Caso 3 - Proyectos s.a.

20
Resumen Ejecutivo En el presente trabajo se muestra el desarrollo de la elaboración de los Estados Financieros de la compañía “Proyectos S.A.”, ello a partir de una serie de enunciados referidos a las transacciones que dicha empresa ha realizado durante el año 2012 y a su información financiera del año 2011. Para ello, se ha elaborado los registros contables de cada uno de los 14 enunciados expuestos; luego se elaboró los libros mayores (T), que reflejan cada una de las transacciones realizadas por la empresa; y por último, con toda esta información se procedió a elaborar el Estado de Ganancias y Pérdidas y el Balance General de la empresa al cierre del ejercicio 2012. Los resultados obtenidos muestran un mal manejo financiero de la compañía, llegando a obtener pérdidas y una notable disminución en el patrimonio, lo que podría suponer que las políticas aplicadas pueden ejecutar de manera errónea sin darse cuenta, en este caso por ejemplo, el omitir hacer un balance general 1

Transcript of Caso 3 - Proyectos s.a.

Page 1: Caso 3 - Proyectos s.a.

Resumen Ejecutivo

En el presente trabajo se muestra el desarrollo de la elaboración de los

Estados Financieros de la compañía “Proyectos S.A.”, ello a partir de una serie

de enunciados referidos a las transacciones que dicha empresa ha realizado

durante el año 2012 y a su información financiera del año 2011.

Para ello, se ha elaborado los registros contables de cada uno de los 14

enunciados expuestos; luego se elaboró los libros mayores (T), que reflejan cada

una de las transacciones realizadas por la empresa; y por último, con toda esta

información se procedió a elaborar el Estado de Ganancias y Pérdidas y el

Balance General de la empresa al cierre del ejercicio 2012.

Los resultados obtenidos muestran un mal manejo financiero de la

compañía, llegando a obtener pérdidas y una notable disminución en el

patrimonio, lo que podría suponer que las políticas aplicadas pueden ejecutar de

manera errónea sin darse cuenta, en este caso por ejemplo, el omitir hacer un

balance general trimestral y/o terminando el periodo anual, puede general que la

compañía siga cayendo en los mismos errores en cada año, por otro lado es

importante tener en cuenta el margen de la utilidad bruta que para este caso solo

representa el 6,7% de las ventas, cifra que no podría soporta los otros gastos, por

lo que la empresa se ve obligado a disminuir su patrimonio, lo cual no es un

buen indicador teniendo en cuenta que este debe incrementarse en cada año.

Finalmente, se recomienda que la empresa optimice los costos de ventas

y evalué la política de los pagos a los proveedores, para no tener que incurrir en

sobregiros bancarios.

1

Page 2: Caso 3 - Proyectos s.a.

1. Desarrollo del caso N.° 3

1.1. Elaborando los registros contables para cada transacción:

1. El Balance General de la Compañía Proyecto S.A al 31 de diciembre del año

2011 se presenta en el anexo adjunto.

COMPAÑÍA PROYECTOS S.A.Balance General

Al 31 de Diciembre del 2011(En Nuevos Soles)

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETOActivo Corriente Pasivo CorrienteCaja y bancos 226,800 Cuentas por Pagar Comerciales 260,000 cuentas por cobrar comerciales 35,000 Parte corriente deuda a L.P. 20,000 Mercaderías 305,000 Tributos po pagar - Imp. Renta 13,290 Alquileres pagados por anticipado 48,000 Tributo retenido a accionistas 1,395 Total Activo Corriente 614,800 Dividendos por pagar 12,559

Total Pasivo Corriente 307,244Activos No CorrienteMuebles y enseres 55,000 Pasivo No CorrienteDepreciación Acumulada -27,500 Deudas a Largo Plazo 15000Inversiones en Valores 4,000 Total Pasivo Corriente 15,000Total Activo no Corriente 31,500

Total Pasivo 322,244

Patrimonio NetoCapital social 220,000 Reserva legal 8,601 Resultados Acumulados 95,455 Total Patrimonio 324,056

2. Las compras durante el año 2012 han sido de S/. 80,000. El 50% de este monto

ya fue cancelado. El resto fue pagado en marzo de 2013.

Mercaderías 80,000Efectivo 40,000Cuentas por pagar comerciales 40,000

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto80,000 40,000

-40,000

2

Page 3: Caso 3 - Proyectos s.a.

3. Durante el primer semestre del 2012 se pagaron todas las obligaciones a corto

plazo que se tenía (con excepción de la parte corriente de la deuda a largo plazo) y se

cobraron todas las cuentas pendientes a corto plazo.

Cuentas por pagar comerciales 260,000

Impuesto a las ganancias 13,290

Impuesto retenido a accionistas 1,395

Dividendos por pagar 12,559Efectivo 287,244

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-287,244 -260,000

35,000 -13,290-1,395

-12,55935,000

4. Las ventas del periodo ascendieron a S/. 300,000. De este monto, el 95% ya fue

cancelado y el saldo se encuentra pendiente de cobranza.

Efectivo 285,000Cuentas por cobrar 15,000

Ventas 300,000

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

285,000 300,000

15,000

5. El 30 de junio de 2012 venció el contrato de alquiler de sus cinco locales, y se

firmó un contrato por dos años a partir del 1 de julio por un total de S/.168,000,

monto que fue pagado el mismo 30 de junio.

Alquiler pagados por adelantado 168,000Efectivo 168,000

Gastos por alquiler (Ene-Jun 2012) 48,000Alquiler pagados por adelantado 48,000

Gastos por alquiler (Jul-Dic 2012) 42,000Alquiler pagados por adelantado 42,000

3

Page 4: Caso 3 - Proyectos s.a.

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-168,000 48,000168,000 42,000

48,00042,000

6. La depreciación de los muebles y enseres es de 20% anual, el cual se distribuye

en un 70% para gastos de ventas y el saldo, a gastos administrativos.

Depreciación acumulada 11,000

Gastos de ventas 7,700

Gastos Administrativos 3,300

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-11,000

-7,700-3,300

7. Los gastos del periodo se pagaron totalmente en efectivo, y fueron:

Remuneraciones personal administrativo 45,000 Remuneración personal de ventas 45,000 Beneficios sociales 10,000 Luz, Agua, Teléfono 6,000 Útiles de escritorio 500

Gasto de sueldo y salario (PA) 45,000

Gasto de sueldo y salario (PV) 45,000

Gastos de beneficios sociales 10,000

Gastos por servicios 6,000

Gastos por utiles de escritorio 500

Efectivo 106,500

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-106,500 -45,000

-45,000-10,000

-6,000-500

4

Page 5: Caso 3 - Proyectos s.a.

8. Los actuales socios decidieron incrementar el capital en S/.20,000; los aportes

correspondientes fueron realizados en efectivo.

Efectivo 20,000

Capital social 20,000

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto20,000 20,000

9. El saldo de la deuda a largo plazo debe ser cancelada en los siguientes dos años

y cada semestre se cancela una parte igual de la deuda.

Parte corriente de la deuda a LP 10,000Deuda a largo plazo 7,500

Efectivo 17,500

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-17,500 -10,000

-7500

10. Durante el segundo semestre se recibieron intereses por depósitos bancarios por

S/.1,300.

Efectivo 1,300Ingresos financieros 1,300

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto1,300 1300

11. El inventario final de mercadería está compuesto por 1.500 unidades de producto

en cada tienda (5 locales), al costo promedio de S/.14 cada una.

Mercaderías 11,000

Costo de ventas 280,000

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto-280,000 -280,000

5

Page 6: Caso 3 - Proyectos s.a.

12. La tasa de impuesto a la renta es del 30% y se paga en marzo del año siguiente.

13. La tasa de la reserva legal es del 10% de las utilidades del ejercicio.

14. Es política de la empresa el pagar dividendos por el 50% de las utilidades del

ejercicio en el mes de marzo siguiente al que se produjeron las utilidades (la tasa de

impuestos para las utilidades que se distribuyeron es el 4.1%). Además, es política de

la empresa capitalizar el 30% de las utilidades.

1.2. Elaborando los mayores en T individuales que reflejan las transacciones.

4,000.003 260,000.00

4,000.00

TRIBUTO POR PAGAR (P)

20,000.009 10,000.00 3 13,290.00

10,000.00

DIVIDENDOS POR PAGAR (P)

1,395.003 1,395.00 3 12,559.00

0.00

DEUDAS A LP (P) CAPITAL SOCIAL (PN)

15,000.009 7,500.00

7,500.00

RESERVA LEGAL (PN)

8,601.005 48,000.005 42,000.006 7,700.00

PARTE CORRIENTE DEUDA A LP (P)

TRIBUTOS RETENIDOS A ACCIONISTAS (P)

RESULTADOS ACUMULADOS (PN)

** Debido a que la cuenta “Efectivo y equivalente de efectivo” tuvo un resultado negativo, se entiende que para cubrir los gastos la compañía tuvo que realizar un sobregiro bancario que se contabiliza en la cuenta “Obligaciones Financieras”.

6

Page 7: Caso 3 - Proyectos s.a.

3 1,395.00 3 12,559.00

0.00

DEUDAS A LP (P) CAPITAL SOCIAL (PN)

15,000.009 7,500.00

7,500.00

RESERVA LEGAL (PN)

8,601.005 48,000.005 42,000.006 7,700.006 3,300.007 45,000.007 45,000.007 10,000.007 6,000.007 500.0011 280,000.00

8,601.00

RESULTADOS ACUMULADOS (PN)

7

Page 8: Caso 3 - Proyectos s.a.

1.3. Elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas.

Respecto de los resultados obtenidos en el Estado de Ganancias y pérdidas se

observa que el costo de venta representa el 93% de las ventas totales, cifra

demasiada alta, considerando que a la compañía solo le quedaría un 6,7% para

poder cubrir el resto de sus gastos, que en este caso han sido mayores.

ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS

Compañía Proyectos S.A.Estado de Ganancias y Pérdidas

Al 31 de Diciembre del 2012(En Nuevos Soles)

%

Ventas 300,000.00

Costo de Ventas -280,000.00 93.3%

Utilidad Bruta 20,000.00 6.7%

Gastos de venta -52,700.00 17.57%

Gastos administrativos -58,300.00 19.43%

Gastos diversos -6,500.00 2.17%

Gastos por alquiler -90,000.00 30.00%

Utilidad Operativa -187,500.00

Ingresos Financieros 1,300.00

8

Page 9: Caso 3 - Proyectos s.a.

1.4. Elaborando el Estado de Situación Financiera (Balance General).

Dividendos por pagar 0 12,559 -100%

Activos No Corriente Total Pasivo Corriente 101,144 307,244 -67%

Muebles y enseres 55,000 55,000 0%

Depreciación Acumulada -38,500 -27,500 40% Pasivo No Corriente

Inversiones en Valores 4,000 4,000 0% Deudas a Largo Plazo 7,500 15,000

Total Activo no Corriente 20,500 31,500 -35% Total Pasivo no Corriente 7,500 15,000 -50%

Total Pasivo 108,644 322,244 -66%

PATRIMONIO NETO

Capital social 240,000 220,000 9%

Reserva legal 8,601 8,601 0%

Resultados Acumulados -90,745 95,455 -195%

Total Patrimonio 157,856 324,056 -51%

Total Activo 266,500 646,300 -59% Total Pasivo y Patrimonio 266,500 646,300 -59%

Conclusiones:

1. De los resultados otenidos en el Balance General al 31 de diciembre de 2012 se observa que los activos corrientes de la compañia disminuyeron en 60%, esto se debe a que durante el mencionado periodo la compañia no tuvo un control eficiente de sus gastos que dejaron a la compañia sin liquidez, por lo que llegaron a incurrir en sobregiros bancarios.

2. Se observa tambien que de sus activos corrientes la mayor parte corresponde a los alquileres pagados por anticipado, llegando a representar un aumento desmedido de 163% respecto del año 2011, situación que se hubiera podido controlar con un mejor contrato de alquileres.

3. Otro punto importante que se observa, es que la compañia se preocupó en disminuir las cuentas por pagar , comprometiendo su liquidez.

4. La disminución del patrimonio se debe a los resultados de perdida que se obtuvieron al cierre del ejercicio 2012, los cuales se muestran en el Estado de Ganancia y Perdida y que fue resultado del incremento de los costos y gastos.

Es importante mencionar que la compañia no debio omitir la realización de sus Estados financieros al 31 de diciembre de 2012, debido a que se hubiera podido realizar estrategias que que le permitan mejorar sus resultados.

9

Page 10: Caso 3 - Proyectos s.a.

Ratios financieros

2. Conclusiones

La compañía Proyectos S.A. al mes de abril de 2013 no contaba con sus estados

financieros del año anterior, ello indica que la gestión financiera se realiza sin

tomar en cuenta los resultados del negocio.

De los resultados obtenidos en la elaboración del Balance General al 31 de

diciembre de 2012 se observa que los activos corrientes de la compañía

disminuyeron en 60%, esto se debe a que durante el mencionado periodo la

10

Tipo Indicadores 2011 2012

Liquidez

Liquidez general:Activo Corriente / Pasivo Corriente 2.00 2.43

Prueba Acida:(Activo Corriente - Inventario - Gastos pagados por Anticipado) / Pasivo Corriente

0.85 0.15

Capital de Trabajo:Activo Corriente - Pasivo Corriente 307,556 144,856

Gestión

% Costo de Ventas:Costo de ventas / Ventas 0.93

Razón de Rotación de Inventario:Costo de ventas / Inventario promedio 1.37

Periodo rotación del inventario:365 / Razón de rotación 267.23

Solvencia

Deuda Patrimonio:Pasivo Total / Patrimonio 0.99 0.69

Grado de endeudamiento:Pasivo Total / Activo Total 0.50 0.41

Rentabilidad

ROE:Utilidad neta / Patrimonio -118.0%

ROI:Utilidad neta / Activo Total -69.9%

Margen Operativo:Utilidad Operativa / Ventas -62.5%

Margen Neto:Utilidad Neta / Ventas -62.1%

Page 11: Caso 3 - Proyectos s.a.

compañía no tuvo un control eficiente de sus gastos que lo dejaron sin liquidez,

por lo que llegaron a incurrir en sobregiros bancarios.

Los alquileres pagados por anticipado representan el 47% de los activos, esto

puede ser una causa de los sobregiros bancarios y falta de liquidez, se pudo

tomar alguna decisión distinta si se hubiera contado con los Estados Financieros

en su debido momento, otro estrategia hubiera sido la realización de un mejor

contrato.

Proyectos SA ha pagado todas sus deudas de corto plazo y tiene muy pocas

cuentas por pagar, comprometiendo así su liquidez, lo que evidencia un mal

manejo con los proveedores.

El indicador de liquidez general (2.43) nos señala que la empresa puede afrontar

sus obligaciones de corto plazo.

El periodo de rotación del inventario es demasiado largo para los productos

perecibles que proyectos SA comercializa (267 días), teniendo el riesgo de

perder la mercadería.

El financiamiento de esta empresa es principalmente capital propio (60%).

Al final del 2012 el activo de la compañía ha disminuido en 59% debido a la

disminución de su efectivo o caja, el pasivo disminuyó en 66% debido a la

cancelación de sus obligaciones de corto y largo plazo, el patrimonio disminuyo

en 51% originado por los resultados acumulados negativos.

3. Recomendaciones

La Compañía deberá aplicar estrategias que le permita incrementar su efectivo

para poder cubrir las deudas de corto plazo.

11

Page 12: Caso 3 - Proyectos s.a.

La empresa debe evaluar y modificar sus políticas de pagos, y utilizar créditos a

través de los proveedores.

La compañía debe evaluar los costos de ventas incurridos, debido a que

representan el 93,3% de sus ventas, lo cual es no rentable.

Debe optimizar los costos de personal de ventas y administrativos y/o aplicar

una estrategia de que le permita mejorar las ventas.

Se debe de tener mayor financiamiento con capital de terceros.

Se debe proteger el patrimonio neto.

12

Page 13: Caso 3 - Proyectos s.a.

4. Referencias:

Avolio, B. E., Stickney, C. P., Weil, R. L., J., Schipper, K. & Francis, J. (2012).

Contabilidad Financiera: Aspectos básicos para la preparación de los

estados financieros. Buenos Aires, Argentina: Cengage.

13