas chataras

Nivel de confianza:95%

Error de Muestreo:0.05

Fecha de Trabajo de Campo:26/04/2014

Coordinador del Equipo de Trabajo:Inga Taipe Aaron

Datos de aplicacin

N175140

Z1.96

E0.05

P80%

Q20%

Universo-Muestra muestra

utilizar la opcin de formula del Word

DISTRIBUCION DE MUESTRA:

POBLACINFACTORDISTRIBUCIN

HUANCAYO60055.000.3484

TAMBO75437.000.43106

CHILCA39648.000.2356

TOTAL175140.001.00246.00

3. Diseo del cuestionario de la encuesta

ELABORACIN DE KTCHUP DE ALCACHOFAFM MM

Edad: ___________ SEXO

1. Usted consume ktchup?

A) si B) no

2. Qu marcas mas consume?

A) Alacena B) HELLMANN'S

C) Walib D) Otros.

3. Usted estara de acuerdo consumir ktchup de alcachofa?

A) Si B): no

4. Con que frecuencia Ud. concurre a comprar ktchup de alcachofa

A) dos veces por semana

B) tres veces por semanaC) cuatro veces por semana

D) todos los da

5. En qu presentaciones de gustara adquirirla ktchup de alcachofa?

A) B) 150gr.

C) 170gr.

D) 250gr.

E) 400gr.

6. Cunto estara dispuesto a pagar la ktchup de alcachofa

A) B) 150gr. (s/ 1.50) (s/ 1.80

C) 170gr. (s/ 2.00) (s/ 2.50

D) 250gr. (s/2.50 ( s/ 3.00)

E) 400gr.(s/4.20) (s/4.80)7. En qu lugar le gustara adquirir nuestros productos?

A) Plaza vea B) mercado mayorista C) mercado modelo D) bodegas

8. En que medios de comunicacin le gustara informarse del ktchup de alcachofa?

A) Televisin B) revistas C) radio D) peridicos E) afiches publicitarios

9. Le gustara tener ms informacin de la alcachofa?

A) si B) no

10. Estara usted de acuerdo adquirir por mayor?

C) A) si

B) no

11. Cuntas cajas estara dispuesto adquirir por semana?

A) 1 a 3 cajas B) 4 a 6 cajas C) 7 a 10 D) ms

12. Cada cunto tiempo podra adquirir nuestros productos?

A) 1 ves B) 2 veces C) 3 veces D) 4 a ms veces