CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

download CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

of 8

Transcript of CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    1/8

    "AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    JORGE BASADRE GROHMANNFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y EMPRESARIALES

    CARRERA : INGENIERA COMERCIAL

    AO : CUARTO

    ASIGNATURA : FINANZAS

    DOCENTE : MBA. CARLOS MARCENAROUBILLS

    ALUMNOS : QUISPE, VICTOR 2010-34916

    JIMNEZ , FIORELLA 2010-34881

    MENDOZA , MARIELA 2010-34907

    FLORES, NERCY 2010-34876

    GUTIRREZ , MELISSA 2010-34884

    TEMA

    DESARROLLADO: CASO PRCTICO ANLISIS DEL RIESGO Y ELRENDIMIENTO DE LAS INVERSIONES DECHARGERSPRODUCTS

    TACNA PER2013

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    2/8

    FINANZAS

    Pgina 1

    CASO PRCTICO: Anlisis del riesgo y el rendimiento de lasinversiones de ChargersProducts

    Junior Sayou, analista financiero de ChargersProducts, una empresa fabricante de bancas de

    estadio, debe evaluar el riesgo y el rendimiento de dos activos, X y Y. La empresa est

    considerando agregar estos activos a su cartera diversificada de activos. Para evaluar el

    rendimiento y riesgo de cada activo, Junior recolect datos sobre el flujo de efectivo anual y los

    valores de cada activo, a principio y fin de ao, durante los ltimo 10 aos, 1997-2006. La tabla

    presentada a continuacin resume estos datos. La investigacin de Junior sugiere que ambos

    activos tendrn, en promedio, un rendimiento futuro similar al que tuvieron durante los ltimos

    10 aos. Por lo tanto, cree que el rendimiento anual esperado puede calcularse determinando el

    rendimiento anual promedio de cada activo en los ltimos 10 aos.

    Ao

    Datos de rendimiento de los activos X y Y, 1997-2006

    Activo X Activo Y

    Flujo deefectivo

    Valor Flujo deefectivo

    Valor

    Inicio Fin Inicio Fin

    1997 $1,000 $20,000 $22,000 $1,500 $20,000 $20,000

    1998 1,500 22,000 21,000 1,600 20,000 20,000

    1999 1,400 21,000 24,000 1,700 20,000 21,000

    2000 1,700 24,000 22,000 1,800 21,000 21,0002001 1,900 22,000 23,000 1,900 21,000 22,000

    2002 1,600 23,000 26,000 2,000 22,000 23,000

    2003 1,700 26,000 25,000 2,100 23,000 23,000

    2004 2,000 25,000 24,000 2,200 23,000 24,000

    2005 2,100 24,000 27,000 2,300 24,000 25,000

    2006 2,200 27,000 30,000 2,400 25,000 25,000

    Junior cree que el riesgo de cada activo puede evaluarse de dos modos: de forma independiente y

    como parte de la cartera diversificada de los activos de la empresa. El riesgo de los activos

    independientes se calcula usando la desviacin estndar y el coeficiente de variacin de losrendimientos de los ltimos 10 aos. El modelo de precios de activos de capital (CAPM) se utiliza

    para evaluar el riesgo del activo como parte de la cartera de los activos de la empresa. Mediante

    algunas tcnicas cuantitativas complejas, Junior calcul los coeficientes beta de los activos X y Y,

    siendo stos de 1.60 y 1.10, respectivamente. Adems, encontr que la tasa libre de riesgo es

    actualmente del 7 por ciento y que el rendimiento de mercado es del 10 por ciento.

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    3/8

    FINANZAS

    Pgina 2

    1. SNTESIS

    La empresa ChargersProducts est considerando agregar dos nuevos activos a su cartera

    diversificada de activos, pero antes de tomar esa decisin debe evaluar el riesgo y el

    rendimiento de estos, y tomar buenas decisiones.

    2. PROBLEMA CENTRAL

    Que activo debera elegir la empresa ChargersProducts para agregarla a su cartera de

    activos?

    3. RESOLUCIN

    a. Calcule la tasa de rendimiento anual de cada activo en cada uno de los 10 ltimos

    aos y utilice esos valores para determinar el rendimiento anual promedio de cada

    activo durante el periodo de 10 aos.

    ACTIVO X:

    AO ACTIVO X RENDIMIENTOANUALFLUJO DE

    EFECTIVOVALOR

    INICIO FIN

    1997 1000 20000 22000 15%

    1998 1500 22000 21000 2.27%

    1999 1400 21000 24000 20.95%

    2000 1700 24000 22000 -1.25%

    2001 1900 22000 23000 13.18%

    2002 1600 23000 26000 20%

    2003 1700 26000 25000 2.69%

    2004 2000 25000 24000 4%

    2005 2100 24000 27000 21.25%

    2006 2200 27000 30000 19.26%

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    4/8

    FINANZAS

    Pgina 3

    ANLISIS: Al conocer los rendimientos que ha tenido este activo, podemos analizar sus picos altosy bajos de ganancia o prdida en los aos de existencia que este ha tenido, el menor rendimiento

    mostrado por este activo se dio en el ao 2000, con una tasa de rendimiento total de -1.25%, lo

    cual indica que este ao fue de prdidas; el mayor rendimiento que muestra este activo es en el

    ao 2005, donde se present una tasa de rendimiento total de 21.25%, que gener mayores

    ganancias pero a la vez con un mayor riesgo.

    ACTIVO Y:

    AO ACTIVO Y RENDIMIENTOANUAL

    FLUJO DEEFECTIVO

    VALOR

    INICIO FIN

    1997 1500 20000 20000 7.5%

    1998 1600 20000 20000 8%

    1999 1700 20000 21000 13.5%

    2000 1800 21000 21000 8.57%

    2001 1900 21000 22000 13.81%

    2002 2000 22000 23000 13.64%

    2003 2100 23000 23000 9.13%2004 2200 23000 24000 13.91%

    2005 2300 24000 25000 13.8%

    2006 2400 25000 25000 9.6%

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    5/8

    FINANZAS

    Pgina 4

    ANLISIS: Al conocer los rendimientos que ha tenido este activo, podemos analizar sus picos altos

    y bajos de ganancia o prdida en los aos de existencia que este ha tenido, el menor rendimiento

    mostrado por este activo se dio en el ao 1997, con una tasa de rendimiento total de 7.5%, lo cual

    indica que este ao hubo ganancias pero con menor riesgo; el mayor rendimiento que muestra

    este activo es en el ao 2005, donde se present una tasa de rendimiento total de 21.25%.

    b. Use los rendimientos calculados en el inciso a para determinar: 1) las desviacin estndar

    y 2) el coeficiente de variacin de los rendimientos de cada activo durante el periodo de

    10 aos, 1997-2006.

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    6/8

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    7/8

    FINANZAS

    Pgina 6

    Preferiramos el activo Y, porque su riesgo es menor y su rendimiento es casi el

    mismo a la del activo X, basados en esta informacin, el activo Y es la mejor opcin.

    d. Use el CAPM para calcular el rendimiento requerido de cada activo. Compare este valor

    con los rendimientos anuales promedio calculados en el inciso a.

    UsandoelCAPM,losrequerimientosderendimientoesperadosdecadaactivosonlos siguientes:

    CAPM:

    = rendimiento de un activo

    = rendimiento libre de riesgo = rendimiento del mercado = coeficiente , indice de riesgo

    0.5 2.0

    ANALISIS: De acuerdo a los clculos realizados el rendimiento esperado del activo X es de

    Activo ( )

    X 7% + 1.6 (10%- 7%) 11.8%

    Y7% + 1.1 (10%- 7%) 10.3%

    ( )

  • 7/28/2019 CASO 5 - Riesgo y Rendimiento Chargers Products Correct

    8/8

    FINANZAS

    Pgina 7

    11.74%, comparando con el rendimiento requerido de un 11.80%.

    En el caso del activo Y el rendimiento esperado es de 11.14%, comparando con el

    rendimiento requerido de un 10.30%, comparando ambos resultados de los dos activos la

    mejor opcin es el activo Y.

    EnfinXcel

    e. Compare los resultados que obtuvo en los incisos c y d. Qu recomendaciones le dara a

    Junior con respecto a invertir en alguno de los dos activos? Explique a Junior por qu le

    conviene ms usar el coeficiente beta en vez de la desviacin estndar y el coeficiente de

    variacin para evaluar el riesgo de cada activo.

    En el inciso c, concluimos que el mejor activo a que podramos elegir es el Y, dado

    que muestra un menor riesgo en sus indicadores hallados. En el inciso d, al calcularla tasa de rendimiento requerida, rechazamos el activo X y elegimos el activo Y. El

    rendimiento requerido del activo X es de 11.8%, pero el rendimiento esperado

    (11.74%) es menor; por lo cual es activo X no es tan atractivo. De tal forma que para

    el activo Y es todo lo contrario.

    Para esta empresa es mejor usar la desviacin estndar y el coeficiente de

    desviacin, mejor que cualquier acercamiento subjetivo en la medida de los riesgos

    de las inversiones en activos. Beta y CAPM, proveen una adecuada relacin entre el

    riesgo y el rendimiento.

    Cuantitativamente el riesgo se convierte en un rendimiento requerido para comparar

    los diferentes rendimientos y as proveer una conclusin de la aceptabilidad o no de la

    inversin. Contrastando la conclusin de la respuesta a la pregunta c y d podra

    claramente demostrarle a Junior que es mejor usar beta para el riesgo de los activos.

    4. CONCLUSIONES

    Se le sugiere a la empresa elegir el Activo Y, dado que es la alternativa que

    muestra menos riesgoso, despus de haber analizado los indicadores que miden

    el riesgo de cada uno, y compararlos en trminos particulares y generales.