Caso Aguas de Ayolé

download Caso Aguas de Ayolé

of 2

Transcript of Caso Aguas de Ayolé

  • UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

    UNIDAD DE EGRESADOS

    GERENCIA, LIDERAZGO E INNOVACIN EMPRESARIAL: MDULO No. 4

    LECTURA PARA PRIMER CONTROL CONOCIMIENTO 31 AGOSTO 2013

    INSTRUCCIONES: Leer la siguiente historia y responder en forma clara las preguntas propuestas en el examen que se presenta en la U virtual.

    Beber agua es un problema para los aldeanos de la Repblica de Togo en el oeste de frica, sobre todo durante la larga temporada seca. Las mujeres deben levantarse a las tres de la maana y caminar veinte kilmetros para llegar al ro Amou, llevando recipientes que pesan cuarenta kilos cuando estn llenos. Esto deja poco Fempo para otras ocupaciones.

    Adems el agua no es segura. Hay gusanos llamados laria, que ponen huevos en el agua, crecen en el cuerpo de los aldeanos y se abren paso hacia el exterior. Mucha gente se desmaya del dolor.

    Para llevar agua limpia a los aldeanos de Togo, el gobierno y las organizaciones de ayuda internacional han gastado setenta mil millones de dlares para abrir pozos e instalar equipos de bombeo. Como resultado, bombas rotas y abandonadas ahora salpican el paisaje africano como vesFgios de un sueo frustrado. Cada bomba cuesta diez mil dlares, pero en algunas zonas el ochenta por ciento ya no funcionan.

    Uno esperara que los aldeanos de Amoussokop puedan mantener su bomba. Esta ciudad est en la carretera principal de Togo. Tiene un centro sanitario, una escuela secundaria, pequeas empresas, ferrocarril. Pero la bomba se rompi hace menos de dos aos. Queremos repararla comenta una aldeana- pero no sabemos cmo. No conocemos a nadie que pueda arreglarla. Los aldeanos trataron de recaudar trescientos dlares para reparar la bomba, pero el dinero pareca esfumarse. Nadie saba cunto se haba recaudado, y nadie era responsable de ello.

    Otra aldea, Ayol, ha triunfado donde otros fracasaron porque la bomba de Ayol se consFtuy en parte de la vida aldeana desde el principio. Los agentes de extensin del gobierno ayudaron a los aldeanos a organizar un comit para el cuidado de la bomba, y designaron un supervisor, un mecnico de la aldea que recibi capacitacin.

    Antes de la llegada de la bomba, todos estaban afectados por los gusanos. La gente estaba en cama y no poda trabajar. Desde que tenemos la bomba, la enfermedad ha

  • desaparecido. Ahora gozamos de gran libertad! No hay ms problemas con el agua. Nos senFmos muy sanos- comentaba un residente.

    Para lograr este compromiso de los aldeanos, los agentes de extensin del gobierno tuvieron que cambiar sus modelos mentales: Antes simplemente enseaba a los aldeanos lo que saba tcnicamente de las bombas. Pero ahora, cuando llego a una aldea, buscamos soluciones juntos. Antes las mujeres no tenan un papel claro en la direccin de la aldea, porque eso era cosa de hombres. Ahora las mujeres tambin tomas decisiones.

    Para obtener el dinero para el mantenimiento de la bomba, los aldeanos decidieron colaborar en un campo comunal. Es una manera tradicional de recaudar dinero para funerales o celebraciones, pero ahora se ha converFdo en una acFvidad permanente. Con las ganancias han abierto una cuenta bancaria en la ciudad. Los aldeanos se han organizado para construir letrinas, una nueva escuela y una segunda bomba. La aldea no posee riquezas, pero pose voluntad: Antes cada cual viva para s mismo. Nadie iba de visita. Nadie tena Fempo para los dems. Celebramos reuniones en torno a la bomba. Ahora estamos organizados.